SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SIGNIFICA SER NIÑO, NIÑA 
O ADOLESCENTE EN CHILE? 
 NACEN CON O SIN OPORTUNIDADES 
 INVISIVILIZADOS 
 NO SE LES CREE 
 NO SE RESPETAN SUS DDHH 
 CARECEN DE PROTECCION DEL 
ESTADO 
 NO SON PRIORIDAD EN LAS 
POLITICAS DE ESTADO 
 NO TIENEN DERECHO A VOZ 
CARECEN DE UNA REPARACION 
DIGNA Y DE EXCELENCIA 
 NO RECIBEN PREVENCION POR 
PARTE DEL ESTADO 
 NO EXISTE REPARACION PARA SUS 
REDES DE APOYO (FAMILIA) 
 EN UN JUICIO NO TIENEN DERECHO 
A UN ABOGADO
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
1.- LA FAMILIA 
 Mas del 90% de los casos de ASI ocurren dentro de 
su circulo mas cercano. Madres, Padres, Tios, 
Hermanos, Primos, Amigo de la familia, pueden ser 
los abusadores. 
CAUSAS: 
Desconocimiento de las Conductas y Sintomas . 
Mitos y creencias erradas. 
No se enseña a los niños de pequeños y en forma 
clara: 
 Partes de su cuerpo con el nombre correcto y el 
cuidado que necesita. 
 Diferencia entre caricias buenas de las malas. 
 No se les enseña a defenderse y a decir NO!! 
 No se les dice que los “secretos” no deben existir en 
el ambiente familiar. 
No se les dice que nadie los puede amenazar con 
matar a su familia. 
 Prejuicios por no denunciar para evitarse “problemas 
sociales y economicos” 
Se castiga socialmente a la madre por denunciar 
“DESPECHADA” no denunciar “COMPLICE”
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
2.- PROFESIONALES 
Profesionales No están preparados ni 
sensibilizados en este tema, no desean hacerse 
parte de una denuncia. 
CAUSAS 
 Desconocimiento del tema 
 Desconocimiento de los Protocolos 
 Formacion Universitaria no sensibilizada en 
temas de infancia. 
 Escaso apoyo a los profesionales desde sus 
lugares de trabajo. 
No asumir esta realidad.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
3.- CLINICAS Y HOSPITALES 
 Clínicas no llevan a cabo los protocolos 
establecidos, solo se resguardan sin respetar una 
ética profesional cuando están frente a un niño 
víctima de abuso. 
CAUSAS: 
 Por politicas internas donde priorizan los 
intereses de los dueños. 
 No se respetan los protocolos 
 No existe los profesionales capacitados para 
atender este tipo de casos. 
Se responsabiliza a las madres de planificar una 
falsa denuncia y no se le cree al niño 

RUTA DE RESPONSABILIDADES 
4.- OS9 
 OS9 Donde algunas profesionales no 
realizan adecuadamente un peritaje o 
no tiene la sufiente expertis para 
darse cuenta que un niño recién 
abusado es difícil de vivenciar los 
hechos. 
CAUSAS 
 Falta de experticia 
 Falta de preparacion 
 Falta de sensibilidad y eficiencia en 
el desarrollo del peritaje. 

