SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZAR LA       SOLUCIÓN PASO A PASO DE LOS                   SIGUIENTES     PROBLEMAS:

1. Se desea realizar el cálculo de la velocidad de un automóvil que recorre una distancia x en un
cierto tiempo t. (Emplear la fórmula v =x/ t )
Sugerencias:
• Como datos de entrada se necesita el valor de la distancia (x) y el valor del tiempo (t)
• En las restricciones se observa que el tiempo no puede ser nulo pues se indetermina
la operación, tampoco puede ser negativo. La distancia puede ser positiva o negativa, ya que el
automóvil puede ir retrocediendo, pero no puede ser nula porque el problema indica que el
automóvil recorre una cierta distancia.

2. Calcular la longitud de una circunferencia a partir de su radio.(Usar la fórmula C= 2   )

3. Calcular el área de un círculo a partir de su radio. (Usar A =   2




4. Calcular el área de un rectángulo a partir de su base y altura. (Emplear A = ba ).

5. Dado un valor de temperatura, medida en grados centígrados, convertirlo a grados Farenheit.
(Emplear


6. Dada una cantidad                    en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo
que la unidad cambiaría es un dato desconocido.

7. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.

8. El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que
debe vender éste artículo para obtener una ganancia del 30%.

9. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una
cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total
invertida.

10. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del
hospital se reparte conforme a la siguiente tabla:
                         Área                      Porcentaje del
                                                   presupuesto
                         Ginecología               40%
                         Traumatología             30%
                         Pediatría                 30%
Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
Solución
(1)
Inicio
1. Se pregunta por la distancia donde su valor NO puede ser nulo (0).
2. Si digita un valor nulo (0) a la distancia se vuelve a preguntar por la misma
(volver al paso 1)
3. Se pregunta por el tiempo teniendo en cuenta que su valor NO puede ser nulo
(0) y tiene q ser positivo (+)
4. Si digita un valor negativo (-) al tiempo se vuelve a preguntar por el mismo
(volver al paso 3)
5. Se realiza una operación dividendo la distancia y el tiempo
6. El resultado de la división anterior es la velocidad
Fin

(2)
Inicio
1. Se pregunta por el radio de la circunferencia
2. tenemos en cuenta que (π=3.14)
3. Se multiplica 2 por π y el resultado se le multiplica al valor del radio de la
circunferencia
4. El resultado es la longitud de la circunferencia
Fin

(3)
Inicio
1. Se pregunta por el radio del círculo
2. tenemos en cuenta que (π=3.14)
3. Se multiplica el π por el radio del círculo
4. El resultado se potencializa en 2
5. El resultado es el área del círculo
Fin

(4)
Inicio
1. Se pregunta por la base del rectángulo
2. Se pregunta por la altura del rectángulo
3. Se multiplica La altura del rectángulo por la base del mismo
4. El resultado es el área del rectángulo
Fin
(5)
Inicio
1. Se pregunta por el valor de la temperatura en grados centígrados (°C)
2. Se suma 32 al cálculo de las nueve quintas partes del valor de la temperatura
en centígrados (°C)
3. El resultado es el valor de la temperatura en Fahrenheit (°F)
Fin

(6)
Inicio
1. Se pregunta por el valor del Pesos a convertir
2. Se pregunta por el valor del Dólar en Pesos
3. Si digita un valor nulo (0) ó Si digita un valor negativo (-) se vuelve a
    preguntar por el mismo (volver al paso 3)
4. El resultado es la División del valor del Pesos a convertir entre el valor del
    Dólar en Pesos
5. Mostrar el resultado
FIN

(7)
Inicio
1. Se pregunta por el valor del Salario Anterior
2. Si digita un valor nulo (0) ó Si digita un valor negativo (-) se vuelve a
    preguntar por el mismo (volver al paso 1)
3. Se multiplica el valor del Salario Anterior por 0.25
4. El resultado se le Suma el valor del Salario Anterior
5. El resultado final es el Nuevo Salario del obrero
FIN

(8)
Inicio
1. Se pregunta por el valor del Articulo Comprado
2. Se multiplica el valor del Articulo Comprado por 0.30
3. El resultado se le Suma el valor del Articulo Comprado
4. El resultado final es el Precio del Articulo a Vender
FIN
(9)
Inicio
1. Se pregunta por la inversión del Socio 1 (IS1)
2. Se pregunta por la inversión del Socio 2 (IS2)
3. Se pregunta por la inversión del Socio 3 (IS2)
4. Se Suman las tres inversiones (IS1+IS2+IS3) y se obtiene un resultado (TIS)
5. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 1 (IS1) y luego se
    multiplica por 100 [(TSI /IS1)*100]
6. El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 1; Mostrar
    Valor
7. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 2 (IS2) y luego se
    multiplica por 100 [(TSI /IS2)*100]
8. El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 2; Mostrar
    Valor
9. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 3 (IS3) y luego se
    multiplica por 100 [(TSI /IS3)*100]
10.El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 3; Mostrar
    Valor


