SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa dePrograma de
Educación FinancieraEducación Financiera
ElEl Programa de Educación FinancieraPrograma de Educación Financiera en secundaria,en secundaria,
es una iniciativa enmarcada dentroes una iniciativa enmarcada dentro
deldel Plan de Educación FinancieraPlan de Educación Financiera..
El objetivo del Plan es contribuir a la mejora de la cultura
financiera de los ciudadanos, dotándoles de conocimientos,
herramientas y habilidades para adoptar decisiones financieras
informadas y apropiadas.
Recomendaciones de las autoridades Europeas e internacionales
¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera?
(2005) Recomendaciones y Principios: Principio 3 Los
consumidores deben recibir educación financiera sobre asuntos
financieros o económicos lo antes posible, empezando en la
escuela. Las autoridades nacionales deben estudiar la
posibilidad de que la educación financiera forme parte
obligatoriamente de los planes de estudio.
“Financial Education in the Schools”(2008): La educación financiera
beneficia a los individuos en todas las etapas de la vida,
independientemente de su nivel de renta. A los niños les hace
comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes les
prepara para vivir el día de mañana de manera independiente y a
los adultos les ayuda a planificar decisiones básicas como la
compra de una vivienda, el mantenimiento de una familia, la
financiación de los estudios de sus hijos y a preparar la jubilación.
Recomendaciones de las autoridades Europeas e internacionales
¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera?
El G20 en la cumbre celebrada en Los Cabos (México) declaró
abiertamente su compromiso con la educación financiera.
Bajo la presidencia rusa, se apoyó intensamente el desarrollo de
iniciativas de
educación financiera en los países.
¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera?
¡¡Las pruebas volverán a¡¡Las pruebas volverán a
repetirse en 2015!!repetirse en 2015!!
Educación Financiera: hace referencia a la enseñanza de conocimientos,
habilidades, comportamientos, valores y aptitudes que permitan a
las personas tomar decisiones financieras informadas y sensatas en su vida diaria
Definición oficial OCDE
“La formación financiera es un nexo entre necesidades y decisiones”
“La educación financiera es un instrumento clave para
potenciar las competencias personales”
Confiere un contexto de realidad a muchas asignaturas teóricas.
¿ Qué se entiende por EF?¿ Qué se entiende por EF?
Países que tienen educaciónPaíses que tienen educación
financiera en sus aulas:financiera en sus aulas:
AustraliaAustraliaBrasilBrasil
JapónJapón
MalasiaMalasia
Nueva ZelandaNueva Zelanda
Irlanda delIrlanda del
NorteNorteHolandaHolanda
BélgicaBélgica
LuxemburgoLuxemburgo
SudáfricaSudáfricaInglaterraInglaterra
EscociaEscocia
Estados UnidosEstados Unidos
etc.etc.EstoniaEstonia
Rep. ChecaRep. Checa
El Programa de Educación Financiera :El Programa de Educación Financiera :
Trata de potencia las destrezas, conocimientos y habilidades de
corte económico que permitan al alumnado comprender la
importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el
coste de las cosas, la calidad de vida, el consumo responsable…
OBJETIVOOBJETIVO
Que sean capaces de extrapolar dichos
conocimientos y habilidades a su vida
cotidiana, personal y familiar
Mirando hacia atrás…Mirando hacia atrás…
20092009 2010/20112010/2011
2010/2011
Programa Piloto
3º E.S.O.
Participaron 32 centros
públicos- 2.700
alumnos
Creación de materiales didácticos (Guías)Creación de materiales didácticos (Guías)
Lanzamiento de laLanzamiento de la web Gepeese.esweb Gepeese.es
Curso de formación presencial profesoresCurso de formación presencial profesores
Evaluación de los resultadosEvaluación de los resultados
Recursos y materialesRecursos y materiales
Guías de contenido
Nivel I (ente 10 y 15 horas) Nivel II (ente 10 y 15 horas)
Recogen contenidos y tareas prácticas sobre educación y
seguridad financiera,
el consumo inteligente, el ahorro, el presupuesto personal, el
dinero en efectivo, las cuentas
bancarias, las tarjetas, la protección de los datos personales y
las relaciones bancarias, actividades prácticas y un glosario de
términos financieros para familiarizar al
alumnado con los conceptos empleados.
Trabaja los medios de pago, los productos de ahorro y los
productos de financiación.
Actividades prácticas y un glosario de términos financieros
Recursos y materialesRecursos y materiales
Juegos, talleres, pasatiempos, crucigramas, etc.
¿Eres ahorrador?: Las viñetas de este
comic han perdido sus bocadillos, trata de
ponerlo en orden y sigue la conversación sobre
cómo ahorrar.
Circuito financiero: Recorre este tablero
