SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDAD
2
Finanzas para el cambio
• La educación tradicional no brinda las herramientas que
se necesitan para tomar decisiones financieras.
• El paradigma actual es: “la educación financiera sólo se
necesita cuando hay dinero de sobra”.
• La ostentación se valora más que el ahorro.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
• Estudiantes grados 9 a 11
• Instituciones educativas en
Bogotá, Medellín,
Cartagena, Bucaramanga,
Barranquilla y Cali.
Finanzas para el cambio
¿CON QUÉ OBJETIVO?
Fomentar en los jóvenes buenas prácticas
financieras
4
mejorar su nivel de toma de
decisiones en éste campo
Bienestar
comunitad
Personas
Fomentar en los jóvenes buenas prácticas
financieras
5
mejorar su nivel de toma de
decisiones en éste campo
Bienestar
comunitad
¿CON QUÉ OBJETIVO?
Familias
Fomentar en los jóvenes buenas prácticas
financieras
6
mejorar su nivel de toma de
decisiones en éste campo
Bienestar
comunitad
¿CON QUÉ OBJETIVO?
Comunidad
¿CÓMO LO VAMOS A LOGRAR?
• Generando en los jóvenes habilidades y estrategias
de planificación para el manejo adecuado de la
escasez.
• Incentivando la toma de decisiones financieras y
económicas acertadas para la vida.
• Apoyando la construcción, concreción y ejecución de
proyectos vitales, aprovechando al máximo los recursos
con los que contamos.
7
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
EDUCACIÓN FINANCIERA?
Comprender conceptos y relaciones económicas.
Acercar el sistema financiero, sus instituciones, herramientas y
procedimientos.
Valorar el ahorro.
Comprender el valor de utilizar adecuadamente el dinero y conocer
herramientas concretas para manejarlo.
Distinguir entre necesidades y deseos
Finanzas para el cambio
Currículo de
ciencias sociales
y matemáticas
para 9, 10 y 11
Diseño de
material
educativo dirigido
a estudiantes y
docentes.
Formación a
docentes:
Taller inicial, Taller
de refuerzo
Transmisión de
conocimiento al
aula.
Seguimiento de
aula:
Asesores &
Docentes
9
¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS?
DIMENSIONES
FINANZAS PARA EL CAMBIO
Ahorro
Planificación
• Proyecto de vida
•Espíritu de
emprendimiento.
•Participación
ciudadana
Cognitiva
(Conocimientos)
Ética
(Actitudes)
Técnica
(Aptitudes)
Nociones de
Economía
•Sistema financiero
•Conceptos
básicos de
economía
•Matemática
financiera
Herramientas
concretas
•Plan de gastos
•Registros
•Presupuestos
•Prácticas de
ahorro
794
docentes
capacitados
66.960
Jóvenes
beneficiados
279
Instituciones
Educativas
Finanzas para el cambio
RESULTADOS
Entre 2005 - 2011
• Logística, enlace con el
gobierno, materiales,
capacitación
• Financiación &
voluntarios
• Asesoría Técnica
Entidades educativas
gubernamentales
• Soporte para la
implementación
Finanzas para el cambio
UN EQUIPO
GRACIAS
Mayor información:
planes@dividendoporcolombia.org
proyectos_especiales@dividendoporcolombia.org
programafpc@gmail.com
www.dividendoporcolombia.org
Tel: (1) 2102350 ext. 121
Anexos
Material didáctico
4 módulos intercambiables de 6 sesiones cada uno, diseñados para
un año escolar completo.
Formato
Finanzas para el cambio
Modulo 1
• El dinero
y la
economía
Módulo 2
• ¿Dónde
guardar el
dinero?
Módulo 3
• El ahorro y el
crédito.
Conceptos y
herramientas
Módulo 4
• ¿Cómo
Manejar
nuestro
dinero?
Módulos
Finanzas para el cambio
“¿Cómo manejar nuestro dinero?”
Preguntas
iniciales: ¿Qué,
cómo y dónde lo
vamos a
vender? ¿Qué
vamos a
comprar y
cuánto cuesta?
Presupuesto
Gastos,
precios, etc.
Viabilidad del
negocio
Ingresos,
gastos,
utilidadesContabilidad
básica
Registro diario,
totales
mensuales
Análisis de
resultados y
perspectivas
Finanzas para el cambio
¿Cómo ayudar a la familia? El caso de los negocios familiares

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion fpc 2012

Educacioncontable
EducacioncontableEducacioncontable
Educacioncontable
educacioncontable
 
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del EcuadorWebinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Tus Finanzas
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
Ximena Gualan
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Ximena Gualan
 
CapacitacióN Maestros IntroduccióN
CapacitacióN Maestros IntroduccióNCapacitacióN Maestros IntroduccióN
CapacitacióN Maestros IntroduccióN
iejcg
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
CarolitaMedina
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptxPROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
joancolo229
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
ADRIANAHERNANDEZ625034
 
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJALImpulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Marte Adamín Espejo Campa
 
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptxArcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
estrellaarcossoto
 
Planificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblogPlanificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblog
pitagoras1957
 
Planificadordeproyecto
Planificadordeproyecto Planificadordeproyecto
Planificadordeproyecto
Marco Tulio Vargas Ramirez
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Orlando Cundumi
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Alexandre Magno
 
Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
juangeoma
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
pitagoras1957
 
