SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGIA
La energía mareomotriz es
uno de los tipos de energía
renovable que podemos
clasificar como limpia,
debido a que los recursos
naturales o materia prima
que se utilizan para su
obtención, es ilimitado. La                    Implantar a día de hoy
diferencia de nivel que se día de hoy este tipo detipo de
                  Implantar a                  este
                                               infraestructuras para
produce entre mareas altas para conseguir energía
                  infraestructuras
                                               conseguir energía
y bajas, permite mareomotriz supone un elevado coste, pues
                  mediante
                  para instalar dichos equiposmareomotriz supone un
la colocación de estructuras                    se requiere de una
                                               elevado coste, pues para
                  gran inversión. Este es lado más negativo de
móviles, con mecanismos de
                                               instalar dichos equipos se
                  este tipo de energía mareomotriz,
canalización del agua, crear
el movimiento que culminará                    requiere de una gran
en la obtención de energía                     inversión. Este es lado
eléctrica a través de un                       más negativo de este tipo
alternador.                                    de energía mareomotriz
¿Como ahorrar energía?
• Para ahorrar la energía tenemos que:
  No dejar las cosas enchufadas
  Usar bombillas de bajo consumo
  Apagar la luz siempre que estes ausente
Las Fuentes de energía son los
recursos existentes en la naturaleza
de los que la humanidad puede
obtener energía utilizable en sus
actividades.
El origen de casi todas las fuentes de
energía es el Sol, que "recarga los
depósitos de energía". Las fuentes de
energía se clasifican en dos grandes
grupos: renovables y no renovables;
según sean recursos "ilimitados" o
"limitados".
Fuentes de Enegia Renovable
Las Fuentes de energía renovables son aquellas que,
tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera
natural o artificial. Algunas de estas fuentes
renovables están sometidas a ciclos que se
mantienen de forma más o menos constante en la
naturaleza.

Existen varias fuentes de
energía renovables, como son:
•Energía mareomotriz (mareas)
•Energía hidráulica (embalses)
•Energía eólica (viento)
•Energía solar (Sol)
•Energía de la biomasa
(vegetación)
Fuentes    de                         Energia                 no
  renovables
Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran
   de forma
limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la su
regeneración.
Existen varias fuentes de energía no renovables, como son:
 Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
Explicación de Fuentes de
               Energía
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos
complejas de las que el ser humano puede extraer energía para
realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por
ejemplo el viento, el agua, el sol,entre otros...
ENERGIA BIOCOMBUSTIBLE
• Es un tipo de energía renovable, es decir que
  nunca se va a acabar.
• Provienen de la biomasa.
• Se pueden utilizar especies de uso agrícola o
  especies forestales.
• Para obtener biocombustible se puede usar :
  maíz, soja, girasol y Palmas.
• Al utilizar este tipo de energía se reduce la
  expulsión de cantidad de CO2 al la atmosfera.
PROBLEMAS
• Se necesitan grandes áreas dedicadas al
  cultivo que paradójicamente pueden
  acarrear problemas de forestación. Sin
  embargo es una del principales fuentes.
EJEMPLOS
TIPOS
•BIODIÉSEL
•BIOETANOL
•BIOGAS
BIODIÉSEL
• Es un es un biocombustibles líquido que
  se obtiene a partir de líquidos naturales
  como aceites vegetales
  o grasas animales.
• Puede mezclarse con gasóleo.
BIOETANOL
• A lo largo del proceso los almidones se
  convierten en azúcares.

• Es un compuesto químico obtenido a partir de la
  fermentación de los azúcares.
• Es un alcohol que se fabrica similar que la
  cerveza .


• La caña de azúcar representa la fuente más
  atractiva para la producción de etanol.
BIOGAS
• El biogás es un gas combustible que se genera en
  medios naturales o en dispositivos específicos.
• Para su obtención, se puede utilizar como materia
  prima la excreta animal, la cachaza de la caña de
  azúcar, los residuales de mataderos, destilerías y
  fábricas de levadura, la pulpa y la cáscara del café,
  así como la materia seca vegetal.
• El producto obtenido se encuentra conformado
  principalmente por:
         – Metano
         – dióxido de carbono
         – monóxido de carbono
Justificación del ahorro
  energetico
AHORRO DE ENERGÍA EN ILUMINACIÓN
•Emplear reflectores especulares
•Tener circuitos independientes para apagar luces que no se
utilizan.

