SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde este afiche y con base en la lectura sobre el cumplimiento de los derechos
niños,niñas y adolescentes es un requisito esencial para llegar su desarrollo integral, y
para impulsar la evolución de la sociedad la convención sobre los derechos del niño es
el instrumento principal, que obliga a los Estados parte a proteger a los derechos
niños,niñas y adolescentes antes las distintas problemáticas a la que se enfrentan en los
ámbitos de su vida; los reconoce como sujeto pleno de derechos, y establece de todas
las obligaciones públicas y privadas de implementar las medidas necesarias que
garanticen su protección contra toda forma de discriminación y siempre en beneficios de
su interés superior.
En este orden de ideas el papel de la sociedad es garantizar la protección integral
de los derechos de los niños y niñas lo que incluye brindarles entorno seguro, así como
la atención inmediata y especializada para restituir sus derechos en el caso de que esto
sea vulnerados.
El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes durante años a permito en
silencio o ignorando dificultando su denuncia y la formulación de políticas públicas
basadas en la evidencia. Afortunadamente la comunidad y las autoridades han
comenzado a tomar conciencia de este delito que es particularmente grave (Ministerio
Público S.f). Por lo general la participación de los niños y los adolescentes en trabajo q
no atenta contra su salud su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se
considera positivo.
También se puede decir que la explotación y el abuso sexual se encuentra entre
las peores formas de violencia contra los niños según UNICEF aproximadamente dos
millones de niños son utilizados en la “industria del sexo” anualmente más de un millón
de imágenes de entre 10.000 y 20.000 niños víctimas de abusó circulan por internet.
Pocos de ellos han sido identificados. La mayoría en el anonimato, abandonados y
probablemente siguen siendo víctimas de abusó no existen lista sobre el alcance del
abusó sexual de menores en Europa, pero es bien sabido que el número de casos
denunciado reales. Los datos disponibles muestran que en Europa la mayoría de los
abusos sexuales de menores se cometen en el ámbito familiar, por parte de personas
cercanas al niño, o pertenecientes a su entorno social. La protección del menor contra la
violencia, especialmente La violencia sexual ha sido desde hace mucho tiempo, una
cuestión prioritaria para el concejo de Europa.
El convenio de los Estados es:
➢ Establecer programa de apoyo a la víctima y sus familias Poner en
marcha una asistencia terapéutica y atención psicológica y de urgencia.
➢ Fomentar la denuncia cuando se tenga sospechas de la asistencia
de un caso de explotación o abuso sexual
➢ Crear líneas de asistencia telefónica y por internet para prestar
asesoramiento.
En conclusión, es de vital importancia apoyarse en la ley de infancia y
adolescencia (1098 y el artículo 2006) para así poder luchar y proceder con los derechos
y deberes de los niños y niñas adolescentes para su desarrollo y aprendizaje
significativo que las instituciones que brindan protección y seguridad como se lo
merecen.
REFERENCIAS
Ministerio del Interior. (S.f). Niños, niñas y adolescentes.
https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/3._enfoque_diferencial_para_
ninos_ninas_y_adolescentes.pdf
Organización Internacional del Trabajo OIT. (s.f) Peores formas de trabajo infantil.
Tomado de: http://ilo.org/ipec/facts/WorstFormsofChildLabour/lang--es/index.htm
UN PROYECTO SOCIAL COMO RESPUESTA A UN PROBLEMA SOCIAL
De acuerdo con el Enfoque educativo es muy importante los derechos y deberes de
los niños, niñas y adolescentes, ya que hacen parte de su crecimiento, desarrollo y
aprendizaje como persona, por eso es importante que en el crecimiento de los niños
haya un muy buen acompañamiento de los padres, familiares, cuidadores y agentes
educativos, también se puede decir que los valores que se nos inculcan como
persona hacen parte de nuestras vida y se aplican en la sociedad, también hay
entidades que facilitan que estos procesos sean muy buenos por eso se resalta
que las instituciones brindan un a apoyo a los menores día a día ya que es un
deber luchar por la niñez y las familias.
También es significativo que en estos procesos con niños niñas los personas se
doten de herramienta necesaria para ayudar que los niños, niñas y adolecente
mejoren sus problemáticas que presenta por esos es que los niños beben estar muy
bien acompañado en estos proyectos pedagógico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Consuelo Herrera
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
santiago gonzalez
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
AndreaSalgado54
 
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y AdolescenciaLos Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Flor Celina Barroso Valencia
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológicapameipp
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanosLa comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
JavierestMartinez
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
Stefany Sarmiento
 
Actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
LicethFernandaAltama
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Lupita Gallegos Alvarado
 
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
dianaita20
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
cindyoviedo1
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
BronfenbrennerDiPa92
 
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 añosManual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Ma Angélica Montes
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
Yensy Parra S.
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescenciaAnálisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
Claudia Cordero
 

La actualidad más candente (20)

ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIAENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ENSAYO DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
 
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie BronfenbrennerDiagrama infancia y adolescencia desde los  microsistemas de Urie Bronfenbrenner
Diagrama infancia y adolescencia desde los microsistemas de Urie Bronfenbrenner
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
Actividad 5 - Sostenibilidad y viabilidad de programas o proyectos de atenció...
 
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y AdolescenciaLos Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Teorìa Ecológica
Teorìa EcológicaTeorìa Ecológica
Teorìa Ecológica
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
 
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanosLa comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
La comunicacion y las dimensiones del desarrollos de los seres humanos
 
factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño factores que influyen en el desarrollo del niño
factores que influyen en el desarrollo del niño
 
Actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsistemasActividad 3   la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Actividad 3 la infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
Teoría Ecológica de los Sistemas de Urie Bronfenbrenner.
 
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemasLa infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
La infanccia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
 
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 añosManual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0  6 años
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescenciaAnálisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
Análisis de experiencias de intervención en infancia y adolescencia
 

Similar a Crea e imagina kelly

Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
conniesl
 
Protección basta de_violencia
Protección basta de_violenciaProtección basta de_violencia
Protección basta de_violencia
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Mapa de_ruta_salud
 Mapa de_ruta_salud Mapa de_ruta_salud
Mapa de_ruta_salud
Lia Pertuz
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
ANGIE NATALIA QUIROZ HUERTAS
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
ANGIE NATALIA QUIROZ HUERTAS
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
CECILIAFABIOLADURANS
 
Infancia y discapacidad.
Infancia y discapacidad.Infancia y discapacidad.
Infancia y discapacidad.
José María
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
Manuel Juan Calonge Merino
 
Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1
uiacovx
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
daalvale
 
UNICEF
UNICEFUNICEF
44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierra44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierra
Mauricio Lopez
 
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
JOTAMAYTA1
 
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
miguelpulupa8
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaEmprendimiento surA
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo iisaul
 
La trata
La trataLa trata
La trataBri Swt
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Maar Fuentes
 

Similar a Crea e imagina kelly (20)

Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificadoCuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
Cuidado personal y de prevención de embarazo adolescente no planificado
 
Protección basta de_violencia
Protección basta de_violenciaProtección basta de_violencia
Protección basta de_violencia
 
Mapa de_ruta_salud
 Mapa de_ruta_salud Mapa de_ruta_salud
Mapa de_ruta_salud
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
 
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñezMecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
Mecanismos de preteccion de los derechos humanos de la niñez
 
Producto integrador
Producto integradorProducto integrador
Producto integrador
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Infancia y discapacidad.
Infancia y discapacidad.Infancia y discapacidad.
Infancia y discapacidad.
 
Trabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niñosTrabajo abuso sexual en niños
Trabajo abuso sexual en niños
 
Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1Informe coste-economico-violencia-educo-1
Informe coste-economico-violencia-educo-1
 
Escolar so chapinero
Escolar so chapineroEscolar so chapinero
Escolar so chapinero
 
UNICEF
UNICEFUNICEF
UNICEF
 
44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierra44664 proyecto jardin de la sierra
44664 proyecto jardin de la sierra
 
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
7. GUA_IDENTIFICACIN_VIOLENCIA_INTRAFAMILIAR.pdf
 
ensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docxensayo derecho del niño este vale.docx
ensayo derecho del niño este vale.docx
 
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescenciaAFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
AFSCA - Defensoria - UNICEF - Comunicacion democratica ninez y adolescencia
 
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescenciaPrioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
Prioridad de inversión en primera infancia, niñez y adolescencia
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
La trata
La trataLa trata
La trata
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 

Más de 12930492

UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdfUVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
12930492
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
12930492
 
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdftabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
12930492
 
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..docTRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
12930492
 
trabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doctrabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doc
12930492
 
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doctrabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
12930492
 
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdfTALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
12930492
 
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdftrabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
12930492
 
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdfTaller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
12930492
 
TALLER INGLES.pdf
TALLER INGLES.pdfTALLER INGLES.pdf
TALLER INGLES.pdf
12930492
 
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docxTALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
12930492
 
relaciones humanasy eltrabajosocia.docx
relaciones humanasy eltrabajosocia.docxrelaciones humanasy eltrabajosocia.docx
relaciones humanasy eltrabajosocia.docx
12930492
 
NATURALES 6 4P 2017.pdf
NATURALES 6 4P 2017.pdfNATURALES 6 4P 2017.pdf
NATURALES 6 4P 2017.pdf
12930492
 
NATURALES 6 2P 2017.pdf
NATURALES 6 2P 2017.pdfNATURALES 6 2P 2017.pdf
NATURALES 6 2P 2017.pdf
12930492
 
NATURALES 7 2P 2017.pdf
NATURALES 7 2P 2017.pdfNATURALES 7 2P 2017.pdf
NATURALES 7 2P 2017.pdf
12930492
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
12930492
 
NATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdfNATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdf
12930492
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
12930492
 
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdfEstrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
12930492
 
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdfCONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
12930492
 

Más de 12930492 (20)

UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdfUVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
UVDT.EDI_AlquerqueMaceaEdilse_2018.pdf
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docxPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. REVISADO.docx
 
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdftabla periodica decimo colombia aprende.pdf
tabla periodica decimo colombia aprende.pdf
 
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..docTRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
 
trabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doctrabajo luis ledezma 1.doc
trabajo luis ledezma 1.doc
 
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doctrabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
trabajo luis ledezma Tecnología educativa 3.doc
 
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdfTALLER #1 ESPAÑOL .pdf
TALLER #1 ESPAÑOL .pdf
 
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdftrabajo social y las relaciones humanas.pdf
trabajo social y las relaciones humanas.pdf
 
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdfTaller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
 
TALLER INGLES.pdf
TALLER INGLES.pdfTALLER INGLES.pdf
TALLER INGLES.pdf
 
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docxTALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
TALLER DE CIENCIAS NATURALES SEPTIMO.docx
 
relaciones humanasy eltrabajosocia.docx
relaciones humanasy eltrabajosocia.docxrelaciones humanasy eltrabajosocia.docx
relaciones humanasy eltrabajosocia.docx
 
NATURALES 6 4P 2017.pdf
NATURALES 6 4P 2017.pdfNATURALES 6 4P 2017.pdf
NATURALES 6 4P 2017.pdf
 
NATURALES 6 2P 2017.pdf
NATURALES 6 2P 2017.pdfNATURALES 6 2P 2017.pdf
NATURALES 6 2P 2017.pdf
 
NATURALES 7 2P 2017.pdf
NATURALES 7 2P 2017.pdfNATURALES 7 2P 2017.pdf
NATURALES 7 2P 2017.pdf
 
Metodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docxMetodología de la investigación en la educación.docx
Metodología de la investigación en la educación.docx
 
NATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdfNATURALES 8 1P 2107.pdf
NATURALES 8 1P 2107.pdf
 
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
7-Cartilla-de-Educacion-Ambiental.pdf
 
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdfEstrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
Estrategia-de-Manejo-Ambiental.pdf
 
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdfCONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
CONTEXTUALIZACION-PNEA-PDF.pdf
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Crea e imagina kelly

