SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTAL DEL
CENTENARIO
DE LOS
JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS
DE
QUETZALTENANGO
1916-2016
PRESENTACIÓN:
Se llama Juegos Florales de Quetzaltenango a un
certamen literario anual que se realiza dentro de
las celebraciones de la Feria La Independencia,
cada 12 de septiembre, en el Teatro Municipal,
donde se premia a los poetas y escritores que
obtuvieron el premio único en las ramas de
POESÍA, ENSAYO, NOVELA, CUENTO Y
TEATRO.
Esta actividad literaria se realiza durante todo el
año y por eso existe una
COMISION PERMANENTE
compuesta por ciudadanos quetzaltecos que dan su
tiempo y talento ad honorem, para elaborar las
bases, hacerlas circular, mantener comunicación
con los diferentes países de Hispanoamérica, buscar
jurados idóneos para cada rama, preferiblemente en
el extranjero, recibir los trabajos y hacérselos llegar
a los jurados.
Antes de mandar los trabajos se observa
minuciosamente si cumplen con todos los
requerimientos establecidos en las bases y en
los casos en que esto no ocurra se separan del
concurso, para que los jurados califiquen
solamente los que cumplen con extensión,
tema, idioma castellano, tipo de letra, etc., así
como revisar e investigar si no han participado
en otros concursos.
Los escritores participan de forma desconocida
para la Comisión y Jurados, porque depositan
un sobre con su trabajo y lo calzan con un
seudónimo. Dentro de ese mismo envío, se
incluye un sobre cerrado (plica) en el que se
rotula en la carátula el nombre de la obra y el
seudónimo del participante; mientras que
dentro del mismo vienen los datos completos
del autor, nombre, edad, dirección,
nacionalidad y un breve currículum.
Cuando se tiene el veredicto de los Jurados, se
realiza un acto solemne en el Salón de Sesiones
del Concejo Municipal y se conocen los
resultados enviados por los Jurados. Entonces,
al conocer la obra laureada, se tiene a la mano el
sobre (plica) que viene dentro de esa obra y se
procede a abrirlo en presencia de la prensa y
público que desee asistir y se proclama
solemnemente el nombre de los ganadores en las
ramas participantes.
En el acuerdo contenido en el punto DECIMO
SÉPTIMO del acta número 232, de fecha 26 de
agosto de 2015, de sesión ordinaria, consta que
“La Municipalidad de Quetzaltenango, como
rectora del prestigio que por muchos años ha
enarbolado nuestra Ciudad, toma para sí, en su
calidad de Junta Mantenedora, las
celebraciones del Centenario de los Juegos
Florales de Quetzaltenango”.
Por lo que en la actualidad,
conjuntamente, la Comisión
Permanente y la Junta Mantenedora,
estamos realizando y realizaremos
los actos solemnes que se llevarán a
cabo con motivo del
CENTENARIO del certamen que
se cumple este año 2016.
VISION
Somos un colectivo de hombres y
mujeres respetuosos de todas las
expresiones culturales, religiosas y
espirituales; trabajamos ad honorem
por amor a Quetzaltenango con el
único fin de enaltecerlo a través de la
literatura.
MISION
Promover el certamen anual para que
represente la unidad entre los escritores de
habla hispana, dándoles el honor que
merecen a través de los reconocimientos
públicos en la velada anual; enaltecer el
idioma castellano, impulsando la difusión
literaria acorde a la realidad.
guiasturisticasguatemala.com
HISTORIA
Los Juegos Florales de Quetzaltenango constituyen la presentación más
digna de nuestra ciudad en el ámbito literario y su prestigio se ha
cimentado en el correr de los años a partir de 1916, en que fueron
fundados por el Alcalde señor Manuel Sáenz Mérida y los distinguidos
quetzaltecos Ezequiel de León, Pío M. Riépeli y Osmundo Arriola y los
escritores Licenciado Filadelfo J. Fuentes, Jaime Sabartes, Gregorio
Aguilar e Ignacio Sáenz Ocaña.
En el correr de los cien años que se conmemoran en el presente, se
celebrará la septuagésima novena edición que representa la antigüedad
demostrada más grande de América superada solamente por el premio
Nobel.
Los Juegos Florales de Quetzaltenango son
un concurso literario traído por tradiciones de
las antiguas “Floralias” de las remotas épocas
del Imperio Romano, 173 años antes de J.C.;
trasladadas a Francia en Toulouse, en 1323;
engrandecidos por España en el siglo XV
bajo el auspicio de los monarcas aragoneses,
llegando a Valencia en el siglo XIX.
www.velocidadmaxima.com
En Quetzaltenango se iniciaron en 1916, por
inquietud del presidente de la República,
licenciado Manuel Estrada Cabrera,
quetzalteco, quien celebraba con gran
