SlideShare una empresa de Scribd logo
Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2015
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, impulsa desde este año 2015, una estrategia más para
fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en la población estudiantil pre universitaria
(Alumnos de Nivel Secundaria y Bachillerato).
Surge la iniciativa de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías de la tradición que por más de 10
años ha estado presente en México representando al país en diversas Ferias de Ciencia en el
mundo a través de lo que fuera la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías cuya gestión se
descentralizaba en cuatro ferias regionales con sede en Guadalajara, Jalisco, Los Mochis Sinaloa,
Puebla, Puebla y Toluca, Estado de México.
Ahora, con el esfuerzo decidido del CONACYT por conducto de la Dirección Adjunta de Desarrollo
Regional para llevar a cabo las Ferias Estatales en cada Entidad Federativas y la Dirección Adjunta
de Posgrado y Becas se lleva a cabo la primear Edición de la FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E
INGENIERIAS que convocará los días 9 y 10 de noviembre de 2015 a 210 proyectos de 22 Entidades
Federativas del País: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango,
Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana
Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Dichos Proyectos, competirán en diversas áreas del conocimiento:
• Ciencias Animales y de las Plantas (Ecología, patología, fisiología, genética, evolución). •
Ciencias Sociales y del Comportamiento (Psicología, sociología, antropología, arqueología,
etnología, aprendizaje, pruebas educacionales, pedagogía). • Bioquímica y Biología Celular y
Molecular (Bioquímica general, metabolismo, bioquímica estructural, biología celular, gené- tica
celular y molecular, inmunología, biología molecular). • Química (Fisicoquímica, química orgánica,
química inorgánica, química analítica, química general, ciencia y tecnología de los alimentos). •
Ciencias de la Computación (Algoritmos, bases de datos, inteligencia artificial, redes y
comunicaciones, gráficos, ingeniería de software, lenguajes de programación, sistemas de
cómputo, sistemas operativos). • Ciencias de la Tierra y de los Planetas (Geología, mineralogía,
fisiografía, oceanografía, meteorología, climatología, sismografía, geofísica). • Ingeniería de
Materiales y Bioingeniería (Civil, química, sonido, industrial, procesos, ciencias de materiales). •
Ingeniería Eléctrica y Mecánica (Ingeniería eléctrica, mecánica, electrónica, controles,
termodinámica, solar, robótica, mecatrónica). • Energía y Transporte (Ingeniería del espacio y
aeronáutica, aerodinámica, combustibles alternativos, energía de combustibles fósiles, desarrollo
de vehículos, energías renovables). • Manejo Ambiental y Análisis Ambiental (Biorremediación,
manejos de ecosistemas, ingeniería ambiental, manejo de recursos de la tierra, reciclaje forestal,
manejo de desechos, contaminación y calidad del agua, suelo y aire). • Medicina y Salud
(Diagnóstico y tratamiento de enfermedades, epidemiología, genética, biología molecular de
enfermedades, fisiología y fisiopatología). Estos proyectos deberán de cumplir con un protocolo
médico. • Microbiología (Antibióticos, antimicrobianos, bacteriología, genética microbiana,
virología). • Física y Astronomía. • Ciencias Matemáticas.
La sede de esta primera edición será el Palacio de la Cultura y la Comunicación PALCCO, con
domicilio en Avenida Central #375, Zapopan Jalisco.
Con la finalidad de dar a conocer las directrices de la Feria Nacional se ha pensado convocar a
1,000 alumnos por día de Educación Media Superior del Estado de Jalisco para que de forma
vivencial conozcan el formato del evento y asistan en compañía de docentes a las sesiones
informativas que se han programado para dar a conocer los lineamientos de la Feria Nacional y en
la edición 2016 sean ellos quienes promuevan y participen de esta Feria.
Es importante señalar que esta Feria es a partir de 2015, el instrumento de validación de los
proyectos de investigación para conseguir participaciones en diversas Ferias de Ciencia en el
mundo por lo que participar de la Feria Nacional en sus etapas estatales y nacional le brindará a
los estudiantes las herramientas y posibilidades de escalar en los niveles de competencia y lograr
representar a México a nivel internacional.
Es importante la asistencia de los jóvenes estudiantes de Educación Básica (3ro de Secundaria) y
Educación Media Superior ya que los lineamientos internacionales en muchas de las Ferias la edad
es el requisito indispensable para acreditar la participación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de Venezuela
Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de VenezuelaCuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de Venezuela
Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de VenezuelaRaulymar Hernandez
 
Institutos nacionales y regionales de investigación
Institutos nacionales y regionales de investigaciónInstitutos nacionales y regionales de investigación
Institutos nacionales y regionales de investigaciónEnid030453
 
Info 2018 III Simposio de Conservación
Info 2018 III Simposio de ConservaciónInfo 2018 III Simposio de Conservación
Info 2018 III Simposio de ConservaciónEdison Toledo Díaz
 
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURODIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARUROLuis Venero
 
Doc 16 proyecto tem+ítico
Doc 16   proyecto tem+íticoDoc 16   proyecto tem+ítico
Doc 16 proyecto tem+íticoSua_Gi
 
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...Mónica Edwards Schachter
 
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente 1012390795
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE 1012390795
 
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+D
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+DInstitutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+D
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+DLuis Duran
 
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...Fernanda Caruci
 
Avances tecnológicos de venezuela
Avances tecnológicos de venezuela  Avances tecnológicos de venezuela
Avances tecnológicos de venezuela miriandry
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 

La actualidad más candente (15)

Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de Venezuela
Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de VenezuelaCuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de Venezuela
Cuadro comparativo del sistema científico y tecnológico de Venezuela
 
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)Convocatoria INFO 2018 (jun12)
Convocatoria INFO 2018 (jun12)
 
Institutos nacionales y regionales de investigación
Institutos nacionales y regionales de investigaciónInstitutos nacionales y regionales de investigación
Institutos nacionales y regionales de investigación
 
Info 2018 III Simposio de Conservación
Info 2018 III Simposio de ConservaciónInfo 2018 III Simposio de Conservación
Info 2018 III Simposio de Conservación
 
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURODIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
DIRECTIVA.FENCYT.2014.UGEL PARURO
 
Doc 16 proyecto tem+ítico
Doc 16   proyecto tem+íticoDoc 16   proyecto tem+ítico
Doc 16 proyecto tem+ítico
 
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
Casi una década mejorando la educación en ciencia y tecnología. El proyecto '...
 
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente ciencia tecnologia sociedad y ambiente
ciencia tecnologia sociedad y ambiente
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE CIENCIA, TECNOLOGIA,  SOCIEDAD Y AMBIENTE
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y AMBIENTE
 
395
395395
395
 
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+D
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+DInstitutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+D
Institutos Públicos Nacionales de Investigación y Desarrollo I+D
 
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...
Experiencias reales de desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de...
 
Avances tecnológicos de venezuela
Avances tecnológicos de venezuela  Avances tecnológicos de venezuela
Avances tecnológicos de venezuela
 
Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010Copia de exploradores 2010
Copia de exploradores 2010
 
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
¿CUÁNTO TIEMPO NECESITA VENEZUELA PARA LOGRAR INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA?
 

Similar a Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1Ageleo Justiniano Tucto
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018 INGETRONICA
 
Boletin electronico fernan copia
Boletin  electronico fernan   copiaBoletin  electronico fernan   copia
Boletin electronico fernan copiaLuisFSuarez1
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJavierVerasteguiLazo
 
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite TrujilloMcti Trujillo Fundacite
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Universidad del Chocò
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Lorena Fallas Alfaro
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAAlexander Flores Valencia
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]guestc235bc
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOOrlando Medina
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Marco Vinicio López Gamboa
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Soledad Puma
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientificaArturo Blanco
 

Similar a Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX (20)

Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
 
Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018  Presentacion eureka 2018
Presentacion eureka 2018
 
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.pptPresentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
Presentacion EUREKA 2017 - Lima.ppt
 
Feria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias EurekaFeria de Ciencias Eureka
Feria de Ciencias Eureka
 
Boletin 8 a
Boletin 8 aBoletin 8 a
Boletin 8 a
 
Boletin electronico fernan copia
Boletin  electronico fernan   copiaBoletin  electronico fernan   copia
Boletin electronico fernan copia
 
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptxJVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
JVerastegui-Experiencias enseñanza ciencias en Perú-26.09.2013.pptx
 
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite TrujilloBoletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite Trujillo
Boletin Informativo Edición Nº 5 Saberes de Fundacite Trujillo
 
393
393393
393
 
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
Memoria Audiovisual Canal UTCH TV , AÑO 2012
 
Ciencia y tecn
Ciencia y tecnCiencia y tecn
Ciencia y tecn
 
Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2Presentacion de power point tarea 2
Presentacion de power point tarea 2
 
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍAPOLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
POLÍTICA ECONÓMICA APLICADA AL ÁREA DE CIENCIA Y TECONOLOGÍA
 
09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]09 12 16 Anexo Informativo[1]
09 12 16 Anexo Informativo[1]
 
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO
 
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
Conocimiento Didáctico del Contenido sobre el tópico de conexiones entre indi...
 
ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.ciencia tecnología y sociedad.
ciencia tecnología y sociedad.
 
Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016Eureka minedu-fencyt2016
Eureka minedu-fencyt2016
 
Manual de feria cientifica
Manual de feria cientificaManual de feria cientifica
Manual de feria cientifica
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

Ficha informativa #FeriaDeCienciasMX

  • 1. Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2015 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, impulsa desde este año 2015, una estrategia más para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en la población estudiantil pre universitaria (Alumnos de Nivel Secundaria y Bachillerato). Surge la iniciativa de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías de la tradición que por más de 10 años ha estado presente en México representando al país en diversas Ferias de Ciencia en el mundo a través de lo que fuera la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías cuya gestión se descentralizaba en cuatro ferias regionales con sede en Guadalajara, Jalisco, Los Mochis Sinaloa, Puebla, Puebla y Toluca, Estado de México. Ahora, con el esfuerzo decidido del CONACYT por conducto de la Dirección Adjunta de Desarrollo Regional para llevar a cabo las Ferias Estatales en cada Entidad Federativas y la Dirección Adjunta de Posgrado y Becas se lleva a cabo la primear Edición de la FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERIAS que convocará los días 9 y 10 de noviembre de 2015 a 210 proyectos de 22 Entidades Federativas del País: Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Dichos Proyectos, competirán en diversas áreas del conocimiento: • Ciencias Animales y de las Plantas (Ecología, patología, fisiología, genética, evolución). • Ciencias Sociales y del Comportamiento (Psicología, sociología, antropología, arqueología, etnología, aprendizaje, pruebas educacionales, pedagogía). • Bioquímica y Biología Celular y Molecular (Bioquímica general, metabolismo, bioquímica estructural, biología celular, gené- tica celular y molecular, inmunología, biología molecular). • Química (Fisicoquímica, química orgánica, química inorgánica, química analítica, química general, ciencia y tecnología de los alimentos). • Ciencias de la Computación (Algoritmos, bases de datos, inteligencia artificial, redes y comunicaciones, gráficos, ingeniería de software, lenguajes de programación, sistemas de cómputo, sistemas operativos). • Ciencias de la Tierra y de los Planetas (Geología, mineralogía, fisiografía, oceanografía, meteorología, climatología, sismografía, geofísica). • Ingeniería de Materiales y Bioingeniería (Civil, química, sonido, industrial, procesos, ciencias de materiales). • Ingeniería Eléctrica y Mecánica (Ingeniería eléctrica, mecánica, electrónica, controles, termodinámica, solar, robótica, mecatrónica). • Energía y Transporte (Ingeniería del espacio y aeronáutica, aerodinámica, combustibles alternativos, energía de combustibles fósiles, desarrollo de vehículos, energías renovables). • Manejo Ambiental y Análisis Ambiental (Biorremediación, manejos de ecosistemas, ingeniería ambiental, manejo de recursos de la tierra, reciclaje forestal,
  • 2. manejo de desechos, contaminación y calidad del agua, suelo y aire). • Medicina y Salud (Diagnóstico y tratamiento de enfermedades, epidemiología, genética, biología molecular de enfermedades, fisiología y fisiopatología). Estos proyectos deberán de cumplir con un protocolo médico. • Microbiología (Antibióticos, antimicrobianos, bacteriología, genética microbiana, virología). • Física y Astronomía. • Ciencias Matemáticas. La sede de esta primera edición será el Palacio de la Cultura y la Comunicación PALCCO, con domicilio en Avenida Central #375, Zapopan Jalisco. Con la finalidad de dar a conocer las directrices de la Feria Nacional se ha pensado convocar a 1,000 alumnos por día de Educación Media Superior del Estado de Jalisco para que de forma vivencial conozcan el formato del evento y asistan en compañía de docentes a las sesiones informativas que se han programado para dar a conocer los lineamientos de la Feria Nacional y en la edición 2016 sean ellos quienes promuevan y participen de esta Feria. Es importante señalar que esta Feria es a partir de 2015, el instrumento de validación de los proyectos de investigación para conseguir participaciones en diversas Ferias de Ciencia en el mundo por lo que participar de la Feria Nacional en sus etapas estatales y nacional le brindará a los estudiantes las herramientas y posibilidades de escalar en los niveles de competencia y lograr representar a México a nivel internacional. Es importante la asistencia de los jóvenes estudiantes de Educación Básica (3ro de Secundaria) y Educación Media Superior ya que los lineamientos internacionales en muchas de las Ferias la edad es el requisito indispensable para acreditar la participación.