SlideShare una empresa de Scribd logo
Analista en Administración Bancaria y Comercio
                                       Exterior.

                                Palacios, Victoria Belén
El crecimiento real del comercio exterior: necesidad
concreta de RR.HH. especializados en las empresas
nacionales con intención de penetración en los mercados
internacionales, con profesionales que encaren el desafío que
enfrentan.
    Toda operación de comercio exterior se canaliza a través de
la operatoria bancaria: necesidad de un área capacitada para
la realización de tareas que allí se concretan.
    Actividad bancaria: Mayor nivel de capacitación de todos
los elementos que conforman la estructura de un banco.
 Análisis macroeconómicos del sector externo y de los
  mercados internacionales.
 Análisis y diseño de políticas regionales y sectoriales
  de promoción de Comercio Exterior, así como también
  el desarrollo de proyectos conjuntos.
 Lograr una mayor participación de nuestros graduados
  a través de la gestión e instrumentación de normas
  legales que exijan este nivel de conocimiento para su
  acceso.
 Participar en todo lo relativo al asesoramiento sobre
  legislación aduanera, análisis, interpretación y
  aplicación.
 Participar en la conducción de las entidades
  bancarias, empresas privadas, publicas y demás
  ámbitos de actuación relacionados con la
  especialización.
 Lo que comprende tareas previas concomitantes y
  posteriores a las operaciones de exportación o
  importación en sí mismas.
 Participar en lo relacionado con el tramite aduanero,
  por su conocimiento de la función de la
  Administración Nacional de Aduanas.
 Entender lo concerniente a la empresa bancaria y su
  función de intermediación financiera; los servicios
  bancarios, creación del dinero y, administración y
  multiplicación del crédito.
 Participar en el manejo empresarial del marketing
  internacional.
 Entender sobre la relación Banco-Comercio Exterior, a
  traves del conocimiento y manejo de los distintos
  canales de financiamiento para importación y
  exportación, su utilización, ventajas y desventajas.
 Entender en el marco regulatorio del sector monetario,
  vinculado principalmente con el funcionamiento del
  BCRA, el Mercado de Valores, Balanza Comercial y
  Balanza de Pagos.
 Entender en la participación de información contable y
  financiera de utilización corriente en la gestión
  empresarial, interpretación de la misma y
  asesoramiento para la aplicación práctica especifica.
1.    Actividad en relación de dependencia:
                            a) En organismos oficiales:
     - Aduana
     - Ministerio de Relaciones Exterior de la Nación
     - Bancos: Área de Comercio Exterior, otras.
     - Direcciones Provinciales de Comercio Exterior.
                              b) En empresas privadas:
     - Empresas que importen o exporten;
             Departamento de comercio exterior
             Gerencia financiera.
             Gerencia comercial
     ‐ Bancos;
             Departamento de Comercio Exterior
             Otras oficinas.
                            c) En entidades intermedias
2.   Ejercicio de la profesión liberal:
         a) Empresas
         b) Bancos
         c) Organismos oficiales
         d) Entidades intermedias (ej.: Cámara Comercio Exterior)
3.   Docencia de las asignaturas:
        a) Administración del Comercio Exterior I
        b) Administración del comercio exterior II
        c) Contabilidad Bancaria
        d) Análisis Económico y Financiero
        e) Organización, Dirección y Gestión Bancaria
        f) Normas Bancarias y Política Crediticia en la Republica
            Argentina
Disciplinas                                           Asignación horaria
                                                                       Semana
                                                     Primer año
1.  Contabilidad General                                                  4
2.  Derecho Civil y Comercial                                             3
3.  Informática Aplicada                                                  3
4.  Ingles Técnico I                                                      2
5.  Introducción a la Filosofía y Ciencias Sociales                       2
6.  Introducción a la Macroeconomía y a la Microeconomía                  3
7.  Matemática Financiera                                                 4
                                                       Segundo año
8. Administración del Comercio Exterior I.                                3
9. Contabilidad Bancaria                                                  2
10. Estadísticas                                                          2
11. Informática Aplicada II                                               3
12. Ingles Técnico                                                        2
13. Normas Bancarias y Política Crediticia de la República Argentina      3
14. Sistema Monetario Argentino e Internacional                           3
15. Técnica Impositiva                                                    2
                                                         Tercer año
16. Administración del Comercio Exterior II                               2
17. Análisis de Estados Contables                                         2
18. Análisis Económicos – Financieros                                     3
19. Auditoria                                                             3
20. Ética y Deontología Profesional                                       2
21. Marketing                                                             2
22. Organización, Dirección y Gestión Bancaria                            2
23. Régimen Cambiario y Seguro en el Comercio Internacional               2
24. Régimen Fiscal y Penal en el Comercio Exterior                        2
Presentacion del instituto

Más contenido relacionado

Destacado

Caracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorCaracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorromimenda
 
Situaciones y currículo de los profesores y tipos
Situaciones y currículo de los profesores y tiposSituaciones y currículo de los profesores y tipos
Situaciones y currículo de los profesores y tipos
gabriela loran
 
Tipologia del docente
Tipologia del docenteTipologia del docente
Tipologia del docente
Teresa Mercedes Mero Chila
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
Sanbanet PaMe
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentesgbhiguera
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
C-zar 1
 
Estilos Docentes
Estilos DocentesEstilos Docentes
Estilos Docentes
carzanos
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
C-zar 1
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
C-zar 1
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docentePatty Vera
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiMaria Salazar
 

Destacado (13)

Caracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesorCaracteristicas buen profesor
Caracteristicas buen profesor
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Situaciones y currículo de los profesores y tipos
Situaciones y currículo de los profesores y tiposSituaciones y currículo de los profesores y tipos
Situaciones y currículo de los profesores y tipos
 
Tipologia del docente
Tipologia del docenteTipologia del docente
Tipologia del docente
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Estilos Docentes
Estilos DocentesEstilos Docentes
Estilos Docentes
 
Tipos de maestros
Tipos de maestrosTipos de maestros
Tipos de maestros
 
Tipos de alumnos
Tipos de alumnosTipos de alumnos
Tipos de alumnos
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Tipos de docente
Tipos de docenteTipos de docente
Tipos de docente
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 

Similar a Presentacion del instituto

4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.
4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.
4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.ceciinfiesta
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.Edi Gandolfo
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.Edi Gandolfo
 
4033_monzón_agustina_tp10.pps
4033_monzón_agustina_tp10.pps4033_monzón_agustina_tp10.pps
4033_monzón_agustina_tp10.ppsagusmonzon20
 
Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Ayrtonchaves14
 
4033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp104033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp10Lu_Maldonado
 
4033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp104033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp10Lu_Maldonado
 
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.Ayrtonchaves14
 
Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Ayrtonchaves14
 
4033 gieco guillermo_tp10.pps
4033 gieco guillermo_tp10.pps4033 gieco guillermo_tp10.pps
4033 gieco guillermo_tp10.ppsGuillegieco17
 
Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10micamedina8
 
4033 heredia julia_tp10
4033 heredia julia_tp104033 heredia julia_tp10
4033 heredia julia_tp10JuliaHeredia
 
Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2rossicamilo4
 
Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2rossicamilo4
 
4033 calvo aldana_tp10
4033 calvo aldana_tp104033 calvo aldana_tp10
4033 calvo aldana_tp10AldiC
 
4033 gonzalez micaela_tp10.
4033 gonzalez micaela_tp10.4033 gonzalez micaela_tp10.
4033 gonzalez micaela_tp10.Mica2114
 
4033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp104033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp10Mica2114
 
4033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp104033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp10Mica2114
 
4033 riedel cynthia_tp10
4033 riedel cynthia_tp104033 riedel cynthia_tp10
4033 riedel cynthia_tp10ciintiiriedel
 

Similar a Presentacion del instituto (20)

4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.
4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.
4033 infiesta maria_cecilia_tp10.pps.
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
 
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.4033 gandolfo edison_tp10.pps.
4033 gandolfo edison_tp10.pps.
 
4033_monzón_agustina_tp10.pps
4033_monzón_agustina_tp10.pps4033_monzón_agustina_tp10.pps
4033_monzón_agustina_tp10.pps
 
Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033
 
4033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp104033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp10
 
4033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp104033 maldonado lucila_tp10
4033 maldonado lucila_tp10
 
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.
4033 _Chaves_Ayrton_tp10_pps.
 
Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033Instituto particular n° 4033
Instituto particular n° 4033
 
4033 gieco guillermo_tp10.pps
4033 gieco guillermo_tp10.pps4033 gieco guillermo_tp10.pps
4033 gieco guillermo_tp10.pps
 
Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10Presentación powerpoint nº 10
Presentación powerpoint nº 10
 
4033 heredia julia_tp10
4033 heredia julia_tp104033 heredia julia_tp10
4033 heredia julia_tp10
 
Juliaheredia
JuliaherediaJuliaheredia
Juliaheredia
 
Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2
 
Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2Instituto superior particular 2
Instituto superior particular 2
 
4033 calvo aldana_tp10
4033 calvo aldana_tp104033 calvo aldana_tp10
4033 calvo aldana_tp10
 
4033 gonzalez micaela_tp10.
4033 gonzalez micaela_tp10.4033 gonzalez micaela_tp10.
4033 gonzalez micaela_tp10.
 