pompa las fiestas “minervalias” dedicadas a
la diosa Minerva; y de ahí
el primer poema laureado escrito por
Osmundo Arriola se titula
“Canto a Minerva ”.
OSMUNDO
ARRIOLA
Nace en
Quetzaltenango
el 4 de diciembre
de 1886.
Hijo de Francisco
Arriola e Isabel
Villagrán de
Arriola.
Fallece el 8 de
octubre de 1938 en
Quetzaltenango.www.panoramio.com
POESIA Y PERIODISMO.
Se tuvo la estadía de pensadores
como Carlos Wyld Ospina y Alberto
Velázquez, quienes adoptaron para
siempre vivir aquí. Paralelo a ello los
poetas sudamericanos Porfirio Barba
Jacob y José Santos Chocano, entre
otros.
PRIMERO QUETZALTENANGO,
DESPUES EL MUNDO.
En el caso de los quetzaltecos el amor por nuestra
tierra, ha tenido sus raíces históricas en los tres lapsos
del tiempo, una muestra de ello es el sentimiento preciso
por nuestros hechos históricos uno de ellos 1825 cuando
Quezaltenango es elevada a la categoría de ciudad,
seguidamente los acontecimientos que se enmarcaron
con la creación del Sexto Estado de los Altos 1838-
1840, en donde queda plasmado para la posteridad toda
una manera singular de pertenecer a esta tierra.
FUNDACION DE LOS JUEGOS
FLORALES DE QUETZALTENANGO.
La conjugación de estos hechos histórico-culturales,
movimientos externos e internos, conllevaron a que en 1916 el
alcalde municipal don Manuel Sáenz Mérida en conjunto con su
corporación municipal y a propuesta del concejal don
OSMUNDO ARRIOLA, constituyen a través de un acuerdo
municipal en junio, que se fundaran los JUEGOS FLORALES
DE QUETZALTENANGO, y que por voluntad de la
Municipalidad de Quetzaltenango, desde su inicio, nombra a LA
COMISION PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES para
que en su custodia este colectivo de mujeres y hombres, por
siempre, tengan a bien la preservación de tan elocuente elemento
de unidad del habla hispana.
La Comisión mantiene vivo el
mandamiento de nuestra mayor voz
guatemalteca LUIS CARDOZA Y
ARAGON quien expresó que:
“LA POESIA ES LA UNICA PRUEBA
CONCRETA DE LA EXISTENCIA DEL
HOMBRE”
a lo cual nosotros decimos ¡Así sea! y por
lo cual decidimos seguir trabajando.
En el presente año, el certamen cumple CIEN AÑOS y en
ese lapso de tiempo, se han realizado setenta y nueve
ediciones. La primera fue en 1916 y tuvo secuencia dos
años más, o sea que se realizaron en 1917 y 1918. Luego
hubo un período de nueve años sin el concurso y se
renuevan en 1927 y el año siguiente 1928. A partir de ahí,
se renovaron hasta 1946, porque todo el período de
gobierno de Jorge Ubico fueron prohibidos. A partir de ese
año, hasta la fecha, todos los años se han celebrado y
tomaron nuevas fuerzas hasta convertirse en
hispanoamericanos, con gran prestigio internacional.
Ahora, la Comisión permanente realiza un
evento destacado cada mes y en agosto se
prepara un
GRAN FESTIVAL DE LAS
BELLAS ARTES
en el que se pretende llegar a todos los barrios
y cantones de la Ciudad con música, poesía,
danza, teatro y otras actividades.
LOS
JUEGOS FLORALES DE
QUETZALTENANGO
exaltan la palabra y enaltecen el idioma
castellano, habiendo sido asidero de
connotados escritores.
Varios autores (3 tomos)
Editorial: Tipografía Nacional de Guatemala
ISBN Obra completa: 978-9929-560-49-9
Actualmente esta publicada Colección de 3 tomos que recoge todas las obras ganadoras
en la rama de poesía de los Juegos Florales Hispanoamericanos, certamen literario que se ha
llevado a cabo desde 1916. Se pueden encontrar los trabajos poéticos de Werner Ovalle López,
René Acuña Sandoval, Manuel José Arce, Margarita Carrera, Otto Raúl González y Angelina
Acuña. En el tercer tomo se incluye, además, una recopilación de las actas del certamen.
QUETZALTENANGO
ES FUTURO TENIENDO
PRESENTE EL PASADO
Rodolfo
Custodio
laguanaba.com
EL APORTE DE USTED que está viendo
este documental, es de vital importancia.
En su barrio, con sus compañeros, con sus
vecinos y con sus conocidos, puede
participar en nuestras celebraciones del
CENTENARIO DE LOS
JUEGOS FLORALES DE
QUETZALTENANGO.
Esté pendiente de la Radio y la
Televisión locales, para enterarse cuáles
son nuestras actividades
PRESENTADO POR:
COMISION PERMANENTE DE JUEGOS
FLORALES
2016
CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE,
SEDE DE LA COMISION PERMANENTE
DE LOS
JUEGOS FLORALES.
7ª. calle 11 -27 zona 1
QUETZALTENANGO, GUATEMALA.
Teléfono 78 88 52 60
casadelaculturadeoccidente@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comarca matarraña agenda
Comarca matarraña agendaComarca matarraña agenda
Comarca matarraña agenda
Carlos Vidal Gil
 
