SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Maria Patricia González Flores
Monserrat Salvador Garcia
Victor Manuel Ruiz Calva X/Febrero/2024
Al finalizar el curso, los participantes
comprenderán los alcances de la inteligencia
emocional, tomando en cuenta los
fundamentos teóricos para concientizar sobre
las buenas prácticas personales y sociales a
partir del desarrollo de esta habilidad.
OBJETIVO DEL CURSO
¿Qué es la inteligencia
emocional?
1.
¿Cómo surgió la inteligencia
emocional?
2.
Características de la inteligencia
emocional.
3.
Pilares de la inteligencia
emocional.
4.
4.1 Autoconciencia.
4.2 Autorregulación.
4.3 Motivación.
4.4 Empatía.
4.5 Habilidades sociales.
5.Tipos de inteligencia emocional.
5.1 Inteligencia intrapersonal.
5.2 Inteligencia interpersonal.
6.Ventajas de la inteligencia
emocional.
7.Ejemplos de inteligencia
emocional.
8.¿Cómo se mide la inteligencia
emocional?
9.¿Cómo identificar una inteligencia
emocional alta?
10.¿Cómo se puede desarrollar la
inteligencia emocional?
CONTENIDO TEMÁTICO
FUENTES:
Alonso, D. R. (2022, 22 enero). ¿Por qué es importante la
inteligencia emocional? - Conidea. Conidea.
https://conidea.mx/inteligencia-emocional/
1.
Bello, E. (2021, 3 diciembre). La inteligencia emocional de Daniel
Goleman: qué es y cómo desarrollarla. Thinking For Innovation.
https://www.iebschool.com/blog/liderazgo-inteligencia-
emocional-coach-management/
2.
Ceupe, A. (2022, 10 junio). ¿Qué es la Inteligencia emocional?
Tipos, características y cómo desarrollarla. Ceupe.
https://www.ceupe.com/blog/inteligencia-emocional.html
3.
Córdova, É. V. (2021, 22 octubre). ¿Cómo saber si mi inteligencia
emocional es alta? Gestión. https://gestion.pe/tendencias/como-
saber-si-mi-inteligencia-emocional-es-alta-inteligencia-
emocional-habitos-alta-inteligencia-emocional-nnda-nnlt-
noticia/?ref=gesr
4.
OBJETIVO DE TÉCNICA
EXPOSITIVA
Al finalizar el curso, los alumnos comprenderán
los alcances de la inteligencia emocional,
tomando en cuenta los fundamentos teóricos.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
Según Goleman (2005). La
inteligencia emocional es la capacidad
de reconocer las emociones – tanto
propias como ajenas – y de gestionar
nuestra respuesta ante ellas. Se
define como el conjunto de
habilidades que permiten una mayor
adaptabilidad de la persona ante los
cambios.
¿CUÁNDO SURGIÓ LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL?
El concepto de inteligencia
emocional fue propuesto en
1995 por el psicólogo,
periodista y profesor
estadounidense Daniel
Goleman en su libro
“Inteligencia emocional”.
Goleman, corroboró que la
capacidad de no dependía
del nivel de inteligencia
intelectual del individuo y
afirma que el intelecto y la
capacidad de razonar que
permiten al individuo
solucionar problemas.
La inteligencia emocional
no es una capacidad
estática, sino que varía a lo
largo de la vida y el
individuo puede mejorarla
con el paso del tiempo.
IMPORTANCIA DE
GESTIONAR LAS EMOCIONES
La inteligencia emocional es una cualidad
que destaca por su utilidad en cualquier
ámbito de la vida, ella permite crear
nuevas relaciones y fortalecer las que ya
existen, solucionar conflictos, comunicar
efectivamente, comprender contextos
emocionales, empatizar con los demás,
regular las emociones, tomar buenas
decisiones, superar situaciones difíciles y
trabajar apropiadamente en equipo.
Empatía
Motivación
PILARES DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Habilidades
sociales
Autoconocimiento
Autorregulación
TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
Habilidad que tiene una
persona para conocerse a sí
misma: conociendo a
profundidad sus
sentimientos, sus
aspiraciones en la vida, sus
fortalezas y sus debilidades.
Capacidad para comunicarse
apropiadamente con otros,
empatizar con ellas y
entenderlas. Por lo que se
puede actuar de la manera
más efectiva dependiendo
del contexto emocional de la
otra persona.
INTRAPERSONAL INTERPERSONAL
Mejora el
autoconocimiento
y la toma de
decisiones.
Mejora las
relaciones
interpersonales.
VENTAJAS
Protege y evita el
estrés, reduce la
ansiedad y
presión.
Mejora el
rendimiento
laboral.
Favorece el
desarrollo
personal.
Favorece el
bienestar
psicológico.
Valorar
triunfos
Analizar
reaccioanes
inmediatas
EJEMPLOS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL
Aceptar
errores
cometidos
Controlar
episodios de
enojo
Evitar
estimulanmtes
¿CÓMO SE MIDE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
Mediante
instrumentos
clásicos como
cuestionarios o
autoinformes .
Mediante el uso de
habilidades para la
resolucion de
problemas
Por observaciones
externas de
superiores que se
pueden hacer por
medio de opiniones,
informes y
valoraciones
¿CÓMO SABER SI MI
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ES ALTA?
Por lo general se sabe que una
persona tiene una buena inteligencia
emocional cuando reconoce sus
sentimientos y expresa libremente sus
pensamientos y emociones
Aprender a
controlar las
emociones
¿CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL?
Mejorar la
comunicación
verbal
Desarrollar la
empatía
Desarrollar la
escucha activa
Aprende a hacer
autocriticas
constructivas
Practicar
mindfulness
Aprender a
negarce a ciertas
cosas
Desarrollar la
capacidad de
identificar las
emociones
Prestan
atención a sus
emociones
Son
autocríticos
con sus
acciones
CARACTERÍSTICAS DEL
APRENDIZAJE EMOCIONAL
Conocen sus
sentimientos y
no los reprimen
Tienen un
balance
constante en
sus acciones
Se fijan en las
emociones de
otras personas
OBJETIVO DE TÉCNICA
DEMOSTRATIVA
Al finalizar la técnica demostrativa los participantes
identificarán como influye la inteligencia emocional y
cual es la importancia de ella en la vida del ser
humano, relacionando el conocimiento teórico y del
material audiovisual presentado, por medio de un
mapa mental.
EJEMPLO
¡GRACIAS POR TU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL Administración de Recursos Humanos

Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
231
231231
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
JennyGonzaher
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional Adalberto
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional Adalberto
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Daniel Oropeza
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
JeimyTalavera
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Orientacion2012
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
Nayeli Castro
 
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptxEXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
VCDanyPaola
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1Hans A
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Ruben Balza Moya
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionalesmaria2406
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALJuanKito Francisco
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATOJuanKito Francisco
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
herminia16
 

Similar a PRESENTACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL Administración de Recursos Humanos (20)

Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
231
231231
231
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional
 
Educación emocional
Educación emocional Educación emocional
Educación emocional
 
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedadInteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
Inteligencia emocional. relaciones maestro sociedad
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
 
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
Inteligencia emocional. final diapositivas (1)
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional7 inteligencia emocional
7 inteligencia emocional
 
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptxEXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
EXPOSICIÓN AUTONOMÍA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pptx
 
Separata ie ms112 2013-1
Separata ie ms112   2013-1Separata ie ms112   2013-1
Separata ie ms112 2013-1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Compentencias Emocionales
Compentencias EmocionalesCompentencias Emocionales
Compentencias Emocionales
 
Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1Inteligencia emocional m1
Inteligencia emocional m1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIALINTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL
 
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA  AMBATOInteligencia intrapersonal UTA  AMBATO
Inteligencia intrapersonal UTA AMBATO
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
JAIRGUZ
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (11)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

