SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Junio 2014
• Solucionar problemas
• Identificar una necesidad o área de oportunidad
• Estimular la creatividad
• Actualizarse en forma permanente
• Innovar: proponer formas distintas de hacer las cosas
• Explorar nuevos campos de conocimiento
¿Por qué investigar?
• Como una costumbre
• Como una disciplina
• Reaprender
• Partir de un problema o necesidad
• Proponer una solución
¿Cómo hacerlo?
• Analizar y sintetizar
• Planificar y jerarquizar
• Ubicar fuentes de información
• Platicar con expertos
• Trabajar en equipos multidisciplinarios
• Comunicar y socializar el conocimiento
¿Cómo hacerlo?
• Investigación aplicada
• Temas que nos ayuden a mejorar o diversificar nuestro servicio
• Temas que nos ayuden a organizarnos y trabajar mejor
• Temas que nos permitan crecer como especialistas y como equipo
• Diagnósticos a procesos, proyectos, metodologías vigentes
¿Qué deberíamos investigar?
• Propuesta de temas a investigar
• Temática libre
• Priorización y asignación de
proyectos
Iniciativa de investigación
en la Subgerencia
• Equipos de 2 a 3 personas
• Pueden ser multidisciplinarios
• Cada persona puede participar en un
máximo de 2 temas
Iniciativa de investigación
en la Subgerencia
• Formalizar actividad de investigación
• Hasta un 20% del tiempo de cada
persona
• 1 día a la semana ó 2 horas diarias
Iniciativa de investigación
en la Subgerencia
1) Documentar hallazgos
• Contexto
(Situación actual, problemáticas o necesidades
identificadas, áreas de oportunidad, indicadores, cifras,
mercado)
• Desarrollo del tema
(Objetivos, características, fundamentos, premisas,
planteamientos, propuesta de solución, viabilidad
tecnológica, comercial, organizacional, recursos
necesarios, inversión, plan de acción, impacto, beneficios,
proyección)
Reglas del juego
2) Socializar el conocimiento
• Presentar los avances
• Audiencia
(Gerencia, otras Direcciones Adjuntas, Clientes)
• Identificar y compartir fuentes
(bibliografía, sitios Web, blogs, foros y eventos, expertos)
• Tratamiento del tema
(apoyos audiovisuales, interacción con oyentes,
encuestas, ejercicios, dinámicas)
Reglas del juego
3) Flujo de un proyecto
Reglas del juego
Especialista(s)
propone(n) un tema:
Nombre, objetivo o
premisa, integrantes,
tiempos
Coordinador da
visto bueno y
agenda
presentación
Desarrollo del tema y
al menos una revisión
con coordinador
Publicar productos
de investigación en
repositorio
Presentación
Acordar con subgerente
y coordinador la
evolución del tema
• Generar canales de difusión y colaboración;
• Promover alianzas y sponsors;
• Integrar equipos y células de trabajo para aterrizar un tema
en un producto (ej: un manual, una metodología, un
servicio);
• Esquema de estímulos (ej: capacitación, membresías a
servicios, proyección en foros y eventos);
¿Qué sigue?

Más contenido relacionado

Destacado

Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionLaura Petro
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasLuchita Sánchez
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temasEsther
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Iestp JC Tello Ves
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
Miquel Rodríguez
 
Presentacion power point problema
Presentacion power point problemaPresentacion power point problema
Presentacion power point problema
GCTG
 
Disgrafias
DisgrafiasDisgrafias
Disgrafias
tatamary
 
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyecto
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyectoFormulacion, evaluacion y monitoreo de un proyecto
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyectojuliomabeljaquecarmenza
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
memecabrera14
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
Luis Cevallos Gavica
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo DelmaCurso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo DelmaDelmaflo
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
dianapazespinoza
 

Destacado (20)

Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacion
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
 
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis CaballeroAnexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Dafo nano 5
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temas
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
 
Presentacion power point problema
Presentacion power point problemaPresentacion power point problema
Presentacion power point problema
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Disgrafias
DisgrafiasDisgrafias
Disgrafias
 
Matematica por ciclos
Matematica por ciclosMatematica por ciclos
Matematica por ciclos
 
Proyecto eco vida club
Proyecto eco vida clubProyecto eco vida club
Proyecto eco vida club
 
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyecto
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyectoFormulacion, evaluacion y monitoreo de un proyecto
Formulacion, evaluacion y monitoreo de un proyecto
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
 
Manual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacgManual marco lógico lacg
Manual marco lógico lacg
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
8 seguimiento y control
8 seguimiento y control8 seguimiento y control
8 seguimiento y control
 
Manual de proyecto
Manual de proyectoManual de proyecto
Manual de proyecto
 
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo DelmaCurso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
Curso Form Y Eva De Proy Educativo Delma
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
 

Similar a Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web

Tema 6
Tema 6Tema 6
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
María J. Higueras
 
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptxIDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
LiceoLuisRamonBencos
 
PPT capacitación día 1.pptx
PPT capacitación día 1.pptxPPT capacitación día 1.pptx
PPT capacitación día 1.pptx
CrismelValentinaBera
 