RUTA DE RESPONSABILIDADES 
5.- SERVICIO MEDICO LEGAL 
 SML El SML debe ser una entidad de prestigio 
e independiente de la supervisión del ministerio 
de justicia. Sin duda se deben aportar muchos 
mas fondos para que todos nuestros niños 
tengan a lo largo de Chile el derecho de tener 
una pericia sexológica de calidad. Pero no basta 
el dinero, falta las voluntades de los 
profesionales para comprometerse frente a estos 
casos donde nuestros niños se ven expuesto. 
 CAUSAS 
Falta de recursos economicos y humanos. 
Escaces de los instrumentos necesarios a lo 
largo del pais 
Escaces de profesionales con la expertis 
adecuada para realizar los peritajes de calidad 
Esta institucion no acompaña ni apoya a los 
profesionales en los juicios.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
6.- COLEGIOS 
 Colegio Sin duda gran responsabilidad al no 
reeducar en la prevención a los niños que pasan 
gran parte del dia en estas entidades donde se 
debería velar por la seguridad e integridad de ellos. 
CAUSAS 
 No se asume esta realidad para evitar conflictos tanto 
por los apoderados como por la justicia. 
Sostenedores no incrementan apoyo para capacitar a sus 
trabajadores 
 Directores prefieren hacer vista gorda aludiendo que son 
“BAJO PERFIL” 
Los protocolos exigidos por ley no se llevan a cabo de 
manera practica, quedan en el papel 
Desconocimeinto para enseñar a prevenir desde la 
familia. 
Muy poca FISCALIZACION para verificar si en realidad 
se estan llevando a cabo los protocolos.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
7.- FISCALIA 
 Fiscalía (sobrecarga laboral= errores graves) 
Desde el primer momento se cometieron errores en 
la investigación y primaron prejuicios de 
incredulidad frente a estos horrorosos hechos. El 
dejar fuera evidencia significativa dentro de la 
investigación sin duda merma directamente en los 
fallos. 
CAUSAS 
 Sobrecarga laboral, mas de 2000 casos anueles 
deben atender los fiscales. 
Priman prejuicios con base de un 
desconocimiento importante que lleva a cometer 
graves errores. 
 Requiere de poco recursos para apoyar a las 
victimas para los metaperitajes. 
Existen presiones de terceros ya sea por trafico de 
influencias como lobbies, falta de etica.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
8.- ABOGADOS 
Abogados (desconocimiento) Donde no 
están sensibilizados en estos temas, muchos 
“aprovechan “ estos casos para enriquecerse a 
costa del sufrimiento de nuestros niños y sus 
familias. 
Las mismas leyes se utilizan para dejar libre a 
violadores y delincuentes sexuales. Poca 
empatía con las víctimas, sin entender el 
sufrimiento que conlleva estos hechos y el 
shock emocional por el cual atraviesan las 
madres. 
 Existen grandes staff de profesionales que 
lucran discriminadamente con estas causas 
defendiendo a violadores. Utilizan todas sus 
redes e influencias, por sobre el interes 
superior del niño.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
9.- PSIQUIATRAS 
Psiquiatras (no desean hacerse 
parte en un juicio oral, mucha 
rotación) Existe muchos prejuicios 
frente a estos hechos donde muchos 
profesionales prefieren resguardarse 
para evitar conflictos en tribunales. 
 CAUSAS 
Prejuicios 
Miedo 
Deficit de Psiquiatras a lo largo de 
Chile
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
10.- PODER JUDICIAL 
Poder judicial ( existe AMISTOCRACIA, 
LOBBY) Sin duda entre los poderes existe 
mucha amistocracia donde se comparten 
ciertos gustos o situaciones que salen de los 
limites de trabajo. Se los DDHH de nuestros 
niños dia a dia. 
Deberemos esperar 40 años para que 
reconozcan que faltaron a su juramento que es 
velar por la seguridad de nuestro país? Como 
me pueden explicar la omnipotencia de 
algunos magistrados el anular un juicio, dejar 
fuera pruebas tan importantes como el 
informe del CAVAS y lo mas inédito, llamar a 
un tercer juicio a tres pequeñas y utilizar los 
audios de juicios anulados para confundir a las 
víctimas, siendo que han pasado ya 3 años de 
los hechos acontecidos?
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
11.- PODER LEGISLATIVO 
 Poder Legislativo Las leyes donde se 
protege a nuestros niños sin duda no 
tienen la prioridad en todos los 
honorables. Esto lo evidenciamos en la 
comisión investigadora del SENAME, 
donde los honorables de derecha 
abandonaron esta comisión, el mensaje 
recibido por las madres es que no les 
interesa cambiar las cosas para el bien de 
nuestros niños. Sin duda una falta de 
respeto. 
CAUSAS 
POCO COMPROMISO 

