SlideShare una empresa de Scribd logo
“ PLAN ESTRATÉGICO PARA LA OPTIMIZACIÓN  DEL USO DEL INTERNET EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE BRINDISI”   Nombre: Ender González. C.I. 21.382.108 Profesor: Dra. Migdalia Castillo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
TAN SÓLO POR LA EDUCACIÓN PUEDE EL HOMBRE LLEGAR A SER HOMBRE. EL HOMBRE NO ES MÁS QUE LO QUE LA EDUCACIÓN HACE DE ÉL. IMMANUEL KANT
3 Marco Teórico Antecedentes Bases Teóricas Bases Legales OBJETIVO GENERAL Problema de investigación
Planteamiento Marco Teórico Marco  Metodológico El proceso de Investigación 1ra. Versión de la propuesta
QUÉ ES EL MARCO TEÓRICO:  ,[object Object],[object Object]
PARTE S  DEL MARCO  TEÓRICO:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Esquema 2.1.- Marco teorico 2.1.1.- Naturaleza e importacion de la planeacion estrategica 2.1.1.1.- Direccion y planeacion estrategica 2.1.1.2.- Exito y fracaso en la planeacion estrategica 2.2.- Marco historico 2.2.1.- Historia general de internet 2.2.2.- Historia del internet en Italia 2.2.3.- Antecedentes del tema  2.3.- Marco normativo 2.3.1 Constitución de la Republica Italiana 2.3.2 Ley de Telecomunicaciones
2.1 MARCO TEÓRICO    2.1.1 Naturaleza e Importancia de la Planeación Estratégica   Asociamos al estratega con características como las siguientes:  a) Un espíritu emprendedor e innovador  b) Habilidad para enfrentar situaciones adversas  c) Visión para identificar las mejores oportunidades  d) Capacidad para dirigir grandes proyectos  e) Carisma para impulsar el cambio    Todo ello bajo la constante del éxito, gracias al especial conocimiento,  destreza o arte de que se hace gala, por lo que sin duda se antoja indagar al respecto para ver de qué podemos apropiarnos. Sin embargo, no todo se reduce a un acto meramente emotivo, pues buena parte de la importancia y del interés que despierta este tema, se debe a la necesidad de contar con  un instrumento de apoyo para hacer frente a los retos actuales, dada la creciente competencia y la fuerte dinámica de cambio que se vive prácticamente en todos los ámbitos. 2.1.1.1 Dirección y Planeación Estratégica  Un medio ambiente cambiante es un factor sustancial que influye en la introducción de la planeación estratégica formal en varias empresas.  Bien se sabe que para la mayoría de estos últimos el medio ambiente cambia en forma rápida y ofrece grandes peligros y oportunidades.  En vista de este medio ambiente cambiante puede decirse que la época exige la planeación estratégica sistemática, especialmente para las empresas más importantes para que así los directivos  comprendan mejor el mundo tan complejo en el cual deben desenvolverse.  2.1.1.2 Éxito y Fracaso en la Planeación Estratégica La mayoría de las empresas y gerentes, en sentido general, hablan de la planeación estratégica, conocen y enumeran los beneficios que de ella se obtienen, pero realmente en la práctica no logran obtenerlos.  Varias y diferentes son las razones para la  obtención de resultados mediocres y muchas veces catastróficos que han conducido a tantas empresas al despeñadero o las han colocado al borde del colapso económico, del colapso existencial o las han sumido en un estado de aletargamiento, como “zombies” o muertos vivientes.  Sin embargo resulta más productivo y beneficioso determinar y analizar los factores que hacen de la Planeación Estratégica una de las armas más poderosas para la determinación y logro de los objetivos y el éxito empresarial, por el que tan denodadamente luchan tantos gerentes.
9 2.1.2 Optimización del Internet en las Pequeñas y Medianas Empresas.  El comercio electrónico es una de las múltiples posibilidades existentes, y la PYMEs puede aprovechar las potencialidades de Internet y las Nuevas Tecnologías de la  Información y la Comunicación incorporándolas a sus procesos internos, a las operaciones  y actividades internas que realiza de forma habitual.  Es por ello que la optimización es de gran importancia en las organizaciones.  Les permite ahorrar en costos por servicios que pueden ser reemplazados por otros de menor precio y de mayor utilidad,  además optimizar también permite llegar a más personas o clientes.  También les permitirá aprovechar las nuevas tecnologías de información.  2.2 MARCO HISTÓRICO    2.2.1 Historia General de Internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red entre ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios  de varias computadoras se ha desarrollado en un gran número  de pasos. La unión de todos estos desarrollos culminó con la red de redes que conocemos como Internet. Esto incluía tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.  Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como  las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.  En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.  2.2.2 Historia del internet en Italia Italia fue el tercer pais de europa en conectarse a la red, despues de Noruega e Inglaterra, con fondos del departamento de defensa de los Estados Unidos. La conexion vino de pisa, donde habia un grupo de investigacion de los mas avanzados de Europa.  Algunos de los miembros del grupo habian trabajado en contacto con los que mas tarde serian considerados los padres del internet, Robert Khan y Viton Cerf. Khan fue el que convencio a los superiores a financiar la comprar de la tecnologia necesaria (Butterfly Gateway) para el grupo de Pisa. La conexion se llevo a cabo el 30 de abril de 1986. 2.2.3 Antecedentes del tema  En las indagaciones que se hicieron respecto de este tema no se encontró un tema igual que se halla o se este elaborando en las Universidades del país.
10 2.3 MARCO NORMATIVO  Es importante conocer bajo cuales leyes se rige el acceso o uso de Internet, y algunas  leyes a las que están sometidas toda pequeña o mediana empresa.    2.3.1 Constitución de la Republica Italiana Es la ley primaria a tener en cuenta y cumplir por parte de cualquier persona natural o jurídica ya que contiene las reglas fundamentales claves para saber  tanto las responsabilidades que tienen para con el país, así como también las responsabilidades a las que se está sujeto.    Art. 1 Italia es una República democrática fundada en el trabajo. La soberanía pertenece al pueblo, que la ejercitará en las formas y dentro de los límites de la Constitución.     Art. 4 La República reconoce a todos los ciudadanos el derecho al trabajo y promoverá las condiciones que hagan efectivo este derecho. Todo ciudadano tendrá el deber de desempeñar, según sus posibilidades y su propia elección, una actividad o función que conduza al progreso material o espiritual de la sociedad. 2.3.2 Ley de Impuesto Sobre la Renta  Esta ley establece la forma en  que se obtiene y cómo debe pagarse el impuesto de renta así como otros lineamientos. Tomando en cuenta que las pequeñas y medianas empresas así  como sus empleados pagan y son sujetos a este impuesto, se considera ésta ley.   2.3.2 Ley de Telecomunicaciones Que tiene por objeto normar las actividades del sector telecomunicaciones, especialmente mediante la regulación de la explotación del espectro radioeléctrico en Italia.

