SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 
FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN 
ALIMENTOS 
INGENIERIA EN ALIMENTOS 
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL 
Docente: ing. William teneda 
Estudiantes: Juan Caiza 
Anabel Díaz 
AMBATO – ECUADOR
- INTELIGENCIA INTRAPERSONAL – 
INTRODUCCIÓN 
La inteligencia intrapersonal corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por 
Howard Gardner director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación 
en la Universidad Harvard ha propuesto su teoría de las Inteligencias Múltiples. En su teoría de 
las inteligencias múltiples, dice que “Es la habilidad para resolver problemas o para elaborar 
productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad determinada.”, 
por lo tanto que se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un auto-análisis. 
Las personas que poseen una inteligencia intrapersonal notable, poseen modelos 
viables y eficaces de sí mismos. 
Gardner, basa su teoría en la ciencia del conocimiento, la psicología y la neurociencia, 
tomando en cuenta que en el cerebro existen neuronas que trabajan en forma diferente al 
procesar la información. 
En este caso, la inteligencia intrapersonal está asociada al acceso a la propia vida emocional 
y sentimental. Es, por lo tanto, la facultad de la persona para conocerse a sí misma. 
En concreto, podemos establecer que todo individuo que cuenta con inteligencia intrapersonal 
se caracteriza por ser alguien con las siguientes señas de identidad: 
• Con frecuencia se somete a sí mismo a una introspección. 
• Tiene una elevada autoestima. 
• Se identifica por ser perfectamente consciente del presente, de cómo es, de qué tiene en 
esta vida y hacia donde se encamina. 
• Sabe reconocer a la perfección cuáles son sus cualidades y sus defectos. 
• Es capaz de dominar sus emociones y de adecuarlas a las necesidades que tenga o a las 
situaciones que se encuentre viviendo. 
• Está perfectamente capacitado para regular y controlar el estrés o sus pensamientos. 
• Es alguien que siempre, a la hora de establecerse metas, es consciente de la realidad. De 
ahí, que se fije unos objetivos que puede cumplir. 
Al identificar sus emociones, el sujeto puede interpretarlas y guiar su conducta. 
La meditación y la reflexión están entre las vías que colaboran a aumentar el 
autoconocimiento y desarrollar la inteligencia intrapersonal.
Los niños que destacan por su Inteligencia Intrapersonal son independientes, les encanta 
fijarse metas, soñar, reflexionar y planificar. Necesitan su propio espacio, tiempo para estar 
solos y marcarse su propio ritmo de aprendizaje. La Inteligencia Intrapersonal requiere una 
instrucción individualizada, trabajo independiente y opciones para poder elegir temas y 
materias en función de los intereses. 
Una persona con inteligencia intrapersonal desarrollada tiene una imagen precisa de sí mismo 
ya que es consiente de su propia vida, de sus sentimientos y emociones. Comprende las 
necesidades y características propias, así como sus cualidades y defectos. 
DESARROLLO 
La inteligencia intrapersonal es la capacidad para acceder a los sentimientos propios y discernir 
las emociones íntimas, pensar sobre los procesos de pensamiento es funcional para cualquier 
área de la vida. Incluye la autodisciplina, la auto comprensión y la autoestima. 
Esta inteligencia se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos, psicólogos y escritores, 
entre otros. Si eres reflexivo, si razonas antes de actuar y te gusta dar consejos a tus 
compañeros y amigos tienes una inteligencia intrapersonal desarrollada. 
Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. 
Hay gente que percibe sus sentimientos con gran intensidad y claridad, pero no es capaz de 
controlarlos, sino que los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento nos 
hemos dejado llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar 
por nuestras emociones con la misma frecuencia. 
La inteligencia intrapersonal comprende nuestros pensamientos y sentimientos. En la medida 
en que podamos concientizarlos, más sólida será la relación entre nuestro mundo interior y el 