RUTA DE RESPONSABILIDADES 
1.2.- PODER ECONOMICO 
Poder Económico Frente a una 
defensa donde se utilizaron grandes 
sumas de dinero versus donde la 
fiscalía utilizo sus recursos no existe 
equilibrio en los juicios para optar a 
una defensa mas justa. 
Cuando los niños no tiene los 
recursos para una defensa digna es 
signo de INJUSTICIA Y 
DESPROTECCION, primordial para 
comenzar la REPARACION.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
13.- PODER DE LAS 
COMUNICACIONES 
 
Poder de lasComunicaciones (diarios, revistas, 
prensa, páginas web, televisión) Editan y manejan 
la información como les convenga según los 
intereses de los dueños de los medios de 
comunicación. 
NO SE INFORMA 
NO SE PREVIENE 
NO SE PROTEGE A LAS VICTIMAS 
NO CUMPLEN SU ROL 
FALTA A LA VERDAD Y ETICA 
OBEDECEN TODO TIPO DE PRESIONES 
PONIENDO EN PELIGRO LA VIDA E 
INTEGRIDAD DE LAS VICTIMAS Y SUS 
FAMILIARES.
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
13.- DEFENSAS CORPORATIVAS 
Estamentos públicos apoyan 
afuncionarios implicados en estos 
hechos, no se entrega toda la 
información para investigar de manera 
adecuada.Los funcionarios públicos 
acuden en masa a las audiencias en 
horas de trabajo, atacan y amenazan a 
las madres, se hacen parte en la 
protección de los supuestos culpables, 
se hacen parte en la defensa)
RUTA DE RESPONSABILIDADES 
14.- ESTADO DE CHILE 
 CONSTITUCION 
 ARTICULO 5° INCISO 2 
 ARTICULO 6° INCISO 3 
 ARTICULO 52 
NOTABLE ABANDONO DE DEBERES, 
DONDE EL ESTADO A SIDO COMPLICE 
POR OMISION DE HECHOS TAN 
REPUDIABLES DONDE EL FUTURO DE 
NUESTRO PAIS A SIDO ATACADO, 
ULTRAJADO, ASESINADO EN VIDA Y A 
PESAR DE TODO ESTO NO SE PRIORIZA 
AUN EL TEMA DE LA INFANCIA DE 
MANERA EFICIENTE Y ADECUADA. 
COMO CIUDADANOS NO HEMOS 
TENIDO ACCESO A LA PREVENCION Y A 
INFORMARNOS . LA FAMILIA ES LA RED 
DE APOYO DE LOS NIÑOS, DESDE AHÍ SE 
DEBE TRABAJAR, PREVENIR, REPARAR.

Más contenido relacionado

Similar a RUTA DE RESPONSABILIDADES EN LOS CASOS DE A.S.I.

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Javiera Lopez
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
Vivii Alejandra ʚïɞ
 
Informe Menores expuestos a violencia de género
Informe Menores expuestos a violencia de géneroInforme Menores expuestos a violencia de género
Informe Menores expuestos a violencia de género
Defensor del Pueblo Andaluz
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
guest47ab43
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
etrcris
 
Rocotito
RocotitoRocotito
"Los
"Los"Los
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
MaaiGargiulo
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
MaaiGargiulo
 
Power point
Power point Power point
Power point
MaaiGargiulo
 
desinterés de padres en sus hijos
desinterés de padres en sus hijosdesinterés de padres en sus hijos
desinterés de padres en sus hijos
Pamela Ibañez García
 
Presentacion Red Sabia
Presentacion Red SabiaPresentacion Red Sabia
Presentacion Red Sabia
Antonio Molina Facio
 
ABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato InfantilABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato Infantil
Lucía Alonso Rodríguez
 
Abp maltrato infantil
Abp maltrato infantilAbp maltrato infantil
Abp maltrato infantil
Laura Arias Aguado
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
blancaescamilla
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
adrianadejesusLerma
 
