SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE LA
FAMILIA JUKE
T E O R Í A S E U G E N É S I C A S N O C I E N T Í F I C A S
LOS JUKES UN ESTUDIO DEL DELITO,
MISERIA, ENFERMEDAD, Y HERENCIA¨
• A principios de siglo, se desencadenó en los Estados
Unidos un movimiento de teorías eugenésicas no
científicas debido a los estudios sobre las familias Juke
y Kallikak, así como también a la dificultad de asimilar
la gran oleada de inmigraciones, que llegó hasta un
millón de personas en 1910.
EL ESTUDIO JUKE
El estudio Juke seguía la evolución de una estirpe familiar
degenerada, a través de cinco generaciones todos ellos
descendientes de un común antepasado conocido como Old
Horror, como producto de un cruce entre un personaje
colonial y una prostituta; tuvo 709 descendientes, de los
cuales 77 delincuentes, 202 prostitutas y 142 vagos y
malvivientes. Estabrook amplió las investigaciones, hasta
localizar 3,000 descendientes, de los cuales la mitad son
deficientes mentales, y un tercio vagos, mendigos,
prostitutas y delincuentes. por su parte, el propio personaje,
al contraer matrimonio con una mujer de buena familia, dio
lugar a un notable linaje de descendientes de alta calidad.
DATOS DEL ESTUDIO
Dugdale estudio a 709 personas, 540 eran de la ”sangre de
Juke” y 169 de “sangre X” quienes se casaron con los Juke. Él
estimaba que la familia de Juke consistiría en 1.200 Personas y
que era posible remontar todas las líneas hasta las 6 hermanas
originales.
De los 709 que estudió, 180 habían estado en casas de
pobres. Habían 140 delincuentes, 60 ladrones habituales, 7
fueron condenados por asesinato; 50 prostitutas, 40 mujeres con
enfermedades venéreas que contagiaron a 440 personas y 142
eran vagos. Su estudio hace pensar que: A padres delincuentes,
los hijos también los serán. Sigue la genealogía de la familia Juke
y establece que toda la familia es criminal.
¿PORQUE ESTE ERROR?
•Por el mal uso del término “Jukeblood”
(sangre de Juke) se creyó que el
defendía una posición biológicamente
determinista: la criminalidad se hereda.
CASO DE LA
MAFIA
ITALIANA
LA COSA NOSTRA
MAFIA
• Inicialmente, la palabra ‘mafia’ se refiere únicamente a
las familias criminales de Sicilia, conocidas como Cosa
Nostra. Los orígenes del término ‘mafia’ son oscuros y su
etimología es desconocida; se empezó a emplear a partir
de 1865 para describir el crimen organizado siciliano.
Hoy se utiliza a menudo para cualquier organización
criminal.
MAFIA ITALIANA
La Cosa Nostra, entre sus miembros también conocida como
la honorable sociedad, es la más famosa de las organizaciones
criminales italianas. Se cree que tiene sus raíces en la resistencia
popular siciliana contra el gobierno de la isla, primero aragonés,
luego español y finalmente napolitano; en lugar de dirigirse a
tribunales percibidos como extranjeros, el pueblo acudiría a
‘hombres de honor’ locales que ejercían una autoridad moral y
pronto ejecutiva. Lo cierto es que poco después de la unificación
de Italia en 1861 se registran por primera vez informaciones
concretas sobre una poderosa red criminal basada en la extorsión
y la corrupción de las autoridades locales.
EL NÚCLEO DE LA MAFIA Y SU FUNCIONAMIENTO
El núcleo de la ma¬fia es la cosca (esto es, la familia), a cuyo frente se
sitúa el capofamiglia (también llamado rappresentante), que accede a tan
alta distinción por métodos más o menos democráticos, elegido por los
hombres de honor que integran el clan, que formalizan dicha pertenencia
mediante un juramento de sangre. El capofamiglia es un primus inter
pares –primero entre iguales– y, como tal, al menos teóricamente, si
traiciona la con¬fianza de sus iguales puede ser relegado del cargo.
Aquí lo empleamos para las cuatro organizaciones que operan en el sur
de Italia: la Cosa Nostra de Sicilia, la ‘Ndrangheta de Calabria, la Camorra
de Nápoles y la Sacra Corona Unita de Apulia. Todas son protegidas por
el eficaz sistema de la omertá, la obligación a guardar silencio absoluto
sobre todas las actividades mafiosas. Quien rompe este juramento paga
con la vida; si no se le puede encontrar, a menudo sus familiares son
asesinados.
CASO DE
LA MAFIA EN
NUEVA YORK
LAS CINCO GRANDES 'FAMILIAS’
DEL CRIMEN ORGANIZADO
LAS CINCO GRANDES 'FAMILIAS’
DEL CRIMEN ORGANIZADO
La represión del crimen en la Italia fascista de los años veinte motivó
la emigración de muchos mafiosos a Estados Unidos; así se
fundaron los clanes italianos de Nueva York.: así se formaron los
cinco clanes familiares que dominaban el tráfico de alcohol, drogas
e influencias: los Bonanno, los Genovese, los Colombo, los Lucchese
y los Gambino.
Los máximos dirigentes de estos cinco grupos fueron acusado
formalmente de ser miembros de una comisión que, según
los fiscales federales, dominaban las actividades delictivas,
desde tráfico de drogas, el juego y los préstamos ilegales hasta los
robo de coches y camiones de transporte y la extorsión a
LOS FUNDADORES PATRIARCAS DE LAS
FAMILIAS CRIMINALES DE NUEVA YORK
Los fundadores pertenecían a la Mafia Italiana. El crimen italoamericano
en la ciudad que nunca duerme se remonta a finales del siglo XIX. Los
primeros inmigrantes de la Italia sureña (procedentes sobre todo
de Sicilia) se encontraron en el sueño americano rodeados de crimen,
pobreza y un ambiente hostil.
Tras la ley seca en los años veinte, empezaron a surgir los
primeros grupos organizados de crimen, contrabando y extorsión. Las
cinco familias de Nueva York se acabaron de perfilar durante los años
treinta y se establecieron los poderosos apellidos que dominarían,
pugnarían y lucharían por la ciudad durante décadas: Genovese,
Gambino, Lucchese, Colombo y Bonanno.
LA MAFIA ITALOAMERICANA
ESTÁ EN SU PEOR MOMENTO
• Tras casi un siglo en Nueva York y esparcirse por todo el continente, las
cinco familias ven como su imperio cae día a día. Las que fueron las
organizaciones criminales más perseguidas por el FBI, ven relegado su
poder a otras mafias, por una asfixiante presión policial o por vivir en
una sociedad diferente. Cuentan que sacarle las muelas a un siciliano le
cuesta horrores al dentista ya que nunca abrirá la boca. La mafia
italoamericana ha sido protagonista de las calles de Nueva York durante
casi un siglo. Un reinado de extorsión, delitos, crímenes, guerras
por cada territorio, por cada barrio, para controlar cada esquina.
Pero el siglo XXI ya no es el romanticismo mafioso que nos relataron
Puzo, Coppola, Brando y Pacino en El Padrino.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion de un caso criminal de una familia - derecho penal

