SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: *Belkis Cecilia Sevilla Zavala 705199800233
*Wendy Nicolle Avilez Salgado 801199817415
*David Alonzo Ramos Funes 809199700031
*Ever Geovany Maradiaga Hernández 606198501357
*Tania Yanira Molina Moreno
1803200000808
Estrategias de la enseñanza del
español de la Fundación INTUR.
23/04/2022.
23/04/2022. 2
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
El propósito de la investigación es conocer las estrategias educativas que se emplean dentro
de la Fundación INTUR en el área de la enseñanza del español como ser: debilidades y
dificultades que se les presentan a los jóvenes estudiantes al momento de recibir sus clases
dentro del aula, no obstante conocer las necesidades y retos que se presentan en los salones
de clases para los docentes del área de español.
3
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cuáles son las estrategias de la enseñanza del
español de la Fundación INTUR?
23/04/2022.
4
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Analizar las estrategias de la enseñanza del español de la
Fundación INTUR.
23/04/2022.
5
OBJETIVO ESPECÍFICO
• Enunciar las estrategias de la enseñanza del español que utiliza la
Fundación INTUR.
• Interpretar desde el punto de vista de los docentes de la enseñanza del
español de la Fundación INTUR.
23/04/2022.
6
DELIMITACIÓN
 Espacial: la investigación se desarrolló en el centro educativo de la
FUNDACIÓN INTUR ubicada en la ciudad de San Pedro Sula, barrio el
centro 4 avenida y 3 calle.
 Temporal: se desarrollo durante un período de 3 meses que comprende
del día sábado 12 de febrero al jueves 12 de mayo del año 2022, en este
tiempo en que se llevó la inserción y validación de los datos de la
investigación. Un día de campo investigativo para la obtención de datos,
donde se entrevistó a: profesores, alumnos y autoridades de la Fundación
INTUR.
 Conceptual: estrategias de enseñanza aprendizaje que utiliza la
FUNDACIÓN INTUR.
23/04/2022.
7
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Hondureña a través de la educación.
• La fundación INTUR ha logrado transformar vidas e impactar
positivamente en muchos niños, jóvenes y adultos, generando oportunidad
para todos.
• En el 2007, enfocamos nuestros esfuerzos en mejorar el nivel educativo
de los colaboradores del grupo por medio de la creación del Instituto
INTUR.
• En el 2010 nace la Fundación INTUR con la visión de crear “Oportunidad
para Todos” en 4 pilares fundamentales: Educación, Salud, Empleabilidad
y Valores Morales por medio de alianzas con organizaciones que trabajan
en pro de estas áreas.
23/04/2022.
8
• En 11 años hemos impactado la vida de más de 5,000 familias,
pero no lo hemos hecho solos, Nuestras alianzas nos han
permitido crear programas que tienen un profundo impacto en
nuestra comunidad.
• Durante 11 años hemos sido un aliado estratégico para generar
campañas de recaudación a beneficio de la Fundación Ruth Paz
otorgando 1.5MM de lempiras anuales y como resultado
impactamos la vida de muchos niños, mejorando la salud y la
calidad de vida de la comunidad .
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
23/04/2022.
9
FUNDAMENTACIÓN
METODOLOGÍA
• Enfoque de la investigación: Cualitativo.
• Tipo de investigación: experimental.
• Diseño de la investigación: explicativo y descriptivo.
• Pobación: 5 maestros.
• Población y muestra: 5 maestros que imparten la clase de español de
7°.8° y 9° de la FUNDACIÓN INTUR en San Pedro Sula.
• Técnicas de recolección de datos: la entrevista y la observación.
23/04/2022.
10
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN
*Entrevista para docente:
1. ¿Cuál es su nombre?
2. ¿Cuál es su cargo dentro de la fundación Intur?
3. ¿Cuáles son sus funciones dentro de la fundación?
4. ¿Qué recursos didácticos le son más apropiados para usted al momento
de impartir sus clases?
5. ¿En qué horario usted imparte su clase de español?
6. ¿Qué estrategia de enseñanza utiliza usted de las que le brinda la
fundación Intur?
7. ¿Nos puede mencionar que método usa usted a la hora de impartir su
clase de español?
23/04/2022.
23/04/2022. 11
*Entrevista para Estudiante:
1) ¿Cuál es su nombre?
2) ¿Qué edad tiene?
3) ¿En qué curso académico está usted?
4) ¿Cómo es la clase de español?
5) ¿Qué tipos de tareas le asignan en la clase de español?
6) ¿Qué recursos o materiales utiliza el docente en la clase de español?
7) ¿Considera usted adecuadas las estrategias que emplea el docente en la
clase de español?
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN
23/04/2022. 12

