SlideShare una empresa de Scribd logo
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
7. INTELIGENCIA EMOCIONAL
“La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las
cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos.”
1: INTRODUCCIÓN.
La Inteligencia Emocional supone, segúnD. Goleman, la capacidad de reconocer nuestrospropios
sentimientos,lossentimientosde losdemás,motivarnosy manejaradecuadamente lasrelaciones
que sostenemosconlos demás y con nosotrosmismos.Para conseguirloconsideraimprescindible
el dominio de aptitudes personales que determinan el control de uno mismo (la autoestima, la
motivación y el autocontrol), y otras de tipo social que determinanel manejo de las relaciones (la
empatíay las habilidadessociales).Enel mundolaboral actual,con losnuevosmodelosde gestión,
competencias como la Inteligencia Emocional cobran una importancia crucial. A medida que las
organizaciones se desenvuelven en mercados más competitivos y dinámicos aparecen las
reestructuraciones internas o comienzan a ser parte de la globalización lo que significa fuertes
modificacionesenelestilode gestiónyliderazgoempresarial.Debidoaello,losempleadosdeberán
desarrollar nuevas características para adaptarse mejor a estos cambios organizacionales y
conseguir resultados óptimos.
2: DESARROLLO
¿Qué es la inteligencia emocional?
La InteligenciaEmocional esunode losconceptosclave paracomprenderel rumboque ha tomado
lapsicologíaenlasúltimasdécadas.De unmodelopreocupadofundamentalmenteenlostrastornos
mentalesporun ladoy por las capacidadesde razonamientoporel otro, se ha pasadoa otro enel
que se considera que las emociones son algo intrínseco a nuestro comportamiento y actividad
mental no patológica y que, por consiguiente, son algo que debe ser estudiado para comprender
cómo somos.
La Inteligencia Emocional es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos
influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra
interpretaciónde los estadosemocionalesde los demás. Este aspecto de la dimensión psicológica
humanatiene unpapel fundamentaltantoennuestramanerade socializarcomoenlasestrategias
de adaptación al medio que seguimos.
Elementos de la Inteligencia Emocional
El gran teórico de la Inteligencia Emocional, el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, señala
que los principales componentes que integran la Inteligencia Emocional son los siguientes:
1. Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional)
Se refiere al conocimiento de nuestros propiossentimientos y emocionesy cómo nos influyen. Es
importante reconocerlamaneraenque nuestroestadoanímicoafectaanuestrocomportamiento,
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
cuáles son nuestras capacidades y cuáles son nuestros puntosdébiles. Mucha gente se sorprende
de lo poco que se conocen a ellos mismos.
2. Autocontrol emocional (o autorregulación)
El autocontrol emocional nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones,
para nodejarnosllevarporellosciegamente.Consisteensaberdetectarlasdinámicasemocionales,
saber cuálessonefímerasy cuálessonduraderas,así como en ser conscientesde qué aspectosde
una emoción podemos aprovechar y de qué manera podemos relacionarnos con el entorno para
restarle poder a otra que nos daña más de lo que nos beneficia.
3. Automotivación
Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la motivación y establecer
nuestra atención en las metas en vez de en los obstáculos. En este factor es imprescindible cierto
grado de optimismo e iniciativa, de modo que tenemos que valorar el ser proactivos y actuar con
tesón y de forma positiva ante los imprevistos.
4. Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía)
Las relacionesinterpersonalesse fundamentanenlacorrecta interpretaciónde lasseñalesque los
demás expresan de forma inconsciente,y que a menudo emitende forma no verbal. La detección
de estas emociones ajenas y sus sentimientos que pueden expresar mediante signos no
estrictamente lingüísticos(ungesto,unareacciónfisiológica,untic) nospuede ayudara establecer
vínculos más estrechos y duraderos con las personas con que nos relacionamos.
5. Relaciones interpersonales (o habilidades sociales)
Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra felicidadpersonal e
incluso, en muchos casos, para un buen desempeño laboral. Y esto pasa por saber tratar y
comunicarse con aquellas personas que nos resultan simpáticas o cercanas, pero también con
personas que no nos sugieran muy buenas vibraciones; una de las claves de la Inteligencia
Emocional.1
Inteligencia emocional es saber controlar los impulsos y saber cómo obtener un bien de ellos, no
creo que la inteligencia emocional tenga que diferenciarse por una persona tímida o abierta,
agresiva o tranquila, por ejemplo no me parece que una persona que sea muy sociable tenga
forzosamente quetenerinteligenciaemocional,al igual que unapersonapocosociable puedetener
