SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA EPI
INFO
INTEGRANTES:
● BELÉN JARAMILLO
● CRISTINA MORAN
● YOANA MINA
EpiInfo:
Epi Info es un programa de dominio público diseñado por el Centro para el Control de Enfermedades
de Atlanta (CDC) de especial utilidad para la Salud Pública.
Tiene un sistema fácil para construir bases de datos,analizarlos con las estadísticas de uso básico en
epidemiología y representarlos con gráficos y mapas.
La primera versión para MSDOS se realizó en 1982 y la última, la versión 6, en 1996, y están
traducidos al español. Se distribuyeron miles de copias de esta versión que ha sido ampliamente
utilizada en vigilancia epidemiológica en todo el mundo.
La versión para Windows, salió en Junio de 2000 y la versión actual es la 3.5, y está traducida en
varios idiomas. Se puede utilizar la misma versión simultáneamente en varios idiomas. Desde la
versión 3.4 no se incluye ninguna traducción en la distribución oficial del programa.
Actualmente se está trabajando en migrar el proyecto a un entorno de código
abierto que permita su uso en otras plataformas, como linux, y beneficiarse de la
experiencia del desarrollo de proyectos vinculados a comunidades de código
abierto.
EpiData es un programa para introducir datos en Windows datos con formato
CHK/REC/QES como EpiInfo v6. Está parcialmente traducido al español.
Infinidad de profesionales han utilizado y desarrollado aplicaciones en EpiInfo
para resolver sus necesidades, en esta página se intentará recoger algunas
de sus experiencias, así como otros recursos de utilidad para nuestro trabajo en
Salud Pública.
PASOS PARA INSTALAR EPI
INFO
● Haga clic en "Epi Info 3.5.4" para bajar Epi Info.
● Guarde el archivo a C:STEPSsoftware.
● Busque y abra el archivo C:STEPSsoftware y haga clic en
"setup.exe".
● Haga clic "Next" en la pantalla de "Welcome to Epi Info 3.5.4".
● Haga clic "Next" en la pantalla de "Destination folder", deberá
utilizar el nombre de archivo predeterminado: C:Epi_Info.
● Haga clic "Next" en la pantalla de "selected features".
● Haga clic "Next" en la pantalla de "ready to install".
● Si utiliza Windows Vista o Windows 7, también debe bajar e
instalar el DHTML Editing Control for Applications.
Los programas incluidos en Epi Info son
EPI6.
El menú principal, que permite acceder a otros programas. Es
también un menú completamente configurable que puede utilizar
con otros programas. Incluye un editor, funciones de menú
programables, y la capacidad de visualizar hipertextos.
EPED.
Es un procesador de textos para confeccionar cuestionarios o
para uso general. Tiene una ayuda especial llamada EPIAID para
hacer programas que ayuden a la preparación de textos y en el
diseño de investigaciones epidemiológicas.
ENTER.
Permite introducir los datos del cuestionario en un archivo. El
cuestionario ha sido creado previamente mediante EPED u otro
procesador de textos. Permite revisar el formato del archivo
incluso después de haber introducido datos.
ANALYSIS.
Produce listados, frecuencias, cruces de variables y otros resultados desde
archivos de Epi Info o de DBASE. Las tablas se acompañan de cálculos
estadísticos apropiados, como Razón de Ventajas (Odds Ratio), riesgo
relativo, límites de confianza exactos y valores de p.Los registros pueden ser
seleccionados u ordenados de acuerdo con variables definidas, condiciones
("if") y operaciones matemáticas o lógicas.
CHECK. Permite establecer rangos, valores
válidos, codificación automática y preguntas
encadenadas. Se utiliza opcionalmente con el
programa
ENTER. Permite hacer operaciones matemáticas y lógicas entre
campos, patrones de salto complejos, acceso a varios archivos en el
mismo proceso de introducción de datos y uso de programas adaptados
a las necesidades de los usuarios.
CSAMPLE. Analiza datos de estudios
con muestras complejas, teniendo en
cuenta muestreo de aglomerados,
estratificación y ponderaciones.
STATCALC. Realiza cálculos estadísticos sobre
tablas introducidas desde el teclado, tamaño de
una muestra y análisis simple y estratificado de
una tendencia.
EPITABLE. Una calculadora
epidemiológica teniendo muchas
estadísticas de utilidad.
EPINUT. Un programa para antropometría
nutricional que suministra cálculos seriados de
índices antropométricos.
EXPORT. Exporta archivos de datos de
formato Epi Info en 12 tipos de archivo con
formato de otros programas estadísticos o de
bases de datos.
IMPORT. Mediante este programa,
se leen archivos de otros
programas y se crea uno con
formato de Epi Info.
MERGE. Une archivos con cuestionarios
diferentes o revisados. Permite combinar
datos introducidos en distintas
computadoras y actualizar los registros
con nuevas entradas de datos.
VALIDATE. Compara dos archivos Epi Info introducidos por
operado- res diferentes e informa de las diferencias.
Archivos de ayuda. Se suministra el manual completo de
Epi Info, Versión 6, en formato electrónico. Está accesible
desde el menú principal. Gran parte del material de la
sección de referencia de este manual está disponible en
cada programa pulsando <F1> dentro del mismo.
ejemplo
ID Paciente 123 :Nombre MARIA
Apellido: Paterno PINTO
Apellido Materno :TAPIA Tipo de Previsión FONASA A
Domicilio: CHACABUCO 1513
Número de teléfono :2351148
Fecha de ingreso:a la base de datos 12/06/2003 Fecha de Nacimiento
12/08/1965
Edad Estado Civil CASADA
Edad de la Menarquia :13 Último
Menstrual 14/01/2004
¿Ha tenido hijos? YES Nº de Hijos 2
¿Fuma? NO Nº de Cigarros (por día)
¿Consume alcohol? NO ¿Ha tenido problemas con su pareja a causa
del consumo de alcohol?
Ejercicio:
Paso 1: Cree un cuestionario
● Para crear un nuevo proyecto, haga clic en el botón VISTAS en el menú.
Principal de
● Epi Info.
● Se desplegará una ventana con un nuevo menú. Para crear una nueva vista,
● seleccione: Archivo, Nuevo.
● Al hacerlo, se desplegará una nueva ventana: “Crear o abrir Proyecto”
● Escriba, como Nombre el Proyecto:OBSTETRICIA y pulse Abrir
● Epi Info le pedirá entonces que indique el Nombre de la Vista. Escriba
PRENATAL y
● pulse Aceptar.
● Usted acaba de crear una vista llamada PRENATAL, que está contenida en el
● Proyecto OBSTETRICIA
Paso 2: Cree variables o campos en el cuestionario
➔ Para agregar variables a su vista pulse el botón derecho del
mouse (el nuevo campo
➔ se creará dondequiera que usted haga click). Aparecerá una
ventana denominada
➔ “Definición de campo”. En ésta, Ud. deberá definir algunas
características del
➔ campo: nombre, tipo, tamaño, fuente, etc.
➔ Comience a llenar su cuestionario con los siguientes campos
➔ Cambie el tamaño de los campos, con un click dentro del campo.
➔ Mueva los campos manteniendo pulsado el botón izquierdo del
mouse.
Paso 3: Cambie el nombre de la página
★ Seleccione con un clic, desde la ventana
a la izquierda de su pantalla, la Pagina 1
★ Con un click derecho, cambie el nombre
de la página actual “1 Page” por
★ “Información General”
Presentacion ipi info informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
edgarrolando
 