financiero y haz frente al desafío del ahorro,
medios de pago y financiación.
Pasapalabra: Atrévete con el pasapalabra
más famoso de las finanzas ¡y completa el
rosco!
Ajusta tu presupuesto: Gastos y
más gastos, sigue las pistas y
aprende a ordenar un presupuesto
mensual.
Resultados evaluaciónResultados evaluación Programa PilotoPrograma Piloto……
2010/20112010/2011
Se produjo mejora de los conocimientos técnicos del alumnadoSe produjo mejora de los conocimientos técnicos del alumnado
Gran utilidad de los recursos utilizados (Gepeese y guías de contenido)Gran utilidad de los recursos utilizados (Gepeese y guías de contenido)
Se observó un cambio positivo en las actitudes y creencias erróneas deSe observó un cambio positivo en las actitudes y creencias erróneas de
los alumnos sobre el mundo de las finanzaslos alumnos sobre el mundo de las finanzas
Profesores y responsables autonómicos sugireron la inclusión curricularProfesores y responsables autonómicos sugireron la inclusión curricular
de la educación financierade la educación financiera
2011/20122011/2012
DIFUSIÓN del ProgramaDIFUSIÓN del Programa
Implicación de todas las CCAAImplicación de todas las CCAA
Asociaciones EducativasAsociaciones Educativas
CENTROS EDUCATIVOSCENTROS EDUCATIVOS
2012/20132012/2013
++ 400400 centros (públicos, privados, concertados)centros (públicos, privados, concertados)
++ 21.50021.500 alumnosalumnos
++ de 900de 900 profesoresprofesores
2012/20132012/2013
- Creación de nuevos recursos y materiales- Creación de nuevos recursos y materiales
formativosformativos
Zona reservada profesores de
gepeese.es
Contiene: un Tutorial
formativo, Guías didácticas,
fichas,
comunicados, noticias, foros,
Fichas didácticas de alumno y
profesor
Recursos y materialesRecursos y materiales
Fichas didácticas de desarrollo de cada
unidad temática
profesor y alumno:
Los contenidos están vinculados al
desarrollo de competencias:
Competencia matemática
Competencia social y ciudadana
Competencia autonomía e iniciativa personal
Competencia lingüística
Tratamiento información y competencia digital
Conocimiento e interacción con el mundo físico
Aprender a aprender
Áreas de contenido curricular de encaje:
Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, CiudadaníaCiencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, Ciudadanía
Transversal
Transversal
Resultados evaluación del curso 2012/2013:
Se evaluó la validez curricular del Programa ySe evaluó la validez curricular del Programa y
la eficacia del mismola eficacia del mismo
 La valoración global del Programa por los profesores es altamente positivaLa valoración global del Programa por los profesores es altamente positiva
7-8 sobre 107-8 sobre 10
 Los materiales y recursos disponibles son valorados muy positivamenteLos materiales y recursos disponibles son valorados muy positivamente
Medias superiores a 7 sobre 10Medias superiores a 7 sobre 10
 Se sugiere más tiempo de dedicación al ProgramaSe sugiere más tiempo de dedicación al Programa (más de 10 horas/nivel)(más de 10 horas/nivel)
 ElEl 88%88% de los profesores considera que dichos contenidos deben formarde los profesores considera que dichos contenidos deben formar
parte del currículum obligatorio de la ESO.parte del currículum obligatorio de la ESO.
 El efecto del Programa ha sidoEl efecto del Programa ha sido positivopositivo::
Se han obtenidoSe han obtenido niveles de desempeño superiores en los alumnos que hanniveles de desempeño superiores en los alumnos que han
participado en el Programaparticipado en el Programa en contraposición a los grupos de control que noen contraposición a los grupos de control que no
han participado en el mismo.han participado en el mismo.
CONCURSO (video ganador)
curso 2012/2013 - concurso
¿Quién tiene la idea
más creativa para
enseñar educación
financiera en clase?
¿Quién tiene la idea
más creativa para
enseñar educación
financiera en clase?
curso 2012/2013 - concurso
1º Premio
2013/20142013/2014
PROGRAMA DE EDUCACIÓNPROGRAMA DE EDUCACIÓN
FINANCIERA CURSO 2013/2014FINANCIERA CURSO 2013/2014
452452 centroscentros
Más de 43.000Más de 43.000 alumnosalumnos
curso 2013/2014 - concurso
Nº de alumnos
Convenio Ministerio
Educación – Sept 2009
Curso 2010/2011 – 32
centros 2.700 estudiantes
Curso 2011/2012 – Difusión
Curso 2012/2013 – 400
centros, más de 21.500
estudiantes
Curso 2013/2014 – 452
centros, 43.000 estudiantes
R.D 126/2014 de enseñanzas
mínimas - primaria
OctubreOctubre
20142014
Programa de EducaciónPrograma de Educación
FinancieraFinanciera
Curso 2014/2015Curso 2014/2015
gepeese@cnmv.esgepeese@cnmv.es
PROXIMAMENTE…PROXIMAMENTE…
¡ Muchas gracias por su atención !
Más información:
gepeese@cnmv.esgepeese@cnmv.es

