SlideShare una empresa de Scribd logo
MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS ML-244 Gregorio Aguilar Robles 31  de agosto de 2011
HORARIO DE CLASES Lunes :  16 – 18 horas  A2-259 Miércoles :  16 – 18 horas  A2-159 Viernes :  16 – 18 horas  A2-259
CALENDARIO ACADÉMICO DEL PERIODO 2011-II
ENTREGA DE ACTA DE NOTAS DETALLADO
CRONOGRAMA DE LAS PRÁCTICAS CALIFICADAS Primera Práctica : 23-09-2011 Segunda Práctica : 14-10-2011 Tercera Práctica : 18-11-2011 Cuarta Práctica : 02-12-2011
FECHAS DE EXÁMENES Examen Parcial :  20-10-2011 Examen Final :  15-12-2011 Examen Sustitutorio :  22-12-2011
SISTEMA DE CALIFICACIÓN “F” Promedio de Prácticas : Peso 1 Examen Parcial : Peso 1 Examen Final : Peso 2 Examen Sustitutorio : Peso 1 ó 2
PROGRAMA DEL CURSO 1.- Principio de funcionamiento de la máquina de Corriente Continua. 2.- Aspectos físicos y constructivos de la Máquina  de Corriente Continua. 3.- El Generador de Corriente Continua en régimen estable. 4.- El Motor de Corriente continua en régimen estable. 5.- Eficiencia y pérdidas de las Máquinas de Corriente Continua.
PROGRAMA DEL CURSO 6.- Principios de funcionamiento de la máquina Síncrona. 7.-  La Máquina Síncrona en régimen estable. 8.- Aspectos físicos y constructivos de la Máquina Síncrona. 9.- La Máquina asíncrona Polifásica en régimen estable. 10.-  Motores Monofásicos. 11.- Aspectos físicos y constructivos de los Motores de Corriente Alterna.
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las máquinas eléctricas son el resultado de la aplicación de los principios de electromagnetismo y en especial de la Ley de Inducción de Faraday. Las máquinas eléctricas se caracterizan por tener circuitos eléctricos y magnéticos entrelazados. Durante todo el proceso histórico de su desarrollo las máquinas eléctricas han desempeñado un papel muy importante en el campo de la ingeniería eléctrica, merced a su aplicación en los campos de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica. INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Flujo Magnético ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Componente de  B  según la dirección normal a  d A d A A
Flujo Magnético ,[object Object],[object Object],[object Object],( Área dentro de una espira )
Descubrimiento de Faraday-Henry-Lenz (Inducción Electromagnética) Un imán en reposo respecto a una espira no induce una fuerza electromotriz o corriente eléctrica en la espira.
Un imán en movimiento alejándose de espira induce una fuerza electromotriz o corriente eléctrica. Si la espira es la que se aleja del imán se genera el mismo efecto.
Un imán en movimiento de acercamiento a espira induce una fuerza electromotriz o corriente opuesta en sentido al Imán que se aleja de la espira.
Observación de la Inducción Electromagnética (Sin usar imanes convencionales) Amperímetro Cuando el interruptor se encuentra abierto el amperímetro registra “Cero”. Sin embargo, una vez cerrado el interruptor el amperímetro registrará una corriente momentánea, la cual regresará a “Cero”, una vez se estabilice la corriente en la batería. Con este experimento se demuestra la existencia de la inducción electromagnética.
Ley de Faraday
Fem Inducida y Ley de Faraday ,[object Object],[object Object],[object Object],…… ... (1)
Fem Inducida y Ley de Faraday ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],…… ... (2)
Fem Inducida y Ley de Faraday ,[object Object],Ley de Faraday ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fem Inducida y Ley de Faraday ,[object Object],[object Object]
 