Epi info comandos...................listo portafolio
Epi info comandos...................listo portafolioEpi info comandos...................listo portafolio
Epi info comandos...................listo portafoliopachecotatyss
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
beleniusorbe
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Viviana Pulla Balcazar
 
Programa epi info
Programa epi infoPrograma epi info
Programa epi info
mishel moreno
 
Como utilizar epi info
Como utilizar epi infoComo utilizar epi info
Como utilizar epi info
Carlos Rodriguez
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
germyruiz24
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
Germyruiz
 
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.andreart4
 

La actualidad más candente (15)

Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Proyecto de epi info
Proyecto de epi infoProyecto de epi info
Proyecto de epi info
 
Epi info comandos...................listo portafolio
Epi info comandos...................listo portafolioEpi info comandos...................listo portafolio
Epi info comandos...................listo portafolio
 
Introducción a epiinfo
Introducción a epiinfoIntroducción a epiinfo
Introducción a epiinfo
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
Diapo de-informatica-de-epi-infor (1)
 
Programa epi info
Programa epi infoPrograma epi info
Programa epi info
 
Como utilizar epi info
Como utilizar epi infoComo utilizar epi info
Como utilizar epi info
 
Epiinfo
EpiinfoEpiinfo
Epiinfo
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.Introducción a la matriz de datos SPSS.
Introducción a la matriz de datos SPSS.
 
