SlideShare una empresa de Scribd logo
1
5.1.- Introducción.
 En la década de 1830, Michael Faraday y Joseph Henry descubrieron que un campo
magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo sea variable.
 Las fuerzas electromotrices y corrientes eléctricas causadas por campos magnéticos
variables se denominan fems inducidas y corrientes inducidas, y al fenómeno en sí se
llama inducción magnética.
 Los campos magnéticos variables pueden
obtenerse de distintos modos:
• Mediante imanes móviles.
• A través de corrientes variables.
• Al alejar o acercar la bovina del conductor
o imán.
• Al hacer girar la bovina en un campo
magnético fijo (generador).
 Todos estos métodos se pueden recoger mediante una expresión conocida como ley de
Faraday, que relaciona el cambio del flujo magnético a través de un circuito con la fem
inducida en el circuito.
2
5.2.- Flujo magnético.
• Sea dA un vector que representa a un área elemental de una superficie A, situada en
una región donde está presente un campo magnético B.
• El flujo magnético a través de A se define por la expresión
• La unidad de m en el SI es el weber (Wb).
2
m
T
1
Wb
1 

• Como B es proporcional al número de líneas de campo por unidad de área, m es
proporcional al número de líneas de campo que atraviesan el área.


 





S
S
S
dA
B
BdA
d n
m cos
A
B


 cos
n B
B
Componente de B según la
dirección normal a dA
dA
A
3
5.2.- Flujo magnético.
• Es frecuente tratar con una bovina de alambre que contiene N vueltas.
• En este caso el flujo a través de la bovina es igual al producto de N por el flujo que
atraviesa una sola vuelta,
• Si la superficie es un plano de área A y B es constante en magnitud y dirección, y forma
un ángulo  con el vector que representa a esa área, el flujo es
(Área dentro de
una espira)


 cos
m BA


 cos
m NBA
4
5.3.- Fem inducida y ley de Faraday.
• Para una espira de conductor en un campo magnético, si varía el flujo magnético a
través de un área rodeada por la espira, se induce una fem en la misma que se detecta
usualmente observando una corriente eléctrica en la espira.
• Esta fem es igual en magnitud a la variación por unidad de tiempo del flujo magnético
inducido en el circuito,
dt
d m




• El signo menos está relacionado con la dirección de la fem inducida (se verá después).
5
5.3.- Fem inducida y ley de Faraday.
• Recordando que la fem se definió como el trabajo realizado por unidad de carga, para
que exista fem (o trabajo) debe haber una fuerza ejercida sobre la carga.
• Pero la fuerza por unidad de carga es el campo eléctrico E, inducido por el flujo variable.
• En la lección 3 dedicada a la corriente continua, la fem se localizaba en un punto
específico del circuito, como los terminales de la batería.
• Sin embargo, la fem inducida puede considerarse distribuida a través del circuito, con lo
cual,
 


C
dl
E
6
5.3.- Fem inducida y ley de Faraday.
• Combinando las dos ecuaciones anteriores se tiene que,
dt
d
d
C
m






 l
E Ley de Faraday
• El flujo magnético a través de una espira o circuito puede variarse de muchos modos,
− Alejando o acercando un imán permanente a la espira.
− A través de una corriente eléctrica que se aumenta o se hace disminuir.
7
5.3.- Fem inducida y ley de Faraday.
− La propia espira puede alejarse o acercarse a la fuente de flujo.
− El área de la espira puede aumentar o disminuir en el interior de un campo B fijo.
8
5.4.- Ley de Lenz.
• El signo negativo de la ley de Faraday está relacionado con la dirección y sentido de la
fem y corriente inducidas.
• Estos pueden determinarse a partir de la ley de Lenz, que dice:
− La fem y la corriente inducidas tienen una dirección y sentido tal que tienden a
oponerse a la variación que las produce.
• En esta figura el movimiento del imán hacia la espira aumenta el flujo que pasa por ella.
• La corriente inducida en la espira produce un campo magnético propio.
• El sentido de esta corriente es aquel que produce un flujo magnético que se opone al del
imán. El campo magnético inducido tiende a disminuir el flujo que atraviesa la espira.
inducido
9
5.4.- Ley de Lenz.
• En esta figura cuando se hace variar la corriente en el circuito 1, hay un cambio en el
flujo que atraviesa el circuito 2.
• En la situación b al aumentar la corriente que pasa por el circuito 1, hay un aumento del
flujo que pasa por el circuito 2:
− La corriente en el circuito 2 tiene el sentido que hace que el campo magnético
inducido produzca un flujo que se oponga al aumento producido por el ciruito 1.
inducida inducida
aumentando
aumentando disminuyendo
disminuyendo
B inducido
10
5.4.- Ley de Lenz.
• En la situación c al disminuir la corriente que pasa por el circuito 1, hay una disminución
del flujo que pasa por el circuito 2:
− La corriente en el circuito 2 tiene el sentido que hace que el campo magnético
inducido produzca un flujo que se oponga a la disminución producida por el ciruito 1.
inducida
aumentando
aumentando disminuyendo
disminuyendo
B inducido
inducida
11
5.5.- Fem de movimiento.
• Sea una varilla conductora que desliza a lo largo de dos conductores unidos a una
resistencia, que están situados en una región donde existe un campo magnético
uniforme y entrante.
• Al aumentar el área del circuito al moverse la varilla también aumenta el flujo magnético
que lo atraviesa, y se induce una fem en el circuito.
• En el instante inicial el flujo magnético
es igual a
x
B
BA l