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Fundación INTUR.pptx

iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo:  modelo pedagógico maristas compostelaiApprendo:  modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
Nicasio González
 
Memoria forma joven guadix.innovaciones
Memoria forma joven guadix.innovacionesMemoria forma joven guadix.innovaciones
Memoria forma joven guadix.innovaciones
Miguel Sanchez
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
marina_cues
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajoGaby Revelo
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
Deysi de Jimenez
 
Actualidad pafiu 01 01
Actualidad pafiu 01 01Actualidad pafiu 01 01
Actualidad pafiu 01 01Silvia Pujadas
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
ElisaPerezRomero
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013Angi Di
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Julieth Bolaños Montenegro
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
Maicol Zamorano Rojas
 
Proyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas VoluntariasProyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas Voluntarias
Piero Giannotti
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxicharles077
 
Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Adri Quijano
 
Tesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptxTesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptx
RitaMiriamSoto
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
Plan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejoraPlan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejora
Ana Maria Quimbiulco
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014

Similar a Presentación Fundación INTUR.pptx (20)

iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo:  modelo pedagógico maristas compostelaiApprendo:  modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
 
Memoria forma joven guadix.innovaciones
Memoria forma joven guadix.innovacionesMemoria forma joven guadix.innovaciones
Memoria forma joven guadix.innovaciones
 
Proyecto de dirección
Proyecto de direcciónProyecto de dirección
Proyecto de dirección
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Actualidad pafiu 01 01
Actualidad pafiu 01 01Actualidad pafiu 01 01
Actualidad pafiu 01 01
 
La inclusion
La inclusionLa inclusion
La inclusion
 
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
PLAN DE TRABAJO AULA DE INNOVACION 2013
 
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
Unidad3 150614204835-lva1-app6891 (1)
 
Resumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturasResumenes de las lecturas
Resumenes de las lecturas
 
Proyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas VoluntariasProyecto Ideas Voluntarias
Proyecto Ideas Voluntarias
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥Trabajo digital de word ♥
Trabajo digital de word ♥
 
Tesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptxTesis. Fomato libro digital.pptx
Tesis. Fomato libro digital.pptx
 
Ikastola lauaxeta
Ikastola lauaxetaIkastola lauaxeta
Ikastola lauaxeta
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Proyecto111-
Proyecto111-Proyecto111-
Proyecto111-
 
Proyecto111
Proyecto111Proyecto111
Proyecto111
 
Plan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejoraPlan estratégico de mejora
Plan estratégico de mejora
 
Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014Pat ie 1197_2014
Pat ie 1197_2014
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Presentación Fundación INTUR.pptx