Las 6 as de los proyectos de calidad
Las 6 as de los proyectos de calidadLas 6 as de los proyectos de calidad
Las 6 as de los proyectos de calidadinakigoldaraz
 
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
AlanJuarez44
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
Pedro Bermudez Talavera
 
TAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACOTAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACO
GilCiriaco1
 
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
Abelardo David Quispe Ambrocio
 
Taller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 aTaller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 a
Alberto Vega
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
lauraocampo99
 
Propuestas Cea 2009
Propuestas Cea 2009Propuestas Cea 2009
Propuestas Cea 2009
smacksoud
 
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptxUNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
satoapantaiza1022
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
EimyLisbethLpezdePaz
 
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptxTAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
ItzelAlvarezMontiel
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 

Similar a Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptxIDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
IDEAS_DE_PROYECTOS.pptx
 
PPT capacitación día 1.pptx
PPT capacitación día 1.pptxPPT capacitación día 1.pptx
PPT capacitación día 1.pptx
 
Las 6 as de los proyectos de calidad
Las 6 as de los proyectos de calidadLas 6 as de los proyectos de calidad
Las 6 as de los proyectos de calidad
 
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
1.1 Tipos de proyectos y en qué consisten.pdf
 
Diseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el UsuarioDiseño Centrado en el Usuario
Diseño Centrado en el Usuario
 
TAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACOTAREA3GILCIRIACO
TAREA3GILCIRIACO
 
Clase 1 sem a z
Clase 1 sem a zClase 1 sem a z
Clase 1 sem a z
 
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
 
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
 
Taller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 aTaller8 programa-2014 a
Taller8 programa-2014 a
 
Guia de investigación
Guia de investigaciónGuia de investigación
Guia de investigación
 
Propuestas Cea 2009
Propuestas Cea 2009Propuestas Cea 2009
Propuestas Cea 2009
 
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptxUNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
UNIDAD 3 PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA.pptx
 
Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Presentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopezPresentacion abp eimy_lopez
Presentacion abp eimy_lopez
 
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptxTAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
TAREA 3 ITZEL NAYELY ALVAREZ MONTIEL.pptx
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web

  • 1. Investigación Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web Junio 2014
  • 2. • Solucionar problemas • Identificar una necesidad o área de oportunidad • Estimular la creatividad • Actualizarse en forma permanente • Innovar: proponer formas distintas de hacer las cosas • Explorar nuevos campos de conocimiento ¿Por qué investigar?
  • 3. • Como una costumbre • Como una disciplina • Reaprender • Partir de un problema o necesidad • Proponer una solución ¿Cómo hacerlo?
  • 4. • Analizar y sintetizar • Planificar y jerarquizar • Ubicar fuentes de información • Platicar con expertos • Trabajar en equipos multidisciplinarios • Comunicar y socializar el conocimiento ¿Cómo hacerlo?
  • 5. • Investigación aplicada • Temas que nos ayuden a mejorar o diversificar nuestro servicio • Temas que nos ayuden a organizarnos y trabajar mejor • Temas que nos permitan crecer como especialistas y como equipo • Diagnósticos a procesos, proyectos, metodologías vigentes ¿Qué deberíamos investigar?
  • 6. • Propuesta de temas a investigar • Temática libre • Priorización y asignación de proyectos Iniciativa de investigación en la Subgerencia
  • 7. • Equipos de 2 a 3 personas • Pueden ser multidisciplinarios • Cada persona puede participar en un máximo de 2 temas Iniciativa de investigación en la Subgerencia
  • 8. • Formalizar actividad de investigación • Hasta un 20% del tiempo de cada persona • 1 día a la semana ó 2 horas diarias Iniciativa de investigación en la Subgerencia
  • 9. 1) Documentar hallazgos • Contexto (Situación actual, problemáticas o necesidades identificadas, áreas de oportunidad, indicadores, cifras, mercado) • Desarrollo del tema (Objetivos, características, fundamentos, premisas, planteamientos, propuesta de solución, viabilidad tecnológica, comercial, organizacional, recursos necesarios, inversión, plan de acción, impacto, beneficios, proyección) Reglas del juego
  • 10. 2) Socializar el conocimiento • Presentar los avances • Audiencia (Gerencia, otras Direcciones Adjuntas, Clientes) • Identificar y compartir fuentes (bibliografía, sitios Web, blogs, foros y eventos, expertos) • Tratamiento del tema (apoyos audiovisuales, interacción con oyentes, encuestas, ejercicios, dinámicas) Reglas del juego
  • 11. 3) Flujo de un proyecto Reglas del juego Especialista(s) propone(n) un tema: Nombre, objetivo o premisa, integrantes, tiempos Coordinador da visto bueno y agenda presentación Desarrollo del tema y al menos una revisión con coordinador Publicar productos de investigación en repositorio Presentación Acordar con subgerente y coordinador la evolución del tema
  • 12. • Generar canales de difusión y colaboración; • Promover alianzas y sponsors; • Integrar equipos y células de trabajo para aterrizar un tema en un producto (ej: un manual, una metodología, un servicio); • Esquema de estímulos (ej: capacitación, membresías a servicios, proyección en foros y eventos); ¿Qué sigue?