mucha inteligencia emocional, lo que para mí hace la diferencia es que las distintas formasde ser
de alguien no influyen en su capacidad emocional,más bien lo importante es saber dónde aplicar
esainteligenciaemocional,unejemploseriapersonasque sonconsideradascomoserias,tímidas,y
definicionesparecidas,perosoloessuformade ser,yaque al momentoporejemplode estarenun
trabajodonde esimportante socializarlopuedenhacersinproblemas,peroencircunstanciasdonde
no es muy necesario son más reservadas, y eso no siempre quiere decir que sean inseguros,
simplementetienensuformade seryla inteligenciaparasaberdónde debenaplicartodoloque es
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
la inteligencia emocional, ya sea estar en contacto con los sentimientos de los demás, socializar,
saber controlar sus propios sentimientos y estar en contacto con ellos.2
¿Qué características tiene una persona emocionalmente inteligente?
En base a la definiciónde Golemanque hemosvistoenel apartadoanterior,podemosdestacarlas
siguientes características de las personas emocionalmente inteligentes:
Autoconocimiento.Lainteligenciaemocional supone conocerse aunomismo,saberyentenderlos
estadosde ánimoque tenemos y a qué se deben,asícomo lasconsecuenciasque esosestadosde
ánimo pueden tener en otras personas.
Autorregulación.Una personaque es inteligente desde el puntode vistaemocional sabe controlar
sus impulsos, sus emociones y pensar antes de actuar. La autorregulación supone el uso del
asertividad, la apertura a nuevas ideas, la flexibilidad ante los cambios.
Empatía. Se tratano solode escucharaotrapersona,sinode realmenteponernosensulugar,saber
cómo se siente, qué emociones siente, por qué las expresa de una determinada manera.
Habilidades sociales. Las anteriores características ayudan a que la persona con inteligencia
emocional sepagestionarcorrectamentesushabilidadessocialesparatenercontactocontodotipo
de personas y generar confianza.
Automotivación.Una personainteligente emocionalmente nonecesitaque la reconozcano que la
premiencuandolograalgo,porque escapaz de automotivarse,de buscarensu interiorlasrazones
para seguir adelante en su vida.
¿Se puede aprender inteligencia emocional?
Con el paso de los años aprendemos a gestionar nuestras emociones y a no comportarnos como
niños con rabietas y enfados, sin embargo, podemos mejorar nuestras habilidades innatas para
controlarlasemocionesnegativascomoel enfadooel odioytransformarlasenemocionespositivas
que nos hagan sentirnos más satisfechoscon nosotros mismos. La persona que tiene la capacidad
de aprender y de utilizar las habilidadesque hemos visto,desarrollará su inteligencia emocional y
podrá convertirse enunverdaderolíder. Unlíderque utilizalainteligenciaemocional lograsacarlo
mejorde cada persona,trabajacodocon codo con suequipo,motivaatodos,reconoce loslogrosy
no se desenfoca cuando aparecen desafíos o cambios, sino que aprende siempre.
¿Cómo surgió la inteligencia emocional?
A pesar de que varios psicólogos ya habían señalado la insuficiencia de los elementos cognitivos y
racionales como únicos indicadores de inteligencia, el concepto surge en 1983 con el psicólogo
HowardGardner,quienconsideraalostestde coeficienteintelectual comoinsuficientesparalograr
una apreciación de la inteligencia.
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Existen dos formas elementales de inteligencia emocional:
Inteligencia interpersonal. Implica entender y comprender las emociones de los otros y tener la
habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro.
Inteligencia intrapersonal. Implica entender y comprender las propias emociones, de tenerlas en
cuentaal momentode tomar decisiones y ser capaz de regular las emociones según la situación.
La difusión del concepto entre la población, a partir de la divulgación científica llevada a cabo por
diversosacadémicos(entre losque cabe destacaral psicólogoDaniel Goleman,autordel libromás
vendido sobre el tema), fomentó la aparición de seminarios, talleres y cursos vinculados al
aprendizaje de la inteligencia emocional, que se generalizaron rápidamente en la sociedad,
especialmente en el ámbito empresarial, proveyendo técnicas y herramientas para reforzar las
habilidades intra e interpersonales.3
Los cinco principios de la inteligencia emocional
1. Las emociones son información
Las emociones son una gran fuente de información sobre las personas. Proporcionan datos sobre
cómo se sienten, lo que les está sucediendo o lo que piensan que les va a suceder.
2. Tratar de ignorar las emociones no funciona
Es evidente que las emociones tienen una influencia real, aunque es difícil descubrir hasta dónde
llega esa influencia. En muchos casos depende de la persona, pero hay algunas variables
demostradas; por ejemplo, se sabe que toda persona que trata de suprimir la expresión de sus