Ley de Lenz
Ley de Lenz ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],inducido
Ley de Lenz ,[object Object],[object Object],[object Object],inducida inducida aumentando aumentando disminuyendo disminuyendo B  inducido
Ley de Lenz ,[object Object],[object Object],inducida aumentando aumentando disminuyendo disminuyendo inducida B   inducido
Fem de Movimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],V = Velocidad de la barra ,[object Object],I F
Ley de Ampere
INTRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN Los generadores y motores tienen un acceso mecánico y por ello son máquinas dotadas de movimiento, que normalmente es de rotación; en cambio, los transformadores son máquinas eléctricas que tienen únicamente accesos eléctricos y son máquinas estáticas. En conclusión, los motores y generadores son máquinas eléctricas rotativas (que son los que estudiaremos en el presente curso) y los transformadores son máquinas eléctricas estáticas (los cuales ya fueron estudiados en el anterior curso).
INTRODUCCIÓN Todas las máquinas eléctricas rotativas cumplen con el principio de reciprocidad electromagnética, lo cual quiere decir que son reversibles; es decir, pueden trabajar tanto como motor o como generador. Sin embargo, en la práctica, por ejemplo las máquinas asíncronas o de inducción trifásicas generalmente se les utiliza como motores. En cambio las máquinas eléctricas síncronas, generalmente son utilizados como generadores.
GENERADOR Esta máquina eléctrica transforma la energía mecánica en energía eléctrica. La acción se desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo magnético, resultando una Fuerza Electromotriz (f.e.m.) inducida que al aplicarla a un circuito externo produce una corriente que interacciona con el campo y desarrolla una fuerza mecánica que se opone al movimiento. En consecuencia, el generador necesita una energía mecánica de entrada para producir la energía eléctrica correspondiente. En general, todo generador necesita que alguien le brinde la energía mecánica a fin de producir energía eléctrica.
GENERADOR Accionamiento mecánico
MOTOR Esta máquina eléctrica transforma la energía eléctrica en energía mecánica. La acción se desarrolla introduciendo una corriente en la máquina por medio de una fuente externa, que interacciona con el campo produciendo un movimiento de la máquina; aparece entonces una f.e.m. inducida que se opone a la corriente y que por ello se denomina Fuerza Contra Electromotriz. En consecuencia, el motor necesita una energía eléctrica de entrada para producir la energía mecánica correspondiente.
MOTOR Red de energía eléctrica
APLICACIONES DE LAS MÀQUINAS ELÉCTRICAS
Máquinas de Carpintería
Máquinas de Carpintería
Industria Minera
Trenes de Laminado
Trenes de Laminado
Fajas Transportadoras
Fajas Transportadoras
Sistemas de Bombeo de Agua
SISTEMAS CONTRA INCENDIO
SISTEMAS CONTRA INCENDIO
MÁQUINAS TREFILADORAS
VENTILADOR INDUSTRIAL
Generador de una Central Hidroeléctrica
Generador de una Central Hidroeléctrica
Generador de una Central Térmica
TRANSFORMADOR Esta máquina eléctrica transforma una energía eléctrica de entrada (en corriente alterna) con determinadas magnitudes de tensión y corriente en otra energía eléctrica de salida (también en corriente alterna) con magnitudes diferentes.
TRANSFORMADOR En cuanto a su capacidad, los transformadores se dividen en transformadores de distribución y transformadores de potencia.
TRANSFORMADORES DE POTENCIA
TRANSFORMADORES DE POTENCIA
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN
¡¡¡¡¡¡  Muchas Gracias ¡¡¡¡¡¡ [email_address] [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquina sincrona v1
Maquina sincrona v1Maquina sincrona v1
Maquina sincrona v1
David martinez
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
licf15
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricasluis alberto soto
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Universidad Nacional de Loja
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
rubhendesiderio
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
oscar458945
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
Byron Chacón
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 
1 ra practic alab.medidas
1 ra practic alab.medidas1 ra practic alab.medidas
1 ra practic alab.medidas
Ismael Cayo Apaza
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
Erin Rojas
 
Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores
Thomas Turkington
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

Maquina sincrona v1
Maquina sincrona v1Maquina sincrona v1
Maquina sincrona v1
 
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
Perdidas en el cobre y en el hierro en los transformadores
 