  • 1. Presenta: *Belkis Cecilia Sevilla Zavala 705199800233 *Wendy Nicolle Avilez Salgado 801199817415 *David Alonzo Ramos Funes 809199700031 *Ever Geovany Maradiaga Hernández 606198501357 *Tania Yanira Molina Moreno 1803200000808 Estrategias de la enseñanza del español de la Fundación INTUR. 23/04/2022.
  • 2. 23/04/2022. 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El propósito de la investigación es conocer las estrategias educativas que se emplean dentro de la Fundación INTUR en el área de la enseñanza del español como ser: debilidades y dificultades que se les presentan a los jóvenes estudiantes al momento de recibir sus clases dentro del aula, no obstante conocer las necesidades y retos que se presentan en los salones de clases para los docentes del área de español.
  • 3. 3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son las estrategias de la enseñanza del español de la Fundación INTUR? 23/04/2022.
  • 4. 4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Objetivo General Analizar las estrategias de la enseñanza del español de la Fundación INTUR. 23/04/2022.
  • 5. 5 OBJETIVO ESPECÍFICO • Enunciar las estrategias de la enseñanza del español que utiliza la Fundación INTUR. • Interpretar desde el punto de vista de los docentes de la enseñanza del español de la Fundación INTUR. 23/04/2022.
  • 6. 6 DELIMITACIÓN  Espacial: la investigación se desarrolló en el centro educativo de la FUNDACIÓN INTUR ubicada en la ciudad de San Pedro Sula, barrio el centro 4 avenida y 3 calle.  Temporal: se desarrollo durante un período de 3 meses que comprende del día sábado 12 de febrero al jueves 12 de mayo del año 2022, en este tiempo en que se llevó la inserción y validación de los datos de la investigación. Un día de campo investigativo para la obtención de datos, donde se entrevistó a: profesores, alumnos y autoridades de la Fundación INTUR.  Conceptual: estrategias de enseñanza aprendizaje que utiliza la FUNDACIÓN INTUR. 23/04/2022.
  • 7. 7 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Hondureña a través de la educación. • La fundación INTUR ha logrado transformar vidas e impactar positivamente en muchos niños, jóvenes y adultos, generando oportunidad para todos. • En el 2007, enfocamos nuestros esfuerzos en mejorar el nivel educativo de los colaboradores del grupo por medio de la creación del Instituto INTUR. • En el 2010 nace la Fundación INTUR con la visión de crear “Oportunidad para Todos” en 4 pilares fundamentales: Educación, Salud, Empleabilidad y Valores Morales por medio de alianzas con organizaciones que trabajan en pro de estas áreas. 23/04/2022.
  • 8. 8 • En 11 años hemos impactado la vida de más de 5,000 familias, pero no lo hemos hecho solos, Nuestras alianzas nos han permitido crear programas que tienen un profundo impacto en nuestra comunidad. • Durante 11 años hemos sido un aliado estratégico para generar campañas de recaudación a beneficio de la Fundación Ruth Paz otorgando 1.5MM de lempiras anuales y como resultado impactamos la vida de muchos niños, mejorando la salud y la calidad de vida de la comunidad . FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 23/04/2022.
  • 9. 9 FUNDAMENTACIÓN METODOLOGÍA • Enfoque de la investigación: Cualitativo. • Tipo de investigación: experimental. • Diseño de la investigación: explicativo y descriptivo. • Pobación: 5 maestros. • Población y muestra: 5 maestros que imparten la clase de español de 7°.8° y 9° de la FUNDACIÓN INTUR en San Pedro Sula. • Técnicas de recolección de datos: la entrevista y la observación. 23/04/2022.
  • 10. 10 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN *Entrevista para docente: 1. ¿Cuál es su nombre? 2. ¿Cuál es su cargo dentro de la fundación Intur? 3. ¿Cuáles son sus funciones dentro de la fundación? 4. ¿Qué recursos didácticos le son más apropiados para usted al momento de impartir sus clases? 5. ¿En qué horario usted imparte su clase de español? 6. ¿Qué estrategia de enseñanza utiliza usted de las que le brinda la fundación Intur? 7. ¿Nos puede mencionar que método usa usted a la hora de impartir su clase de español? 23/04/2022.
  • 11. 23/04/2022. 11 *Entrevista para Estudiante: 1) ¿Cuál es su nombre? 2) ¿Qué edad tiene? 3) ¿En qué curso académico está usted? 4) ¿Cómo es la clase de español? 5) ¿Qué tipos de tareas le asignan en la clase de español? 6) ¿Qué recursos o materiales utiliza el docente en la clase de español? 7) ¿Considera usted adecuadas las estrategias que emplea el docente en la clase de español? INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN