SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
¿¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?
EL TOTAL DE LA
VIDA
EN LA TIERRA
Es la variabilidad entre organismos
vivos de todos los ambientes:
• terrestre
• marino
• otros ecosistemas acuáticos
y también entre los ecosistemas que
forman parte.
Es la variabilidad entre organismos
vivos de todos los ambientes:
• terrestre
• marino
• otros ecosistemas acuáticos
y también entre los ecosistemas que
forman parte.
La biodiversidad es la variabilidad de organismos
vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y
otros ecosistemas acuáticos y los complejos
ecológicos de los que forman parte, comprende la
diversidad dentro de cada especie, entre las
especies y de los ecosistemas.
La biodiversidad es la variabilidad de organismos
vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y
otros ecosistemas acuáticos y los complejos
ecológicos de los que forman parte, comprende la
diversidad dentro de cada especie, entre las
especies y de los ecosistemas.
LA DIVERSIDAD SELA DIVERSIDAD SE
ASUMEASUME
• Dentro de cada especie
• Entre las especies
• De los ecosistemas
• Paisaje regional
DIVERSIDAD INTRA-DIVERSIDAD INTRA-
ESPECÍFICA (dentro de lasESPECÍFICA (dentro de las
especies)especies)
La diversidad genética
DIVERSIDAD INTER-DIVERSIDAD INTER-
ESPECÍFICA (entre lasESPECÍFICA (entre las
especies).especies).
La diversidad de especies.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMASDIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
La diversidad ecológica
Niveles de organización
Estos tres niveles poseenEstos tres niveles poseen
naturaleza jerárquica y senaturaleza jerárquica y se
traslapan entre ellostraslapan entre ellos
Diversidad Ecológica Diversidad de Especies
- biomas - reinos
- biorregiones - fila
- paisajes - familias
- ecosistemas - géneros
- hábitats - especies
- nichos Diversidad Genética - sub-especies
- poblaciones - poblaciones - poblaciones
- individuos - individuos
- cromosomas
- genes
- nucleótidos
CUANDO HABLAMOS DE BIODIVERSIDAD,CUANDO HABLAMOS DE BIODIVERSIDAD,
HABLAMOS DE TRES TIPOSHABLAMOS DE TRES TIPOS
La diversidad genética: Son las
características que hacen diferentes a
individuos de la misma especie. En los
seres humanos, esta diferencia
podemos verla en el color de piel, de
ojos, de pelo. En las flores de la misma
especie, ocurre algo parecido.
DIVERSIDAD
GENÉTICA
–La diversidad de especies: es el orden
o clasificación de las especies, es decir,
juntar a todos los que tienen
comportamiento y apariencia similares
en grupos. Por ejemplo, los mamíferos.
–La diversidad ecológica: son los
ecosistemas que existen en el
planeta. Podemos mencionar, los
desiertos, los bosques, los ríos y
otros grupos que se relacionan entre
ellos y su entorno.
BIODIVERSIDAD YBIODIVERSIDAD Y
CAMBIOCAMBIO
• La biodiversidad es dinámica: las
especies y sus poblaciones están en un
estado constante de cambio evolutivo.
• La diversidad actual es el resultado combinado de
los efectos de especiación y extinción.
¿QUÉ ES LA
EVOLUCIÓN?
• La diversidad genética le permite a las
especies evolucionar y adaptarse a un
medio ambiente que está en continuo
cambio y a las presiones de selección.
Esto depende de la cantidad de
diversidad y el tipo de diversidad
presente dentro de una especie.
BIODIVERSIDAD Y
CAMBIO
Primer nivel trófico
2ndo nivel trófico
3er nivel trófico
4to nivel trófico
productores
(fotosintetizadores) Consumidores
primarios
(predadores de plantas)
Consumidores
secundarios
(predadores de herbivoros)
Consumidor terciario
(predador carnivoro)
kingfisher
great blue heron
merganser otter
dipper
steelhead
roach stickleback
newt
caddis fly larva
snailfrog tadpolewater scavenger
beetle larva
tuft midge
diatoms
green algae
blue-green algae
crayfish
garter snake
El desarrollo embrionario en diferentes organismos, muestra
gran similitud en estados tempranos de desarrollo.
Mas evidencias de la Evolución
Transmisión diferencial de
frecuencias genéticas
Hay variación de
tas características
2. Hay reproducción
diferenciada
3. Hay Herencia
4. Resultado final
LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES
HUMANASHUMANAS
• ¿alteran los procesos de
especiación y extinción de las
especies?
• ¿ocasionan pérdidas de
biodiversidad?
• La pérdida de diversidad genética de
una especie significa reducir su
potencial o rol actual en el desarrollo
ecológico y evolutivo de la biosfera.
¿QUE SIGNIFICA LA¿QUE SIGNIFICA LA
PÉRDIDA DEPÉRDIDA DE
BIODIVERSIDAD?BIODIVERSIDAD?
• Los recursos genéticos tanto de
organismos domésticos como de los
silvestres constituyen la base de
nuestra sobrevivencia y un
patrimonio de recursos para uso
futuro.
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
QUE NOS PROPORCIONA
LA BIODIVERSIDAD?
PROTECCIÓN CONTRA FRIO Y LLUVIA
ALIMENTOS
AGUA
MEDICINAS
VESTIDO
DIVERSIÓN CULTURA Y RELIGIÓN
PAZ ESPIRITUAL
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
• provee alimento, material de
construcción, materia prima,
medicinas y combustibles
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
• provee las bases para las
mejoras genéticas de plantas y
animales domésticos
¿QUÉ ES LA SELECCIÓN¿QUÉ ES LA SELECCIÓN
GENÉTICA?GENÉTICA?
• Una correcta manipulación de
estos recursos es necesaria para
mantener la productividad de la
cual tanto depende el hombre
para su subsistencia
IMPORTANCIA DE LA
BIODIVERSIDAD
Biodiversidad
Formas de vida
Procesos ecológicos y
evolutivos
Dan forma a los
organismos a lo
largo del tiempo
Variedad
25 Regiones en el mundo de alta biodiversidad (“hotspots”) - seleccionados
por su elevada riqueza en especies, alto número de endemismos y grado de
amenaza.
Darien-Chocó-Oeste de Ecuador y Andes tropicales.
Adaptación
Cada una de las regiones del país se subdivide en
subregiones, las cuales poseen características
propias en cuanto a la estructura económica,
social y cultural así como en la variedad de
climas, ecosistemas y especies.
Características
Posición Geográfica
Es 1 de los 12 países más ricos en biodiversidad
a nivel mundial en donde se alberga el 70% de
la biodiversidad
+
ColombiaColombia
RegionesRegiones
NaturalesNaturales
Mucha bioversidad, poca
Abundancia
Endemismos Vulnerabilidad
Perdida de Biodiversidad
Diagrama causa – efecto de
relaciones que conducen a la
pérdida de biodiversidad.
Tomado de Fandiño y Palacios, 2006
ESFUERZOESFUERZO
SSEn el marco de la
Conferencia de la
Naciones Unidas para el
Medio Ambiente y el
Desarrollo – Rìo de
janeiro 1992.
Convenio de
Diversidad Biológica
Ratificado por la Ley 165 de 1994 en Colombia
Aspectos generales:
Principios de soberania nacional
Participaciòn justa y equitativa sobre recursos
genèticos
Cooperaciòn para conservar ecosistemas con
recursos financieros
Defensa de la diversidad biològica
Constitución Nacional
Articulo 8 (la riqueza natural
y cultural pertence a la Nación)
y 79 (proteger la diversidad
e integridad biológica)
 Decreto 459 de 1941. Vedas parciales y totales, reginales y nacionales para especies de
pluma y pelo y la obligatoriedad de obtener licencia de caza.
Resoluciòn 849 – 1973. INDERENA prohibe en todo el territorio nacional, por tiempo
indefinido, la caza comercial de todas las especies de fauna silvestre.
Decreto Ley 2811. Código de Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio
Ambiente. Administración, protección, aprovechamiento y comercio de RN.
Decreto 1608 – 1978. Regulación básica sobre fauna silvestre y caza.
Ley 611 - 2000. Regula el manejo sostenible de fauna silvestre y acuática.
ESFUERZOESFUERZO
SS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
claudiass1410
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidadAnnaPuga
 
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
2º Básico - LENGUAJE  - PPT  La anecdota-convertido (1).pptx2º Básico - LENGUAJE  - PPT  La anecdota-convertido (1).pptx
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
GuiseelledelCarmenMo
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Edgar Cisneros
 
Poemas bandera
Poemas banderaPoemas bandera
Poemas banderaMM Couve
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
Candy Sobrado
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
Janet Luza Palomino
 
Elementos del poema
Elementos del poemaElementos del poema
Elementos del poema
Macarena Meneses
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
LALITOsolorzano
 
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
Edith Elejalde
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasmiguelo26
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADBere Cortez
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Elizabeth Calderón
 
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primariaFicha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
ESTEFANIA ESCOBAR APAC
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
glorialarrain234
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Elementos naturales y sociales
Elementos naturales y socialesElementos naturales y sociales
Elementos naturales y sociales
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
2º Básico - LENGUAJE  - PPT  La anecdota-convertido (1).pptx2º Básico - LENGUAJE  - PPT  La anecdota-convertido (1).pptx
2º Básico - LENGUAJE - PPT La anecdota-convertido (1).pptx
 
Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.Areas naturales protegidas.
Areas naturales protegidas.
 
Poemas bandera
Poemas banderaPoemas bandera
Poemas bandera
 
El mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millasEl mar peruano 200 millas
El mar peruano 200 millas
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Comprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunqueComprension lectora paco yunque
Comprension lectora paco yunque
 
Elementos del poema
Elementos del poemaElementos del poema
Elementos del poema
 
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
Patrimonio natural-y-cultural-para-tercer-grado-de-primaria (1)
 
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
LA BIODIVERSIDAD EN EL PERU 1
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad7°clase biodiversidad
7°clase biodiversidad
 
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primariaFicha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Recursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costaRecursos naturales de la costa
Recursos naturales de la costa
 

Destacado

Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013mecanizacionagricola
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsGina Casas
 
Fuentes de luz tercero
Fuentes de luz terceroFuentes de luz tercero
Fuentes de luz tercero
UNIVERSIDAD DEL MAR
 
Toma de disiciones para niños
Toma de disiciones para niñosToma de disiciones para niños
Toma de disiciones para niños
Editorial MD
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
ANACV
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidadJaneth_Garcia
 
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 

Destacado (13)

Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
 
Fuentes de luz tercero
Fuentes de luz terceroFuentes de luz tercero
Fuentes de luz tercero
 
1° ciencias naturales
1° ciencias naturales1° ciencias naturales
1° ciencias naturales
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Toma de disiciones para niños
Toma de disiciones para niñosToma de disiciones para niños
Toma de disiciones para niños
 
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidadPresentación a alumnos de primaria biodiversidad
Presentación a alumnos de primaria biodiversidad
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas  biodiversidadDiapositivas  biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
 
11. letra v
11. letra v11. letra v
11. letra v
 
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luzGuía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
Guía de aprendizaje 2_clase 1_Fuentes naturales y artificiales de luz
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 

Similar a Biodiversidad 1

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
YordanHuaytaSimeon
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
Alondra vazquez escobar
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01azztekk
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADazztekk
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Biologia 201101 18
Biologia 201101 18Biologia 201101 18
Biologia 201101 18
Maritsa Carrascal
 
Biodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = BellezaBiodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = Belleza
Rocio Ramirez Paulino
 
Act reconocimiento biodiversidad diana gómez
Act reconocimiento   biodiversidad diana gómezAct reconocimiento   biodiversidad diana gómez
Act reconocimiento biodiversidad diana gómezDiana Ramírez
 

Similar a Biodiversidad 1 (20)

16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptxmaterial_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
material_2019A1_AMB171_04_109192.pptx
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
pres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidadpres exitosa, biodiversidad
pres exitosa, biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01Importancia de biodiversidad 01
Importancia de biodiversidad 01
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
La diversidad biologica
La diversidad biologicaLa diversidad biologica
La diversidad biologica
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biologia 201101 18
Biologia 201101 18Biologia 201101 18
Biologia 201101 18
 
Biodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = BellezaBiodiversidad = Vida = Belleza
Biodiversidad = Vida = Belleza
 