emocionesterminarecordandomenosinformaciónsobre sutrabajo.Estoesdebidoaque consume
parte de su energía en ocultar sus sentimientos (energía que en otras condiciones dedicaría a
escuchar o procesar información sobre el trabajo).
3. Tratar de esconder las emociones no siempre funciona
Las organizacionessonlugaresenlosque tradicionalmentese haseguidounapolíticade represión
de las emociones, ya que éstas no debían entorpecer el trabajo.
Un ejemploclarosonlospuestosde trabajode cara al público,enlosque siempre hade atenderse
al cliente conuna sonrisa.Sin embargo,diversosestudioshandemostradoque,pormucho que se
intente suprimir la expresión emocional, esto es imposible.
Simplemente, las emociones escapan y se expresan por otros métodos, como muecas, tics
inconscientes o cambios de humor repentinos sin aparente causa. Es decir, no somos tan buenos
actores como podemos pensar y los demás siempre terminarán viendo, o al menos intuyendo,
nuestros problemas.
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. Las decisiones deben incorporar emociones para ser efectivas
Lascomunicacionesmásefectivassonlasquegeneranempatía.Unode nuestrosgrandesproblemas
con los ordenadores es que no comprendemos su lenguaje porque es lógico al 100% y no tiene
ningunaemoción.Poreso las personassiempre preferimoslacomunicacióninterpersonal.Sonlas
emociones las que nos hacen humanos y, por tanto, deben ser tomadas como algo bueno.
5. Las emociones siguen patrones lógicos
Las emocionesnoson hechosanárquicosque sucedenporque sí.Siempre hayalgoque las activa y
algoque lasdesactiva.Simplemente tenemosque conocerqué acciónesese “algo”yestaremosen
condiciones de comprender y manejar mejor las emociones.4
Componentes de la inteligencia emocional
1) Conocer las propias emociones. La conciencia de uno mismo (el reconocer un sentimiento
mientras ocurre) es la clave de la inteligencia emocional. Una mayor certidumbre con respecto a
nuestrasemocionesesunabuenaguía para las eleccionesvitales,desde casarse hastaoptar entre
un trabajo u otro.
2) Manejar las emociones. Se basa en la capacidad anterior. Las personas que saben serenarse y
librarse de la ansiedad, irritación o melancolías excesivas se recuperan con mayor rapidez de los
reveses de la vida.
3) Automotivación. Las personas que saben controlar la impulsividad y esperar para obtener su
recompensa cumplen con sus objetivos y están conformes con sus logros.
4) Empatía. La capacidad para reconocer las emociones de los demás, saber qué quieren y qué
necesitanes la habilidad fundamental para establecer relaciones sociales y vínculos personales.
5) Manejar las relaciones. Esto significasaberactuar de acuerdo con las emocionesde losdemás:
determinan la capacidad de liderazgo y popularidad.5
3: CONCLUSIÓN
Inteligencia Emocional, pretende inducirnos a desarrollar a plenitud nuestras habilidades
emocionales, porque las personas que manejan con destrezas esas habilidades emocionales,
tienden a mayor proporción a ser eficaces en su vida y por lo tanto a sentirse satisfechas, por el
hechode manejarsus conductas mentalesenbeneficiopropio;al contrariode aquellosindividuos
que no lograndominarsu mundoemocional,perjudicandodrásticamente el desarrollode suvida,
sea esta laboral, familiar o social. La inteligencia emocional consiste en controlar las emociones y
saber la causa que genera los diferentes sentimientos como la ansiedad, la ira, la tristeza, entre
otros, así como asumir las consecuencias de nuestras decisiones y actuacionescon la finalidadde
buscar soluciones y mejorar de esta manera las relaciones sociales.
Nayeli CastroRodríguez
Ms.C. José RamiroZapata
Materia: MercadotecniaIII 2/2020
“LIBEREMOS BOLIVIA”
5: REFERENCIAS
1. https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional
2. https://docplayer.es/72481434-Ensayo-sobre-la-inteligencia-emocional-de-daniel-
goleman.html
3. https://concepto.de/inteligencia-emocional/#ixzz6aoTXLTB
4. https://www.eaeprogramas.es/blog/negocio/empresa/los-cinco-principios-de-la-
inteligencia-emocional
5. https://www.euskadi.eus/gobiernovasco/contenidos/informacion/kiroleskola/eu_kirolesk
/adjuntos/3_I.%20EmZZocional_introduccion.pdf
5: VIDEOS
1: https://youtu.be/NzKpmoTZgBU
COMENTARIO. Es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un
modoadaptativoe inteligente tantosobre nuestrasemocionescomoennuestrainterpretaciónde
los estados emocionales de los demás.
2: https://youtu.be/f422iufhtAQ
COMENTARIO: la primerade las emocionesbásicasesla felicidad(esloque sientes),latristezael
decaimientoladesmotivacióngeneralmente de unaperdida,enfadolafrustración, sorpresasinser
esperadopuede serpositiva,negativaoneutra,miedo alteracióndel ánimo que produce angustia,
disgusto que puede producir molestia o desagrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedadPao_Cisne_14
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología generalRene Bazaldua
 