PRESENTACIÓN INTELIGENCIA EMOCIONAL Administración de Recursos Humanos

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL Maria Patricia González Flores Monserrat Salvador Garcia Victor Manuel Ruiz Calva X/Febrero/2024
  • 2. Al finalizar el curso, los participantes comprenderán los alcances de la inteligencia emocional, tomando en cuenta los fundamentos teóricos para concientizar sobre las buenas prácticas personales y sociales a partir del desarrollo de esta habilidad. OBJETIVO DEL CURSO
  • 3. ¿Qué es la inteligencia emocional? 1. ¿Cómo surgió la inteligencia emocional? 2. Características de la inteligencia emocional. 3. Pilares de la inteligencia emocional. 4. 4.1 Autoconciencia. 4.2 Autorregulación. 4.3 Motivación. 4.4 Empatía. 4.5 Habilidades sociales. 5.Tipos de inteligencia emocional. 5.1 Inteligencia intrapersonal. 5.2 Inteligencia interpersonal. 6.Ventajas de la inteligencia emocional. 7.Ejemplos de inteligencia emocional. 8.¿Cómo se mide la inteligencia emocional? 9.¿Cómo identificar una inteligencia emocional alta? 10.¿Cómo se puede desarrollar la inteligencia emocional? CONTENIDO TEMÁTICO
  • 4. FUENTES: Alonso, D. R. (2022, 22 enero). ¿Por qué es importante la inteligencia emocional? - Conidea. Conidea. https://conidea.mx/inteligencia-emocional/ 1. Bello, E. (2021, 3 diciembre). La inteligencia emocional de Daniel Goleman: qué es y cómo desarrollarla. Thinking For Innovation. https://www.iebschool.com/blog/liderazgo-inteligencia- emocional-coach-management/ 2. Ceupe, A. (2022, 10 junio). ¿Qué es la Inteligencia emocional? Tipos, características y cómo desarrollarla. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/inteligencia-emocional.html 3. Córdova, É. V. (2021, 22 octubre). ¿Cómo saber si mi inteligencia emocional es alta? Gestión. https://gestion.pe/tendencias/como- saber-si-mi-inteligencia-emocional-es-alta-inteligencia- emocional-habitos-alta-inteligencia-emocional-nnda-nnlt- noticia/?ref=gesr 4.
  • 5. OBJETIVO DE TÉCNICA EXPOSITIVA Al finalizar el curso, los alumnos comprenderán los alcances de la inteligencia emocional, tomando en cuenta los fundamentos teóricos.
  • 6. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Según Goleman (2005). La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer las emociones – tanto propias como ajenas – y de gestionar nuestra respuesta ante ellas. Se define como el conjunto de habilidades que permiten una mayor adaptabilidad de la persona ante los cambios.
  • 7. ¿CUÁNDO SURGIÓ LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? El concepto de inteligencia emocional fue propuesto en 1995 por el psicólogo, periodista y profesor estadounidense Daniel Goleman en su libro “Inteligencia emocional”. Goleman, corroboró que la capacidad de no dependía del nivel de inteligencia intelectual del individuo y afirma que el intelecto y la capacidad de razonar que permiten al individuo solucionar problemas. La inteligencia emocional no es una capacidad estática, sino que varía a lo largo de la vida y el individuo puede mejorarla con el paso del tiempo.
  • 8. IMPORTANCIA DE GESTIONAR LAS EMOCIONES La inteligencia emocional es una cualidad que destaca por su utilidad en cualquier ámbito de la vida, ella permite crear nuevas relaciones y fortalecer las que ya existen, solucionar conflictos, comunicar efectivamente, comprender contextos emocionales, empatizar con los demás, regular las emociones, tomar buenas decisiones, superar situaciones difíciles y trabajar apropiadamente en equipo.
  • 9. Empatía Motivación PILARES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Habilidades sociales Autoconocimiento Autorregulación
  • 10. TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Habilidad que tiene una persona para conocerse a sí misma: conociendo a profundidad sus sentimientos, sus aspiraciones en la vida, sus fortalezas y sus debilidades. Capacidad para comunicarse apropiadamente con otros, empatizar con ellas y entenderlas. Por lo que se puede actuar de la manera más efectiva dependiendo del contexto emocional de la otra persona. INTRAPERSONAL INTERPERSONAL
  • 11. Mejora el autoconocimiento y la toma de decisiones. Mejora las relaciones interpersonales. VENTAJAS Protege y evita el estrés, reduce la ansiedad y presión. Mejora el rendimiento laboral. Favorece el desarrollo personal. Favorece el bienestar psicológico.
  • 13. ¿CÓMO SE MIDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Mediante instrumentos clásicos como cuestionarios o autoinformes . Mediante el uso de habilidades para la resolucion de problemas Por observaciones externas de superiores que se pueden hacer por medio de opiniones, informes y valoraciones
  • 14. ¿CÓMO SABER SI MI INTELIGENCIA EMOCIONAL ES ALTA? Por lo general se sabe que una persona tiene una buena inteligencia emocional cuando reconoce sus sentimientos y expresa libremente sus pensamientos y emociones
  • 15. Aprender a controlar las emociones ¿CÓMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Mejorar la comunicación verbal Desarrollar la empatía Desarrollar la escucha activa Aprende a hacer autocriticas constructivas Practicar mindfulness Aprender a negarce a ciertas cosas Desarrollar la capacidad de identificar las emociones
  • 16. Prestan atención a sus emociones Son autocríticos con sus acciones CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE EMOCIONAL Conocen sus sentimientos y no los reprimen Tienen un balance constante en sus acciones Se fijan en las emociones de otras personas
  • 17. OBJETIVO DE TÉCNICA DEMOSTRATIVA Al finalizar la técnica demostrativa los participantes identificarán como influye la inteligencia emocional y cual es la importancia de ella en la vida del ser humano, relacionando el conocimiento teórico y del material audiovisual presentado, por medio de un mapa mental.