AHORRO DE ENERGÍA EN CALDERAS Y
GENERADORES DE VAPOR
• Ahorro de energía en aire acondicionado

  Tener aislamiento térmico en muros y
  techos.

  Colocar películas filtro solares en
  cristales de ventanas.

  Aislar tuberías térmicas con barreras de
  vapor.
Energía hidráulica: Aprovecha los saltos
de agua de las presas de los pantanos
para generar energía eléctrica.
Energía hidráulica
• Se obtiene con el aprovechamiento de las
  energías cinética y potencial del agua.
• Es un tipo de energía renovable.
• Hay centrales especiales para hacer esta
  energía como la centrales hidroeléctricas, que
  con turbinas transforman en energía.
Ventajas:
Es una energía renovable
No contamina
Produce mucha energía
Inconvenientes

• Es muy caro construir las centrales
  hidroeléctricas
• Depende de el clima
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelectrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
Auxiliadora Muñoz
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
Gabriel Diaz
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Odettee
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Energía solar captación
Energía solar captaciónEnergía solar captación
Energía solar captación
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Energias renovables parte dos
Energias renovables  parte   dos  Energias renovables  parte   dos
Energias renovables parte dos
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Energías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobablesEnergías renovables y no renobables
Energías renovables y no renobables
 
Presentacion agu y juanca
Presentacion agu y juancaPresentacion agu y juanca
Presentacion agu y juanca
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Otras fuentes de energía 3º ESO
Otras fuentes de energía 3º ESOOtras fuentes de energía 3º ESO
Otras fuentes de energía 3º ESO
 
Formas de energia alternativas
Formas de energia alternativasFormas de energia alternativas
Formas de energia alternativas
 

Destacado (10)

Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solarCn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
 
El calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperaturaEl calor y_la_temperatura
El calor y_la_temperatura
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Energiamaremotriz 2
Energiamaremotriz 2Energiamaremotriz 2
Energiamaremotriz 2
 
El Sonido
El SonidoEl Sonido
El Sonido
 
Las Rocas
Las RocasLas Rocas
Las Rocas
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
 
Estructura Interna De La Tierra by Jennifer
Estructura Interna De La Tierra by JenniferEstructura Interna De La Tierra by Jennifer
Estructura Interna De La Tierra by Jennifer
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 

Similar a Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelectrica

Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
mirashiro81
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Perla Aispuro
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Visi00
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Mª Estela Quintanar
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
arosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
arosdicom
 

Similar a Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelectrica (20)

Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
 
Energías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajosEnergías alternativas trabajos
Energías alternativas trabajos
 
Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves
Presentacion de SlideShare de Jesús NievesPresentacion de SlideShare de Jesús Nieves
Presentacion de SlideShare de Jesús Nieves
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
 
Dhtic pre, energias
Dhtic pre, energiasDhtic pre, energias
Dhtic pre, energias
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Energias renovables insuco
Energias renovables   insucoEnergias renovables   insuco
Energias renovables insuco
 
alex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptxalex-3A energias limpias.pptx
alex-3A energias limpias.pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubioEnergias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
Energias alternativas (renovables) judith ruesga y andrea rubio
 
Fuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativaFuentes de energia alternativa
Fuentes de energia alternativa
 
Paraguay | Jul-16 | Energía Renovable
Paraguay | Jul-16 | Energía RenovableParaguay | Jul-16 | Energía Renovable
Paraguay | Jul-16 | Energía Renovable
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_biocombustible,maremotriz, hidroelectrica