Presentation Open Stat Slideshare
Presentation  Open Stat  SlidesharePresentation  Open Stat  Slideshare
Presentation Open Stat Slideshare
 
SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Tarea del 2º seminario
Tarea del 2º seminarioTarea del 2º seminario
Tarea del 2º seminario
 

Similar a Presentacion ipi info informatica

Epi info
Epi info Epi info
Epi info
Jessica Reina
 
Epi info grupo 1
Epi info grupo 1Epi info grupo 1
Epi info grupo 1
Erikita Maldonado
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
NicoleBrigitte
 
Epi info grupo 1
Epi info grupo 1Epi info grupo 1
Epi info grupo 1
Kelly Velez Delgado
 
epi-infor
epi-inforepi-infor
epi-infor
MïsHell OrdoNez
 
Epi info-grupo-1
Epi info-grupo-1Epi info-grupo-1
Epi info-grupo-1
Veronica Cada Rivera
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Edu Ajila
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Milena Palacios
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Katiuska Avila
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Andres Rivera
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Celena Montenegro Rosales
 
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-inforInformatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Diany Zhunaula
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Jeck Jerp
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
Jeck Jerp
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
JENNY-LU
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
Idalys de la Cruz
 
Aprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi InfoAprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi Info
guest0c48f5
 

Similar a Presentacion ipi info informatica (20)

Epi info
Epi info Epi info
Epi info
 
Epi info grupo 1
Epi info grupo 1Epi info grupo 1
Epi info grupo 1
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Epi info grupo 1
Epi info grupo 1Epi info grupo 1
Epi info grupo 1
 
epi-infor
epi-inforepi-infor
epi-infor
 
Epi info-grupo-1
Epi info-grupo-1Epi info-grupo-1
Epi info-grupo-1
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
Diapo de-informatica-de-epi-infor.pptx grupo1
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-inforInformatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
Informatica grupo 1 diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Diapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-inforDiapo de-informatica-de-epi-infor
Diapo de-informatica-de-epi-infor
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Epi info
Epi infoEpi info
Epi info
 
Taller 1 epinfo
Taller 1 epinfoTaller 1 epinfo
Taller 1 epinfo
 
Taller 1 epinfo
Taller 1 epinfoTaller 1 epinfo
Taller 1 epinfo
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 
Aprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi InfoAprendiendo A Usar Epi Info
Aprendiendo A Usar Epi Info
 
Aprendiendo a usar epi info
Aprendiendo a usar epi infoAprendiendo a usar epi info
Aprendiendo a usar epi info
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Presentacion ipi info informatica

