SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Español Padre Arrupe
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge
Galán.
Asignatura: Lengua y Literatura.
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos.
Nombre del estudiante: Astrid Valeria Magaña
Brizuela.
Grado y sección: 2° ”C”
N° lista: 8
Contexto histórico
El año 1980 fue muy
determinante, ya que
marcó el inicio de la
Guerra Civil en El
Salvador, hubieron
eventos represivos por
parte del Estado y
organizaciones
paramilitares, además
de las acciones
violentas de las
organizaciones
guerrilleras.
A medida que el conflicto
avanzaba, la guerrilla obtuvo
apoyo de Cuba, y respaldo del
régimen sandinista de Nicaragua.
El Ejército Popular Sandinista (EPS)
apoyó al FMLN, enviándole armas
de origen soviético, tales como los
fusiles de asalto AK-47 y
ametralladoras ligeras RPK.
Se atribuyó la Ofensiva general de 1981, a
una conspiración soviético-cubano-
nicaragüense y el 23 de febrero se dio a
conocer un documento elaborado por la
Agencia Central de Inteligencia (CIA)
demostrando el envío de armas a los
guerrilleros salvadoreños desde Nicaragua.
Muchos sandinistas dejaron sus hogares y
se fueron a El Salvador a combatir del lado
del FMLN.
El 24 de marzo fue asesinado el
Arzobispo de San Salvador,
Monseñor Óscar Arnulfo
Romero,después de haberle exigido a
Estados Unidos retirar su apoyo
militar al régimen salvadoreño y
ordenar a la misma Junta que parara la
represión.
El 11 de noviembre, siguiendo un plan
estratégico, el FMLN lanza su ofensiva
militar llamada “Hasta elTope” u
“Ofensiva final”.
En los años 80, El Salvador fue
una obsesión para la política
exterior de Estados Unidos.
Mientras que se llevaba a
cabo la Guerra Civil brutal, la
preocupación en Washington
por la Guerra Fría aseguró la
ayuda continua al gobierno
salvadoreño y su ejército, con
fines de luchar en contra de la
fuerzas guerrilleras del Frente
Farabundo Martí para la
Liberación Nacional (FMLN).
Se implantó el toque de queda a las 7 de la noche
y el reclutamiento de menores de edad en la FAES,
aunque también hubo menores que lucharon en el
FMLN.
Con respecto a los grupos de militares y policías al margen
de la ley, con apoyo de empresarios y terratenientes, crearon
los llamados “Escuadrones de la muerte”, que se dedicaban
a aterrorizar las zonas rurales, de donde el FMLN obtenía su
mayor apoyo.
La intensa represión provocó una migración masiva. A
mediados de los 80, casi una quinta parte de la población
de El Salvador vivía en Estados Unidos. Los inmigrantes
salvadoreños organizaron protestas junto con otros grupos
activistas religiosos y de derechos humanos.
Contexto político
El 28 de marzo de 1982 fue elegida una nueva Asamblea
Constituyente.
Durante los 20 meses siguientes, desarrolló intensos debates en el
proceso de redacción de la nueva Constitución de la República, que fue
finalmente promulgada el 15 de diciembre de 1983, entrando en
vigencia cinco días después. Posteriormente, Álvaro Magaña fue
nombrado presidente provisional.
Duarte ganó las elecciones presidenciales en 1984 ante D'Aubuisson
de ARENA.
En 1989, el voto popular otorgó a Alfredo Cristiani de ARENA la
elección presidencial. En abril de 1989, el FMLN presentó
en Washington su plataforma para negociar el fin de la guerra civil. El
gobierno de Cristiani se reúne por primera vez con el FMLN en México
en septiembre.
El Gobierno de Estados Unidos negó unos de los peores
abusos a los derechos humanos en la historia de América
Latina, con el fin de evitar que El Salvador se convirtiera en
otra versión de los sandinistas.
Cuando el Presidente de Estados Unidos Ronald Reagan
tomó posesión del poder el 20 de enero de 1981, se
reconoció esa ofensiva, iniciada 3 semanas antes, como
una prueba del avance soviético en Latinoamérica.
Los gobiernos de México, Venezuela y Francia reconocieron
al FMLN como una fuerza beligerante legítima.
El asesinato del Arzobispo
Oscar Arnulfo Romero, la
violación y asesinato de tres
monjas norteamericanas y un
trabajador de la iglesia, la
masacre de la aldea el Mozote,
el asesinato de seis sacerdotes
jesuitas, de su empleada
doméstica y de su hija
representan algunos de los
casos documentados de
asesinatos de civiles planeados
y perpetrados por las fuerzas
del gobierno Salvadoreño.
Cuando el Presidente de Estados Unidos Ronald Reagan
tomó posesión del poder el 20 de enero de 1981 presentó
esa ofensiva, iniciada 3 semanas antes, como una prueba
del avance soviético en Latinoamérica. Los gobiernos de
México, Venezuela y Francia reconocieron al FMLN como
una fuerza beligerante legítima.
Jorge Galán (seudónimo literario), poeta y
escritor , nació en San Salvador en 1973, su
nombre real es George Alexander Portillo
Galán.
Comenzó a escribir cuando tenía diecinueve
años.
Cursando su primer año de Universidad
comenzó a mostrar sus primeros poemarios.
Asistió a diferentes eventos recibiendo
galardones y premios.
Es Licenciado en Letras, graduado de la
Universidad Centroamericana José Simeón
Cañas.
Biografía
Biografía
 Novelas
-El Sueño de
Mariana (2008)
-La habitación al
fondo de la casa
(2013)
-Historia de un
florero (2013)
-Noviembre
(2015)
• Poesía
-El día interminable
(2004)
-Tarde de martes (2004)
-Breve historia del alba
(2006)
-La habitación(2007)
-La ciudad (2011)
