SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas - Perú




María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Arte y Diseño Textil
Los Mantos de Paracas (de Fardos Funerarios)
➲ Revelan los lazos de sus creadores con la naturaleza, con
     una trascendental profunda fé religiosa,con sus mágicas
     creencias y primordialmente con el culto a los muertos.
     Esto se refleja en la gran canti- dad de tejidos dedicados a
     ser ofrendas fúnebres(1)
➲ Poseen extraordinaria belleza y perfección técnica casi no
     superadas y en casos, desconocidas.(2)
➲ Muchos de sus diseños presentan colores brillantes y
     vibrantes en perfecta armonia
➲ Numerosos motivos muestran similaridad con pinturas de
     famosos artistas hechas muchos siglos despues: Chagall ,
     Miró, Picasso, Van Gogh,etc(3)
Por lo tanto,son reconocidos mundialmente como esplendidas
     obras maestras de arte tex-
til creativo.

Ingo María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y
  Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas




María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Arte(1),Diseño y Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas - Perú




María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y Tecnología Textil
                Mantos de la Cultura Paracas(1) - Perú
                       María del Carmen Piscoya H.
                                     London UK 2009
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas

María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Arte, Diseño y Tecnología Textil
Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas (Perú)

➲   Fibras
➲   Hilado
➲   Tintes
➲   Teñidos: resistente
➲   Telares: de cintura, horizontal
➲   Tejido:Entrelazado,tapices(kelim)Bor-
    dados y Brocados,Tela Doble,
➲   Encajes (gasa,red y tatting)


María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas (Perú)

Fibras usadas:
➲ Algodón(Gossypium barbadense) Cultiva ron
   algodón 3000adC(1) de diferentes co- lores:
   blanco, capacho, ladrillo, lila, crema, amarillo y
   verde(2)
➲ Lana:llama,alpaca, vicuña y guanaco
➲ Cabello humano(3)

Maria del Carmen Piscoya H.

London UK 2009
Tecnología
Textil
Tecnología Textil
    Colorantes

➲   Excelentes maestros en el arte de teñir fibras
➲   Conocieron 190 matices
➲   Usaron Colorantes naturales procedentes de los 3
    Reinos: Plantas, animales y minerales.

    Colores Básicos Azul, Rojo y Amarillo:
    Rojo del isecto a Cochinilla(Dactylopius coccus), el
    Relbunium(chchapi) y el achote(Bixa Orellana)(1)

    Azul de Indigo (Indigofera suffruticosa)
    Ama rillo posiblemente de origen vegetal, con
    mordiente
Diseño de
prendas de
vestir
Tecnologia Textil
Mantos de la Cultura Paracas (Peru)

Telares

➲   De cintura

➲   Horizontal



Maria del Carmen Piscoya H.

London UK 2009
Tecnología Textil
Mantos de la Cultura Paracas (Peru)

Tejidos

➲   Entrelazado(1)
➲   Bordados
➲   Tapices(kelim)112h/cm(2)
➲   Brocados
➲   Tela Doble
➲   Encaje

Ingo María del Carmen Piscoya H.
London UK 2009
Presentacion piscoya
Presentacion piscoya
Presentacion piscoya

Más contenido relacionado

Destacado

La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
rosachalkho
 
Bauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasBauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasLucía
 
Diseño e Ilustracion
Diseño e IlustracionDiseño e Ilustracion
Diseño e IlustracionLAPALETA
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
Mariana Perez Cigoj
 
Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia
Liudmila Kikisch Martiniuk
 
Linea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textilesLinea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textiles
Mariana Perez Cigoj
 

Destacado (8)

La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Bauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemasBauhaus y vchutemas
Bauhaus y vchutemas
 
Diseño e Ilustracion
Diseño e IlustracionDiseño e Ilustracion
Diseño e Ilustracion
 
Historia de los textiles
 Historia de los textiles Historia de los textiles
Historia de los textiles
 
Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia Estilo, moda y tendencia
Estilo, moda y tendencia
 
Linea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textilesLinea de tiempo - textiles
Linea de tiempo - textiles
 
Elementos del diseno de modas
Elementos  del diseno de modasElementos  del diseno de modas
Elementos del diseno de modas
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 

Similar a Presentacion piscoya

Vestido y tecnología
Vestido y tecnologíaVestido y tecnología
Vestido y tecnología
Nombre Apellidos
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
Cachi Chien
 
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
Cristhian Vásquez
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textilSheilalonso
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textilSheilalonso
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
lorenaguillermina
 
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
JonatanBarrazaTorrec
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
DaviniaGlezz
 
T4 modelo paper (pryectos)
T4 modelo paper (pryectos)T4 modelo paper (pryectos)
T4 modelo paper (pryectos)
geologo2080
 
algodon y seda
algodon y sedaalgodon y seda
algodon y seda
JessicaAlfonso17
 
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
RosinaHerre
 
Presentación Ropantic
Presentación RopanticPresentación Ropantic
Presentación Ropantic
Ropantic
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
Katy G
 

Similar a Presentacion piscoya (15)

Vestido y tecnología
Vestido y tecnologíaVestido y tecnología
Vestido y tecnología
 
Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)Chinchero (Perú)
Chinchero (Perú)
 
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
Técnicas utilizado en los Textiles Andinos Prehispánicos
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
 
La historia textil
La historia textilLa historia textil
La historia textil
 
La vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de laLa vestimenta femenina a lo largo de la
La vestimenta femenina a lo largo de la
 
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
APUNTE_CULTURAS_PRECOLOMBINAS_ARTE_CONTEMPORANEO_Y_ARTE_TEXTIL_86095_20220425...
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
T4 modelo paper (pryectos)
T4 modelo paper (pryectos)T4 modelo paper (pryectos)
T4 modelo paper (pryectos)
 
algodon y seda
algodon y sedaalgodon y seda
algodon y seda
 
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
El Hilo de la Evolución. Fab Loom Madrid Lima. Febrero 2015
 
Grpo noreña
Grpo noreñaGrpo noreña
Grpo noreña
 
Presentación Ropantic
Presentación RopanticPresentación Ropantic
Presentación Ropantic
 
Diseño y moda
Diseño y modaDiseño y moda
Diseño y moda
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 

Más de Juliuss

Presentacion del-simposio
Presentacion del-simposioPresentacion del-simposio
Presentacion del-simposio
Juliuss
 
Temario auditor lider ohsas 18001 2007
Temario auditor lider ohsas 18001 2007Temario auditor lider ohsas 18001 2007
Temario auditor lider ohsas 18001 2007
Juliuss
 
Productos y Residuos Químicos
Productos y Residuos QuímicosProductos y Residuos Químicos
Productos y Residuos Químicos
Juliuss
 
Curso aguas-marzo2011
Curso aguas-marzo2011Curso aguas-marzo2011
Curso aguas-marzo2011Juliuss
 
Curso formacion de auditores 2011
Curso formacion de auditores 2011Curso formacion de auditores 2011
Curso formacion de auditores 2011
Juliuss
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
Juliuss
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferenciasJuliuss
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
Juliuss
 
Campeonato Relampago
Campeonato RelampagoCampeonato Relampago
Campeonato RelampagoJuliuss
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información RelevanteJuliuss
 
Presentacion carl wolff ptb
Presentacion   carl wolff ptbPresentacion   carl wolff ptb
Presentacion carl wolff ptbJuliuss
 
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Juliuss
 

Más de Juliuss (12)

Presentacion del-simposio
Presentacion del-simposioPresentacion del-simposio
Presentacion del-simposio
 
Temario auditor lider ohsas 18001 2007
Temario auditor lider ohsas 18001 2007Temario auditor lider ohsas 18001 2007
Temario auditor lider ohsas 18001 2007
 
Productos y Residuos Químicos
Productos y Residuos QuímicosProductos y Residuos Químicos
Productos y Residuos Químicos
 
Curso aguas-marzo2011
Curso aguas-marzo2011Curso aguas-marzo2011
Curso aguas-marzo2011
 
Curso formacion de auditores 2011
Curso formacion de auditores 2011Curso formacion de auditores 2011
Curso formacion de auditores 2011
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
 
Ciclo de conferencias
Ciclo de conferenciasCiclo de conferencias
Ciclo de conferencias
 
Campeonato Relampago
Campeonato RelampagoCampeonato Relampago
Campeonato Relampago
 
Información Relevante
Información RelevanteInformación Relevante
Información Relevante
 
Presentacion carl wolff ptb
Presentacion   carl wolff ptbPresentacion   carl wolff ptb
Presentacion carl wolff ptb
 
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello Presentación  sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
Presentación sobre SNA y Acreditacion - Ing. Amello
 

Presentacion piscoya

  • 1. Arte, Diseño y Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas - Perú María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 2. Arte y Diseño Textil Los Mantos de Paracas (de Fardos Funerarios) ➲ Revelan los lazos de sus creadores con la naturaleza, con una trascendental profunda fé religiosa,con sus mágicas creencias y primordialmente con el culto a los muertos. Esto se refleja en la gran canti- dad de tejidos dedicados a ser ofrendas fúnebres(1) ➲ Poseen extraordinaria belleza y perfección técnica casi no superadas y en casos, desconocidas.(2) ➲ Muchos de sus diseños presentan colores brillantes y vibrantes en perfecta armonia ➲ Numerosos motivos muestran similaridad con pinturas de famosos artistas hechas muchos siglos despues: Chagall , Miró, Picasso, Van Gogh,etc(3) Por lo tanto,son reconocidos mundialmente como esplendidas obras maestras de arte tex- til creativo. Ingo María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 3. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 4. Arte, Diseño y Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 5. Arte(1),Diseño y Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas - Perú María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 6. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 7. Arte, Diseño y Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas(1) - Perú María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 8.
  • 9.
  • 10. Arte, Diseño y Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 11. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 12.
  • 13. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 14.
  • 15. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 16. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 17. Arte, Diseño y Tecnología Textil
  • 18. Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas (Perú) ➲ Fibras ➲ Hilado ➲ Tintes ➲ Teñidos: resistente ➲ Telares: de cintura, horizontal ➲ Tejido:Entrelazado,tapices(kelim)Bor- dados y Brocados,Tela Doble, ➲ Encajes (gasa,red y tatting) María del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 19. Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas (Perú) Fibras usadas: ➲ Algodón(Gossypium barbadense) Cultiva ron algodón 3000adC(1) de diferentes co- lores: blanco, capacho, ladrillo, lila, crema, amarillo y verde(2) ➲ Lana:llama,alpaca, vicuña y guanaco ➲ Cabello humano(3) Maria del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 21. Tecnología Textil Colorantes ➲ Excelentes maestros en el arte de teñir fibras ➲ Conocieron 190 matices ➲ Usaron Colorantes naturales procedentes de los 3 Reinos: Plantas, animales y minerales. Colores Básicos Azul, Rojo y Amarillo: Rojo del isecto a Cochinilla(Dactylopius coccus), el Relbunium(chchapi) y el achote(Bixa Orellana)(1) Azul de Indigo (Indigofera suffruticosa) Ama rillo posiblemente de origen vegetal, con mordiente
  • 23.
  • 24. Tecnologia Textil Mantos de la Cultura Paracas (Peru) Telares ➲ De cintura ➲ Horizontal Maria del Carmen Piscoya H. London UK 2009
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tecnología Textil Mantos de la Cultura Paracas (Peru) Tejidos ➲ Entrelazado(1) ➲ Bordados ➲ Tapices(kelim)112h/cm(2) ➲ Brocados ➲ Tela Doble ➲ Encaje Ingo María del Carmen Piscoya H. London UK 2009