Más contenido relacionado

Destacado

Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
diegoalejandrosegovia
 
Reforma a la ley 30
Reforma a la ley 30Reforma a la ley 30
Reforma a la ley 30angelahm14
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3Sainohemi
 
Act 17 igjf
Act 17 igjfAct 17 igjf
Act 17 igjfJUAN678
 
Novedades invierno 2015
Novedades invierno 2015Novedades invierno 2015
Novedades invierno 2015
BiblioGallur
 
Manejo de las tecnologías de la información original
Manejo de las tecnologías de la información  originalManejo de las tecnologías de la información  original
Manejo de las tecnologías de la información originalVeronica Alarcon
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectosanalaquin
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioalgopa2010
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
yesid_1997
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por Ingrith Ruth Ruiz
 
AO2 - OP - Cejas Sschmoker
AO2 - OP - Cejas SschmokerAO2 - OP - Cejas Sschmoker
AO2 - OP - Cejas Sschmoker
Annii Schmoker
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
waralivt
 
Fotos en el patio
Fotos en el patioFotos en el patio
Fotos en el patiovanekber76
 
Vinculación Estatal
Vinculación EstatalVinculación Estatal
Vinculación Estatalucvps
 

Destacado (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
 
Tecnolgia blog[1]
Tecnolgia blog[1]Tecnolgia blog[1]
Tecnolgia blog[1]
 
Reforma a la ley 30
Reforma a la ley 30Reforma a la ley 30
Reforma a la ley 30
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Act 17 igjf
Act 17 igjfAct 17 igjf
Act 17 igjf
 
Novedades invierno 2015
Novedades invierno 2015Novedades invierno 2015
Novedades invierno 2015
 
Manejo de las tecnologías de la información original
Manejo de las tecnologías de la información  originalManejo de las tecnologías de la información  original
Manejo de las tecnologías de la información original
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
La carta a garcia con audio
La carta a garcia con audioLa carta a garcia con audio
La carta a garcia con audio
 
Presentacion manu
Presentacion manuPresentacion manu
Presentacion manu
 
Feliz hallowen
Feliz hallowenFeliz hallowen
Feliz hallowen
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por Ind 05   osha 3134  exposicion a patogenos transmitidos por
Ind 05 osha 3134 exposicion a patogenos transmitidos por
 
AO2 - OP - Cejas Sschmoker
AO2 - OP - Cejas SschmokerAO2 - OP - Cejas Sschmoker
AO2 - OP - Cejas Sschmoker
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitecturas
ArquitecturasArquitecturas
Arquitecturas
 