S8 luis conde_presentacioninforme (1)
S8 luis conde_presentacioninforme (1)S8 luis conde_presentacioninforme (1)
S8 luis conde_presentacioninforme (1)
jackowen710
 
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptxExpo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
AntonioZaRo2
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
Manuel Juan Calonge Merino
 

Similar a RUTA DE RESPONSABILIDADES EN LOS CASOS DE A.S.I. (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
 
Informe Menores expuestos a violencia de género
Informe Menores expuestos a violencia de géneroInforme Menores expuestos a violencia de género
Informe Menores expuestos a violencia de género
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
 
La SituacióN De Riesgo
La SituacióN De RiesgoLa SituacióN De Riesgo
La SituacióN De Riesgo
 
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
 
Rocotito
RocotitoRocotito
Rocotito
 
"Los
"Los"Los
"Los
 
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
"Seguridad Informatica" Schefret - Gargiulo
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
desinterés de padres en sus hijos
desinterés de padres en sus hijosdesinterés de padres en sus hijos
desinterés de padres en sus hijos
 
Presentacion Red Sabia
Presentacion Red SabiaPresentacion Red Sabia
Presentacion Red Sabia
 
ABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato InfantilABP Maltrato Infantil
ABP Maltrato Infantil
 
Abp maltrato infantil
Abp maltrato infantilAbp maltrato infantil
Abp maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptxtecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
tecnologias emergentes para solucion de problemas.pptx
 
S8 luis conde_presentacioninforme (1)
S8 luis conde_presentacioninforme (1)S8 luis conde_presentacioninforme (1)
S8 luis conde_presentacioninforme (1)
 
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptxExpo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
Expo equipo de apoyo desarrollo del niño.pptx
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

RUTA DE RESPONSABILIDADES EN LOS CASOS DE A.S.I.