Más contenido relacionado

Similar a Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)

1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
FranVegaAcua
 
Base Educacion2020
Base Educacion2020Base Educacion2020
Base Educacion2020
Matías Reeves
 
Folleto PDHC
Folleto PDHCFolleto PDHC
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptxArcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
estrellaarcossoto
 
Taller educacin financiera en primaria
Taller educacin financiera en primariaTaller educacin financiera en primaria
Taller educacin financiera en primaria
Daniel Onorato Bravo
 
éNfasis comercio foro 2015
éNfasis comercio foro 2015éNfasis comercio foro 2015
éNfasis comercio foro 2015
johana20
 
GUIA DEL DOCENTE material para trabajar - secundaria.pdf
GUIA DEL DOCENTE  material para trabajar - secundaria.pdfGUIA DEL DOCENTE  material para trabajar - secundaria.pdf
GUIA DEL DOCENTE material para trabajar - secundaria.pdf
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
CarolitaMedina
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
MaxcarlosMamaniChoqu1
 
archivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financieraProyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Leonardo Gonzalez
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
Betty QBc
 
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptxPRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
IsaelSilverioDiaz
 
Fundamentos de la educación parvularia.pptx
Fundamentos de la educación parvularia.pptxFundamentos de la educación parvularia.pptx
Fundamentos de la educación parvularia.pptx
lisset1985
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
EdwinGarciaBerrocal
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
Karen Edith
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Yakelin Tenorio
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
Karen Edith
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
Anndy Mendez
 

Similar a Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE) (20)

1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx1.Proyecto de título. Semana 1.docx
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
 
Base Educacion2020
Base Educacion2020Base Educacion2020
Base Educacion2020
 
Folleto PDHC
Folleto PDHCFolleto PDHC
Folleto PDHC
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
Congreso PISA Finanzas para la vida. 10 Julio, 1ª Sesión
 
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptxArcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
Arcos_Fernanda_Educacion Financiera ahorro e inversión..pptx
 
Taller educacin financiera en primaria
Taller educacin financiera en primariaTaller educacin financiera en primaria
Taller educacin financiera en primaria
 
éNfasis comercio foro 2015
éNfasis comercio foro 2015éNfasis comercio foro 2015
éNfasis comercio foro 2015
 
GUIA DEL DOCENTE material para trabajar - secundaria.pdf
GUIA DEL DOCENTE  material para trabajar - secundaria.pdfGUIA DEL DOCENTE  material para trabajar - secundaria.pdf
GUIA DEL DOCENTE material para trabajar - secundaria.pdf
 