1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas1 introduccion a las maquinas electricas
1 introduccion a las maquinas electricas
 
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamientoTransformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
Transformadores Parte I. Aspectos constructivos. Principio de funcionamiento
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Aplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadoresAplicaciones de generadores
Aplicaciones de generadores
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 
1 ra practic alab.medidas
1 ra practic alab.medidas1 ra practic alab.medidas
1 ra practic alab.medidas
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
 
Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores Fundamento Teórico de los Transformadores
Fundamento Teórico de los Transformadores
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Motor eléctrico
Motor eléctricoMotor eléctrico
Motor eléctrico
 

Similar a 63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJotaJotaa
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
CarlosValio2
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnéticaJuanRamosGarcia
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magneticocuob
 
Induccion electromagnética
Induccion electromagnéticaInduccion electromagnética
Induccion electromagnéticaERICK CONDE
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
aesotillo
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
WalterLandaburo
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
WalterLandaburo
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rubhendesiderio
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
santiiagoronco
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
begoña sanzo
 
Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II. Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II.
Romer Díaz
 
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptxPRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
LeitoMolina1
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
Uno Es
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
José Mendoza
 
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICASTrabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
licf15
 

Similar a 63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas (20)

Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Practica # 8.pdf
Practica # 8.pdfPractica # 8.pdf
Practica # 8.pdf
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Induccion electromagnética
Induccion electromagnéticaInduccion electromagnética
Induccion electromagnética
 
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de MaxwellAsignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
Asignación6 - Fuerza electromotriz, corriente alterna y ecuaciones de Maxwell
 
Electromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docxElectromagnetismo.docx
Electromagnetismo.docx
 
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnicotrabajo Electromagnetismo secundario tecnico
trabajo Electromagnetismo secundario tecnico
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Electrotecnia i
Electrotecnia iElectrotecnia i
Electrotecnia i
 
La Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el MagnetismoLa Electricidad y el Magnetismo
La Electricidad y el Magnetismo
 
Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II. Trabajo escrito Física II.
Trabajo escrito Física II.
 
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptxPRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
PRESENTACION DEL ELECTROMAGNETISMO 2.pptx
 
Circuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continuaCircuitos.en.corriente.continua
Circuitos.en.corriente.continua
 
Ley de Faraday
Ley de Faraday Ley de Faraday
Ley de Faraday
 
1083 fisica4
1083 fisica41083 fisica4
1083 fisica4
 
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICASTrabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
Trabajo de maquinas electricas RESUMEN LEYES ELECTROMAGNETICAS
 

Más de Gabriel Pacovilca

Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espGabriel Pacovilca
 
37823737 diseno-cintas-transportadoras
37823737 diseno-cintas-transportadoras37823737 diseno-cintas-transportadoras
37823737 diseno-cintas-transportadorasGabriel Pacovilca
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimientoGabriel Pacovilca
 
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-iiGabriel Pacovilca
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo nelson torres
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   nelson torresDiplomado online de liderazgo y mercadeo   nelson torres
Diplomado online de liderazgo y mercadeo nelson torresGabriel Pacovilca
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo miguel angel cornejo
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   miguel angel cornejoDiplomado online de liderazgo y mercadeo   miguel angel cornejo
Diplomado online de liderazgo y mercadeo miguel angel cornejoGabriel Pacovilca
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo eleazar perez
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   eleazar perezDiplomado online de liderazgo y mercadeo   eleazar perez
Diplomado online de liderazgo y mercadeo eleazar perezGabriel Pacovilca
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo daniel gil adi
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   daniel gil adiDiplomado online de liderazgo y mercadeo   daniel gil adi
Diplomado online de liderazgo y mercadeo daniel gil adiGabriel Pacovilca
 
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]Gabriel Pacovilca
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Gabriel Pacovilca
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Inventario talleres y laboratorios
Inventario talleres y laboratoriosInventario talleres y laboratorios
Inventario talleres y laboratorios
Gabriel Pacovilca
 