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Programa FAN 2020 pdf
Programa FAN 2020 pdfPrograma FAN 2020 pdf
Programa FAN 2020 pdf
Cultura Coahuila
 
Final provincial de los juegos evita 2013
Final provincial de los juegos evita 2013Final provincial de los juegos evita 2013
Final provincial de los juegos evita 2013
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
Alvaro García de Polavieja
 
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
Leoncio Luque Ccota
 
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019
Cultura Coahuila
 
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cultura Coahuila
 
Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019
Cultura Coahuila
 
Roberto Hernáiz
Roberto HernáizRoberto Hernáiz
Roberto Hernáiz
amargarita
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cultura Coahuila
 
Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014
Lidia Milena
 
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Maria Flores
 

La actualidad más candente (15)

Comarca matarraña agenda
Comarca matarraña agendaComarca matarraña agenda
Comarca matarraña agenda
 
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
MÁS DE UN CENTENAR DE MÚSICOS SE DAN CITA EL SÁBADO EN EL CERTAMEN NACIONAL D...
 
Programa FAN 2020 pdf
Programa FAN 2020 pdfPrograma FAN 2020 pdf
Programa FAN 2020 pdf
 
Final provincial de los juegos evita 2013
Final provincial de los juegos evita 2013Final provincial de los juegos evita 2013
Final provincial de los juegos evita 2013
 
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
«Los paisajes se acaban convirtiendo en un mapa interior y personal»
 
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
Programa del 2º Festival del Libro Infantil Juvenil "Carlos Oquendo de Amat" ...
 
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
Llibreria serret presenta el primer certamen narrativa rural al noticies del ...
 
Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019
 
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
Noticies del matarranya. culmina la semana grande de los premios serret de li...
 
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
Cartelera Cultural Región Laguna Noviembre 2018
 
Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019Cartelera Julio 2019
Cartelera Julio 2019
 
Roberto Hernáiz
Roberto HernáizRoberto Hernáiz
Roberto Hernáiz
 
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
Cartelera Cultural Región Carbonífera Agosto 2018
 
Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014Diptico desbandá 2014
Diptico desbandá 2014
 
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
Talento Hispano y el Centro Cultural de La Raza Presentan:
 

Similar a Presentacion JF

Bases
BasesBases
LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046LA CRÓNICA 1046
Cuenca p
Cuenca pCuenca p
Cuenca p
yaritzasori
 
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
soypoeta
 
Boletín Las Alcublas nº 0
Boletín Las Alcublas nº 0Boletín Las Alcublas nº 0
Boletín Las Alcublas nº 0
lasalcublas
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
Albacete
 
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Concientización Turismo Paraná
 
Talento Hispano International Art Exhibition 2010
Talento Hispano International Art Exhibition 2010Talento Hispano International Art Exhibition 2010
Talento Hispano International Art Exhibition 2010
Maria Flores
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
Biviana Avila Hernandez
 