mundo exterior de la experiencia. También es la que nos permite entendernos a nosotros 
mismos. No está asociada a ninguna actividad concreta. 
Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser 
capaces de reflexionar sobre los mismos. Reflexionar sobre lo que estamos sintiendo no es 
igual a emitir juicios de valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos, deseables o 
no deseables. 
Reflexionar sobre nuestras emociones requiere dar tres pasos, determinar la causa, 
determinar las alternativas y, por último, actuar. 
Determinar la causa ya que emociones como la ira muchas veces son una reacción 
secundaria a otra emoción más profunda ¿me enfado porque tengo miedo, porque me siento
inseguro, o porque me siento confuso? Distintas causas necesitarán distintas respuestas, y el 
mero hecho de reflexionar sobre el origen de mi reacción me ayuda a controlarla. 
Resulta beneficioso aprender a procesar los propios sentimientos , a fijar y cumplir metas 
personales y a alcanzar el autoconocimiento y la autoestima. Formular interrogantes acerca de 
la vida y las ambiciones personales | y luego encontrar respuestas para tales misterios otorga 
satisfacción tanto a los adultos como a los niños. 
Además la inteligencia intrapersonal se da también por el apoyo de autoestima que recibe de 
otras persona por lo tanto puede ser de los esfuerzos que se llevan a cabo en el nivel 
institucional, existen muchos recursos que pueden aplicar los docentes con el objeto de 
promover el concepto que los alumnos tienen de sí mismos. En esta sección se destacan 
diversos enfoques que permiten incrementar la autoestima de los alumnos. Es importante tener 
en cuenta que debido a diferencias personales, algunos alumnos se sienten estimulados 
cuando reciben reconocimiento por parte del grupo mientras que otros prefieren la interacción 
individual pero eso no significa que para todos los alumnos no resulte beneficioso recibir apoyo 
por parte de sus compañeros. 
CONCLUSIONES 
Esta inteligencia tiene la capacidad de construir una buena percepción respecto de sí mismo y 
utilizar dichos conocimientos para organizar y dirigir la propia vida. 
Esto nos sirve para tener conciencia de los estados de ánimos interiores, las intenciones, las 
motivaciones, los temperamentos y los deseos de uno mismo. 
Facilita la relación entre el mundo interior y la experiencia exterior de la persona. 
Nos permite reconocer, distinguir y manejar fácilmente nuestras emociones y las metas que 
deseamos cumplir al futuro. 
En el corazón de nuestro mundo interior se encuentran las capacidades a las que recurrimos 
para comprendernos a nosotros mismos y a otras personas, para imaginar, planificar y resolver 
problemas. 
Nos da oportunidades para utilizar la imaginación y la posibilidad de disponer de momentos 
tranquilos y lugares privados donde trabajar y reflexionar. 
La persona encuentra formas para expresar sus sentimientos y opiniones adecuadamente sin 
hacer daño o afectando a las personas que le rodean.
Una persona que no posee la inteligencia intrapersonal y se encuentra sin estos recursos 
interiores resulta difícil llevar una vida productiva en el pleno sentido de la expresión. 
La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la inteligencia emocional y juntas 
determinan nuestra capacidad de dirigir nuestra propia vida de manera satisfactoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
IVAN CONTRERAS
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0guest680fb1be
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
Melissa Mdza
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
edguitoro
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Hector Campos Alonso
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdfTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
Solano Franco Acosta
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Ivanops
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
Asesoriacreativa
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionaljosevillanuevaa27
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
ely-1716
 