 A
B
m
• La variación del flujo magnético por
unidad de tiempo es
v
B
dt
dx
B
dt
d
l
l 

m

v Velocidad de la barra
• La magnitud de la fem inducida en el circuitio es,
v
B
dt
d
l



 m
I
F

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx

Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II. Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II.
Romer Díaz
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
JuanCruzIndurain
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
Sergiogutierrezcibrian
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
JuanRamosGarcia
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Gustavo Salazar Loor
 
Cap Minedu Ses 1 2
Cap Minedu Ses 1 2Cap Minedu Ses 1 2
Cap Minedu Ses 1 2
Yuri Milachay
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Mauricio alegria
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
shanirarc
 
Corriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismoCorriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismo
César Manríquez Hernández
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
FUPEU ERSEP
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
begoña sanzo
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
Ricardo Palma Esparza
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismo
toni
 
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICASTrabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
licf15
 
Trabajo de maquinas electricas1.1
Trabajo de maquinas electricas1.1Trabajo de maquinas electricas1.1
Trabajo de maquinas electricas1.1
licf15
 
Magnetismo.pdf
Magnetismo.pdfMagnetismo.pdf
Magnetismo.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.LopezElectrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Gustavo Gomez Elias
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
gonzalo estelas
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
Alejandro G
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
Ignacio Espinoza
 

Similar a PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx (20)

Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II. Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II.
 
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdfElectricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
Electricidad y magnetismo - Induccion magnetica.pdf
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
Cap Minedu Ses 1 2
Cap Minedu Ses 1 2Cap Minedu Ses 1 2
Cap Minedu Ses 1 2
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
 
Corriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismoCorriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismo
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
 
Aplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnéticoAplicaciones del campo magnético
Aplicaciones del campo magnético
 
Fundamentos De Magnetismo
Fundamentos De MagnetismoFundamentos De Magnetismo
Fundamentos De Magnetismo
 
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICASTrabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
 
Trabajo de maquinas electricas1.1
Trabajo de maquinas electricas1.1Trabajo de maquinas electricas1.1
Trabajo de maquinas electricas1.1
 
Magnetismo.pdf
Magnetismo.pdfMagnetismo.pdf
Magnetismo.pdf
 
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.LopezElectrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
Electrotecnia 2º1º C.S. Profesor J.C.Lopez
 
Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2Electricidad y magnetismo 2
Electricidad y magnetismo 2
 
Corriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctricoCorriente y Campo eléctrico
Corriente y Campo eléctrico
 
Inducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnéticoInducción electromagnética y flujo magnético
Inducción electromagnética y flujo magnético
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx

  • 1. 1 5.1.- Introducción.  En la década de 1830, Michael Faraday y Joseph Henry descubrieron que un campo magnético induce una corriente en un conductor, siempre que el campo sea variable.  Las fuerzas electromotrices y corrientes eléctricas causadas por campos magnéticos variables se denominan fems inducidas y corrientes inducidas, y al fenómeno en sí se llama inducción magnética.  Los campos magnéticos variables pueden obtenerse de distintos modos: • Mediante imanes móviles. • A través de corrientes variables. • Al alejar o acercar la bovina del conductor o imán. • Al hacer girar la bovina en un campo magnético fijo (generador).  Todos estos métodos se pueden recoger mediante una expresión conocida como ley de Faraday, que relaciona el cambio del flujo magnético a través de un circuito con la fem inducida en el circuito.
  • 2. 2 5.2.- Flujo magnético. • Sea dA un vector que representa a un área elemental de una superficie A, situada en una región donde está presente un campo magnético B. • El flujo magnético a través de A se define por la expresión • La unidad de m en el SI es el weber (Wb). 2 m T 1 Wb 1   • Como B es proporcional al número de líneas de campo por unidad de área, m es proporcional al número de líneas de campo que atraviesan el área.          S S S dA B BdA d n m cos A B    cos n B B Componente de B según la dirección normal a dA dA A
  • 3. 3 5.2.- Flujo magnético. • Es frecuente tratar con una bovina de alambre que contiene N vueltas. • En este caso el flujo a través de la bovina es igual al producto de N por el flujo que atraviesa una sola vuelta, • Si la superficie es un plano de área A y B es constante en magnitud y dirección, y forma un ángulo  con el vector que representa a esa área, el flujo es (Área dentro de una espira)    cos m BA    cos m NBA
  • 4. 4 5.3.- Fem inducida y ley de Faraday. • Para una espira de conductor en un campo magnético, si varía el flujo magnético a través de un área rodeada por la espira, se induce una fem en la misma que se detecta usualmente observando una corriente eléctrica en la espira. • Esta fem es igual en magnitud a la variación por unidad de tiempo del flujo magnético inducido en el circuito, dt d m     • El signo menos está relacionado con la dirección de la fem inducida (se verá después).
  • 5. 5 5.3.- Fem inducida y ley de Faraday. • Recordando que la fem se definió como el trabajo realizado por unidad de carga, para que exista fem (o trabajo) debe haber una fuerza ejercida sobre la carga. • Pero la fuerza por unidad de carga es el campo eléctrico E, inducido por el flujo variable. • En la lección 3 dedicada a la corriente continua, la fem se localizaba en un punto específico del circuito, como los terminales de la batería. • Sin embargo, la fem inducida puede considerarse distribuida a través del circuito, con lo cual,     C dl E
  • 6. 6 5.3.- Fem inducida y ley de Faraday. • Combinando las dos ecuaciones anteriores se tiene que, dt d d C m        l E Ley de Faraday • El flujo magnético a través de una espira o circuito puede variarse de muchos modos, − Alejando o acercando un imán permanente a la espira. − A través de una corriente eléctrica que se aumenta o se hace disminuir.
  • 7. 7 5.3.- Fem inducida y ley de Faraday. − La propia espira puede alejarse o acercarse a la fuente de flujo. − El área de la espira puede aumentar o disminuir en el interior de un campo B fijo.
  • 8. 8 5.4.- Ley de Lenz. • El signo negativo de la ley de Faraday está relacionado con la dirección y sentido de la fem y corriente inducidas. • Estos pueden determinarse a partir de la ley de Lenz, que dice: − La fem y la corriente inducidas tienen una dirección y sentido tal que tienden a oponerse a la variación que las produce. • En esta figura el movimiento del imán hacia la espira aumenta el flujo que pasa por ella. • La corriente inducida en la espira produce un campo magnético propio. • El sentido de esta corriente es aquel que produce un flujo magnético que se opone al del imán. El campo magnético inducido tiende a disminuir el flujo que atraviesa la espira. inducido
  • 9. 9 5.4.- Ley de Lenz. • En esta figura cuando se hace variar la corriente en el circuito 1, hay un cambio en el flujo que atraviesa el circuito 2. • En la situación b al aumentar la corriente que pasa por el circuito 1, hay un aumento del flujo que pasa por el circuito 2: − La corriente en el circuito 2 tiene el sentido que hace que el campo magnético inducido produzca un flujo que se oponga al aumento producido por el ciruito 1. inducida inducida aumentando aumentando disminuyendo disminuyendo B inducido
  • 10. 10 5.4.- Ley de Lenz. • En la situación c al disminuir la corriente que pasa por el circuito 1, hay una disminución del flujo que pasa por el circuito 2: − La corriente en el circuito 2 tiene el sentido que hace que el campo magnético inducido produzca un flujo que se oponga a la disminución producida por el ciruito 1. inducida aumentando aumentando disminuyendo disminuyendo B inducido inducida
  • 11. 11 5.5.- Fem de movimiento. • Sea una varilla conductora que desliza a lo largo de dos conductores unidos a una resistencia, que están situados en una región donde existe un campo magnético uniforme y entrante. • Al aumentar el área del circuito al moverse la varilla también aumenta el flujo magnético que lo atraviesa, y se induce una fem en el circuito. • En el instante inicial el flujo magnético es igual a x B BA l      A B m • La variación del flujo magnético por unidad de tiempo es v B dt dx B dt d l l   m  v Velocidad de la barra • La magnitud de la fem inducida en el circuitio es, v B dt d l     m I F