Brochure Finanzas Personales 2k9
Brochure Finanzas Personales 2k9Brochure Finanzas Personales 2k9
Brochure Finanzas Personales 2k9
juansalas
 
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
ssuser8fcd03
 

Similar a Presentacion fpc 2012 (20)

Educacioncontable
EducacioncontableEducacioncontable
Educacioncontable
 
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del EcuadorWebinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
Webinar Cómo fomentar el ahorro en la población joven del Ecuador
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
CapacitacióN Maestros IntroduccióN
CapacitacióN Maestros IntroduccióNCapacitacióN Maestros IntroduccióN
CapacitacióN Maestros IntroduccióN
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptxPROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
PROYECTO DE EDUCACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA.pptx
 
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdfAnexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
Anexo1_GUIA METODOLOGICA. EEFpdf.pdf
 
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJALImpulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
 
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptxArcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
 
Planificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblogPlanificadordeproyecto definitivoblog
Planificadordeproyecto definitivoblog
 
Planificadordeproyecto
Planificadordeproyecto Planificadordeproyecto
Planificadordeproyecto
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
 
Planificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docxPlanificadordeproyecto definitivo.docx
Planificadordeproyecto definitivo.docx
 
Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes Presentación MBA Universidad de los Andes
Presentación MBA Universidad de los Andes
 
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
 
Ensayom imposible
Ensayom imposibleEnsayom imposible
Ensayom imposible
 
Brochure Finanzas Personales 2k9
Brochure Finanzas Personales 2k9Brochure Finanzas Personales 2k9
Brochure Finanzas Personales 2k9
 
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
Proyecto emprendimiento gabriel jaime guarín d. 2022
 

Presentacion fpc 2012

  • 1.
  • 2. NECESIDAD 2 Finanzas para el cambio • La educación tradicional no brinda las herramientas que se necesitan para tomar decisiones financieras. • El paradigma actual es: “la educación financiera sólo se necesita cuando hay dinero de sobra”. • La ostentación se valora más que el ahorro.
  • 3. ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? • Estudiantes grados 9 a 11 • Instituciones educativas en Bogotá, Medellín, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla y Cali. Finanzas para el cambio
  • 4. ¿CON QUÉ OBJETIVO? Fomentar en los jóvenes buenas prácticas financieras 4 mejorar su nivel de toma de decisiones en éste campo Bienestar comunitad Personas
  • 5. Fomentar en los jóvenes buenas prácticas financieras 5 mejorar su nivel de toma de decisiones en éste campo Bienestar comunitad ¿CON QUÉ OBJETIVO? Familias
  • 6. Fomentar en los jóvenes buenas prácticas financieras 6 mejorar su nivel de toma de decisiones en éste campo Bienestar comunitad ¿CON QUÉ OBJETIVO? Comunidad
  • 7. ¿CÓMO LO VAMOS A LOGRAR? • Generando en los jóvenes habilidades y estrategias de planificación para el manejo adecuado de la escasez. • Incentivando la toma de decisiones financieras y económicas acertadas para la vida. • Apoyando la construcción, concreción y ejecución de proyectos vitales, aprovechando al máximo los recursos con los que contamos. 7
  • 8. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN FINANCIERA? Comprender conceptos y relaciones económicas. Acercar el sistema financiero, sus instituciones, herramientas y procedimientos. Valorar el ahorro. Comprender el valor de utilizar adecuadamente el dinero y conocer herramientas concretas para manejarlo. Distinguir entre necesidades y deseos Finanzas para el cambio
  • 9. Currículo de ciencias sociales y matemáticas para 9, 10 y 11 Diseño de material educativo dirigido a estudiantes y docentes. Formación a docentes: Taller inicial, Taller de refuerzo Transmisión de conocimiento al aula. Seguimiento de aula: Asesores & Docentes 9 ¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS?
  • 10. DIMENSIONES FINANZAS PARA EL CAMBIO Ahorro Planificación • Proyecto de vida •Espíritu de emprendimiento. •Participación ciudadana Cognitiva (Conocimientos) Ética (Actitudes) Técnica (Aptitudes) Nociones de Economía •Sistema financiero •Conceptos básicos de economía •Matemática financiera Herramientas concretas •Plan de gastos •Registros •Presupuestos •Prácticas de ahorro
  • 12. • Logística, enlace con el gobierno, materiales, capacitación • Financiación & voluntarios • Asesoría Técnica Entidades educativas gubernamentales • Soporte para la implementación Finanzas para el cambio UN EQUIPO
  • 15. 4 módulos intercambiables de 6 sesiones cada uno, diseñados para un año escolar completo. Formato Finanzas para el cambio
  • 16. Modulo 1 • El dinero y la economía Módulo 2 • ¿Dónde guardar el dinero? Módulo 3 • El ahorro y el crédito. Conceptos y herramientas Módulo 4 • ¿Cómo Manejar nuestro dinero? Módulos Finanzas para el cambio
  • 17. “¿Cómo manejar nuestro dinero?” Preguntas iniciales: ¿Qué, cómo y dónde lo vamos a vender? ¿Qué vamos a comprar y cuánto cuesta? Presupuesto Gastos, precios, etc. Viabilidad del negocio Ingresos, gastos, utilidadesContabilidad básica Registro diario, totales mensuales Análisis de resultados y perspectivas Finanzas para el cambio ¿Cómo ayudar a la familia? El caso de los negocios familiares