Informe De Actividades Culturales 06 De Abril
Informe De Actividades Culturales 06 De AbrilInforme De Actividades Culturales 06 De Abril
Informe De Actividades Culturales 06 De Abril
guest43cdda31
 
Sobre el Idioma
Sobre el IdiomaSobre el Idioma
Sobre el Idioma
Informaticacet
 
Revista fiesta q 2010
Revista fiesta q 2010Revista fiesta q 2010
Revista fiesta q 2010
Santiago Hernández
 
Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q
Ahoraenquito .com
 
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
Literatura y Tradición
 
LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707LA CRÓNICA 707
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmas
silviatg1
 
La noticia de hoy 04 11 2011
La noticia de hoy  04 11 2011La noticia de hoy  04 11 2011
La noticia de hoy 04 11 2011
megaradioexpress
 
Festival internacional de teatro de manizales dp
Festival internacional de teatro de manizales   dpFestival internacional de teatro de manizales   dp
Festival internacional de teatro de manizales dp
andrea819
 
Noticias52
Noticias52Noticias52
Noticias52
Museo de Cáceres
 
Agenda fiestas cuenca2021_alta
Agenda fiestas cuenca2021_altaAgenda fiestas cuenca2021_alta
Agenda fiestas cuenca2021_alta
Vanessa Solis
 

Similar a Presentacion JF (20)

Bases
BasesBases
Bases
 
LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046
 
Cuenca p
Cuenca pCuenca p
Cuenca p
 
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
Dossier del V Encuentro Internacional de Poetas en Ecuador “Poesía en Paralel...
 
Boletín Las Alcublas nº 0
Boletín Las Alcublas nº 0Boletín Las Alcublas nº 0
Boletín Las Alcublas nº 0
 
Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013Carnaval Villarrobledo 2013
Carnaval Villarrobledo 2013
 
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
Calendario Fin de Semana Largo Octubre 2015
 
Talento Hispano International Art Exhibition 2010
Talento Hispano International Art Exhibition 2010Talento Hispano International Art Exhibition 2010
Talento Hispano International Art Exhibition 2010
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
Informe De Actividades Culturales 06 De Abril
Informe De Actividades Culturales 06 De AbrilInforme De Actividades Culturales 06 De Abril
Informe De Actividades Culturales 06 De Abril
 
Sobre el Idioma
Sobre el IdiomaSobre el Idioma
Sobre el Idioma
 
Revista fiesta q 2010
Revista fiesta q 2010Revista fiesta q 2010
Revista fiesta q 2010
 
Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q Revista Fiesta Q
Revista Fiesta Q
 
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
Poesía: Por los Caminos de Sipán 2009..
 
LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707LA CRÓNICA 707
LA CRÓNICA 707
 
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmas
 
La noticia de hoy 04 11 2011
La noticia de hoy  04 11 2011La noticia de hoy  04 11 2011
La noticia de hoy 04 11 2011
 
Festival internacional de teatro de manizales dp
Festival internacional de teatro de manizales   dpFestival internacional de teatro de manizales   dp
Festival internacional de teatro de manizales dp
 
Noticias52
Noticias52Noticias52
Noticias52
 
Agenda fiestas cuenca2021_alta
Agenda fiestas cuenca2021_altaAgenda fiestas cuenca2021_alta
Agenda fiestas cuenca2021_alta
 

Último

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 

Último (20)

Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 

Presentacion JF

  • 1.
  • 2. DOCUMENTAL DEL CENTENARIO DE LOS JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 1916-2016
  • 3. PRESENTACIÓN: Se llama Juegos Florales de Quetzaltenango a un certamen literario anual que se realiza dentro de las celebraciones de la Feria La Independencia, cada 12 de septiembre, en el Teatro Municipal, donde se premia a los poetas y escritores que obtuvieron el premio único en las ramas de POESÍA, ENSAYO, NOVELA, CUENTO Y TEATRO.
  • 4. Esta actividad literaria se realiza durante todo el año y por eso existe una COMISION PERMANENTE compuesta por ciudadanos quetzaltecos que dan su tiempo y talento ad honorem, para elaborar las bases, hacerlas circular, mantener comunicación con los diferentes países de Hispanoamérica, buscar jurados idóneos para cada rama, preferiblemente en el extranjero, recibir los trabajos y hacérselos llegar a los jurados.
  • 5. Antes de mandar los trabajos se observa minuciosamente si cumplen con todos los requerimientos establecidos en las bases y en los casos en que esto no ocurra se separan del concurso, para que los jurados califiquen solamente los que cumplen con extensión, tema, idioma castellano, tipo de letra, etc., así como revisar e investigar si no han participado en otros concursos.
  • 6. Los escritores participan de forma desconocida para la Comisión y Jurados, porque depositan un sobre con su trabajo y lo calzan con un seudónimo. Dentro de ese mismo envío, se incluye un sobre cerrado (plica) en el que se rotula en la carátula el nombre de la obra y el seudónimo del participante; mientras que dentro del mismo vienen los datos completos del autor, nombre, edad, dirección, nacionalidad y un breve currículum.
  • 7. Cuando se tiene el veredicto de los Jurados, se realiza un acto solemne en el Salón de Sesiones del Concejo Municipal y se conocen los resultados enviados por los Jurados. Entonces, al conocer la obra laureada, se tiene a la mano el sobre (plica) que viene dentro de esa obra y se procede a abrirlo en presencia de la prensa y público que desee asistir y se proclama solemnemente el nombre de los ganadores en las ramas participantes.
  • 8. En el acuerdo contenido en el punto DECIMO SÉPTIMO del acta número 232, de fecha 26 de agosto de 2015, de sesión ordinaria, consta que “La Municipalidad de Quetzaltenango, como rectora del prestigio que por muchos años ha enarbolado nuestra Ciudad, toma para sí, en su calidad de Junta Mantenedora, las celebraciones del Centenario de los Juegos Florales de Quetzaltenango”.
  • 9. Por lo que en la actualidad, conjuntamente, la Comisión Permanente y la Junta Mantenedora, estamos realizando y realizaremos los actos solemnes que se llevarán a cabo con motivo del CENTENARIO del certamen que se cumple este año 2016.
  • 10. VISION Somos un colectivo de hombres y mujeres respetuosos de todas las expresiones culturales, religiosas y espirituales; trabajamos ad honorem por amor a Quetzaltenango con el único fin de enaltecerlo a través de la literatura.
  • 11. MISION Promover el certamen anual para que represente la unidad entre los escritores de habla hispana, dándoles el honor que merecen a través de los reconocimientos públicos en la velada anual; enaltecer el idioma castellano, impulsando la difusión literaria acorde a la realidad.
  • 12.
  • 14. HISTORIA Los Juegos Florales de Quetzaltenango constituyen la presentación más digna de nuestra ciudad en el ámbito literario y su prestigio se ha cimentado en el correr de los años a partir de 1916, en que fueron fundados por el Alcalde señor Manuel Sáenz Mérida y los distinguidos quetzaltecos Ezequiel de León, Pío M. Riépeli y Osmundo Arriola y los escritores Licenciado Filadelfo J. Fuentes, Jaime Sabartes, Gregorio Aguilar e Ignacio Sáenz Ocaña. En el correr de los cien años que se conmemoran en el presente, se celebrará la septuagésima novena edición que representa la antigüedad demostrada más grande de América superada solamente por el premio Nobel.
  • 15. Los Juegos Florales de Quetzaltenango son un concurso literario traído por tradiciones de las antiguas “Floralias” de las remotas épocas del Imperio Romano, 173 años antes de J.C.; trasladadas a Francia en Toulouse, en 1323; engrandecidos por España en el siglo XV bajo el auspicio de los monarcas aragoneses, llegando a Valencia en el siglo XIX.