  • 2. La energía mareomotriz es uno de los tipos de energía renovable que podemos clasificar como limpia, debido a que los recursos naturales o materia prima que se utilizan para su obtención, es ilimitado. La Implantar a día de hoy diferencia de nivel que se día de hoy este tipo detipo de Implantar a este infraestructuras para produce entre mareas altas para conseguir energía infraestructuras conseguir energía y bajas, permite mareomotriz supone un elevado coste, pues mediante para instalar dichos equiposmareomotriz supone un la colocación de estructuras se requiere de una elevado coste, pues para gran inversión. Este es lado más negativo de móviles, con mecanismos de instalar dichos equipos se este tipo de energía mareomotriz, canalización del agua, crear el movimiento que culminará requiere de una gran en la obtención de energía inversión. Este es lado eléctrica a través de un más negativo de este tipo alternador. de energía mareomotriz
  • 3.
  • 4. ¿Como ahorrar energía? • Para ahorrar la energía tenemos que: No dejar las cosas enchufadas Usar bombillas de bajo consumo Apagar la luz siempre que estes ausente
  • 5. Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
  • 6. Fuentes de Enegia Renovable Las Fuentes de energía renovables son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la naturaleza. Existen varias fuentes de energía renovables, como son: •Energía mareomotriz (mareas) •Energía hidráulica (embalses) •Energía eólica (viento) •Energía solar (Sol) •Energía de la biomasa (vegetación)
  • 7. Fuentes de Energia no renovables Las Fuentes de energía no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la su regeneración. Existen varias fuentes de energía no renovables, como son: Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) La energía nuclear (fisión y fusión nuclear)
  • 8. Explicación de Fuentes de Energía Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol,entre otros...
  • 9.
  • 10.
  • 11. ENERGIA BIOCOMBUSTIBLE • Es un tipo de energía renovable, es decir que nunca se va a acabar. • Provienen de la biomasa. • Se pueden utilizar especies de uso agrícola o especies forestales. • Para obtener biocombustible se puede usar : maíz, soja, girasol y Palmas. • Al utilizar este tipo de energía se reduce la expulsión de cantidad de CO2 al la atmosfera.
  • 12. PROBLEMAS • Se necesitan grandes áreas dedicadas al cultivo que paradójicamente pueden acarrear problemas de forestación. Sin embargo es una del principales fuentes.
  • 15. BIODIÉSEL • Es un es un biocombustibles líquido que se obtiene a partir de líquidos naturales como aceites vegetales o grasas animales. • Puede mezclarse con gasóleo.
  • 16.
  • 17. BIOETANOL • A lo largo del proceso los almidones se convierten en azúcares. • Es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares. • Es un alcohol que se fabrica similar que la cerveza . • La caña de azúcar representa la fuente más atractiva para la producción de etanol.
  • 18.
  • 19. BIOGAS • El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos. • Para su obtención, se puede utilizar como materia prima la excreta animal, la cachaza de la caña de azúcar, los residuales de mataderos, destilerías y fábricas de levadura, la pulpa y la cáscara del café, así como la materia seca vegetal. • El producto obtenido se encuentra conformado principalmente por: – Metano – dióxido de carbono – monóxido de carbono
  • 20.
  • 21. Justificación del ahorro energetico AHORRO DE ENERGÍA EN ILUMINACIÓN •Emplear reflectores especulares •Tener circuitos independientes para apagar luces que no se utilizan. AHORRO DE ENERGÍA EN CALDERAS Y GENERADORES DE VAPOR
  • 22. • Ahorro de energía en aire acondicionado Tener aislamiento térmico en muros y techos. Colocar películas filtro solares en cristales de ventanas. Aislar tuberías térmicas con barreras de vapor.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Energía hidráulica: Aprovecha los saltos de agua de las presas de los pantanos para generar energía eléctrica.
  • 26. Energía hidráulica • Se obtiene con el aprovechamiento de las energías cinética y potencial del agua. • Es un tipo de energía renovable. • Hay centrales especiales para hacer esta energía como la centrales hidroeléctricas, que con turbinas transforman en energía.
  • 27.
  • 28. Ventajas: Es una energía renovable No contamina Produce mucha energía
  • 29. Inconvenientes • Es muy caro construir las centrales hidroeléctricas • Depende de el clima