  • 1.
  • 2. Desde este afiche y con base en la lectura sobre el cumplimiento de los derechos niños,niñas y adolescentes es un requisito esencial para llegar su desarrollo integral, y para impulsar la evolución de la sociedad la convención sobre los derechos del niño es el instrumento principal, que obliga a los Estados parte a proteger a los derechos niños,niñas y adolescentes antes las distintas problemáticas a la que se enfrentan en los ámbitos de su vida; los reconoce como sujeto pleno de derechos, y establece de todas las obligaciones públicas y privadas de implementar las medidas necesarias que garanticen su protección contra toda forma de discriminación y siempre en beneficios de su interés superior. En este orden de ideas el papel de la sociedad es garantizar la protección integral de los derechos de los niños y niñas lo que incluye brindarles entorno seguro, así como la atención inmediata y especializada para restituir sus derechos en el caso de que esto sea vulnerados. El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes durante años a permito en silencio o ignorando dificultando su denuncia y la formulación de políticas públicas basadas en la evidencia. Afortunadamente la comunidad y las autoridades han comenzado a tomar conciencia de este delito que es particularmente grave (Ministerio Público S.f). Por lo general la participación de los niños y los adolescentes en trabajo q no atenta contra su salud su desarrollo personal ni interfieren con su escolarización se considera positivo. También se puede decir que la explotación y el abuso sexual se encuentra entre las peores formas de violencia contra los niños según UNICEF aproximadamente dos millones de niños son utilizados en la “industria del sexo” anualmente más de un millón de imágenes de entre 10.000 y 20.000 niños víctimas de abusó circulan por internet. Pocos de ellos han sido identificados. La mayoría en el anonimato, abandonados y
  • 3. probablemente siguen siendo víctimas de abusó no existen lista sobre el alcance del abusó sexual de menores en Europa, pero es bien sabido que el número de casos denunciado reales. Los datos disponibles muestran que en Europa la mayoría de los abusos sexuales de menores se cometen en el ámbito familiar, por parte de personas cercanas al niño, o pertenecientes a su entorno social. La protección del menor contra la violencia, especialmente La violencia sexual ha sido desde hace mucho tiempo, una cuestión prioritaria para el concejo de Europa. El convenio de los Estados es: ➢ Establecer programa de apoyo a la víctima y sus familias Poner en marcha una asistencia terapéutica y atención psicológica y de urgencia. ➢ Fomentar la denuncia cuando se tenga sospechas de la asistencia de un caso de explotación o abuso sexual ➢ Crear líneas de asistencia telefónica y por internet para prestar asesoramiento. En conclusión, es de vital importancia apoyarse en la ley de infancia y adolescencia (1098 y el artículo 2006) para así poder luchar y proceder con los derechos y deberes de los niños y niñas adolescentes para su desarrollo y aprendizaje significativo que las instituciones que brindan protección y seguridad como se lo merecen.
  • 4. REFERENCIAS Ministerio del Interior. (S.f). Niños, niñas y adolescentes. https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/3._enfoque_diferencial_para_ ninos_ninas_y_adolescentes.pdf Organización Internacional del Trabajo OIT. (s.f) Peores formas de trabajo infantil. Tomado de: http://ilo.org/ipec/facts/WorstFormsofChildLabour/lang--es/index.htm
  • 5. UN PROYECTO SOCIAL COMO RESPUESTA A UN PROBLEMA SOCIAL De acuerdo con el Enfoque educativo es muy importante los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, ya que hacen parte de su crecimiento, desarrollo y aprendizaje como persona, por eso es importante que en el crecimiento de los niños haya un muy buen acompañamiento de los padres, familiares, cuidadores y agentes educativos, también se puede decir que los valores que se nos inculcan como persona hacen parte de nuestras vida y se aplican en la sociedad, también hay entidades que facilitan que estos procesos sean muy buenos por eso se resalta que las instituciones brindan un a apoyo a los menores día a día ya que es un deber luchar por la niñez y las familias. También es significativo que en estos procesos con niños niñas los personas se doten de herramienta necesaria para ayudar que los niños, niñas y adolecente mejoren sus problemáticas que presenta por esos es que los niños beben estar muy bien acompañado en estos proyectos pedagógico.