  • 17. En Quetzaltenango se iniciaron en 1916, por inquietud del presidente de la República, licenciado Manuel Estrada Cabrera, quetzalteco, quien celebraba con gran pompa las fiestas “minervalias” dedicadas a la diosa Minerva; y de ahí el primer poema laureado escrito por Osmundo Arriola se titula “Canto a Minerva ”.
  • 18. OSMUNDO ARRIOLA Nace en Quetzaltenango el 4 de diciembre de 1886. Hijo de Francisco Arriola e Isabel Villagrán de Arriola. Fallece el 8 de octubre de 1938 en Quetzaltenango.www.panoramio.com
  • 19. POESIA Y PERIODISMO. Se tuvo la estadía de pensadores como Carlos Wyld Ospina y Alberto Velázquez, quienes adoptaron para siempre vivir aquí. Paralelo a ello los poetas sudamericanos Porfirio Barba Jacob y José Santos Chocano, entre otros.
  • 20.
  • 21.
  • 22. PRIMERO QUETZALTENANGO, DESPUES EL MUNDO. En el caso de los quetzaltecos el amor por nuestra tierra, ha tenido sus raíces históricas en los tres lapsos del tiempo, una muestra de ello es el sentimiento preciso por nuestros hechos históricos uno de ellos 1825 cuando Quezaltenango es elevada a la categoría de ciudad, seguidamente los acontecimientos que se enmarcaron con la creación del Sexto Estado de los Altos 1838- 1840, en donde queda plasmado para la posteridad toda una manera singular de pertenecer a esta tierra.
  • 23.
  • 24. FUNDACION DE LOS JUEGOS FLORALES DE QUETZALTENANGO. La conjugación de estos hechos histórico-culturales, movimientos externos e internos, conllevaron a que en 1916 el alcalde municipal don Manuel Sáenz Mérida en conjunto con su corporación municipal y a propuesta del concejal don OSMUNDO ARRIOLA, constituyen a través de un acuerdo municipal en junio, que se fundaran los JUEGOS FLORALES DE QUETZALTENANGO, y que por voluntad de la Municipalidad de Quetzaltenango, desde su inicio, nombra a LA COMISION PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES para que en su custodia este colectivo de mujeres y hombres, por siempre, tengan a bien la preservación de tan elocuente elemento de unidad del habla hispana.
  • 25. La Comisión mantiene vivo el mandamiento de nuestra mayor voz guatemalteca LUIS CARDOZA Y ARAGON quien expresó que: “LA POESIA ES LA UNICA PRUEBA CONCRETA DE LA EXISTENCIA DEL HOMBRE” a lo cual nosotros decimos ¡Así sea! y por lo cual decidimos seguir trabajando.
  • 26. En el presente año, el certamen cumple CIEN AÑOS y en ese lapso de tiempo, se han realizado setenta y nueve ediciones. La primera fue en 1916 y tuvo secuencia dos años más, o sea que se realizaron en 1917 y 1918. Luego hubo un período de nueve años sin el concurso y se renuevan en 1927 y el año siguiente 1928. A partir de ahí, se renovaron hasta 1946, porque todo el período de gobierno de Jorge Ubico fueron prohibidos. A partir de ese año, hasta la fecha, todos los años se han celebrado y tomaron nuevas fuerzas hasta convertirse en hispanoamericanos, con gran prestigio internacional.
  • 27. Ahora, la Comisión permanente realiza un evento destacado cada mes y en agosto se prepara un GRAN FESTIVAL DE LAS BELLAS ARTES en el que se pretende llegar a todos los barrios y cantones de la Ciudad con música, poesía, danza, teatro y otras actividades.
  • 28. LOS JUEGOS FLORALES DE QUETZALTENANGO exaltan la palabra y enaltecen el idioma castellano, habiendo sido asidero de connotados escritores.
  • 29. Varios autores (3 tomos) Editorial: Tipografía Nacional de Guatemala ISBN Obra completa: 978-9929-560-49-9 Actualmente esta publicada Colección de 3 tomos que recoge todas las obras ganadoras en la rama de poesía de los Juegos Florales Hispanoamericanos, certamen literario que se ha llevado a cabo desde 1916. Se pueden encontrar los trabajos poéticos de Werner Ovalle López, René Acuña Sandoval, Manuel José Arce, Margarita Carrera, Otto Raúl González y Angelina Acuña. En el tercer tomo se incluye, además, una recopilación de las actas del certamen.
  • 30. QUETZALTENANGO ES FUTURO TENIENDO PRESENTE EL PASADO Rodolfo Custodio
  • 32. EL APORTE DE USTED que está viendo este documental, es de vital importancia. En su barrio, con sus compañeros, con sus vecinos y con sus conocidos, puede participar en nuestras celebraciones del CENTENARIO DE LOS JUEGOS FLORALES DE QUETZALTENANGO.
  • 33. Esté pendiente de la Radio y la Televisión locales, para enterarse cuáles son nuestras actividades
  • 34. PRESENTADO POR: COMISION PERMANENTE DE JUEGOS FLORALES 2016
  • 35. CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE, SEDE DE LA COMISION PERMANENTE DE LOS JUEGOS FLORALES. 7ª. calle 11 -27 zona 1 QUETZALTENANGO, GUATEMALA. Teléfono 78 88 52 60 casadelaculturadeoccidente@gmail.com