  • 1. ¿QUE SIGNIFICA SER NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE EN CHILE?  NACEN CON O SIN OPORTUNIDADES  INVISIVILIZADOS  NO SE LES CREE  NO SE RESPETAN SUS DDHH  CARECEN DE PROTECCION DEL ESTADO  NO SON PRIORIDAD EN LAS POLITICAS DE ESTADO  NO TIENEN DERECHO A VOZ CARECEN DE UNA REPARACION DIGNA Y DE EXCELENCIA  NO RECIBEN PREVENCION POR PARTE DEL ESTADO  NO EXISTE REPARACION PARA SUS REDES DE APOYO (FAMILIA)  EN UN JUICIO NO TIENEN DERECHO A UN ABOGADO
  • 2. RUTA DE RESPONSABILIDADES 1.- LA FAMILIA  Mas del 90% de los casos de ASI ocurren dentro de su circulo mas cercano. Madres, Padres, Tios, Hermanos, Primos, Amigo de la familia, pueden ser los abusadores. CAUSAS: Desconocimiento de las Conductas y Sintomas . Mitos y creencias erradas. No se enseña a los niños de pequeños y en forma clara:  Partes de su cuerpo con el nombre correcto y el cuidado que necesita.  Diferencia entre caricias buenas de las malas.  No se les enseña a defenderse y a decir NO!!  No se les dice que los “secretos” no deben existir en el ambiente familiar. No se les dice que nadie los puede amenazar con matar a su familia.  Prejuicios por no denunciar para evitarse “problemas sociales y economicos” Se castiga socialmente a la madre por denunciar “DESPECHADA” no denunciar “COMPLICE”
  • 3. RUTA DE RESPONSABILIDADES 2.- PROFESIONALES Profesionales No están preparados ni sensibilizados en este tema, no desean hacerse parte de una denuncia. CAUSAS  Desconocimiento del tema  Desconocimiento de los Protocolos  Formacion Universitaria no sensibilizada en temas de infancia.  Escaso apoyo a los profesionales desde sus lugares de trabajo. No asumir esta realidad.
  • 4. RUTA DE RESPONSABILIDADES 3.- CLINICAS Y HOSPITALES  Clínicas no llevan a cabo los protocolos establecidos, solo se resguardan sin respetar una ética profesional cuando están frente a un niño víctima de abuso. CAUSAS:  Por politicas internas donde priorizan los intereses de los dueños.  No se respetan los protocolos  No existe los profesionales capacitados para atender este tipo de casos. Se responsabiliza a las madres de planificar una falsa denuncia y no se le cree al niño 
  • 5. RUTA DE RESPONSABILIDADES 4.- OS9  OS9 Donde algunas profesionales no realizan adecuadamente un peritaje o no tiene la sufiente expertis para darse cuenta que un niño recién abusado es difícil de vivenciar los hechos. CAUSAS  Falta de experticia  Falta de preparacion  Falta de sensibilidad y eficiencia en el desarrollo del peritaje. 
  • 6. RUTA DE RESPONSABILIDADES 5.- SERVICIO MEDICO LEGAL  SML El SML debe ser una entidad de prestigio e independiente de la supervisión del ministerio de justicia. Sin duda se deben aportar muchos mas fondos para que todos nuestros niños tengan a lo largo de Chile el derecho de tener una pericia sexológica de calidad. Pero no basta el dinero, falta las voluntades de los profesionales para comprometerse frente a estos casos donde nuestros niños se ven expuesto.  CAUSAS Falta de recursos economicos y humanos. Escaces de los instrumentos necesarios a lo largo del pais Escaces de profesionales con la expertis adecuada para realizar los peritajes de calidad Esta institucion no acompaña ni apoya a los profesionales en los juicios.
  • 7. RUTA DE RESPONSABILIDADES 6.- COLEGIOS  Colegio Sin duda gran responsabilidad al no reeducar en la prevención a los niños que pasan gran parte del dia en estas entidades donde se debería velar por la seguridad e integridad de ellos. CAUSAS  No se asume esta realidad para evitar conflictos tanto por los apoderados como por la justicia. Sostenedores no incrementan apoyo para capacitar a sus trabajadores  Directores prefieren hacer vista gorda aludiendo que son “BAJO PERFIL” Los protocolos exigidos por ley no se llevan a cabo de manera practica, quedan en el papel Desconocimeinto para enseñar a prevenir desde la familia. Muy poca FISCALIZACION para verificar si en realidad se estan llevando a cabo los protocolos.
  • 8. RUTA DE RESPONSABILIDADES 7.- FISCALIA  Fiscalía (sobrecarga laboral= errores graves) Desde el primer momento se cometieron errores en la investigación y primaron prejuicios de incredulidad frente a estos horrorosos hechos. El dejar fuera evidencia significativa dentro de la investigación sin duda merma directamente en los fallos. CAUSAS  Sobrecarga laboral, mas de 2000 casos anueles deben atender los fiscales. Priman prejuicios con base de un desconocimiento importante que lleva a cometer graves errores.  Requiere de poco recursos para apoyar a las victimas para los metaperitajes. Existen presiones de terceros ya sea por trafico de influencias como lobbies, falta de etica.
