SlideShare una empresa de Scribd logo
Desierto arábigo
El paisaje de dunas de arena caracteriza este desierto, que se
extiende por el este de Egipto. También es conocido como
desierto Oriental. Presenta un relieve que puede considerarse
como una prolongación del borde oriental del macizo de Etiopía,
y en las montañas costeras, que se alzan sobre el mar Rojo, se
encuentra el pico Shayib alBanat, que con sus 2.187 m constituye
una de las mayores altitudes del país. El clima es árido, con
temperaturas medias elevadas y una oscilación térmica diaria y
estacional muy amplia. Las precipitaciones son muy escasas y
limitan el desarrollo de la vegetación.
Uaxactún
La Reserva de la Biosfera Maya es
el área protegida más grande de
Guatemala. Ubicada en el
departamento de Petén, en la
región septentrional guatemalteca
de El Petén, alberga ruinas mayas
como los de Tikal, Uaxactún (en la
fotografía) y Piedras Negras
Estela de Quiriguá
El valle del Motagua se hace singular por la utilización
de sillares de traquita, la gran abundancia de
esculturas y la profusa decoración de los frisos. El
centro de esta región, Copán, fue la sede de varios
congresos de astronomía. El interés por esta ciencia
se refleja en una serie de monumentos y monolitos,
entre los que sobresale la monumental Escalera de los
Jeroglíficos, cuyos escalones están completamente
recubiertos de inscripciones. El otro centro es
Quiriguá, donde se desarrolló una escultura monolítica
de proporciones
Frescos de Bonampak
Algunas culturas prehispánicas, como es el caso
de los mayas, pintaban murales para representar
sus rituales y su historia. En 1946 se
descubrieron estos frescos de Bonampak (c.
790), conservados bajo una capa calcificada,
cerca del río Lacanhá, en el estado mexicano de
Chiapas. Esta pintura narra la historia de la última
dinastía de Bonampak.
Estatuilla de cerámica maya
Uno de los productos más
importantes de la economía maya
fue el maíz. Esta figura (c. 600-800)
representa el dios del preciado
cereal, con sus joyas y su tocado
característicos. La pieza era
originalmente polícroma, y su
sencillez formal caracteriza la
cerámica maya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Old providence mc bean lagoon
Old providence mc bean lagoonOld providence mc bean lagoon
Old providence mc bean lagoonerika_cifuentesr
 
Geografia_Areas_Protegidas_Yucatan
Geografia_Areas_Protegidas_YucatanGeografia_Areas_Protegidas_Yucatan
Geografia_Areas_Protegidas_Yucatankarely_munoz
 
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)Apala .
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentinaFeli Rolon
 
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de ChileCuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de ChileVeronica Pardo
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaRonald Franz Quispe Valdez
 
Grupo 16 tiempo de lomas
Grupo 16   tiempo de lomasGrupo 16   tiempo de lomas
Grupo 16 tiempo de lomasJorge Ccahuana
 

La actualidad más candente (10)

Old providence mc bean lagoon
Old providence mc bean lagoonOld providence mc bean lagoon
Old providence mc bean lagoon
 
Formación Macuchi
Formación MacuchiFormación Macuchi
Formación Macuchi
 
Maiquetia estratigrafia
Maiquetia estratigrafiaMaiquetia estratigrafia
Maiquetia estratigrafia
 
Geografia_Areas_Protegidas_Yucatan
Geografia_Areas_Protegidas_YucatanGeografia_Areas_Protegidas_Yucatan
Geografia_Areas_Protegidas_Yucatan
 
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)
Sierra de Atamaria, Monte de las Cenizas (Murcia)
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
 
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de ChileCuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
Cuadro resumen recursos y riegos naturales de Chile
 
Demos3 T02
Demos3 T02Demos3 T02
Demos3 T02
 
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz BoliviaPatrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
Patrimonio Geológico y Minero de la región de Milluni en La Paz Bolivia
 
Grupo 16 tiempo de lomas
Grupo 16   tiempo de lomasGrupo 16   tiempo de lomas
Grupo 16 tiempo de lomas
 

Destacado

Reglamento interno cidea[1]
Reglamento interno cidea[1]Reglamento interno cidea[1]
Reglamento interno cidea[1]bernardo67
 
Casos desarrollados
Casos desarrolladosCasos desarrollados
Casos desarrolladosrocsanram
 
Trabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de InformáticaTrabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de Informáticaromimarina
 
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Alejandra Bernal
 
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
Jade   el cuerpo humano - dónde tienes la cabezaJade   el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabezaJade_Neves
 
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLORLA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLORamtaboada
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4ritis12
 
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)JCesarUlloa
 
Tarea tic con diapositivas del proyecto
Tarea tic con diapositivas del proyectoTarea tic con diapositivas del proyecto
Tarea tic con diapositivas del proyectobernardo67
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerencialesJesus Lozada
 

Destacado (20)

Reglamento interno cidea[1]
Reglamento interno cidea[1]Reglamento interno cidea[1]
Reglamento interno cidea[1]
 
Casos desarrollados
Casos desarrolladosCasos desarrollados
Casos desarrollados
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Trabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de InformáticaTrabajo Práctico de Informática
Trabajo Práctico de Informática
 
TAREA 4
TAREA 4TAREA 4
TAREA 4
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitales Presentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
Husserl e[1]. (1968) la idea de la fenomenologia (i, iv y anejos)
 
Tarea nº 6 Scopus
Tarea nº 6 ScopusTarea nº 6 Scopus
Tarea nº 6 Scopus
 
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
Jade   el cuerpo humano - dónde tienes la cabezaJade   el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
Jade el cuerpo humano - dónde tienes la cabeza
 