Fotos en el patio
Fotos en el patioFotos en el patio
Fotos en el patio
 
Vinculación Estatal
Vinculación EstatalVinculación Estatal
Vinculación Estatal
 

Similar a Presentacion metedologia de_investigacion ii

SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
l3m.ldv
 
Auditoria CPD
Auditoria CPDAuditoria CPD
Auditoria CPD
Sumdury
 
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividadSago11
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Zimplemente Sanditahh Paucar
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
Jara MELQUIADES
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
Daniela Osma Hernandez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónblancandres
 
BIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TICBIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TIC
FreenzerAOsorio
 
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad
Presentacion De Comunicacion Y SociedadPresentacion De Comunicacion Y Sociedad
Presentacion De Comunicacion Y Sociedadyan7
 
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2yan7
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Betania Beltrán
 
MANUAL
MANUALMANUAL
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
ginotejada3008
 
Resumen de (1)
Resumen de (1)Resumen de (1)
Resumen de (1)
Deiisy Murillo
 
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internet
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internetModulo1 curso introduccion_proteccion_internet
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internetLed Mariños
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Santiago Bonet
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
magdysch
 

Similar a Presentacion metedologia de_investigacion ii (20)

SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Auditoria CPD
Auditoria CPDAuditoria CPD
Auditoria CPD
 
Conpes 3072
Conpes 3072Conpes 3072
Conpes 3072
 
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad
3. conpes 3072 de 2000 agenda de conectividad
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara5  implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
5 implicaciones éticas en torno al acceso y uso.pptx jara
 
Trabajo investigativo
Trabajo investigativoTrabajo investigativo
Trabajo investigativo
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
BIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TICBIG DATA Y LAS TIC
BIG DATA Y LAS TIC
 
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad
Presentacion De Comunicacion Y SociedadPresentacion De Comunicacion Y Sociedad
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad
 
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2
Presentacion De Comunicacion Y Sociedad2
 
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus IncidenciasTendencias de la Informática y sus Incidencias
Tendencias de la Informática y sus Incidencias
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
desarrollo y un plan de seguridad de la informacion para el sector publico
 
Resumen de (1)
Resumen de (1)Resumen de (1)
Resumen de (1)
 
primera unidad
primera unidadprimera unidad
primera unidad
 
Compu 3
Compu 3Compu 3
Compu 3
 
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internet
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internetModulo1 curso introduccion_proteccion_internet
Modulo1 curso introduccion_proteccion_internet
 
Difusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes socialesDifusión de las TIC mediante redes sociales
Difusión de las TIC mediante redes sociales
 
TIC´s
TIC´sTIC´s
TIC´s
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentacion metedologia de_investigacion ii

