SlideShare una empresa de Scribd logo
ETNOMUSICOLOGIA
Y
CIENCIAS
AGROGENOMICAS
•Modalidad de Estudio: Sistema
Escolarizado, ocho semestres.
•Se imparte en la Escuela
Nacional de Música (UNAM)
•Estudia la función de la música y
su relación con otros aspectos de
la cultura.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Capacidad para
interpretar música,
escuchar y diferenciar
sonidos,
tener buena memoria
auditiva, tener hábito
de lectura y redacción
correcta.
PERFIL DEL EGRESADO
Podrá incursionar en el
campo de la investigación,
con fines
educativos y culturales,
ejercerá profesionalmente la
docencia en los diferentes
niveles educativos (SEP, El
INAH, Bellas Artes y en Casas
de la Cultura), interpretará
música de los principales
instrumentos de música
mexicana.
REQUISITOS DE INGRESO
•Se deberá presentar un “Examen de Área
Específica para Ingreso a Licenciatura”
•Se deberá cursar y aprobar el
“Ciclo Propedéutico”
Tiene una duración de 6 semestres.
Proporciona los conocimientos y habilidades
musicales del área, necesarios para cumplir
con el perfil de ingreso al nivel licenciatura.
•Haber cursado el Bachillerato
en el área de las Humanidades
y las Artes.
•Titulo que se otorga:
Licenciado en Etnomusicología
TITULACIÓN
•Requisitos:
* Aprobar la totalidad de créditos del plan de estudios.
* Haber concluido el Servicio Social (480 hrs).
* Haber acreditado un examen de comprensión de lectura del idioma
Inglés o Francés.
* Seleccionar una de las siete opciones de titulación y cumplir con los
requisitos señalados en ella.
•Opciones de titulación:(Cualquiera que sea la opción
seleccionada, se requiere además realizar un recital público).
* Tesis.
* Intérprete en la Grabación de Música Mexicana.
* Actividad de Investigación.
* Examen General de Conocimientos.
•Objetivo: Formar alumnos profesionales con un enfoque
agrícola, que posean las herramientas, conocimientos y las
bases científicas de tal forma que puedan investigar los
procesos que conforman la producción de alimentos, con un
profundo compromiso social, ético y con el medio ambiente.
•El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias
Agrogenómicas se cursa en cuatro años, con 40
asignaturas.
•Titulo que se otorga: Licenciado(a) en Ciencias
Agrogenómicas
•Entidades académicas participantes:
Facultad de Química, UNAM
Centro de Ciencias Genómicas, UNAM
Instituto de Biotecnología, UNAM
PERFIL DEL ASPIRANTE
* Mostrará interés en las
áreas de
biotecnología, cómputo, bi
oquímica y matemáticas
(estadística, cálculo, álgeb
ra).
* Mostrará interés en el
sector agrícola nacional e
internacional y en las
tecnologías de
vanguardia.
* Tendrá interés por la
investigación científica.
* Tendrá conciencia del
medio ambiente y el
entorno social.
PERFIL DEL EGRESADO
* Generara estrategias de
producción agrícola
basadas en aplicaciones
genómicas y
biotecnológicas.
* Manejara con facilidad
datos masivos generados
por la genómica
* Se planteara, analizara y
resolverá problemas con
un pensamiento crítico.
* La Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas no es de
ingreso directo.
* Para cumplir con los requisitos de ingreso a la UNAM el
aspirante deberá inicialmente solicitar su ingreso a
alguna carrera del área de Ciencias
Químicas, Biológicas y de la Salud.
* Los requisitos adicionales para ingresar a la
Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas consistirán en:
aprobar un examen escrito de conocimientos básicos de
Química, Biología y Matemáticas, Acreditar un examen
de comprensión del idioma inglés, probar un examen
psicométrico, presentarse a una entrevista.
REQUISITOS DE INGRESO
Equipo 4
Herrera Gutiérrez José Luis
Gómez Kaiser Christopher
Moran Bernal Diana Ximena
Ponce Franco Sofía
Yáñez Estrada Jessica

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion (orientacion)

Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013RONALD RAMIREZ OLANO
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Hoja de vida yafrey quintero
Hoja de vida   yafrey quinteroHoja de vida   yafrey quintero
Hoja de vida yafrey quinteroalfred1684
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Bernardita Naranjo
 
Postgrados en agroecosistemas 2015
Postgrados en agroecosistemas 2015Postgrados en agroecosistemas 2015
Postgrados en agroecosistemas 2015
Egresados Agroecosistemas Tropicales COLPOS
 
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
guest4da5c2
 
Proyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de ChileProyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de Chile
Juan Romero
 
Boletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesBoletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesDaniel Diaz
 
Proyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chileProyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chile
Juan Romero
 
Jornada de Puertas Abiertas 2015
Jornada de Puertas Abiertas 2015Jornada de Puertas Abiertas 2015
Jornada de Puertas Abiertas 2015
iesfayala
 
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2guesta659bf
 
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMXFicha informativa #FeriaDeCienciasMX
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
FeriaCienciasMX
 
Act comp16 17
Act comp16 17Act comp16 17
Act comp16 17
angelitox100
 
Área 2 ciencias ambientales
Área 2 ciencias ambientalesÁrea 2 ciencias ambientales
Área 2 ciencias ambientalesivan_alvarado
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
beamunoz
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
FuturasMaestras2
 
Oferta académica UCE
Oferta académica UCEOferta académica UCE
Oferta académica UCE
Jonathan Barragan
 

Similar a Presentacion (orientacion) (20)

Propuesta de diseño curricular 2013
Propuesta de diseño curricular  2013Propuesta de diseño curricular  2013
Propuesta de diseño curricular 2013
 
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
Planificacion-didactica-anual-octavo-noveno-y-decimo
 
Hoja de vida yafrey quintero
Hoja de vida   yafrey quinteroHoja de vida   yafrey quintero
Hoja de vida yafrey quintero
 
Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10Planificación anual música 8 9-10
Planificación anual música 8 9-10
 
Introduccion a la Agricultura
Introduccion a la AgriculturaIntroduccion a la Agricultura
Introduccion a la Agricultura
 
Postgrados en agroecosistemas 2015
Postgrados en agroecosistemas 2015Postgrados en agroecosistemas 2015
Postgrados en agroecosistemas 2015
 
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
Tema 1. Introducción. Objetivos..¿Qué hemos....
 
Proyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de ChileProyecto curso Universidad de Chile
Proyecto curso Universidad de Chile
 
Boletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidadesBoletin informativo humanidades
Boletin informativo humanidades
 
Proyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chileProyecto curso universidad de chile
Proyecto curso universidad de chile
 
Jornada de Puertas Abiertas 2015
Jornada de Puertas Abiertas 2015Jornada de Puertas Abiertas 2015
Jornada de Puertas Abiertas 2015
 
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
He Nios Descripcin Curso Jmm 1204922144766043 2
 
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso JmmHe NiñOs DescripcióN Curso Jmm
He NiñOs DescripcióN Curso Jmm
 
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMXFicha informativa #FeriaDeCienciasMX
Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX
 
Act comp16 17
Act comp16 17Act comp16 17
Act comp16 17
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Área 2 ciencias ambientales
Área 2 ciencias ambientalesÁrea 2 ciencias ambientales
Área 2 ciencias ambientales
 
Present. familias 3º eso blog 2017
Present.  familias 3º eso blog 2017Present.  familias 3º eso blog 2017
Present. familias 3º eso blog 2017
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Oferta académica UCE
Oferta académica UCEOferta académica UCE
Oferta académica UCE
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Presentacion (orientacion)

  • 2.
  • 3. •Modalidad de Estudio: Sistema Escolarizado, ocho semestres. •Se imparte en la Escuela Nacional de Música (UNAM) •Estudia la función de la música y su relación con otros aspectos de la cultura.
  • 4. PERFIL DEL ASPIRANTE Capacidad para interpretar música, escuchar y diferenciar sonidos, tener buena memoria auditiva, tener hábito de lectura y redacción correcta. PERFIL DEL EGRESADO Podrá incursionar en el campo de la investigación, con fines educativos y culturales, ejercerá profesionalmente la docencia en los diferentes niveles educativos (SEP, El INAH, Bellas Artes y en Casas de la Cultura), interpretará música de los principales instrumentos de música mexicana.
  • 5. REQUISITOS DE INGRESO •Se deberá presentar un “Examen de Área Específica para Ingreso a Licenciatura” •Se deberá cursar y aprobar el “Ciclo Propedéutico” Tiene una duración de 6 semestres. Proporciona los conocimientos y habilidades musicales del área, necesarios para cumplir con el perfil de ingreso al nivel licenciatura. •Haber cursado el Bachillerato en el área de las Humanidades y las Artes.
  • 6. •Titulo que se otorga: Licenciado en Etnomusicología TITULACIÓN •Requisitos: * Aprobar la totalidad de créditos del plan de estudios. * Haber concluido el Servicio Social (480 hrs). * Haber acreditado un examen de comprensión de lectura del idioma Inglés o Francés. * Seleccionar una de las siete opciones de titulación y cumplir con los requisitos señalados en ella. •Opciones de titulación:(Cualquiera que sea la opción seleccionada, se requiere además realizar un recital público). * Tesis. * Intérprete en la Grabación de Música Mexicana. * Actividad de Investigación. * Examen General de Conocimientos.
  • 7.
  • 8. •Objetivo: Formar alumnos profesionales con un enfoque agrícola, que posean las herramientas, conocimientos y las bases científicas de tal forma que puedan investigar los procesos que conforman la producción de alimentos, con un profundo compromiso social, ético y con el medio ambiente. •El plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas se cursa en cuatro años, con 40 asignaturas. •Titulo que se otorga: Licenciado(a) en Ciencias Agrogenómicas •Entidades académicas participantes: Facultad de Química, UNAM Centro de Ciencias Genómicas, UNAM Instituto de Biotecnología, UNAM
  • 9. PERFIL DEL ASPIRANTE * Mostrará interés en las áreas de biotecnología, cómputo, bi oquímica y matemáticas (estadística, cálculo, álgeb ra). * Mostrará interés en el sector agrícola nacional e internacional y en las tecnologías de vanguardia. * Tendrá interés por la investigación científica. * Tendrá conciencia del medio ambiente y el entorno social. PERFIL DEL EGRESADO * Generara estrategias de producción agrícola basadas en aplicaciones genómicas y biotecnológicas. * Manejara con facilidad datos masivos generados por la genómica * Se planteara, analizara y resolverá problemas con un pensamiento crítico.
  • 10. * La Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas no es de ingreso directo. * Para cumplir con los requisitos de ingreso a la UNAM el aspirante deberá inicialmente solicitar su ingreso a alguna carrera del área de Ciencias Químicas, Biológicas y de la Salud. * Los requisitos adicionales para ingresar a la Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas consistirán en: aprobar un examen escrito de conocimientos básicos de Química, Biología y Matemáticas, Acreditar un examen de comprensión del idioma inglés, probar un examen psicométrico, presentarse a una entrevista. REQUISITOS DE INGRESO
  • 11. Equipo 4 Herrera Gutiérrez José Luis Gómez Kaiser Christopher Moran Bernal Diana Ximena Ponce Franco Sofía Yáñez Estrada Jessica