(10)
Inicio
1. Se pregunta por el valor del Presupuesto Anual (PA)
2. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.40 (PA*0.40)
3. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de
   Ginecología; Mostrar Valor
4. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.30 (PA*0.30)
5. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de
   Traumatología; Mostrar Valor
6. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.30 (PA*0.30)
7. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de
   Pediatría; Mostrar Valor
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
darlinguajala
 
Areas pitagoras blog03
Areas pitagoras blog03Areas pitagoras blog03
Areas pitagoras blog03
Marta Martín
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Juan González Díaz
 
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Carlos Mario Lopez Ramirez
 
LEASING
LEASINGLEASING
Power tema10. rebeca escudero matematicas
Power tema10. rebeca escudero matematicasPower tema10. rebeca escudero matematicas
Power tema10. rebeca escudero matematicas
rebeca_abril27
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
focus94
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Erica Ross
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Paola Cruz
 
Perpetuidadse
PerpetuidadsePerpetuidadse
Perpetuidadse
Liz Pascal Rivera
 
tema 5 de matematicas
tema 5 de matematicastema 5 de matematicas
tema 5 de matematicas
rafael yuste muñoz
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
almanrod
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Juan González Díaz
 
Trigonometria 3 1°1° ec
Trigonometria 3   1°1° ecTrigonometria 3   1°1° ec
Trigonometria 3 1°1° ec
Juliana Isola
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
Alejandro Rivera
 
Metodo de la tasa interna de retorno
Metodo de la tasa interna de retornoMetodo de la tasa interna de retorno
Metodo de la tasa interna de retorno
Luis Alberto Aquino Barrientos
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Isha Mtz
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Juan González Díaz
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Juan González Díaz
 

La actualidad más candente (19)

Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Areas pitagoras blog03
Areas pitagoras blog03Areas pitagoras blog03
Areas pitagoras blog03
 
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemasMatemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
Matemáticas Financieras. Rentas fraccionadas. problemas
 
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 2
 
LEASING
LEASINGLEASING
LEASING
 
Power tema10. rebeca escudero matematicas
Power tema10. rebeca escudero matematicasPower tema10. rebeca escudero matematicas
Power tema10. rebeca escudero matematicas
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Perpetuidadse
PerpetuidadsePerpetuidadse
Perpetuidadse
 
tema 5 de matematicas
tema 5 de matematicastema 5 de matematicas
tema 5 de matematicas
 
Tema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimalesTema 5: Operaciones con números decimales
Tema 5: Operaciones con números decimales
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema 2
 
Trigonometria 3 1°1° ec
Trigonometria 3   1°1° ecTrigonometria 3   1°1° ec
Trigonometria 3 1°1° ec
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Metodo de la tasa interna de retorno
Metodo de la tasa interna de retornoMetodo de la tasa interna de retorno
Metodo de la tasa interna de retorno
 
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6Clases de matemáticas semana 4 a la 6
Clases de matemáticas semana 4 a la 6
 
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
Matemáticas Financieras. Rentas anuales constantes. problema1
 
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constanteMatemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
Matemáticas Financieras. Problemas de préstamos anualidad constante
 

Destacado

ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
Liliana María Tobón Arteaga
 
Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Paso
anderwrt
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
Trastornos de Atención
Trastornos de AtenciónTrastornos de Atención
Trastornos de Atención
marybebita
 
Intervention data science starter program - polytechnique
Intervention data science starter program - polytechniqueIntervention data science starter program - polytechnique
Intervention data science starter program - polytechnique
Medhi Corneille Famibelle*
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
Nelly Yael Wade Zúñiga
 

Destacado (6)

ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
ART. NOUVEAU (ESTUDIANTES UPB)
 
Ejercicios Paso A Paso
Ejercicios  Paso A PasoEjercicios  Paso A Paso
Ejercicios Paso A Paso
 
El minimalismo
El minimalismoEl minimalismo
El minimalismo
 
Trastornos de Atención
Trastornos de AtenciónTrastornos de Atención
Trastornos de Atención
 
Intervention data science starter program - polytechnique
Intervention data science starter program - polytechniqueIntervention data science starter program - polytechnique
Intervention data science starter program - polytechnique
 