Exposición 09 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
Exposición 09   Signos y Síntomas de Alteraciones de la InteligenciaExposición 09   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
Exposición 09 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Observacion
ObservacionObservacion
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
Victor Alejandro Abarca Navarro
 
Origenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConuctaOrigenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConucta
fsalazarusco
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visualeslimylujan
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
Karen-Michelle
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
Victor Parra M.
 
Bases sociales de las emociones
Bases sociales de las emocionesBases sociales de las emociones
Bases sociales de las emociones
elimaruzcategui
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Roza Fava
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescenteAurora Jaimes
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
Leandro Esteban Elias
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
fehove
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
MdCanales
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
JORGE LUIS TORRES
 
Sufrimiento
SufrimientoSufrimiento
Sufrimiento
Joan Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
 
Psicopatología general
Psicopatología generalPsicopatología general
Psicopatología general
 
Exposición 09 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
Exposición 09   Signos y Síntomas de Alteraciones de la InteligenciaExposición 09   Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
Exposición 09 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Inteligencia
 
Asimetría Cerebral
Asimetría CerebralAsimetría Cerebral
Asimetría Cerebral
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Evaluación conductual
Evaluación conductualEvaluación conductual
Evaluación conductual
 
Origenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConuctaOrigenes Terapia deConucta
Origenes Terapia deConucta
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visuales
 
Modelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemicoModelo familiar sistemico
Modelo familiar sistemico
 
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en ParejaTéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
TéCnicas Terapéuticas Aplicables a Adultos en Pareja
 
Bases sociales de las emociones
Bases sociales de las emocionesBases sociales de las emociones
Bases sociales de las emociones
 
Ilusiones, alucinaciones y delirios
Ilusiones, alucinaciones y deliriosIlusiones, alucinaciones y delirios
Ilusiones, alucinaciones y delirios
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
2 autoconocimiento y autocontrol en el adolescente
 
Autosabotaje
AutosabotajeAutosabotaje
Autosabotaje
 
Dependencia Emocional
Dependencia EmocionalDependencia Emocional
Dependencia Emocional
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
 
Sufrimiento
SufrimientoSufrimiento
Sufrimiento
 

Similar a 7 inteligencia emocional

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Yuleika Ramirez
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesJonathan
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
JennyGonzaher
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Yadira Guerra
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
JeimyTalavera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Enor Martínez Correa
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufitallerempleomf
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalanakaryelba
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalDjmedrano31
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
JulietaRodriguez72
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
DalianaDaza
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
PolVargas
 