Libro no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
Libro  no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2Libro  no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
Libro no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experienciaMarcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Pedro Guadiana
 
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
DiegoVeron5
 
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
JOSÉ TOMÁS
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion final
JOSÉ TOMÁS
 
Lengua
LenguaLengua
Mujer y esclavitud
Mujer y esclavitudMujer y esclavitud
Mujer y esclavitud
Alfonsa De la rosa
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
Eli Ross
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Idalis Salmeron
 
Ensayo Homofobia
Ensayo HomofobiaEnsayo Homofobia
Ensayo Homofobia
jlpantaleon
 
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
Roberto Elías
 
Charles Manson
Charles MansonCharles Manson
Charles Manson
nathf88
 
Puedmag
PuedmagPuedmag
Puedmag
Juan Puedmag
 
Narcotráfico y neofascismo paola
Narcotráfico y neofascismo paolaNarcotráfico y neofascismo paola
Narcotráfico y neofascismo paola
yonnysb
 
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
Peggy Saldias Navarrete
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
roman yañez
 
Quadernos de criminologia 22
Quadernos de criminologia 22Quadernos de criminologia 22
Quadernos de criminologia 22
José Carlos Vilorio
 
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdfDialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
JoseLuisValverdeMora
 
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedadTema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
pedroalejandrogalan
 
La Desocupación Y La Generación X
La Desocupación Y La Generación XLa Desocupación Y La Generación X
La Desocupación Y La Generación X
HolmBirch1
 

Similar a Presentacion de un caso criminal de una familia - derecho penal (20)