Estilo minimalista
Estilo minimalistaEstilo minimalista
Estilo minimalista
 

Similar a Ejercicios Paso A Paso

matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
AndrsMatosDiaz
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
AndrsMatosDiaz
 
Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I
jcmarroquin1993
 
Problemas de Algoritmos
Problemas de AlgoritmosProblemas de Algoritmos
Problemas de Algoritmos
Daniel Marin
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Angi Katerine
 
Competencias basicas de matematicas uno
Competencias basicas de matematicas unoCompetencias basicas de matematicas uno
Competencias basicas de matematicas uno
Alejandra Arias
 
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptxPPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
ALEJANDRAELIZABETHSA4
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
Henry Ponce
 
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdfTECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
Valeria García Gutierrez
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
Wilian Fabian Escandon
 
Taller noveno matematicas__#2
Taller noveno  matematicas__#2Taller noveno  matematicas__#2
Taller noveno matematicas__#2
Andres Puello
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
Rosmery Sinaluisa
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
MARTO3000
 
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdfEntregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
fighter0905lr
 
Informatica algoritmos
Informatica algoritmosInformatica algoritmos
Informatica algoritmos
LiizBeeth Flrz
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencial
mayerlinsucre
 
Sesion05
Sesion05Sesion05
Fisica
Fisica Fisica
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion
1002pc18
 

Similar a Ejercicios Paso A Paso (20)

matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
matematica.docx
matematica.docxmatematica.docx
matematica.docx
 
Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I Eportafolio, programacion I
Eportafolio, programacion I
 
Problemas de Algoritmos
Problemas de AlgoritmosProblemas de Algoritmos
Problemas de Algoritmos
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Competencias basicas de matematicas uno
Competencias basicas de matematicas unoCompetencias basicas de matematicas uno
Competencias basicas de matematicas uno
 
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptxPPT TODO UNIDAD 1.pptx
PPT TODO UNIDAD 1.pptx
 
Notación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidadesNotación Científica y conversiones de unidades
Notación Científica y conversiones de unidades
 
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdfTECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Taller noveno matematicas__#2
Taller noveno  matematicas__#2Taller noveno  matematicas__#2
Taller noveno matematicas__#2
 
TANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTOTANTO POR CIENTO
TANTO POR CIENTO
 
Matematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracionMatematica aplicada a la administracion
Matematica aplicada a la administracion
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
 
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdfEntregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
Entregable N° 03 - Grupo 2 - Francis LH.pdf
 
Informatica algoritmos
Informatica algoritmosInformatica algoritmos
Informatica algoritmos
 
Gui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencialGui#1 estructurasecuencial
Gui#1 estructurasecuencial
 
Sesion05
Sesion05Sesion05
Sesion05
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Actividad de recuperacion
Actividad de recuperacionActividad de recuperacion
Actividad de recuperacion
 

Más de anderwrt

Software
SoftwareSoftware
Software
anderwrt
 
Software
SoftwareSoftware
Software
anderwrt
 
Trabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De SoftwareTrabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De Software
anderwrt
 
Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3
anderwrt
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacion
anderwrt
 
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 AndersonGuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
anderwrt
 
Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)
anderwrt
 

Más de anderwrt (7)

Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Trabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De SoftwareTrabajo De ProgramacióN De Software
Trabajo De ProgramacióN De Software
 
Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3Presentacion GuíA No.3
Presentacion GuíA No.3
 
Presentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De FormacionPresentacion De Programa De Formacion
Presentacion De Programa De Formacion
 
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 AndersonGuíA De Aprendizaje 2 Anderson
GuíA De Aprendizaje 2 Anderson
 
Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)Sena Anderson(2)
Sena Anderson(2)
 