Sistema (1)
Sistema (1)Sistema (1)
Sistema (1)
 
Las nuevas infancias
Las nuevas infancias Las nuevas infancias
Las nuevas infancias
 
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLORLA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
LA TIERRA: BELLEZA Y DOLOR
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
Reporte de la unidad 4 (julio cesar ulloa hdez)
 
Tarea tic con diapositivas del proyecto
Tarea tic con diapositivas del proyectoTarea tic con diapositivas del proyecto
Tarea tic con diapositivas del proyecto
 
Pp caso 4
Pp caso 4Pp caso 4
Pp caso 4
 
Etapas del Método Científico
Etapas del Método CientíficoEtapas del Método Científico
Etapas del Método Científico
 
Uso de letras
Uso de letrasUso de letras
Uso de letras
 
Esthela colcha-chamilo
Esthela colcha-chamiloEsthela colcha-chamilo
Esthela colcha-chamilo
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Similar a Tecnolgia blog[1]

Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemalaesimpressive
 
Los Mayas Costumbres, ubicación y comida
Los Mayas Costumbres, ubicación y comidaLos Mayas Costumbres, ubicación y comida
Los Mayas Costumbres, ubicación y comidaKarenLpez162734
 
Mayab: el área habitada por los mayas
Mayab: el área habitada por los mayasMayab: el área habitada por los mayas
Mayab: el área habitada por los mayasArnold Rotché
 
Monte arabi (Yecla) Murcia
Monte arabi (Yecla) MurciaMonte arabi (Yecla) Murcia
Monte arabi (Yecla) MurciaApala .
 
Informe cs de la tierra
Informe cs de la tierraInforme cs de la tierra
Informe cs de la tierrasara lopez
 
Informe cs de la tierra
Informe cs de la tierraInforme cs de la tierra
Informe cs de la tierrasara lopez
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andesguest895d5df
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesanicati2178
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los AndesCordillera de los Andes
Cordillera de los Andesamalia caceres
 
La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andesanicati2178
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andesbertha reyes
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadSergio Guerrero
 

Similar a Tecnolgia blog[1] (20)

Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, GuatemalaArqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
Arqueólogo Tomas Barrientos, Guatemala
 
Quintana Roo
Quintana RooQuintana Roo
Quintana Roo
 
Los Mayas Costumbres, ubicación y comida
Los Mayas Costumbres, ubicación y comidaLos Mayas Costumbres, ubicación y comida
Los Mayas Costumbres, ubicación y comida
 
18. geología de españa.
18. geología de españa.18. geología de españa.
18. geología de españa.
 
Mayab: el área habitada por los mayas
Mayab: el área habitada por los mayasMayab: el área habitada por los mayas
Mayab: el área habitada por los mayas
 
Monte arabi (Yecla) Murcia
Monte arabi (Yecla) MurciaMonte arabi (Yecla) Murcia
Monte arabi (Yecla) Murcia
 
Informe cs de la tierra
Informe cs de la tierraInforme cs de la tierra
Informe cs de la tierra
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
 
Lugares de america
Lugares de americaLugares de america
Lugares de america
 
Lugares fantasticos
Lugares fantasticosLugares fantasticos
Lugares fantasticos
 
El departamento de arequipa
El departamento de  arequipaEl departamento de  arequipa
El departamento de arequipa
 
Chiapas
ChiapasChiapas
Chiapas
 
Informe cs de la tierra
Informe cs de la tierraInforme cs de la tierra
Informe cs de la tierra
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andes
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andes
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los AndesCordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España Tema 2 El relieve de España
Tema 2 El relieve de España
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tecnolgia blog[1]

  • 1. Desierto arábigo El paisaje de dunas de arena caracteriza este desierto, que se extiende por el este de Egipto. También es conocido como desierto Oriental. Presenta un relieve que puede considerarse como una prolongación del borde oriental del macizo de Etiopía, y en las montañas costeras, que se alzan sobre el mar Rojo, se encuentra el pico Shayib alBanat, que con sus 2.187 m constituye una de las mayores altitudes del país. El clima es árido, con temperaturas medias elevadas y una oscilación térmica diaria y estacional muy amplia. Las precipitaciones son muy escasas y limitan el desarrollo de la vegetación.
  • 2. Uaxactún La Reserva de la Biosfera Maya es el área protegida más grande de Guatemala. Ubicada en el departamento de Petén, en la región septentrional guatemalteca de El Petén, alberga ruinas mayas como los de Tikal, Uaxactún (en la fotografía) y Piedras Negras
  • 3. Estela de Quiriguá El valle del Motagua se hace singular por la utilización de sillares de traquita, la gran abundancia de esculturas y la profusa decoración de los frisos. El centro de esta región, Copán, fue la sede de varios congresos de astronomía. El interés por esta ciencia se refleja en una serie de monumentos y monolitos, entre los que sobresale la monumental Escalera de los Jeroglíficos, cuyos escalones están completamente recubiertos de inscripciones. El otro centro es Quiriguá, donde se desarrolló una escultura monolítica de proporciones
  • 4. Frescos de Bonampak Algunas culturas prehispánicas, como es el caso de los mayas, pintaban murales para representar sus rituales y su historia. En 1946 se descubrieron estos frescos de Bonampak (c. 790), conservados bajo una capa calcificada, cerca del río Lacanhá, en el estado mexicano de Chiapas. Esta pintura narra la historia de la última dinastía de Bonampak.
  • 5. Estatuilla de cerámica maya Uno de los productos más importantes de la economía maya fue el maíz. Esta figura (c. 600-800) representa el dios del preciado cereal, con sus joyas y su tocado característicos. La pieza era originalmente polícroma, y su sencillez formal caracteriza la cerámica maya.