-El estanque colmado
(2010)
-El círculo (2014)
• Literatura
infantil
-El premio
inesperado
(2005)
-El premio
inesperado
(2008)
• III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre.
• Premio de la Real Academia Española por Noviembre (2016)
• "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", por El
estanque colmado (2010)
• "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009
"Antonio Machado" de Poesía y Cuento (2009)
• Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba
(2006).
• Premio Nacional de Novela Corta (2006)
• Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005)
• Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango (2004)
• Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA (2003)
Premios
Movimiento literario Género y subgénero
•Realismo crítico y
social
• Género: Narrativo.
• Subgénero: Novela.
•Central: Violencia.
•Secundarios: injusticias
sociales y políticas,
represión militar, y pobreza.
Estructura externa
La obra consta de 7 partes y cada una
contiene el siguiente número de capítulos:
-Primera: nueve capítulos.
-Segunda: ocho capítulos.
-Tercera: nueve capítulos.
-Cuarta: siete capítulos.
-Quinta: siete capítulos.
-Sexta: ocho capítulos.
-Séptima: siete capítulos.
La obra trata varias historias, todas giran en torno al asesinato
de los jesuitas, de lo que diferentes personas estaban viviendo
y de lo que pasó después de que asesinaran a los jesuitas.
Obdulio es el primero en llegar a la escena del crimen, y se da
cuenta de que han matado a seis sacerdotes, a su esposa e
hija. Él va a la casa de Tojeira y otros sacerdotes, les cuenta lo
sucedido.
Lucía, es una mujer que vive cerca de la casa de los Jesuitas,
ella es la única testigo visual de lo ocurrido, observó a los
soldados salir de la casa de los jesuitas. Le cuenta lo sucedido
a Tojeira, y ella decide atestiguar, pero los fiscales no son
confiables, y la hacen dudar de lo que ella había visto.
Deciden que lo mejor es buscarle asilo, la situación se
complica con el FBI, ya que los secuestran junto a su hija y
a su esposo, los obligan a decir que su testimonio no es
verdadero del todo, y que la habían obligado a decir
cosas falsas. Al final, ella se va a otro país.
Miguel es un chico que ignora la situación en la que se
encuentra, y sólo le importa jugar y un barco encallado en
el Puerto de Acajutla, su tía desaparece sin dejar rastro, lo
cual le afecta mucho a su madre, pero se recupera.
Cuando Miguel escucha de la muerte de los jesuitas no le
toma mucha importancia, pero su madre sí, ya que
conocía a varios de ellos.
Juan de 7 años, vive en un caserío, en Chalatenango, se cuenta de cuando
Monseñor llegaba al caserío, y que era una persona muy humilde,
cariñosa.
Cuenta de la salida de sus tres hermanos a los Estados Unidos, y que a
Juan no le interesaba irse allá.
Un día, Juan decidió que quería entrar en la milicia, y lo hizo en 1979,
cuando la guerra estaba por llegar.
Sara, la madre de Juan, lo llamaba siempre, pero un día, los guerrilleros
atacaron su caserío y asesinaron a todos los hombres en capacidad de
trabajar, incluyendo a su esposo.
A Juan lo envían a San Salvador, se topa con Segundo Montes.
Y a su grupo les encomiendan matar a los jesuitas, pero él solo brinda
seguridad.
Juan se va a Alaska, ya que era su sueño ir ahí desde que fue al museo.
Trata de cómo el gobierno hizo todo lo
posible por ocultar la verdadera historia de
lo ocurrido, o sea de la triste matanza brutal
realizada por los soldados a unas personas
indefensas y que, al igual que todos no
merecían morir de esa manera.
De todas las injusticias a la población que
deseaba que se le escuchara y respetara
Bibliografía
• Desconocido. (2012). Autores salvadoreños. 2017, de - Sitio web:
https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm
• El Faro. (2015). Poeta en peligro. 2017, de Periódico Sitio web:
https://elfaro.net/es/201511/el_agora/17567/Amenazas-al-escritor-Jorge-
Gal%C3%A1n-entre-lo-conocido-y-lo-desconocido.htm
• UTEC. (2010). Historia de El Salvador. 2017, de - Sitio web:
http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la-guerra-civil-1980-1992.htm
• UES. (2008). El Salvador de 1970 a 1990. 2017, de - Sitio web:
http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/107027145.pdf
Curiosidades sobre el autor
• Empezó a escribir desde muy joven, a los diecinueve años.
• Es una persona tímida frente a muchas personas.
• Jorge Galán no es su nombre real, sino que es un
seudónimo literario, su nombre real es George Portillo.
• Al publicar Noviembre, decidió pedir asilo en España,
debido a que recibía muchas amenazas de muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Artu Zamora
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Paola Oliva
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Jonathan Alexis Mejía Aguilar
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Mazacre Del Mozote
Mazacre Del Mozote Mazacre Del Mozote
Mazacre Del Mozote
zodiio
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
luisjosecardenas
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Presentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galánPresentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galán
Moisés Mendoza
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)
Andrea De Paz
 