Ejercicios Paso A Paso

  • 1.
  • 2. REALIZAR LA SOLUCIÓN PASO A PASO DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: 1. Se desea realizar el cálculo de la velocidad de un automóvil que recorre una distancia x en un cierto tiempo t. (Emplear la fórmula v =x/ t ) Sugerencias: • Como datos de entrada se necesita el valor de la distancia (x) y el valor del tiempo (t) • En las restricciones se observa que el tiempo no puede ser nulo pues se indetermina la operación, tampoco puede ser negativo. La distancia puede ser positiva o negativa, ya que el automóvil puede ir retrocediendo, pero no puede ser nula porque el problema indica que el automóvil recorre una cierta distancia. 2. Calcular la longitud de una circunferencia a partir de su radio.(Usar la fórmula C= 2 ) 3. Calcular el área de un círculo a partir de su radio. (Usar A = 2 4. Calcular el área de un rectángulo a partir de su base y altura. (Emplear A = ba ). 5. Dado un valor de temperatura, medida en grados centígrados, convertirlo a grados Farenheit. (Emplear 6. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. 7. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior. 8. El dueño de una tienda compra un artículo a un precio determinado. Obtener el precio en que debe vender éste artículo para obtener una ganancia del 30%. 9. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. 10. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatología. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la siguiente tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40% Traumatología 30% Pediatría 30% Obtener la cantidad de dinero que recibirá cada área, para cualquier monto presupuestal.
  • 3. Solución (1) Inicio 1. Se pregunta por la distancia donde su valor NO puede ser nulo (0). 2. Si digita un valor nulo (0) a la distancia se vuelve a preguntar por la misma (volver al paso 1) 3. Se pregunta por el tiempo teniendo en cuenta que su valor NO puede ser nulo (0) y tiene q ser positivo (+) 4. Si digita un valor negativo (-) al tiempo se vuelve a preguntar por el mismo (volver al paso 3) 5. Se realiza una operación dividendo la distancia y el tiempo 6. El resultado de la división anterior es la velocidad Fin (2) Inicio 1. Se pregunta por el radio de la circunferencia 2. tenemos en cuenta que (π=3.14) 3. Se multiplica 2 por π y el resultado se le multiplica al valor del radio de la circunferencia 4. El resultado es la longitud de la circunferencia Fin (3) Inicio 1. Se pregunta por el radio del círculo 2. tenemos en cuenta que (π=3.14) 3. Se multiplica el π por el radio del círculo 4. El resultado se potencializa en 2 5. El resultado es el área del círculo Fin (4) Inicio 1. Se pregunta por la base del rectángulo 2. Se pregunta por la altura del rectángulo 3. Se multiplica La altura del rectángulo por la base del mismo 4. El resultado es el área del rectángulo Fin
  • 4. (5) Inicio 1. Se pregunta por el valor de la temperatura en grados centígrados (°C) 2. Se suma 32 al cálculo de las nueve quintas partes del valor de la temperatura en centígrados (°C) 3. El resultado es el valor de la temperatura en Fahrenheit (°F) Fin (6) Inicio 1. Se pregunta por el valor del Pesos a convertir 2. Se pregunta por el valor del Dólar en Pesos 3. Si digita un valor nulo (0) ó Si digita un valor negativo (-) se vuelve a preguntar por el mismo (volver al paso 3) 4. El resultado es la División del valor del Pesos a convertir entre el valor del Dólar en Pesos 5. Mostrar el resultado FIN (7) Inicio 1. Se pregunta por el valor del Salario Anterior 2. Si digita un valor nulo (0) ó Si digita un valor negativo (-) se vuelve a preguntar por el mismo (volver al paso 1) 3. Se multiplica el valor del Salario Anterior por 0.25 4. El resultado se le Suma el valor del Salario Anterior 5. El resultado final es el Nuevo Salario del obrero FIN (8) Inicio 1. Se pregunta por el valor del Articulo Comprado 2. Se multiplica el valor del Articulo Comprado por 0.30 3. El resultado se le Suma el valor del Articulo Comprado 4. El resultado final es el Precio del Articulo a Vender FIN
  • 5. (9) Inicio 1. Se pregunta por la inversión del Socio 1 (IS1) 2. Se pregunta por la inversión del Socio 2 (IS2) 3. Se pregunta por la inversión del Socio 3 (IS2) 4. Se Suman las tres inversiones (IS1+IS2+IS3) y se obtiene un resultado (TIS) 5. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 1 (IS1) y luego se multiplica por 100 [(TSI /IS1)*100] 6. El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 1; Mostrar Valor 7. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 2 (IS2) y luego se multiplica por 100 [(TSI /IS2)*100] 8. El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 2; Mostrar Valor 9. El resultado (TIS) se divide entre la inversión del Socio 3 (IS3) y luego se multiplica por 100 [(TSI /IS3)*100] 10.El Resultado final es el porcentaje que le corresponde al Socio 3; Mostrar Valor (10) Inicio 1. Se pregunta por el valor del Presupuesto Anual (PA) 2. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.40 (PA*0.40) 3. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de Ginecología; Mostrar Valor 4. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.30 (PA*0.30) 5. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de Traumatología; Mostrar Valor 6. Se multiplica el valor del Presupuesto Anual (PA) por 0.30 (PA*0.30) 7. El Resultado final es la Cantidad de dinero que le corresponde al área de Pediatría; Mostrar Valor FIN