SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DEL
PROTOCOLO
Andrés Cadena MD
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
• Herramienta que informa, organiza, dirige y explica los procesos para
llevar a cabo la ejecución, análisis y presentación de un proyecto de
investigación
• No existe una forma única de presentar un protocolo, puede variar
entre diferentes instituciones
• A pesar de esto se debe conservar una estructura básica.
PARTES DE UN PROTOCOLO
• TITULO, MARCO TEORICO y RACIONALIDAD DEL OBJETO DE
INVESTIGACION
• Introduce hacia los motivos y justificación de la pregunta de investigación que
intentará ser respondida durante la ejecución del protocolo
• Debe estar referenciada por información en la literatura.
JUSTIFICACION
• Porqué queremos responder esa pregunta?
• Es necesario responderla?
• Qué beneficios puede traer realizar la investigación?
• Es éticamente aceptable realizarla?
Método
• Método de recolección análisis y salvaguarda de los datos que sea
validado y que conduzca a organizar la información de la manera más
acertada posible.
• Métodos estadísticos validados
• Software de recolección y análisis de datos.
Análisis Y Conclusiones
• Evitar el sesgo
• Ser objetivos en el análisis
• Llegar a una conclusión soportada por la evidencia
• Reportar los datos incluso si no responden a la pregunta realizada
Cronograma - Presupuestos
• Permiten planificar y estimar los recursos para ejecutar el protocolo
en el tiempo
• Pueden variar si nuevas necesidades surgen durante la ejecución
• Debe ser parte integral de todo protocolo
Referencias – apéndices - Anexos
• Complementan la información del protocolo

Más contenido relacionado

Destacado

Funciones de la secretaria
Funciones de la secretariaFunciones de la secretaria
Funciones de la secretaria
Mariangelica2001
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
yildesalinas
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
Carlos Alberto Estrada García
 
Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
marisolbaco02
 
procesos de redaccion
procesos de redaccionprocesos de redaccion
procesos de redaccion
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
gueste3edc8
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Antero Vasquez Mejia
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
krank1981
 

Destacado (8)

Funciones de la secretaria
Funciones de la secretariaFunciones de la secretaria
Funciones de la secretaria
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
El proceso de redaccion
El proceso de redaccionEl proceso de redaccion
El proceso de redaccion
 
Cualidades de la redacción
Cualidades de la redacciónCualidades de la redacción
Cualidades de la redacción
 
procesos de redaccion
procesos de redaccionprocesos de redaccion
procesos de redaccion
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datosEjemplos 1 análisis e interpretación de datos
Ejemplos 1 análisis e interpretación de datos
 

Similar a Presentacion del protocolo

Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Colegio San Jose
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Cintia MT
 
Protocolos institucionales
Protocolos institucionalesProtocolos institucionales
Protocolos institucionales
Adris Noriega
 
PLANIFIC.PPT
PLANIFIC.PPTPLANIFIC.PPT
PLANIFIC.PPT
NathachaHenriquez1
 
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Jorge Castillo
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joanTécnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
David Loaiza
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
james829376
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
ADRIAN NICOLAS RIVERA VELA
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
Feii Fey
 
Invest M.
Invest M.Invest M.
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
Feii Fey
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
Laura Lizárraga
 
Proyecto
ProyectoProyecto
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
2 16 _DGS_4
2 16 _DGS_42 16 _DGS_4
2 16 _DGS_4
BTS1999
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
Edith Melendez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Luis Soria
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
mmarrojas1999
 

Similar a Presentacion del protocolo (20)

Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Protocolos institucionales
Protocolos institucionalesProtocolos institucionales
Protocolos institucionales
 
PLANIFIC.PPT
PLANIFIC.PPTPLANIFIC.PPT
PLANIFIC.PPT
 
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joanTécnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx   david y joan
Técnicas e instrumentos de recolección de datos.pptx david y joan
 
concepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptxconcepto auditoria.pptx
concepto auditoria.pptx
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
Invest M.
Invest M.Invest M.
Invest M.
 
Estrategia de búsqueda
Estrategia de búsquedaEstrategia de búsqueda
Estrategia de búsqueda
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
2 16 _DGS_4
2 16 _DGS_42 16 _DGS_4
2 16 _DGS_4
 
Protocolos presentación
Protocolos presentaciónProtocolos presentación
Protocolos presentación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
 

Más de ctropicalis

Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
ctropicalis
 
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en LatinoamericaTrabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
ctropicalis
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
ctropicalis
 
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaTrabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
ctropicalis
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
ctropicalis
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
ctropicalis
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
ctropicalis
 

Más de ctropicalis (7)

Presentacion comunicacion
Presentacion comunicacionPresentacion comunicacion
Presentacion comunicacion
 
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en LatinoamericaTrabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
Trabajo semana 5 6 20 modelos educativos en Latinoamerica
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaTrabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Trabajo semana 4 Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
 
Investigacion en accion
Investigacion en accionInvestigacion en accion
Investigacion en accion
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

Presentacion del protocolo

  • 2. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN • Herramienta que informa, organiza, dirige y explica los procesos para llevar a cabo la ejecución, análisis y presentación de un proyecto de investigación • No existe una forma única de presentar un protocolo, puede variar entre diferentes instituciones • A pesar de esto se debe conservar una estructura básica.
  • 3. PARTES DE UN PROTOCOLO • TITULO, MARCO TEORICO y RACIONALIDAD DEL OBJETO DE INVESTIGACION • Introduce hacia los motivos y justificación de la pregunta de investigación que intentará ser respondida durante la ejecución del protocolo • Debe estar referenciada por información en la literatura.
  • 4. JUSTIFICACION • Porqué queremos responder esa pregunta? • Es necesario responderla? • Qué beneficios puede traer realizar la investigación? • Es éticamente aceptable realizarla?
  • 5. Método • Método de recolección análisis y salvaguarda de los datos que sea validado y que conduzca a organizar la información de la manera más acertada posible. • Métodos estadísticos validados • Software de recolección y análisis de datos.
  • 6. Análisis Y Conclusiones • Evitar el sesgo • Ser objetivos en el análisis • Llegar a una conclusión soportada por la evidencia • Reportar los datos incluso si no responden a la pregunta realizada
  • 7. Cronograma - Presupuestos • Permiten planificar y estimar los recursos para ejecutar el protocolo en el tiempo • Pueden variar si nuevas necesidades surgen durante la ejecución • Debe ser parte integral de todo protocolo
  • 8. Referencias – apéndices - Anexos • Complementan la información del protocolo