Libro no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
Libro  no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2Libro  no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
Libro no 09 los ejercitos de asesinos la guerra final año 2
 
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experienciaMarcha con Sicilia. Mi experiencia
Marcha con Sicilia. Mi experiencia
 
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
406044244-Violencia-y-ley-en-la-poscolonia-pdf.pdf
 
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
La discriminacion de la mujer presentacion final (1)
 
La discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion finalLa discriminacion de la mujer presentacion final
La discriminacion de la mujer presentacion final
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Mujer y esclavitud
Mujer y esclavitudMujer y esclavitud
Mujer y esclavitud
 
Asesinos Seriales
Asesinos SerialesAsesinos Seriales
Asesinos Seriales
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Ensayo Homofobia
Ensayo HomofobiaEnsayo Homofobia
Ensayo Homofobia
 
Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2Roberto elias-2e-2
Roberto elias-2e-2
 
Charles Manson
Charles MansonCharles Manson
Charles Manson
 
Puedmag
PuedmagPuedmag
Puedmag
 
Narcotráfico y neofascismo paola
Narcotráfico y neofascismo paolaNarcotráfico y neofascismo paola
Narcotráfico y neofascismo paola
 
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
Lasociedadcolonial 110531185855-phpapp01
 
El cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al choloEl cholo que cholea al cholo
El cholo que cholea al cholo
 
Quadernos de criminologia 22
Quadernos de criminologia 22Quadernos de criminologia 22
Quadernos de criminologia 22
 
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdfDialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
Dialnet-CuerposAbiertosCuerposInsaciables-8262961.pdf
 
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedadTema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
Tema 16, La diversidad dentro de cada sociedad
 
La Desocupación Y La Generación X
La Desocupación Y La Generación XLa Desocupación Y La Generación X
La Desocupación Y La Generación X
 

Último

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Presentacion de un caso criminal de una familia - derecho penal