  • 1. “ PLAN ESTRATÉGICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL INTERNET EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DE BRINDISI”   Nombre: Ender González. C.I. 21.382.108 Profesor: Dra. Migdalia Castillo REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
  • 2. TAN SÓLO POR LA EDUCACIÓN PUEDE EL HOMBRE LLEGAR A SER HOMBRE. EL HOMBRE NO ES MÁS QUE LO QUE LA EDUCACIÓN HACE DE ÉL. IMMANUEL KANT
  • 3. 3 Marco Teórico Antecedentes Bases Teóricas Bases Legales OBJETIVO GENERAL Problema de investigación
  • 4. Planteamiento Marco Teórico Marco Metodológico El proceso de Investigación 1ra. Versión de la propuesta
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esquema 2.1.- Marco teorico 2.1.1.- Naturaleza e importacion de la planeacion estrategica 2.1.1.1.- Direccion y planeacion estrategica 2.1.1.2.- Exito y fracaso en la planeacion estrategica 2.2.- Marco historico 2.2.1.- Historia general de internet 2.2.2.- Historia del internet en Italia 2.2.3.- Antecedentes del tema 2.3.- Marco normativo 2.3.1 Constitución de la Republica Italiana 2.3.2 Ley de Telecomunicaciones
  • 8. 2.1 MARCO TEÓRICO   2.1.1 Naturaleza e Importancia de la Planeación Estratégica   Asociamos al estratega con características como las siguientes: a) Un espíritu emprendedor e innovador b) Habilidad para enfrentar situaciones adversas c) Visión para identificar las mejores oportunidades d) Capacidad para dirigir grandes proyectos e) Carisma para impulsar el cambio   Todo ello bajo la constante del éxito, gracias al especial conocimiento, destreza o arte de que se hace gala, por lo que sin duda se antoja indagar al respecto para ver de qué podemos apropiarnos. Sin embargo, no todo se reduce a un acto meramente emotivo, pues buena parte de la importancia y del interés que despierta este tema, se debe a la necesidad de contar con un instrumento de apoyo para hacer frente a los retos actuales, dada la creciente competencia y la fuerte dinámica de cambio que se vive prácticamente en todos los ámbitos. 2.1.1.1 Dirección y Planeación Estratégica Un medio ambiente cambiante es un factor sustancial que influye en la introducción de la planeación estratégica formal en varias empresas. Bien se sabe que para la mayoría de estos últimos el medio ambiente cambia en forma rápida y ofrece grandes peligros y oportunidades. En vista de este medio ambiente cambiante puede decirse que la época exige la planeación estratégica sistemática, especialmente para las empresas más importantes para que así los directivos comprendan mejor el mundo tan complejo en el cual deben desenvolverse. 2.1.1.2 Éxito y Fracaso en la Planeación Estratégica La mayoría de las empresas y gerentes, en sentido general, hablan de la planeación estratégica, conocen y enumeran los beneficios que de ella se obtienen, pero realmente en la práctica no logran obtenerlos. Varias y diferentes son las razones para la obtención de resultados mediocres y muchas veces catastróficos que han conducido a tantas empresas al despeñadero o las han colocado al borde del colapso económico, del colapso existencial o las han sumido en un estado de aletargamiento, como “zombies” o muertos vivientes. Sin embargo resulta más productivo y beneficioso determinar y analizar los factores que hacen de la Planeación Estratégica una de las armas más poderosas para la determinación y logro de los objetivos y el éxito empresarial, por el que tan denodadamente luchan tantos gerentes.
  • 9. 9 2.1.2 Optimización del Internet en las Pequeñas y Medianas Empresas. El comercio electrónico es una de las múltiples posibilidades existentes, y la PYMEs puede aprovechar las potencialidades de Internet y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación incorporándolas a sus procesos internos, a las operaciones y actividades internas que realiza de forma habitual. Es por ello que la optimización es de gran importancia en las organizaciones. Les permite ahorrar en costos por servicios que pueden ser reemplazados por otros de menor precio y de mayor utilidad, además optimizar también permite llegar a más personas o clientes. También les permitirá aprovechar las nuevas tecnologías de información. 2.2 MARCO HISTÓRICO   2.2.1 Historia General de Internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red entre ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras se ha desarrollado en un gran número de pasos. La unión de todos estos desarrollos culminó con la red de redes que conocemos como Internet. Esto incluía tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 50. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común. 2.2.2 Historia del internet en Italia Italia fue el tercer pais de europa en conectarse a la red, despues de Noruega e Inglaterra, con fondos del departamento de defensa de los Estados Unidos. La conexion vino de pisa, donde habia un grupo de investigacion de los mas avanzados de Europa. Algunos de los miembros del grupo habian trabajado en contacto con los que mas tarde serian considerados los padres del internet, Robert Khan y Viton Cerf. Khan fue el que convencio a los superiores a financiar la comprar de la tecnologia necesaria (Butterfly Gateway) para el grupo de Pisa. La conexion se llevo a cabo el 30 de abril de 1986. 2.2.3 Antecedentes del tema En las indagaciones que se hicieron respecto de este tema no se encontró un tema igual que se halla o se este elaborando en las Universidades del país.
  • 10. 10 2.3 MARCO NORMATIVO Es importante conocer bajo cuales leyes se rige el acceso o uso de Internet, y algunas leyes a las que están sometidas toda pequeña o mediana empresa.   2.3.1 Constitución de la Republica Italiana Es la ley primaria a tener en cuenta y cumplir por parte de cualquier persona natural o jurídica ya que contiene las reglas fundamentales claves para saber tanto las responsabilidades que tienen para con el país, así como también las responsabilidades a las que se está sujeto.   Art. 1 Italia es una República democrática fundada en el trabajo. La soberanía pertenece al pueblo, que la ejercitará en las formas y dentro de los límites de la Constitución.     Art. 4 La República reconoce a todos los ciudadanos el derecho al trabajo y promoverá las condiciones que hagan efectivo este derecho. Todo ciudadano tendrá el deber de desempeñar, según sus posibilidades y su propia elección, una actividad o función que conduza al progreso material o espiritual de la sociedad. 2.3.2 Ley de Impuesto Sobre la Renta Esta ley establece la forma en que se obtiene y cómo debe pagarse el impuesto de renta así como otros lineamientos. Tomando en cuenta que las pequeñas y medianas empresas así como sus empleados pagan y son sujetos a este impuesto, se considera ésta ley.   2.3.2 Ley de Telecomunicaciones Que tiene por objeto normar las actividades del sector telecomunicaciones, especialmente mediante la regulación de la explotación del espectro radioeléctrico en Italia.