Traj 06
Traj 06Traj 06
Traj 06
 
Act reconocimiento biodiversidad diana gómez
Act reconocimiento   biodiversidad diana gómezAct reconocimiento   biodiversidad diana gómez
Act reconocimiento biodiversidad diana gómez
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Biodiversidad 1

  • 2. ¿¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD?QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD? EL TOTAL DE LA VIDA EN LA TIERRA
  • 3. Es la variabilidad entre organismos vivos de todos los ambientes: • terrestre • marino • otros ecosistemas acuáticos y también entre los ecosistemas que forman parte. Es la variabilidad entre organismos vivos de todos los ambientes: • terrestre • marino • otros ecosistemas acuáticos y también entre los ecosistemas que forman parte.
  • 4. La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
  • 5. LA DIVERSIDAD SELA DIVERSIDAD SE ASUMEASUME • Dentro de cada especie • Entre las especies • De los ecosistemas • Paisaje regional
  • 6. DIVERSIDAD INTRA-DIVERSIDAD INTRA- ESPECÍFICA (dentro de lasESPECÍFICA (dentro de las especies)especies) La diversidad genética
  • 7. DIVERSIDAD INTER-DIVERSIDAD INTER- ESPECÍFICA (entre lasESPECÍFICA (entre las especies).especies). La diversidad de especies.
  • 8. DIVERSIDAD DE ECOSISTEMASDIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS La diversidad ecológica
  • 10. Estos tres niveles poseenEstos tres niveles poseen naturaleza jerárquica y senaturaleza jerárquica y se traslapan entre ellostraslapan entre ellos Diversidad Ecológica Diversidad de Especies - biomas - reinos - biorregiones - fila - paisajes - familias - ecosistemas - géneros - hábitats - especies - nichos Diversidad Genética - sub-especies - poblaciones - poblaciones - poblaciones - individuos - individuos - cromosomas - genes - nucleótidos
  • 11.
  • 12. CUANDO HABLAMOS DE BIODIVERSIDAD,CUANDO HABLAMOS DE BIODIVERSIDAD, HABLAMOS DE TRES TIPOSHABLAMOS DE TRES TIPOS La diversidad genética: Son las características que hacen diferentes a individuos de la misma especie. En los seres humanos, esta diferencia podemos verla en el color de piel, de ojos, de pelo. En las flores de la misma especie, ocurre algo parecido.
  • 14. –La diversidad de especies: es el orden o clasificación de las especies, es decir, juntar a todos los que tienen comportamiento y apariencia similares en grupos. Por ejemplo, los mamíferos.
  • 15. –La diversidad ecológica: son los ecosistemas que existen en el planeta. Podemos mencionar, los desiertos, los bosques, los ríos y otros grupos que se relacionan entre ellos y su entorno.
  • 16. BIODIVERSIDAD YBIODIVERSIDAD Y CAMBIOCAMBIO • La biodiversidad es dinámica: las especies y sus poblaciones están en un estado constante de cambio evolutivo. • La diversidad actual es el resultado combinado de los efectos de especiación y extinción.
  • 18. • La diversidad genética le permite a las especies evolucionar y adaptarse a un medio ambiente que está en continuo cambio y a las presiones de selección. Esto depende de la cantidad de diversidad y el tipo de diversidad presente dentro de una especie. BIODIVERSIDAD Y CAMBIO
  • 19. Primer nivel trófico 2ndo nivel trófico 3er nivel trófico 4to nivel trófico productores (fotosintetizadores) Consumidores primarios (predadores de plantas) Consumidores secundarios (predadores de herbivoros) Consumidor terciario (predador carnivoro)
  • 20. kingfisher great blue heron merganser otter dipper steelhead roach stickleback newt caddis fly larva snailfrog tadpolewater scavenger beetle larva tuft midge diatoms green algae blue-green algae crayfish garter snake
  • 21.
  • 22. El desarrollo embrionario en diferentes organismos, muestra gran similitud en estados tempranos de desarrollo.
  • 23. Mas evidencias de la Evolución
  • 24. Transmisión diferencial de frecuencias genéticas Hay variación de tas características 2. Hay reproducción diferenciada 3. Hay Herencia 4. Resultado final
  • 25.
  • 26. LAS ACTIVIDADESLAS ACTIVIDADES HUMANASHUMANAS • ¿alteran los procesos de especiación y extinción de las especies? • ¿ocasionan pérdidas de biodiversidad?