  • 1. CASO DE LA FAMILIA JUKE T E O R Í A S E U G E N É S I C A S N O C I E N T Í F I C A S
  • 2. LOS JUKES UN ESTUDIO DEL DELITO, MISERIA, ENFERMEDAD, Y HERENCIA¨ • A principios de siglo, se desencadenó en los Estados Unidos un movimiento de teorías eugenésicas no científicas debido a los estudios sobre las familias Juke y Kallikak, así como también a la dificultad de asimilar la gran oleada de inmigraciones, que llegó hasta un millón de personas en 1910.
  • 3. EL ESTUDIO JUKE El estudio Juke seguía la evolución de una estirpe familiar degenerada, a través de cinco generaciones todos ellos descendientes de un común antepasado conocido como Old Horror, como producto de un cruce entre un personaje colonial y una prostituta; tuvo 709 descendientes, de los cuales 77 delincuentes, 202 prostitutas y 142 vagos y malvivientes. Estabrook amplió las investigaciones, hasta localizar 3,000 descendientes, de los cuales la mitad son deficientes mentales, y un tercio vagos, mendigos, prostitutas y delincuentes. por su parte, el propio personaje, al contraer matrimonio con una mujer de buena familia, dio lugar a un notable linaje de descendientes de alta calidad.
  • 4. DATOS DEL ESTUDIO Dugdale estudio a 709 personas, 540 eran de la ”sangre de Juke” y 169 de “sangre X” quienes se casaron con los Juke. Él estimaba que la familia de Juke consistiría en 1.200 Personas y que era posible remontar todas las líneas hasta las 6 hermanas originales. De los 709 que estudió, 180 habían estado en casas de pobres. Habían 140 delincuentes, 60 ladrones habituales, 7 fueron condenados por asesinato; 50 prostitutas, 40 mujeres con enfermedades venéreas que contagiaron a 440 personas y 142 eran vagos. Su estudio hace pensar que: A padres delincuentes, los hijos también los serán. Sigue la genealogía de la familia Juke y establece que toda la familia es criminal.
  • 5. ¿PORQUE ESTE ERROR? •Por el mal uso del término “Jukeblood” (sangre de Juke) se creyó que el defendía una posición biológicamente determinista: la criminalidad se hereda.
  • 7. MAFIA • Inicialmente, la palabra ‘mafia’ se refiere únicamente a las familias criminales de Sicilia, conocidas como Cosa Nostra. Los orígenes del término ‘mafia’ son oscuros y su etimología es desconocida; se empezó a emplear a partir de 1865 para describir el crimen organizado siciliano. Hoy se utiliza a menudo para cualquier organización criminal.
  • 8. MAFIA ITALIANA La Cosa Nostra, entre sus miembros también conocida como la honorable sociedad, es la más famosa de las organizaciones criminales italianas. Se cree que tiene sus raíces en la resistencia popular siciliana contra el gobierno de la isla, primero aragonés, luego español y finalmente napolitano; en lugar de dirigirse a tribunales percibidos como extranjeros, el pueblo acudiría a ‘hombres de honor’ locales que ejercían una autoridad moral y pronto ejecutiva. Lo cierto es que poco después de la unificación de Italia en 1861 se registran por primera vez informaciones concretas sobre una poderosa red criminal basada en la extorsión y la corrupción de las autoridades locales.
  • 9. EL NÚCLEO DE LA MAFIA Y SU FUNCIONAMIENTO El núcleo de la ma¬fia es la cosca (esto es, la familia), a cuyo frente se sitúa el capofamiglia (también llamado rappresentante), que accede a tan alta distinción por métodos más o menos democráticos, elegido por los hombres de honor que integran el clan, que formalizan dicha pertenencia mediante un juramento de sangre. El capofamiglia es un primus inter pares –primero entre iguales– y, como tal, al menos teóricamente, si traiciona la con¬fianza de sus iguales puede ser relegado del cargo. Aquí lo empleamos para las cuatro organizaciones que operan en el sur de Italia: la Cosa Nostra de Sicilia, la ‘Ndrangheta de Calabria, la Camorra de Nápoles y la Sacra Corona Unita de Apulia. Todas son protegidas por el eficaz sistema de la omertá, la obligación a guardar silencio absoluto sobre todas las actividades mafiosas. Quien rompe este juramento paga con la vida; si no se le puede encontrar, a menudo sus familiares son asesinados.
  • 10. CASO DE LA MAFIA EN NUEVA YORK LAS CINCO GRANDES 'FAMILIAS’ DEL CRIMEN ORGANIZADO
  • 11. LAS CINCO GRANDES 'FAMILIAS’ DEL CRIMEN ORGANIZADO La represión del crimen en la Italia fascista de los años veinte motivó la emigración de muchos mafiosos a Estados Unidos; así se fundaron los clanes italianos de Nueva York.: así se formaron los cinco clanes familiares que dominaban el tráfico de alcohol, drogas e influencias: los Bonanno, los Genovese, los Colombo, los Lucchese y los Gambino. Los máximos dirigentes de estos cinco grupos fueron acusado formalmente de ser miembros de una comisión que, según los fiscales federales, dominaban las actividades delictivas, desde tráfico de drogas, el juego y los préstamos ilegales hasta los robo de coches y camiones de transporte y la extorsión a
  • 12. LOS FUNDADORES PATRIARCAS DE LAS FAMILIAS CRIMINALES DE NUEVA YORK Los fundadores pertenecían a la Mafia Italiana. El crimen italoamericano en la ciudad que nunca duerme se remonta a finales del siglo XIX. Los primeros inmigrantes de la Italia sureña (procedentes sobre todo de Sicilia) se encontraron en el sueño americano rodeados de crimen, pobreza y un ambiente hostil. Tras la ley seca en los años veinte, empezaron a surgir los primeros grupos organizados de crimen, contrabando y extorsión. Las cinco familias de Nueva York se acabaron de perfilar durante los años treinta y se establecieron los poderosos apellidos que dominarían, pugnarían y lucharían por la ciudad durante décadas: Genovese, Gambino, Lucchese, Colombo y Bonanno.
  • 13. LA MAFIA ITALOAMERICANA ESTÁ EN SU PEOR MOMENTO • Tras casi un siglo en Nueva York y esparcirse por todo el continente, las cinco familias ven como su imperio cae día a día. Las que fueron las organizaciones criminales más perseguidas por el FBI, ven relegado su poder a otras mafias, por una asfixiante presión policial o por vivir en una sociedad diferente. Cuentan que sacarle las muelas a un siciliano le cuesta horrores al dentista ya que nunca abrirá la boca. La mafia italoamericana ha sido protagonista de las calles de Nueva York durante casi un siglo. Un reinado de extorsión, delitos, crímenes, guerras por cada territorio, por cada barrio, para controlar cada esquina. Pero el siglo XXI ya no es el romanticismo mafioso que nos relataron Puzo, Coppola, Brando y Pacino en El Padrino.