Más de Gabriel Pacovilca (15)

Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
37823737 diseno-cintas-transportadoras
37823737 diseno-cintas-transportadoras37823737 diseno-cintas-transportadoras
37823737 diseno-cintas-transportadoras
 
37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento37260272 definicion-de-mantenimiento
37260272 definicion-de-mantenimiento
 
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
37176468 proyecto-de-diseno-mecanico-ii
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo nelson torres
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   nelson torresDiplomado online de liderazgo y mercadeo   nelson torres
Diplomado online de liderazgo y mercadeo nelson torres
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo miguel angel cornejo
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   miguel angel cornejoDiplomado online de liderazgo y mercadeo   miguel angel cornejo
Diplomado online de liderazgo y mercadeo miguel angel cornejo
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo eleazar perez
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   eleazar perezDiplomado online de liderazgo y mercadeo   eleazar perez
Diplomado online de liderazgo y mercadeo eleazar perez
 
Diplomado online de liderazgo y mercadeo daniel gil adi
Diplomado online de liderazgo y mercadeo   daniel gil adiDiplomado online de liderazgo y mercadeo   daniel gil adi
Diplomado online de liderazgo y mercadeo daniel gil adi
 
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]
Gedar sitemas-tornillos-sinfin[1]
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
Realizarunsolidoensolidwork 100508211054-phpapp02
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Ciclo real[1]
Ciclo real[1]Ciclo real[1]
Ciclo real[1]
 
Inventario talleres y laboratorios
Inventario talleres y laboratoriosInventario talleres y laboratorios
Inventario talleres y laboratorios
 