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward GardnerInteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Lizyerith Tellez
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Armando Lopez
 
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
CristalRamirez03
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdfTEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
TEMPERAMENTO, CARÁCTER Y PERSONALIDAD.pdf
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Power point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptxPower point. inteligencia emocional d gpptx
Power point. inteligencia emocional d gpptx
 
Las emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebroLas emociones y el cerebro
Las emociones y el cerebro
 
Resumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocionalResumen de inteligencia emocional
Resumen de inteligencia emocional
 
Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1Procesos cognitivos 1
Procesos cognitivos 1
 
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALDANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
DANIEL GOLEMAN Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward GardnerInteligencias Múltiples - Edward Gardner
Inteligencias Múltiples - Edward Gardner
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
 
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
Modelos en inteligencia emocional: Mayer y Salovey.
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 

Similar a INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
Aleja Santoyo Alemán
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
Vilma Jimenez
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
brayan edinson cabezas zapata
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
Maria Indalerys Fernandez Jordan
 
SESION 2 Lectura 2.pdf
SESION 2 Lectura 2.pdfSESION 2 Lectura 2.pdf
SESION 2 Lectura 2.pdf
ConnyRodriguez5
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionaldaniela larenas
 
Inteligencia intrapersonal articulo 2
Inteligencia intrapersonal articulo 2Inteligencia intrapersonal articulo 2
Inteligencia intrapersonal articulo 2
jheidy1
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
CamilaVillalba16
 
Diapositositivas blog1
Diapositositivas blog1Diapositositivas blog1
Diapositositivas blog1
jheidy1
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Darwin Antonio Díaz López
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
LuisIsmaelLeivaMoral2
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
EMERSONGOITIAPEREZ
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
LucyDeLaCruz16
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
Waldo Eber Melendez Garro
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
ClaudiaNewells
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
JeimyTalavera
 

Similar a INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL (20)

Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal  Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
Presentacion int. emocional
Presentacion int. emocionalPresentacion int. emocional
Presentacion int. emocional
 
SESION 2 Lectura 2.pdf
SESION 2 Lectura 2.pdfSESION 2 Lectura 2.pdf
SESION 2 Lectura 2.pdf
 
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocionalLa%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
La%20educaci%c3%b3n%20de%20la%20inteligencia%20emocional
 
Inteligencia intrapersonal articulo 2
Inteligencia intrapersonal articulo 2Inteligencia intrapersonal articulo 2
Inteligencia intrapersonal articulo 2
 
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdfDesarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
Desarrollo Personal y Social (14-06-2022).pdf
 
Diapositositivas blog1
Diapositositivas blog1Diapositositivas blog1
Diapositositivas blog1
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdfPresentación-inteligencia-emocional.pdf
Presentación-inteligencia-emocional.pdf
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
Trabajo sobre las Inteligencias Múltiples: Intrapersonal, Interpersonal y Esp...
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL UTA - FCIAL