La masacre de el mozote
La masacre de el mozoteLa masacre de el mozote
La masacre de el mozote
josselyn27
 
Pablo goncalvez y los crímenes de carrasco
Pablo goncalvez y los crímenes de carrascoPablo goncalvez y los crímenes de carrasco
Pablo goncalvez y los crímenes de carrasco
Nibia Hernendez
 
Irina del Carmen, la historia de un feminicidio
Irina del Carmen, la historia de un feminicidioIrina del Carmen, la historia de un feminicidio
Irina del Carmen, la historia de un feminicidio
Crónicas del despojo
 
Masacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberthMasacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberth
Alexis Henriquez
 
Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
Andrea Argueta
 

La actualidad más candente (19)

Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Mazacre Del Mozote
Mazacre Del Mozote Mazacre Del Mozote
Mazacre Del Mozote
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Presentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galánPresentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)Navigatingnew york(2)
Navigatingnew york(2)
 
La masacre de el mozote
La masacre de el mozoteLa masacre de el mozote
La masacre de el mozote
 
Pablo goncalvez y los crímenes de carrasco
Pablo goncalvez y los crímenes de carrascoPablo goncalvez y los crímenes de carrasco
Pablo goncalvez y los crímenes de carrasco
 
Irina del Carmen, la historia de un feminicidio
Irina del Carmen, la historia de un feminicidioIrina del Carmen, la historia de un feminicidio
Irina del Carmen, la historia de un feminicidio
 
Masacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberthMasacre del mozote roberth
Masacre del mozote roberth
 
Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
 

Similar a Lengua

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
BrendaAlexandraDurnC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Carlos Martínez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
LuisRivera596
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
Rodrigo Bazurto
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
fernando Estrada
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
KathyaLisbethAmayaSe
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
Leonel UrquillaR
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 

Similar a Lengua (20)

Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
 
La masacre del mozote
La masacre del mozoteLa masacre del mozote
La masacre del mozote
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Lengua