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdffinanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
finanzas guia docentessdjsdjdsjfsjfb.pdf
 
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptxPPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
PPT-EDUCACION-A-DISTANCIA-EN-EL-MARCO-DE-LA-EMERGENCIA-SANITARIA-MAYO-2020..pptx
 
archivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdf
 
Proyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financieraProyecto implementación de las tics educación financiera
Proyecto implementación de las tics educación financiera
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptxPRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
PRESENTACION CTE 4a sesion.pptx
 
Fundamentos de la educación parvularia.pptx
Fundamentos de la educación parvularia.pptxFundamentos de la educación parvularia.pptx
Fundamentos de la educación parvularia.pptx
 
SECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptxSECUNDARIA-DIA2.pptx
SECUNDARIA-DIA2.pptx
 
PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES PREGUNTAS EXPOSICIONES
PREGUNTAS EXPOSICIONES
 
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
 
Exposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntasExposiciones de preguntas
Exposiciones de preguntas
 
Expo completa1
Expo completa1Expo completa1
Expo completa1
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Congreso PISA Finanzas para la vida 10 Julio 1ª Sesión (Cnmv y BdE)

  • 1. Programa dePrograma de Educación FinancieraEducación Financiera
  • 2. ElEl Programa de Educación FinancieraPrograma de Educación Financiera en secundaria,en secundaria, es una iniciativa enmarcada dentroes una iniciativa enmarcada dentro deldel Plan de Educación FinancieraPlan de Educación Financiera.. El objetivo del Plan es contribuir a la mejora de la cultura financiera de los ciudadanos, dotándoles de conocimientos, herramientas y habilidades para adoptar decisiones financieras informadas y apropiadas.
  • 3. Recomendaciones de las autoridades Europeas e internacionales ¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera? (2005) Recomendaciones y Principios: Principio 3 Los consumidores deben recibir educación financiera sobre asuntos financieros o económicos lo antes posible, empezando en la escuela. Las autoridades nacionales deben estudiar la posibilidad de que la educación financiera forme parte obligatoriamente de los planes de estudio. “Financial Education in the Schools”(2008): La educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de la vida, independientemente de su nivel de renta. A los niños les hace comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes les prepara para vivir el día de mañana de manera independiente y a los adultos les ayuda a planificar decisiones básicas como la compra de una vivienda, el mantenimiento de una familia, la financiación de los estudios de sus hijos y a preparar la jubilación.
  • 4. Recomendaciones de las autoridades Europeas e internacionales ¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera? El G20 en la cumbre celebrada en Los Cabos (México) declaró abiertamente su compromiso con la educación financiera. Bajo la presidencia rusa, se apoyó intensamente el desarrollo de iniciativas de educación financiera en los países.
  • 5. ¿ Por qué la Educación Financiera?¿ Por qué la Educación Financiera? ¡¡Las pruebas volverán a¡¡Las pruebas volverán a repetirse en 2015!!repetirse en 2015!!
  • 6. Educación Financiera: hace referencia a la enseñanza de conocimientos, habilidades, comportamientos, valores y aptitudes que permitan a las personas tomar decisiones financieras informadas y sensatas en su vida diaria Definición oficial OCDE “La formación financiera es un nexo entre necesidades y decisiones” “La educación financiera es un instrumento clave para potenciar las competencias personales” Confiere un contexto de realidad a muchas asignaturas teóricas. ¿ Qué se entiende por EF?¿ Qué se entiende por EF?
  • 7. Países que tienen educaciónPaíses que tienen educación financiera en sus aulas:financiera en sus aulas: AustraliaAustraliaBrasilBrasil JapónJapón MalasiaMalasia Nueva ZelandaNueva Zelanda Irlanda delIrlanda del NorteNorteHolandaHolanda BélgicaBélgica LuxemburgoLuxemburgo SudáfricaSudáfricaInglaterraInglaterra EscociaEscocia Estados UnidosEstados Unidos etc.etc.EstoniaEstonia Rep. ChecaRep. Checa
  • 8. El Programa de Educación Financiera :El Programa de Educación Financiera : Trata de potencia las destrezas, conocimientos y habilidades de corte económico que permitan al alumnado comprender la importancia de conceptos clave como el ahorro, los ingresos, el coste de las cosas, la calidad de vida, el consumo responsable… OBJETIVOOBJETIVO Que sean capaces de extrapolar dichos conocimientos y habilidades a su vida cotidiana, personal y familiar
  • 9. Mirando hacia atrás…Mirando hacia atrás… 20092009 2010/20112010/2011 2010/2011 Programa Piloto 3º E.S.O. Participaron 32 centros públicos- 2.700 alumnos Creación de materiales didácticos (Guías)Creación de materiales didácticos (Guías) Lanzamiento de laLanzamiento de la web Gepeese.esweb Gepeese.es Curso de formación presencial profesoresCurso de formación presencial profesores Evaluación de los resultadosEvaluación de los resultados