4033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp104033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp10
 
4033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp104033 gonzalez micaela_tp10
4033 gonzalez micaela_tp10
 
4033 riedel cynthia_tp10
4033 riedel cynthia_tp104033 riedel cynthia_tp10
4033 riedel cynthia_tp10
 

Presentacion del instituto

  • 1. Analista en Administración Bancaria y Comercio Exterior. Palacios, Victoria Belén
  • 2. El crecimiento real del comercio exterior: necesidad concreta de RR.HH. especializados en las empresas nacionales con intención de penetración en los mercados internacionales, con profesionales que encaren el desafío que enfrentan. Toda operación de comercio exterior se canaliza a través de la operatoria bancaria: necesidad de un área capacitada para la realización de tareas que allí se concretan. Actividad bancaria: Mayor nivel de capacitación de todos los elementos que conforman la estructura de un banco.
  • 3.
  • 4.  Análisis macroeconómicos del sector externo y de los mercados internacionales.  Análisis y diseño de políticas regionales y sectoriales de promoción de Comercio Exterior, así como también el desarrollo de proyectos conjuntos.  Lograr una mayor participación de nuestros graduados a través de la gestión e instrumentación de normas legales que exijan este nivel de conocimiento para su acceso.  Participar en todo lo relativo al asesoramiento sobre legislación aduanera, análisis, interpretación y aplicación.
  • 5.  Participar en la conducción de las entidades bancarias, empresas privadas, publicas y demás ámbitos de actuación relacionados con la especialización.  Lo que comprende tareas previas concomitantes y posteriores a las operaciones de exportación o importación en sí mismas.  Participar en lo relacionado con el tramite aduanero, por su conocimiento de la función de la Administración Nacional de Aduanas.  Entender lo concerniente a la empresa bancaria y su función de intermediación financiera; los servicios bancarios, creación del dinero y, administración y multiplicación del crédito.
  • 6.  Participar en el manejo empresarial del marketing internacional.  Entender sobre la relación Banco-Comercio Exterior, a traves del conocimiento y manejo de los distintos canales de financiamiento para importación y exportación, su utilización, ventajas y desventajas.  Entender en el marco regulatorio del sector monetario, vinculado principalmente con el funcionamiento del BCRA, el Mercado de Valores, Balanza Comercial y Balanza de Pagos.  Entender en la participación de información contable y financiera de utilización corriente en la gestión empresarial, interpretación de la misma y asesoramiento para la aplicación práctica especifica.
  • 7.
  • 8. 1. Actividad en relación de dependencia: a) En organismos oficiales: - Aduana - Ministerio de Relaciones Exterior de la Nación - Bancos: Área de Comercio Exterior, otras. - Direcciones Provinciales de Comercio Exterior. b) En empresas privadas: - Empresas que importen o exporten;  Departamento de comercio exterior  Gerencia financiera.  Gerencia comercial ‐ Bancos;  Departamento de Comercio Exterior  Otras oficinas. c) En entidades intermedias
  • 9. 2. Ejercicio de la profesión liberal: a) Empresas b) Bancos c) Organismos oficiales d) Entidades intermedias (ej.: Cámara Comercio Exterior) 3. Docencia de las asignaturas: a) Administración del Comercio Exterior I b) Administración del comercio exterior II c) Contabilidad Bancaria d) Análisis Económico y Financiero e) Organización, Dirección y Gestión Bancaria f) Normas Bancarias y Política Crediticia en la Republica Argentina
  • 10.
  • 11. Disciplinas Asignación horaria Semana Primer año 1. Contabilidad General 4 2. Derecho Civil y Comercial 3 3. Informática Aplicada 3 4. Ingles Técnico I 2 5. Introducción a la Filosofía y Ciencias Sociales 2 6. Introducción a la Macroeconomía y a la Microeconomía 3 7. Matemática Financiera 4 Segundo año 8. Administración del Comercio Exterior I. 3 9. Contabilidad Bancaria 2 10. Estadísticas 2 11. Informática Aplicada II 3 12. Ingles Técnico 2 13. Normas Bancarias y Política Crediticia de la República Argentina 3 14. Sistema Monetario Argentino e Internacional 3 15. Técnica Impositiva 2 Tercer año 16. Administración del Comercio Exterior II 2 17. Análisis de Estados Contables 2 18. Análisis Económicos – Financieros 3 19. Auditoria 3 20. Ética y Deontología Profesional 2 21. Marketing 2 22. Organización, Dirección y Gestión Bancaria 2 23. Régimen Cambiario y Seguro en el Comercio Internacional 2 24. Régimen Fiscal y Penal en el Comercio Exterior 2