Inteligencia Emocional2
Inteligencia Emocional2Inteligencia Emocional2
Inteligencia Emocional23rotico
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 

Similar a 7 inteligencia emocional (20)

Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relacionesInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones
 
Texto plano
Texto planoTexto plano
Texto plano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORALINTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufiInteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
La Inteligencia Emocional
La Inteligencia EmocionalLa Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1Inteligencia emocional1
Inteligencia emocional1
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional7. inteligencia emocional
7. inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional2
Inteligencia Emocional2Inteligencia Emocional2
Inteligencia Emocional2
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Más de Nayeli Castro

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
Nayeli Castro
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
Nayeli Castro
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
Nayeli Castro
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
Nayeli Castro
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
Nayeli Castro
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
Nayeli Castro
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
Nayeli Castro
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
Nayeli Castro
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
Nayeli Castro
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
Nayeli Castro
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
Nayeli Castro
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
Nayeli Castro
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
Nayeli Castro
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
Nayeli Castro
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
Nayeli Castro
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
Nayeli Castro
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
Nayeli Castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
Nayeli Castro
 
4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro
Nayeli Castro
 

Más de Nayeli Castro (20)

29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados29 sistema de investigacion de mercados
29 sistema de investigacion de mercados
 
28 demanda
28 demanda28 demanda
28 demanda
 
27 oferta
27 oferta27 oferta
27 oferta
 
26 neuromarketing
26 neuromarketing26 neuromarketing
26 neuromarketing
 
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
25 que pais fue mas afectado durante la pandemia
 
22 segmentacion
22 segmentacion22 segmentacion
22 segmentacion
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
17 analisis pestel
17 analisis pestel17 analisis pestel
17 analisis pestel
 
16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos16 verbos para fijar objetivos
16 verbos para fijar objetivos
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 
14 marco de investigacion
14 marco de investigacion14 marco de investigacion
14 marco de investigacion
 
13 hambre de poder
13 hambre de poder13 hambre de poder
13 hambre de poder
 
12 la ruta al exito
12 la ruta al exito12 la ruta al exito
12 la ruta al exito
 
10 merca3
10 merca310 merca3
10 merca3
 
11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado11 metodo de investigacion de mercado
11 metodo de investigacion de mercado
 
9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos9 recopilacion de datos
9 recopilacion de datos
 
8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas8 teoria general de sistemas
8 teoria general de sistemas
 
Desempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castroDesempeño emociones y creatividad castro
Desempeño emociones y creatividad castro
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
 