  • 1. Colegio Español Padre Arrupe Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán. Asignatura: Lengua y Literatura. Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos. Nombre del estudiante: Astrid Valeria Magaña Brizuela. Grado y sección: 2° ”C” N° lista: 8
  • 3. El año 1980 fue muy determinante, ya que marcó el inicio de la Guerra Civil en El Salvador, hubieron eventos represivos por parte del Estado y organizaciones paramilitares, además de las acciones violentas de las organizaciones guerrilleras.
  • 4. A medida que el conflicto avanzaba, la guerrilla obtuvo apoyo de Cuba, y respaldo del régimen sandinista de Nicaragua. El Ejército Popular Sandinista (EPS) apoyó al FMLN, enviándole armas de origen soviético, tales como los fusiles de asalto AK-47 y ametralladoras ligeras RPK.
  • 5. Se atribuyó la Ofensiva general de 1981, a una conspiración soviético-cubano- nicaragüense y el 23 de febrero se dio a conocer un documento elaborado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) demostrando el envío de armas a los guerrilleros salvadoreños desde Nicaragua. Muchos sandinistas dejaron sus hogares y se fueron a El Salvador a combatir del lado del FMLN.
  • 6. El 24 de marzo fue asesinado el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero,después de haberle exigido a Estados Unidos retirar su apoyo militar al régimen salvadoreño y ordenar a la misma Junta que parara la represión. El 11 de noviembre, siguiendo un plan estratégico, el FMLN lanza su ofensiva militar llamada “Hasta elTope” u “Ofensiva final”.
  • 7.
  • 8. En los años 80, El Salvador fue una obsesión para la política exterior de Estados Unidos. Mientras que se llevaba a cabo la Guerra Civil brutal, la preocupación en Washington por la Guerra Fría aseguró la ayuda continua al gobierno salvadoreño y su ejército, con fines de luchar en contra de la fuerzas guerrilleras del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
  • 9. Se implantó el toque de queda a las 7 de la noche y el reclutamiento de menores de edad en la FAES, aunque también hubo menores que lucharon en el FMLN.
  • 10. Con respecto a los grupos de militares y policías al margen de la ley, con apoyo de empresarios y terratenientes, crearon los llamados “Escuadrones de la muerte”, que se dedicaban a aterrorizar las zonas rurales, de donde el FMLN obtenía su mayor apoyo. La intensa represión provocó una migración masiva. A mediados de los 80, casi una quinta parte de la población de El Salvador vivía en Estados Unidos. Los inmigrantes salvadoreños organizaron protestas junto con otros grupos activistas religiosos y de derechos humanos.
  • 12. El 28 de marzo de 1982 fue elegida una nueva Asamblea Constituyente. Durante los 20 meses siguientes, desarrolló intensos debates en el proceso de redacción de la nueva Constitución de la República, que fue finalmente promulgada el 15 de diciembre de 1983, entrando en vigencia cinco días después. Posteriormente, Álvaro Magaña fue nombrado presidente provisional. Duarte ganó las elecciones presidenciales en 1984 ante D'Aubuisson de ARENA. En 1989, el voto popular otorgó a Alfredo Cristiani de ARENA la elección presidencial. En abril de 1989, el FMLN presentó en Washington su plataforma para negociar el fin de la guerra civil. El gobierno de Cristiani se reúne por primera vez con el FMLN en México en septiembre.
  • 13. El Gobierno de Estados Unidos negó unos de los peores abusos a los derechos humanos en la historia de América Latina, con el fin de evitar que El Salvador se convirtiera en otra versión de los sandinistas. Cuando el Presidente de Estados Unidos Ronald Reagan tomó posesión del poder el 20 de enero de 1981, se reconoció esa ofensiva, iniciada 3 semanas antes, como una prueba del avance soviético en Latinoamérica. Los gobiernos de México, Venezuela y Francia reconocieron al FMLN como una fuerza beligerante legítima.
  • 14. El asesinato del Arzobispo Oscar Arnulfo Romero, la violación y asesinato de tres monjas norteamericanas y un trabajador de la iglesia, la masacre de la aldea el Mozote, el asesinato de seis sacerdotes jesuitas, de su empleada doméstica y de su hija representan algunos de los casos documentados de asesinatos de civiles planeados y perpetrados por las fuerzas del gobierno Salvadoreño. Cuando el Presidente de Estados Unidos Ronald Reagan tomó posesión del poder el 20 de enero de 1981 presentó esa ofensiva, iniciada 3 semanas antes, como una prueba del avance soviético en Latinoamérica. Los gobiernos de México, Venezuela y Francia reconocieron al FMLN como una fuerza beligerante legítima.
  • 15. Jorge Galán (seudónimo literario), poeta y escritor , nació en San Salvador en 1973, su nombre real es George Alexander Portillo Galán. Comenzó a escribir cuando tenía diecinueve años. Cursando su primer año de Universidad comenzó a mostrar sus primeros poemarios. Asistió a diferentes eventos recibiendo galardones y premios. Es Licenciado en Letras, graduado de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Biografía Biografía