  • 10. Recursos y materialesRecursos y materiales Guías de contenido Nivel I (ente 10 y 15 horas) Nivel II (ente 10 y 15 horas) Recogen contenidos y tareas prácticas sobre educación y seguridad financiera, el consumo inteligente, el ahorro, el presupuesto personal, el dinero en efectivo, las cuentas bancarias, las tarjetas, la protección de los datos personales y las relaciones bancarias, actividades prácticas y un glosario de términos financieros para familiarizar al alumnado con los conceptos empleados. Trabaja los medios de pago, los productos de ahorro y los productos de financiación. Actividades prácticas y un glosario de términos financieros
  • 11.
  • 12. Recursos y materialesRecursos y materiales Juegos, talleres, pasatiempos, crucigramas, etc. ¿Eres ahorrador?: Las viñetas de este comic han perdido sus bocadillos, trata de ponerlo en orden y sigue la conversación sobre cómo ahorrar. Circuito financiero: Recorre este tablero financiero y haz frente al desafío del ahorro, medios de pago y financiación. Pasapalabra: Atrévete con el pasapalabra más famoso de las finanzas ¡y completa el rosco! Ajusta tu presupuesto: Gastos y más gastos, sigue las pistas y aprende a ordenar un presupuesto mensual.
  • 13. Resultados evaluaciónResultados evaluación Programa PilotoPrograma Piloto…… 2010/20112010/2011 Se produjo mejora de los conocimientos técnicos del alumnadoSe produjo mejora de los conocimientos técnicos del alumnado Gran utilidad de los recursos utilizados (Gepeese y guías de contenido)Gran utilidad de los recursos utilizados (Gepeese y guías de contenido) Se observó un cambio positivo en las actitudes y creencias erróneas deSe observó un cambio positivo en las actitudes y creencias erróneas de los alumnos sobre el mundo de las finanzaslos alumnos sobre el mundo de las finanzas Profesores y responsables autonómicos sugireron la inclusión curricularProfesores y responsables autonómicos sugireron la inclusión curricular de la educación financierade la educación financiera
  • 14. 2011/20122011/2012 DIFUSIÓN del ProgramaDIFUSIÓN del Programa Implicación de todas las CCAAImplicación de todas las CCAA Asociaciones EducativasAsociaciones Educativas CENTROS EDUCATIVOSCENTROS EDUCATIVOS
  • 15. 2012/20132012/2013 ++ 400400 centros (públicos, privados, concertados)centros (públicos, privados, concertados) ++ 21.50021.500 alumnosalumnos ++ de 900de 900 profesoresprofesores
  • 16. 2012/20132012/2013 - Creación de nuevos recursos y materiales- Creación de nuevos recursos y materiales formativosformativos Zona reservada profesores de gepeese.es Contiene: un Tutorial formativo, Guías didácticas, fichas, comunicados, noticias, foros, Fichas didácticas de alumno y profesor
  • 17. Recursos y materialesRecursos y materiales Fichas didácticas de desarrollo de cada unidad temática profesor y alumno:
  • 18. Los contenidos están vinculados al desarrollo de competencias: Competencia matemática Competencia social y ciudadana Competencia autonomía e iniciativa personal Competencia lingüística Tratamiento información y competencia digital Conocimiento e interacción con el mundo físico Aprender a aprender Áreas de contenido curricular de encaje: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, CiudadaníaCiencias Sociales, Geografía e Historia, Matemáticas, Ciudadanía Transversal Transversal
  • 19. Resultados evaluación del curso 2012/2013: Se evaluó la validez curricular del Programa ySe evaluó la validez curricular del Programa y la eficacia del mismola eficacia del mismo  La valoración global del Programa por los profesores es altamente positivaLa valoración global del Programa por los profesores es altamente positiva 7-8 sobre 107-8 sobre 10  Los materiales y recursos disponibles son valorados muy positivamenteLos materiales y recursos disponibles son valorados muy positivamente Medias superiores a 7 sobre 10Medias superiores a 7 sobre 10  Se sugiere más tiempo de dedicación al ProgramaSe sugiere más tiempo de dedicación al Programa (más de 10 horas/nivel)(más de 10 horas/nivel)  ElEl 88%88% de los profesores considera que dichos contenidos deben formarde los profesores considera que dichos contenidos deben formar parte del currículum obligatorio de la ESO.parte del currículum obligatorio de la ESO.  El efecto del Programa ha sidoEl efecto del Programa ha sido positivopositivo:: Se han obtenidoSe han obtenido niveles de desempeño superiores en los alumnos que hanniveles de desempeño superiores en los alumnos que han participado en el Programaparticipado en el Programa en contraposición a los grupos de control que noen contraposición a los grupos de control que no han participado en el mismo.han participado en el mismo.
  • 20. CONCURSO (video ganador) curso 2012/2013 - concurso ¿Quién tiene la idea más creativa para enseñar educación financiera en clase? ¿Quién tiene la idea más creativa para enseñar educación financiera en clase?
  • 21. curso 2012/2013 - concurso 1º Premio
  • 22. 2013/20142013/2014 PROGRAMA DE EDUCACIÓNPROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA CURSO 2013/2014FINANCIERA CURSO 2013/2014 452452 centroscentros Más de 43.000Más de 43.000 alumnosalumnos
  • 23. curso 2013/2014 - concurso
  • 25. Convenio Ministerio Educación – Sept 2009 Curso 2010/2011 – 32 centros 2.700 estudiantes Curso 2011/2012 – Difusión Curso 2012/2013 – 400 centros, más de 21.500 estudiantes Curso 2013/2014 – 452 centros, 43.000 estudiantes R.D 126/2014 de enseñanzas mínimas - primaria
  • 27. Programa de EducaciónPrograma de Educación FinancieraFinanciera Curso 2014/2015Curso 2014/2015 gepeese@cnmv.esgepeese@cnmv.es PROXIMAMENTE…PROXIMAMENTE…
  • 28. ¡ Muchas gracias por su atención ! Más información: gepeese@cnmv.esgepeese@cnmv.es