4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

7 inteligencia emocional

  • 1. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL “La inteligencia interpersonal consiste en la capacidad de comprender a los demás: cuáles son las cosas que más les motivan, cómo trabajan y la mejor forma de cooperar con ellos.” 1: INTRODUCCIÓN. La Inteligencia Emocional supone, segúnD. Goleman, la capacidad de reconocer nuestrospropios sentimientos,lossentimientosde losdemás,motivarnosy manejaradecuadamente lasrelaciones que sostenemosconlos demás y con nosotrosmismos.Para conseguirloconsideraimprescindible el dominio de aptitudes personales que determinan el control de uno mismo (la autoestima, la motivación y el autocontrol), y otras de tipo social que determinanel manejo de las relaciones (la empatíay las habilidadessociales).Enel mundolaboral actual,con losnuevosmodelosde gestión, competencias como la Inteligencia Emocional cobran una importancia crucial. A medida que las organizaciones se desenvuelven en mercados más competitivos y dinámicos aparecen las reestructuraciones internas o comienzan a ser parte de la globalización lo que significa fuertes modificacionesenelestilode gestiónyliderazgoempresarial.Debidoaello,losempleadosdeberán desarrollar nuevas características para adaptarse mejor a estos cambios organizacionales y conseguir resultados óptimos. 2: DESARROLLO ¿Qué es la inteligencia emocional? La InteligenciaEmocional esunode losconceptosclave paracomprenderel rumboque ha tomado lapsicologíaenlasúltimasdécadas.De unmodelopreocupadofundamentalmenteenlostrastornos mentalesporun ladoy por las capacidadesde razonamientoporel otro, se ha pasadoa otro enel que se considera que las emociones son algo intrínseco a nuestro comportamiento y actividad mental no patológica y que, por consiguiente, son algo que debe ser estudiado para comprender cómo somos. La Inteligencia Emocional es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modo adaptativo e inteligente tanto sobre nuestras emociones como en nuestra interpretaciónde los estadosemocionalesde los demás. Este aspecto de la dimensión psicológica humanatiene unpapel fundamentaltantoennuestramanerade socializarcomoenlasestrategias de adaptación al medio que seguimos. Elementos de la Inteligencia Emocional El gran teórico de la Inteligencia Emocional, el psicólogo estadounidense Daniel Goleman, señala que los principales componentes que integran la Inteligencia Emocional son los siguientes: 1. Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional) Se refiere al conocimiento de nuestros propiossentimientos y emocionesy cómo nos influyen. Es importante reconocerlamaneraenque nuestroestadoanímicoafectaanuestrocomportamiento,
  • 2. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” cuáles son nuestras capacidades y cuáles son nuestros puntosdébiles. Mucha gente se sorprende de lo poco que se conocen a ellos mismos. 2. Autocontrol emocional (o autorregulación) El autocontrol emocional nos permite reflexionar y dominar nuestros sentimientos o emociones, para nodejarnosllevarporellosciegamente.Consisteensaberdetectarlasdinámicasemocionales, saber cuálessonefímerasy cuálessonduraderas,así como en ser conscientesde qué aspectosde una emoción podemos aprovechar y de qué manera podemos relacionarnos con el entorno para restarle poder a otra que nos daña más de lo que nos beneficia. 3. Automotivación Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la motivación y establecer nuestra atención en las metas en vez de en los obstáculos. En este factor es imprescindible cierto grado de optimismo e iniciativa, de modo que tenemos que valorar el ser proactivos y actuar con tesón y de forma positiva ante los imprevistos. 4. Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía) Las relacionesinterpersonalesse fundamentanenlacorrecta interpretaciónde lasseñalesque los demás expresan de forma inconsciente,y que a menudo emitende forma no verbal. La detección de estas emociones ajenas y sus sentimientos que pueden expresar mediante signos no estrictamente lingüísticos(ungesto,unareacciónfisiológica,untic) nospuede ayudara establecer vínculos más estrechos y duraderos con las personas con que nos relacionamos. 5. Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra felicidadpersonal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño laboral. Y esto pasa por saber tratar y comunicarse con aquellas personas que nos resultan simpáticas o cercanas, pero también con personas que no nos sugieran muy buenas vibraciones; una de las claves de la Inteligencia Emocional.1 Inteligencia emocional es saber controlar los impulsos y saber cómo obtener un bien de ellos, no creo que la inteligencia emocional tenga que diferenciarse por una persona tímida o abierta, agresiva o tranquila, por ejemplo no me parece que una persona que sea muy sociable tenga forzosamente quetenerinteligenciaemocional,al igual que unapersonapocosociable puedetener mucha inteligencia emocional, lo que para mí hace la diferencia es que las distintas formasde ser de alguien no influyen en su capacidad emocional,más bien lo importante es saber dónde aplicar esainteligenciaemocional,unejemploseriapersonasque sonconsideradascomoserias,tímidas,y definicionesparecidas,perosoloessuformade ser,yaque al momentoporejemplode estarenun trabajodonde esimportante socializarlopuedenhacersinproblemas,peroencircunstanciasdonde no es muy necesario son más reservadas, y eso no siempre quiere decir que sean inseguros, simplementetienensuformade seryla inteligenciaparasaberdónde debenaplicartodoloque es
  • 3. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” la inteligencia emocional, ya sea estar en contacto con los sentimientos de los demás, socializar, saber controlar sus propios sentimientos y estar en contacto con ellos.2 ¿Qué características tiene una persona emocionalmente inteligente? En base a la definiciónde Golemanque hemosvistoenel apartadoanterior,podemosdestacarlas siguientes características de las personas emocionalmente inteligentes: Autoconocimiento.Lainteligenciaemocional supone conocerse aunomismo,saberyentenderlos estadosde ánimoque tenemos y a qué se deben,asícomo lasconsecuenciasque esosestadosde ánimo pueden tener en otras personas. Autorregulación.Una personaque es inteligente desde el puntode vistaemocional sabe controlar sus impulsos, sus emociones y pensar antes de actuar. La autorregulación supone el uso del asertividad, la apertura a nuevas ideas, la flexibilidad ante los cambios. Empatía. Se tratano solode escucharaotrapersona,sinode realmenteponernosensulugar,saber cómo se siente, qué emociones siente, por qué las expresa de una determinada manera. Habilidades sociales. Las anteriores características ayudan a que la persona con inteligencia emocional sepagestionarcorrectamentesushabilidadessocialesparatenercontactocontodotipo de personas y generar confianza. Automotivación.Una personainteligente emocionalmente nonecesitaque la reconozcano que la premiencuandolograalgo,porque escapaz de automotivarse,de buscarensu interiorlasrazones para seguir adelante en su vida. ¿Se puede aprender inteligencia emocional? Con el paso de los años aprendemos a gestionar nuestras emociones y a no comportarnos como niños con rabietas y enfados, sin embargo, podemos mejorar nuestras habilidades innatas para controlarlasemocionesnegativascomoel enfadooel odioytransformarlasenemocionespositivas que nos hagan sentirnos más satisfechoscon nosotros mismos. La persona que tiene la capacidad de aprender y de utilizar las habilidadesque hemos visto,desarrollará su inteligencia emocional y podrá convertirse enunverdaderolíder. Unlíderque utilizalainteligenciaemocional lograsacarlo mejorde cada persona,trabajacodocon codo con suequipo,motivaatodos,reconoce loslogrosy no se desenfoca cuando aparecen desafíos o cambios, sino que aprende siempre. ¿Cómo surgió la inteligencia emocional? A pesar de que varios psicólogos ya habían señalado la insuficiencia de los elementos cognitivos y racionales como únicos indicadores de inteligencia, el concepto surge en 1983 con el psicólogo HowardGardner,quienconsideraalostestde coeficienteintelectual comoinsuficientesparalograr una apreciación de la inteligencia.
  • 4. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” Existen dos formas elementales de inteligencia emocional: Inteligencia interpersonal. Implica entender y comprender las emociones de los otros y tener la habilidad de reaccionar según el estado anímico del otro. Inteligencia intrapersonal. Implica entender y comprender las propias emociones, de tenerlas en cuentaal momentode tomar decisiones y ser capaz de regular las emociones según la situación. La difusión del concepto entre la población, a partir de la divulgación científica llevada a cabo por diversosacadémicos(entre losque cabe destacaral psicólogoDaniel Goleman,autordel libromás vendido sobre el tema), fomentó la aparición de seminarios, talleres y cursos vinculados al aprendizaje de la inteligencia emocional, que se generalizaron rápidamente en la sociedad, especialmente en el ámbito empresarial, proveyendo técnicas y herramientas para reforzar las habilidades intra e interpersonales.3 Los cinco principios de la inteligencia emocional 1. Las emociones son información Las emociones son una gran fuente de información sobre las personas. Proporcionan datos sobre cómo se sienten, lo que les está sucediendo o lo que piensan que les va a suceder. 