  • 9. RUTA DE RESPONSABILIDADES 8.- ABOGADOS Abogados (desconocimiento) Donde no están sensibilizados en estos temas, muchos “aprovechan “ estos casos para enriquecerse a costa del sufrimiento de nuestros niños y sus familias. Las mismas leyes se utilizan para dejar libre a violadores y delincuentes sexuales. Poca empatía con las víctimas, sin entender el sufrimiento que conlleva estos hechos y el shock emocional por el cual atraviesan las madres.  Existen grandes staff de profesionales que lucran discriminadamente con estas causas defendiendo a violadores. Utilizan todas sus redes e influencias, por sobre el interes superior del niño.
  • 10. RUTA DE RESPONSABILIDADES 9.- PSIQUIATRAS Psiquiatras (no desean hacerse parte en un juicio oral, mucha rotación) Existe muchos prejuicios frente a estos hechos donde muchos profesionales prefieren resguardarse para evitar conflictos en tribunales.  CAUSAS Prejuicios Miedo Deficit de Psiquiatras a lo largo de Chile
  • 11. RUTA DE RESPONSABILIDADES 10.- PODER JUDICIAL Poder judicial ( existe AMISTOCRACIA, LOBBY) Sin duda entre los poderes existe mucha amistocracia donde se comparten ciertos gustos o situaciones que salen de los limites de trabajo. Se los DDHH de nuestros niños dia a dia. Deberemos esperar 40 años para que reconozcan que faltaron a su juramento que es velar por la seguridad de nuestro país? Como me pueden explicar la omnipotencia de algunos magistrados el anular un juicio, dejar fuera pruebas tan importantes como el informe del CAVAS y lo mas inédito, llamar a un tercer juicio a tres pequeñas y utilizar los audios de juicios anulados para confundir a las víctimas, siendo que han pasado ya 3 años de los hechos acontecidos?
  • 12. RUTA DE RESPONSABILIDADES 11.- PODER LEGISLATIVO  Poder Legislativo Las leyes donde se protege a nuestros niños sin duda no tienen la prioridad en todos los honorables. Esto lo evidenciamos en la comisión investigadora del SENAME, donde los honorables de derecha abandonaron esta comisión, el mensaje recibido por las madres es que no les interesa cambiar las cosas para el bien de nuestros niños. Sin duda una falta de respeto. CAUSAS POCO COMPROMISO 
  • 13. RUTA DE RESPONSABILIDADES 1.2.- PODER ECONOMICO Poder Económico Frente a una defensa donde se utilizaron grandes sumas de dinero versus donde la fiscalía utilizo sus recursos no existe equilibrio en los juicios para optar a una defensa mas justa. Cuando los niños no tiene los recursos para una defensa digna es signo de INJUSTICIA Y DESPROTECCION, primordial para comenzar la REPARACION.
  • 14. RUTA DE RESPONSABILIDADES 13.- PODER DE LAS COMUNICACIONES  Poder de lasComunicaciones (diarios, revistas, prensa, páginas web, televisión) Editan y manejan la información como les convenga según los intereses de los dueños de los medios de comunicación. NO SE INFORMA NO SE PREVIENE NO SE PROTEGE A LAS VICTIMAS NO CUMPLEN SU ROL FALTA A LA VERDAD Y ETICA OBEDECEN TODO TIPO DE PRESIONES PONIENDO EN PELIGRO LA VIDA E INTEGRIDAD DE LAS VICTIMAS Y SUS FAMILIARES.
  • 15. RUTA DE RESPONSABILIDADES 13.- DEFENSAS CORPORATIVAS Estamentos públicos apoyan afuncionarios implicados en estos hechos, no se entrega toda la información para investigar de manera adecuada.Los funcionarios públicos acuden en masa a las audiencias en horas de trabajo, atacan y amenazan a las madres, se hacen parte en la protección de los supuestos culpables, se hacen parte en la defensa)
  • 16. RUTA DE RESPONSABILIDADES 14.- ESTADO DE CHILE  CONSTITUCION  ARTICULO 5° INCISO 2  ARTICULO 6° INCISO 3  ARTICULO 52 NOTABLE ABANDONO DE DEBERES, DONDE EL ESTADO A SIDO COMPLICE POR OMISION DE HECHOS TAN REPUDIABLES DONDE EL FUTURO DE NUESTRO PAIS A SIDO ATACADO, ULTRAJADO, ASESINADO EN VIDA Y A PESAR DE TODO ESTO NO SE PRIORIZA AUN EL TEMA DE LA INFANCIA DE MANERA EFICIENTE Y ADECUADA. COMO CIUDADANOS NO HEMOS TENIDO ACCESO A LA PREVENCION Y A INFORMARNOS . LA FAMILIA ES LA RED DE APOYO DE LOS NIÑOS, DESDE AHÍ SE DEBE TRABAJAR, PREVENIR, REPARAR.