63957670 introduccion-a-las-maquinas-electricas-rotativas

  • 1. MÁQUINAS ELÉCTRICAS ROTATIVAS ML-244 Gregorio Aguilar Robles 31 de agosto de 2011
  • 2. HORARIO DE CLASES Lunes : 16 – 18 horas A2-259 Miércoles : 16 – 18 horas A2-159 Viernes : 16 – 18 horas A2-259
  • 3. CALENDARIO ACADÉMICO DEL PERIODO 2011-II
  • 4. ENTREGA DE ACTA DE NOTAS DETALLADO
  • 5. CRONOGRAMA DE LAS PRÁCTICAS CALIFICADAS Primera Práctica : 23-09-2011 Segunda Práctica : 14-10-2011 Tercera Práctica : 18-11-2011 Cuarta Práctica : 02-12-2011
  • 6. FECHAS DE EXÁMENES Examen Parcial : 20-10-2011 Examen Final : 15-12-2011 Examen Sustitutorio : 22-12-2011
  • 7. SISTEMA DE CALIFICACIÓN “F” Promedio de Prácticas : Peso 1 Examen Parcial : Peso 1 Examen Final : Peso 2 Examen Sustitutorio : Peso 1 ó 2
  • 8. PROGRAMA DEL CURSO 1.- Principio de funcionamiento de la máquina de Corriente Continua. 2.- Aspectos físicos y constructivos de la Máquina de Corriente Continua. 3.- El Generador de Corriente Continua en régimen estable. 4.- El Motor de Corriente continua en régimen estable. 5.- Eficiencia y pérdidas de las Máquinas de Corriente Continua.
  • 9. PROGRAMA DEL CURSO 6.- Principios de funcionamiento de la máquina Síncrona. 7.- La Máquina Síncrona en régimen estable. 8.- Aspectos físicos y constructivos de la Máquina Síncrona. 9.- La Máquina asíncrona Polifásica en régimen estable. 10.- Motores Monofásicos. 11.- Aspectos físicos y constructivos de los Motores de Corriente Alterna.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Las máquinas eléctricas son el resultado de la aplicación de los principios de electromagnetismo y en especial de la Ley de Inducción de Faraday. Las máquinas eléctricas se caracterizan por tener circuitos eléctricos y magnéticos entrelazados. Durante todo el proceso histórico de su desarrollo las máquinas eléctricas han desempeñado un papel muy importante en el campo de la ingeniería eléctrica, merced a su aplicación en los campos de generación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica. INTRODUCCIÓN
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Descubrimiento de Faraday-Henry-Lenz (Inducción Electromagnética) Un imán en reposo respecto a una espira no induce una fuerza electromotriz o corriente eléctrica en la espira.
  • 17. Un imán en movimiento alejándose de espira induce una fuerza electromotriz o corriente eléctrica. Si la espira es la que se aleja del imán se genera el mismo efecto.
  • 18. Un imán en movimiento de acercamiento a espira induce una fuerza electromotriz o corriente opuesta en sentido al Imán que se aleja de la espira.
  • 19. Observación de la Inducción Electromagnética (Sin usar imanes convencionales) Amperímetro Cuando el interruptor se encuentra abierto el amperímetro registra “Cero”. Sin embargo, una vez cerrado el interruptor el amperímetro registrará una corriente momentánea, la cual regresará a “Cero”, una vez se estabilice la corriente en la batería. Con este experimento se demuestra la existencia de la inducción electromagnética.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 35. INTRODUCCIÓN Los generadores y motores tienen un acceso mecánico y por ello son máquinas dotadas de movimiento, que normalmente es de rotación; en cambio, los transformadores son máquinas eléctricas que tienen únicamente accesos eléctricos y son máquinas estáticas. En conclusión, los motores y generadores son máquinas eléctricas rotativas (que son los que estudiaremos en el presente curso) y los transformadores son máquinas eléctricas estáticas (los cuales ya fueron estudiados en el anterior curso).
  • 36. INTRODUCCIÓN Todas las máquinas eléctricas rotativas cumplen con el principio de reciprocidad electromagnética, lo cual quiere decir que son reversibles; es decir, pueden trabajar tanto como motor o como generador. Sin embargo, en la práctica, por ejemplo las máquinas asíncronas o de inducción trifásicas generalmente se les utiliza como motores. En cambio las máquinas eléctricas síncronas, generalmente son utilizados como generadores.
  • 37. GENERADOR Esta máquina eléctrica transforma la energía mecánica en energía eléctrica. La acción se desarrolla por el movimiento de una bobina en un campo magnético, resultando una Fuerza Electromotriz (f.e.m.) inducida que al aplicarla a un circuito externo produce una corriente que interacciona con el campo y desarrolla una fuerza mecánica que se opone al movimiento. En consecuencia, el generador necesita una energía mecánica de entrada para producir la energía eléctrica correspondiente. En general, todo generador necesita que alguien le brinde la energía mecánica a fin de producir energía eléctrica.
  • 39. MOTOR Esta máquina eléctrica transforma la energía eléctrica en energía mecánica. La acción se desarrolla introduciendo una corriente en la máquina por medio de una fuente externa, que interacciona con el campo produciendo un movimiento de la máquina; aparece entonces una f.e.m. inducida que se opone a la corriente y que por ello se denomina Fuerza Contra Electromotriz. En consecuencia, el motor necesita una energía eléctrica de entrada para producir la energía mecánica correspondiente.
  • 40. MOTOR Red de energía eléctrica
  • 41. APLICACIONES DE LAS MÀQUINAS ELÉCTRICAS
  • 54. Generador de una Central Hidroeléctrica
  • 55. Generador de una Central Hidroeléctrica
  • 56. Generador de una Central Térmica
  • 57. TRANSFORMADOR Esta máquina eléctrica transforma una energía eléctrica de entrada (en corriente alterna) con determinadas magnitudes de tensión y corriente en otra energía eléctrica de salida (también en corriente alterna) con magnitudes diferentes.
  • 58. TRANSFORMADOR En cuanto a su capacidad, los transformadores se dividen en transformadores de distribución y transformadores de potencia.
  • 63. ¡¡¡¡¡¡ Muchas Gracias ¡¡¡¡¡¡ [email_address] [email_address]