  • 1. PROGRAMA EPI INFO INTEGRANTES: ● BELÉN JARAMILLO ● CRISTINA MORAN ● YOANA MINA
  • 2. EpiInfo: Epi Info es un programa de dominio público diseñado por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC) de especial utilidad para la Salud Pública. Tiene un sistema fácil para construir bases de datos,analizarlos con las estadísticas de uso básico en epidemiología y representarlos con gráficos y mapas. La primera versión para MSDOS se realizó en 1982 y la última, la versión 6, en 1996, y están traducidos al español. Se distribuyeron miles de copias de esta versión que ha sido ampliamente utilizada en vigilancia epidemiológica en todo el mundo. La versión para Windows, salió en Junio de 2000 y la versión actual es la 3.5, y está traducida en varios idiomas. Se puede utilizar la misma versión simultáneamente en varios idiomas. Desde la versión 3.4 no se incluye ninguna traducción en la distribución oficial del programa.
  • 3. Actualmente se está trabajando en migrar el proyecto a un entorno de código abierto que permita su uso en otras plataformas, como linux, y beneficiarse de la experiencia del desarrollo de proyectos vinculados a comunidades de código abierto. EpiData es un programa para introducir datos en Windows datos con formato CHK/REC/QES como EpiInfo v6. Está parcialmente traducido al español. Infinidad de profesionales han utilizado y desarrollado aplicaciones en EpiInfo para resolver sus necesidades, en esta página se intentará recoger algunas de sus experiencias, así como otros recursos de utilidad para nuestro trabajo en Salud Pública.
  • 4. PASOS PARA INSTALAR EPI INFO ● Haga clic en "Epi Info 3.5.4" para bajar Epi Info. ● Guarde el archivo a C:STEPSsoftware. ● Busque y abra el archivo C:STEPSsoftware y haga clic en "setup.exe". ● Haga clic "Next" en la pantalla de "Welcome to Epi Info 3.5.4". ● Haga clic "Next" en la pantalla de "Destination folder", deberá utilizar el nombre de archivo predeterminado: C:Epi_Info. ● Haga clic "Next" en la pantalla de "selected features". ● Haga clic "Next" en la pantalla de "ready to install". ● Si utiliza Windows Vista o Windows 7, también debe bajar e instalar el DHTML Editing Control for Applications.
  • 5.
  • 6. Los programas incluidos en Epi Info son EPI6. El menú principal, que permite acceder a otros programas. Es también un menú completamente configurable que puede utilizar con otros programas. Incluye un editor, funciones de menú programables, y la capacidad de visualizar hipertextos. EPED. Es un procesador de textos para confeccionar cuestionarios o para uso general. Tiene una ayuda especial llamada EPIAID para hacer programas que ayuden a la preparación de textos y en el diseño de investigaciones epidemiológicas. ENTER. Permite introducir los datos del cuestionario en un archivo. El cuestionario ha sido creado previamente mediante EPED u otro procesador de textos. Permite revisar el formato del archivo incluso después de haber introducido datos. ANALYSIS. Produce listados, frecuencias, cruces de variables y otros resultados desde archivos de Epi Info o de DBASE. Las tablas se acompañan de cálculos estadísticos apropiados, como Razón de Ventajas (Odds Ratio), riesgo relativo, límites de confianza exactos y valores de p.Los registros pueden ser seleccionados u ordenados de acuerdo con variables definidas, condiciones ("if") y operaciones matemáticas o lógicas.
  • 7. CHECK. Permite establecer rangos, valores válidos, codificación automática y preguntas encadenadas. Se utiliza opcionalmente con el programa ENTER. Permite hacer operaciones matemáticas y lógicas entre campos, patrones de salto complejos, acceso a varios archivos en el mismo proceso de introducción de datos y uso de programas adaptados a las necesidades de los usuarios. CSAMPLE. Analiza datos de estudios con muestras complejas, teniendo en cuenta muestreo de aglomerados, estratificación y ponderaciones. STATCALC. Realiza cálculos estadísticos sobre tablas introducidas desde el teclado, tamaño de una muestra y análisis simple y estratificado de una tendencia. EPITABLE. Una calculadora epidemiológica teniendo muchas estadísticas de utilidad. EPINUT. Un programa para antropometría nutricional que suministra cálculos seriados de índices antropométricos. EXPORT. Exporta archivos de datos de formato Epi Info en 12 tipos de archivo con formato de otros programas estadísticos o de bases de datos. IMPORT. Mediante este programa, se leen archivos de otros programas y se crea uno con formato de Epi Info.
  • 8. MERGE. Une archivos con cuestionarios diferentes o revisados. Permite combinar datos introducidos en distintas computadoras y actualizar los registros con nuevas entradas de datos. VALIDATE. Compara dos archivos Epi Info introducidos por operado- res diferentes e informa de las diferencias. Archivos de ayuda. Se suministra el manual completo de Epi Info, Versión 6, en formato electrónico. Está accesible desde el menú principal. Gran parte del material de la sección de referencia de este manual está disponible en cada programa pulsando <F1> dentro del mismo.
  • 9. ejemplo ID Paciente 123 :Nombre MARIA Apellido: Paterno PINTO Apellido Materno :TAPIA Tipo de Previsión FONASA A Domicilio: CHACABUCO 1513 Número de teléfono :2351148 Fecha de ingreso:a la base de datos 12/06/2003 Fecha de Nacimiento 12/08/1965 Edad Estado Civil CASADA Edad de la Menarquia :13 Último Menstrual 14/01/2004 ¿Ha tenido hijos? YES Nº de Hijos 2 ¿Fuma? NO Nº de Cigarros (por día) ¿Consume alcohol? NO ¿Ha tenido problemas con su pareja a causa del consumo de alcohol?
  • 10. Ejercicio: Paso 1: Cree un cuestionario ● Para crear un nuevo proyecto, haga clic en el botón VISTAS en el menú. Principal de ● Epi Info. ● Se desplegará una ventana con un nuevo menú. Para crear una nueva vista, ● seleccione: Archivo, Nuevo. ● Al hacerlo, se desplegará una nueva ventana: “Crear o abrir Proyecto” ● Escriba, como Nombre el Proyecto:OBSTETRICIA y pulse Abrir ● Epi Info le pedirá entonces que indique el Nombre de la Vista. Escriba PRENATAL y ● pulse Aceptar. ● Usted acaba de crear una vista llamada PRENATAL, que está contenida en el ● Proyecto OBSTETRICIA
  • 11. Paso 2: Cree variables o campos en el cuestionario ➔ Para agregar variables a su vista pulse el botón derecho del mouse (el nuevo campo ➔ se creará dondequiera que usted haga click). Aparecerá una ventana denominada ➔ “Definición de campo”. En ésta, Ud. deberá definir algunas características del ➔ campo: nombre, tipo, tamaño, fuente, etc. ➔ Comience a llenar su cuestionario con los siguientes campos ➔ Cambie el tamaño de los campos, con un click dentro del campo. ➔ Mueva los campos manteniendo pulsado el botón izquierdo del mouse.
  • 12. Paso 3: Cambie el nombre de la página ★ Seleccione con un clic, desde la ventana a la izquierda de su pantalla, la Pagina 1 ★ Con un click derecho, cambie el nombre de la página actual “1 Page” por ★ “Información General”