  • 16.  Novelas -El Sueño de Mariana (2008) -La habitación al fondo de la casa (2013) -Historia de un florero (2013) -Noviembre (2015) • Poesía -El día interminable (2004) -Tarde de martes (2004) -Breve historia del alba (2006) -La habitación(2007) -La ciudad (2011) -El estanque colmado (2010) -El círculo (2014) • Literatura infantil -El premio inesperado (2005) -El premio inesperado (2008)
  • 17. • III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre. • Premio de la Real Academia Española por Noviembre (2016) • "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", por El estanque colmado (2010) • "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento (2009) • Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba (2006). • Premio Nacional de Novela Corta (2006) • Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005) • Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango (2004) • Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA (2003) Premios
  • 18. Movimiento literario Género y subgénero •Realismo crítico y social • Género: Narrativo. • Subgénero: Novela.
  • 19. •Central: Violencia. •Secundarios: injusticias sociales y políticas, represión militar, y pobreza.
  • 20. Estructura externa La obra consta de 7 partes y cada una contiene el siguiente número de capítulos: -Primera: nueve capítulos. -Segunda: ocho capítulos. -Tercera: nueve capítulos. -Cuarta: siete capítulos. -Quinta: siete capítulos. -Sexta: ocho capítulos. -Séptima: siete capítulos.
  • 21. La obra trata varias historias, todas giran en torno al asesinato de los jesuitas, de lo que diferentes personas estaban viviendo y de lo que pasó después de que asesinaran a los jesuitas. Obdulio es el primero en llegar a la escena del crimen, y se da cuenta de que han matado a seis sacerdotes, a su esposa e hija. Él va a la casa de Tojeira y otros sacerdotes, les cuenta lo sucedido. Lucía, es una mujer que vive cerca de la casa de los Jesuitas, ella es la única testigo visual de lo ocurrido, observó a los soldados salir de la casa de los jesuitas. Le cuenta lo sucedido a Tojeira, y ella decide atestiguar, pero los fiscales no son confiables, y la hacen dudar de lo que ella había visto.
  • 22. Deciden que lo mejor es buscarle asilo, la situación se complica con el FBI, ya que los secuestran junto a su hija y a su esposo, los obligan a decir que su testimonio no es verdadero del todo, y que la habían obligado a decir cosas falsas. Al final, ella se va a otro país. Miguel es un chico que ignora la situación en la que se encuentra, y sólo le importa jugar y un barco encallado en el Puerto de Acajutla, su tía desaparece sin dejar rastro, lo cual le afecta mucho a su madre, pero se recupera. Cuando Miguel escucha de la muerte de los jesuitas no le toma mucha importancia, pero su madre sí, ya que conocía a varios de ellos.
  • 23. Juan de 7 años, vive en un caserío, en Chalatenango, se cuenta de cuando Monseñor llegaba al caserío, y que era una persona muy humilde, cariñosa. Cuenta de la salida de sus tres hermanos a los Estados Unidos, y que a Juan no le interesaba irse allá. Un día, Juan decidió que quería entrar en la milicia, y lo hizo en 1979, cuando la guerra estaba por llegar. Sara, la madre de Juan, lo llamaba siempre, pero un día, los guerrilleros atacaron su caserío y asesinaron a todos los hombres en capacidad de trabajar, incluyendo a su esposo. A Juan lo envían a San Salvador, se topa con Segundo Montes. Y a su grupo les encomiendan matar a los jesuitas, pero él solo brinda seguridad. Juan se va a Alaska, ya que era su sueño ir ahí desde que fue al museo.
  • 24. Trata de cómo el gobierno hizo todo lo posible por ocultar la verdadera historia de lo ocurrido, o sea de la triste matanza brutal realizada por los soldados a unas personas indefensas y que, al igual que todos no merecían morir de esa manera. De todas las injusticias a la población que deseaba que se le escuchara y respetara
  • 25. Bibliografía • Desconocido. (2012). Autores salvadoreños. 2017, de - Sitio web: https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm • El Faro. (2015). Poeta en peligro. 2017, de Periódico Sitio web: https://elfaro.net/es/201511/el_agora/17567/Amenazas-al-escritor-Jorge- Gal%C3%A1n-entre-lo-conocido-y-lo-desconocido.htm • UTEC. (2010). Historia de El Salvador. 2017, de - Sitio web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la-guerra-civil-1980-1992.htm • UES. (2008). El Salvador de 1970 a 1990. 2017, de - Sitio web: http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/107027145.pdf
  • 26. Curiosidades sobre el autor • Empezó a escribir desde muy joven, a los diecinueve años. • Es una persona tímida frente a muchas personas. • Jorge Galán no es su nombre real, sino que es un seudónimo literario, su nombre real es George Portillo. • Al publicar Noviembre, decidió pedir asilo en España, debido a que recibía muchas amenazas de muerte.