Notas del editor

  1. Durante el curso escolar 2011/2012 se preparó para la difusión del Programa …era necesario seguir creando concienciación… por ello, se difundió el programa entre todas las autoridades educativas regionales de todas las CCAA, entre las principales asociaciones educativas….y como resultado numerosos centros mostraron su interés en participar en el Programa
  2. Un asapecto a destacar de la educación financiera, es que complementa transversalmente el desarrollo competencial de las competencias básicas contenidas en el currículo español
  3. Si observamos el crecimiento en el nº de alumnos que reciben educación financiera a través del programa, se demuestra que sigue existiendo interés por el mismo y que se percibe como una necesidad del centro….
  4. En resumen… ha sido una labor intensa…. Siempre en contando con el apoyo de todos los “stakeholders” (ministerio, ccaa, asociaciones edicativas….y sobretodo PROFESORES Y CENTROS) Hemos ido dando pequeños pasos hasta lograr que por ejemplo EL R.D de secundaria
  5. Hay que empoderar a los profesores ya que como se ha demostrado en los resultados de PISA, son ellos los que …..
  6. A parte de volver a lanzar el programa… nuestra labor a partir de ahora y ya que están los R.D será de velar por la “el suministro de calidad de EF en los centros españoles” estaremos apoyando esta labor…. CONCLUISONES ARTÍCULO Y PRESIDENTA