  • 27. • La pérdida de diversidad genética de una especie significa reducir su potencial o rol actual en el desarrollo ecológico y evolutivo de la biosfera. ¿QUE SIGNIFICA LA¿QUE SIGNIFICA LA PÉRDIDA DEPÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD?BIODIVERSIDAD?
  • 28. • Los recursos genéticos tanto de organismos domésticos como de los silvestres constituyen la base de nuestra sobrevivencia y un patrimonio de recursos para uso futuro. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
  • 29.
  • 30. QUE NOS PROPORCIONA LA BIODIVERSIDAD? PROTECCIÓN CONTRA FRIO Y LLUVIA ALIMENTOS AGUA MEDICINAS VESTIDO DIVERSIÓN CULTURA Y RELIGIÓN PAZ ESPIRITUAL
  • 31. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD • provee alimento, material de construcción, materia prima, medicinas y combustibles
  • 32. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
  • 33. IMPORTANCIA DE LAIMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD • provee las bases para las mejoras genéticas de plantas y animales domésticos
  • 34. ¿QUÉ ES LA SELECCIÓN¿QUÉ ES LA SELECCIÓN GENÉTICA?GENÉTICA?
  • 35. • Una correcta manipulación de estos recursos es necesaria para mantener la productividad de la cual tanto depende el hombre para su subsistencia IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD
  • 36. Biodiversidad Formas de vida Procesos ecológicos y evolutivos Dan forma a los organismos a lo largo del tiempo Variedad 25 Regiones en el mundo de alta biodiversidad (“hotspots”) - seleccionados por su elevada riqueza en especies, alto número de endemismos y grado de amenaza. Darien-Chocó-Oeste de Ecuador y Andes tropicales. Adaptación
  • 37. Cada una de las regiones del país se subdivide en subregiones, las cuales poseen características propias en cuanto a la estructura económica, social y cultural así como en la variedad de climas, ecosistemas y especies. Características Posición Geográfica Es 1 de los 12 países más ricos en biodiversidad a nivel mundial en donde se alberga el 70% de la biodiversidad + ColombiaColombia RegionesRegiones NaturalesNaturales
  • 39. Perdida de Biodiversidad Diagrama causa – efecto de relaciones que conducen a la pérdida de biodiversidad. Tomado de Fandiño y Palacios, 2006
  • 40. ESFUERZOESFUERZO SSEn el marco de la Conferencia de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo – Rìo de janeiro 1992. Convenio de Diversidad Biológica Ratificado por la Ley 165 de 1994 en Colombia Aspectos generales: Principios de soberania nacional Participaciòn justa y equitativa sobre recursos genèticos Cooperaciòn para conservar ecosistemas con recursos financieros Defensa de la diversidad biològica Constitución Nacional Articulo 8 (la riqueza natural y cultural pertence a la Nación) y 79 (proteger la diversidad e integridad biológica)
  • 41.  Decreto 459 de 1941. Vedas parciales y totales, reginales y nacionales para especies de pluma y pelo y la obligatoriedad de obtener licencia de caza. Resoluciòn 849 – 1973. INDERENA prohibe en todo el territorio nacional, por tiempo indefinido, la caza comercial de todas las especies de fauna silvestre. Decreto Ley 2811. Código de Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio Ambiente. Administración, protección, aprovechamiento y comercio de RN. Decreto 1608 – 1978. Regulación básica sobre fauna silvestre y caza. Ley 611 - 2000. Regula el manejo sostenible de fauna silvestre y acuática. ESFUERZOESFUERZO SS

Notas del editor

  1. Figure: FG30-10 Title: Trophic levels. Caption: Plants, algae, and some bacteria are called producers because they use the Sun’s energy to produce their own food through photosynthesis. Organisms at all other trophic levels ultimately derive their energy from these photosynthesizers.
  2. Figure: FG30-11 Title: A river food web. Caption: The diagram indicates who eats whom along a portion of the Eel River in Northern California. The arrows have been color-coded by trophic level. Note that there are up to five trophic levels in the web. (Adapted with permission from an original drawing by Mary E. Power, University of California, Berkeley.)