2. Tratar de ignorar las emociones no funciona Es evidente que las emociones tienen una influencia real, aunque es difícil descubrir hasta dónde llega esa influencia. En muchos casos depende de la persona, pero hay algunas variables demostradas; por ejemplo, se sabe que toda persona que trata de suprimir la expresión de sus emocionesterminarecordandomenosinformaciónsobre sutrabajo.Estoesdebidoaque consume parte de su energía en ocultar sus sentimientos (energía que en otras condiciones dedicaría a escuchar o procesar información sobre el trabajo). 3. Tratar de esconder las emociones no siempre funciona Las organizacionessonlugaresenlosque tradicionalmentese haseguidounapolíticade represión de las emociones, ya que éstas no debían entorpecer el trabajo. Un ejemploclarosonlospuestosde trabajode cara al público,enlosque siempre hade atenderse al cliente conuna sonrisa.Sin embargo,diversosestudioshandemostradoque,pormucho que se intente suprimir la expresión emocional, esto es imposible. Simplemente, las emociones escapan y se expresan por otros métodos, como muecas, tics inconscientes o cambios de humor repentinos sin aparente causa. Es decir, no somos tan buenos actores como podemos pensar y los demás siempre terminarán viendo, o al menos intuyendo, nuestros problemas.
  • 5. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. Las decisiones deben incorporar emociones para ser efectivas Lascomunicacionesmásefectivassonlasquegeneranempatía.Unode nuestrosgrandesproblemas con los ordenadores es que no comprendemos su lenguaje porque es lógico al 100% y no tiene ningunaemoción.Poreso las personassiempre preferimoslacomunicacióninterpersonal.Sonlas emociones las que nos hacen humanos y, por tanto, deben ser tomadas como algo bueno. 5. Las emociones siguen patrones lógicos Las emocionesnoson hechosanárquicosque sucedenporque sí.Siempre hayalgoque las activa y algoque lasdesactiva.Simplemente tenemosque conocerqué acciónesese “algo”yestaremosen condiciones de comprender y manejar mejor las emociones.4 Componentes de la inteligencia emocional 1) Conocer las propias emociones. La conciencia de uno mismo (el reconocer un sentimiento mientras ocurre) es la clave de la inteligencia emocional. Una mayor certidumbre con respecto a nuestrasemocionesesunabuenaguía para las eleccionesvitales,desde casarse hastaoptar entre un trabajo u otro. 2) Manejar las emociones. Se basa en la capacidad anterior. Las personas que saben serenarse y librarse de la ansiedad, irritación o melancolías excesivas se recuperan con mayor rapidez de los reveses de la vida. 3) Automotivación. Las personas que saben controlar la impulsividad y esperar para obtener su recompensa cumplen con sus objetivos y están conformes con sus logros. 4) Empatía. La capacidad para reconocer las emociones de los demás, saber qué quieren y qué necesitanes la habilidad fundamental para establecer relaciones sociales y vínculos personales. 5) Manejar las relaciones. Esto significasaberactuar de acuerdo con las emocionesde losdemás: determinan la capacidad de liderazgo y popularidad.5 3: CONCLUSIÓN Inteligencia Emocional, pretende inducirnos a desarrollar a plenitud nuestras habilidades emocionales, porque las personas que manejan con destrezas esas habilidades emocionales, tienden a mayor proporción a ser eficaces en su vida y por lo tanto a sentirse satisfechas, por el hechode manejarsus conductas mentalesenbeneficiopropio;al contrariode aquellosindividuos que no lograndominarsu mundoemocional,perjudicandodrásticamente el desarrollode suvida, sea esta laboral, familiar o social. La inteligencia emocional consiste en controlar las emociones y saber la causa que genera los diferentes sentimientos como la ansiedad, la ira, la tristeza, entre otros, así como asumir las consecuencias de nuestras decisiones y actuacionescon la finalidadde buscar soluciones y mejorar de esta manera las relaciones sociales.
  • 6. Nayeli CastroRodríguez Ms.C. José RamiroZapata Materia: MercadotecniaIII 2/2020 “LIBEREMOS BOLIVIA” 5: REFERENCIAS 1. https://psicologiaymente.com/inteligencia/inteligencia-emocional 2. https://docplayer.es/72481434-Ensayo-sobre-la-inteligencia-emocional-de-daniel- goleman.html 3. https://concepto.de/inteligencia-emocional/#ixzz6aoTXLTB 4. https://www.eaeprogramas.es/blog/negocio/empresa/los-cinco-principios-de-la- inteligencia-emocional 5. https://www.euskadi.eus/gobiernovasco/contenidos/informacion/kiroleskola/eu_kirolesk /adjuntos/3_I.%20EmZZocional_introduccion.pdf 5: VIDEOS 1: https://youtu.be/NzKpmoTZgBU COMENTARIO. Es un constructo que nos ayuda a entender de qué manera podemos influir de un modoadaptativoe inteligente tantosobre nuestrasemocionescomoennuestrainterpretaciónde los estados emocionales de los demás. 2: https://youtu.be/f422iufhtAQ COMENTARIO: la primerade las emocionesbásicasesla felicidad(esloque sientes),latristezael decaimientoladesmotivacióngeneralmente de unaperdida,enfadolafrustración, sorpresasinser esperadopuede serpositiva,negativaoneutra,miedo alteracióndel ánimo que produce angustia, disgusto que puede producir molestia o desagrado.