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS INGENIERIA EN ALIMENTOS INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Docente: ing. William teneda Estudiantes: Juan Caiza Anabel Díaz AMBATO – ECUADOR
  • 2. - INTELIGENCIA INTRAPERSONAL – INTRODUCCIÓN La inteligencia intrapersonal corresponde a una de las inteligencias del modelo propuesto por Howard Gardner director del Proyecto Zero y profesor de psicología y ciencias de la educación en la Universidad Harvard ha propuesto su teoría de las Inteligencias Múltiples. En su teoría de las inteligencias múltiples, dice que “Es la habilidad para resolver problemas o para elaborar productos que son de importancia en un contexto cultural o en una comunidad determinada.”, por lo tanto que se define como la capacidad que nos permite conocernos mediante un auto-análisis. Las personas que poseen una inteligencia intrapersonal notable, poseen modelos viables y eficaces de sí mismos. Gardner, basa su teoría en la ciencia del conocimiento, la psicología y la neurociencia, tomando en cuenta que en el cerebro existen neuronas que trabajan en forma diferente al procesar la información. En este caso, la inteligencia intrapersonal está asociada al acceso a la propia vida emocional y sentimental. Es, por lo tanto, la facultad de la persona para conocerse a sí misma. En concreto, podemos establecer que todo individuo que cuenta con inteligencia intrapersonal se caracteriza por ser alguien con las siguientes señas de identidad: • Con frecuencia se somete a sí mismo a una introspección. • Tiene una elevada autoestima. • Se identifica por ser perfectamente consciente del presente, de cómo es, de qué tiene en esta vida y hacia donde se encamina. • Sabe reconocer a la perfección cuáles son sus cualidades y sus defectos. • Es capaz de dominar sus emociones y de adecuarlas a las necesidades que tenga o a las situaciones que se encuentre viviendo. • Está perfectamente capacitado para regular y controlar el estrés o sus pensamientos. • Es alguien que siempre, a la hora de establecerse metas, es consciente de la realidad. De ahí, que se fije unos objetivos que puede cumplir. Al identificar sus emociones, el sujeto puede interpretarlas y guiar su conducta. La meditación y la reflexión están entre las vías que colaboran a aumentar el autoconocimiento y desarrollar la inteligencia intrapersonal.
  • 3. Los niños que destacan por su Inteligencia Intrapersonal son independientes, les encanta fijarse metas, soñar, reflexionar y planificar. Necesitan su propio espacio, tiempo para estar solos y marcarse su propio ritmo de aprendizaje. La Inteligencia Intrapersonal requiere una instrucción individualizada, trabajo independiente y opciones para poder elegir temas y materias en función de los intereses. Una persona con inteligencia intrapersonal desarrollada tiene una imagen precisa de sí mismo ya que es consiente de su propia vida, de sus sentimientos y emociones. Comprende las necesidades y características propias, así como sus cualidades y defectos. DESARROLLO La inteligencia intrapersonal es la capacidad para acceder a los sentimientos propios y discernir las emociones íntimas, pensar sobre los procesos de pensamiento es funcional para cualquier área de la vida. Incluye la autodisciplina, la auto comprensión y la autoestima. Esta inteligencia se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos, psicólogos y escritores, entre otros. Si eres reflexivo, si razonas antes de actuar y te gusta dar consejos a tus compañeros y amigos tienes una inteligencia intrapersonal desarrollada. Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus sentimientos con gran intensidad y claridad, pero no es capaz de controlarlos, sino que los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento nos hemos dejado llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar por nuestras emociones con la misma frecuencia. La inteligencia intrapersonal comprende nuestros pensamientos y sentimientos. En la medida en que podamos concientizarlos, más sólida será la relación entre nuestro mundo interior y el mundo exterior de la experiencia. También es la que nos permite entendernos a nosotros mismos. No está asociada a ninguna actividad concreta. Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los mismos. Reflexionar sobre lo que estamos sintiendo no es igual a emitir juicios de valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos, deseables o no deseables. Reflexionar sobre nuestras emociones requiere dar tres pasos, determinar la causa, determinar las alternativas y, por último, actuar. Determinar la causa ya que emociones como la ira muchas veces son una reacción secundaria a otra emoción más profunda ¿me enfado porque tengo miedo, porque me siento
  • 4. inseguro, o porque me siento confuso? Distintas causas necesitarán distintas respuestas, y el mero hecho de reflexionar sobre el origen de mi reacción me ayuda a controlarla. Resulta beneficioso aprender a procesar los propios sentimientos , a fijar y cumplir metas personales y a alcanzar el autoconocimiento y la autoestima. Formular interrogantes acerca de la vida y las ambiciones personales | y luego encontrar respuestas para tales misterios otorga satisfacción tanto a los adultos como a los niños. Además la inteligencia intrapersonal se da también por el apoyo de autoestima que recibe de otras persona por lo tanto puede ser de los esfuerzos que se llevan a cabo en el nivel institucional, existen muchos recursos que pueden aplicar los docentes con el objeto de promover el concepto que los alumnos tienen de sí mismos. En esta sección se destacan diversos enfoques que permiten incrementar la autoestima de los alumnos. Es importante tener en cuenta que debido a diferencias personales, algunos alumnos se sienten estimulados cuando reciben reconocimiento por parte del grupo mientras que otros prefieren la interacción individual pero eso no significa que para todos los alumnos no resulte beneficioso recibir apoyo por parte de sus compañeros. CONCLUSIONES Esta inteligencia tiene la capacidad de construir una buena percepción respecto de sí mismo y utilizar dichos conocimientos para organizar y dirigir la propia vida. Esto nos sirve para tener conciencia de los estados de ánimos interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los deseos de uno mismo. Facilita la relación entre el mundo interior y la experiencia exterior de la persona. Nos permite reconocer, distinguir y manejar fácilmente nuestras emociones y las metas que deseamos cumplir al futuro. En el corazón de nuestro mundo interior se encuentran las capacidades a las que recurrimos para comprendernos a nosotros mismos y a otras personas, para imaginar, planificar y resolver problemas. Nos da oportunidades para utilizar la imaginación y la posibilidad de disponer de momentos tranquilos y lugares privados donde trabajar y reflexionar. La persona encuentra formas para expresar sus sentimientos y opiniones adecuadamente sin hacer daño o afectando a las personas que le rodean.
  • 5. Una persona que no posee la inteligencia intrapersonal y se encuentra sin estos recursos interiores resulta difícil llevar una vida productiva en el pleno sentido de la expresión. La inteligencia intrapersonal y la interpersonal conforman la inteligencia emocional y juntas determinan nuestra capacidad de dirigir nuestra propia vida de manera satisfactoria.