SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas públicas desde una
perspectiva de género
Lima, Junio 2009
Perspectiva de género
 Herramienta de análisis que nos permite acercarnos
a la realidad tomando en cuenta las construcciones
sociales generadas a partir de las diferencias
biológicas entre mujeres y hombres.
 Diferencias biológicas Diferencias sociales
 Ejemplos
 Diccionario de la real academia – femenino ,
masculino
 Publicidad
 Perspectiva de género no significa perspectiva de
mujer.
Políticas publicas
 Conjunto de decisiones que se toman desde el Estado
que enfrentan un problema socialmente relevante.
 No se encuentra en una norma, ley o plan
 La identifica el analista a partir de lo que la realidad le
presenta.
 Las políticas públicas corresponden a soluciones
específicas de cómo manejar los asuntos públicos
 Relación política – políticas públicas
El objetivo de los políticos -tanto conservadores como
radicales, idealistas o motivados por el interés propio-
consiste en llegar a establecer políticas públicas de su
preferencia, o bloquear aquellas que les resultan
inconvenientes. Eugenio Lahera P.
 Parte de reconocer las diferencias entre mujeres y
hombres, por tanto el efecto diferenciado que tendrá
determinada forma de enfrentar un problema social, es
decir la política pública.
 Políticas públicas con enfoque de género ≠ Impacto de
género de las políticas públicas. Ejemplo política de
ajuste estructural años 80 en América Latina .
 No necesariamente una política pública dirigida a las
mujeres es una política con enfoque de género.
Ejemplo política de control de la natalidad aplicada por
Fujimori
Políticas públicas desde una perspectiva de
género Políticas públicas desde una
perspectiva de género
Políticas públicas desde una perspectiva de
género Políticas públicas desde una perspectiva
de género
 Una política pública con enfoque de género también
podría centrarse en los roles sociales que desempeñan
los hombres.
 Las mujeres se van haciendo visibles para las políticas
públicas en América Latina a partir de la década de 1970.
 Desarrollo
 Rol reproductivo – ámbito privado 1950
 Rol productivo – se evidencian los problemas
específicos de las mujeres 1980 en adelante
 Reconocimiento de las mujeres como motor del
desarrollo 1990
Principales políticas públicas en relación a
las mujeres
 Violencia
 Violencia doméstica . Violencia familiar . Violencia de
género
 Violencia sexual - violación sexual
 Honor
 Libertad
 Feminicidio
 Derechos sexuales y reproductivos
 Reproducción como función biológica
 Reproducción como derecho de las mujeres – píldora del
día siguiente
 Participación política – cuotas
Violencia
 Convención Belem do Pará ratificada febrero 1996 –
Convención interamericana para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la mujer
 Ley 26260, esta ley fue publicada el 24 de diciembre
de 1993 y ha sufrido una serie de modificaciones en
1997, 2000 y 2004.
 Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer
(2002 . 2007 y 2009 – 2015)
 Plan de Igualdad de Oportunidades
 PROMUDEH - Ministerio de Promoción de la Mujer y
del Desarrollo Humano
 MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social
 Programa Nacional contra la Violencia Familiar y sexual
Violencia
 Enfoque
 Violencia familiar
 Ley – Establece la política del Estado contra la violencia
familiar
 Violencia contra la mujer – Violencia de género
 Plan 2002 – 2007
 Plan 2009 - 2015
Violencia – Objetivo Plan 2009 - 2015
Una sociedad que garantiza a las mujeres, sin
distinción de edad, estado civil, nivel
socioeconómico, nivel educativo, etnia,
capacidad, ocupación, orientación sexual u otros,
el derecho a una vida libre de violencia; a través
del trato digno, del establecimiento de relaciones
de igualdad entre mujeres y hombres, y de la
eliminación de patrones socioculturales
discriminatorios, en un marco de seguridad y de
vigencia plena de los derechos humanos.
Violencia – Objetivo Plan 2009 - 2015
 Garantizar la adopción e implementación de políticas
públicas orientadas a enfrentar el problema de la
violencia hacia las mujeres, desde un enfoque
intersectorial y participativo, en los diversos niveles de
gobierno.
 Garantizar el acceso de las mujeres afectadas por la
violencia basada en género, a los servicios públicos
de calidad, incluyendo el acceso al sistema de salud y
judicial, entre otros, contribuyendo a superar su
condición de víctimas.
 Identificar y promover la transformación de patrones
socioculturales que legitiman, toleran y exacerban la
violencia hacia las mujeres, con la finalidad de
establecer nuevas formas de relaciones sociales entre
mujeres y hombres.
Violencia - Feminicidio
 Registro de víctimas de feminicidio
 Figuras penales
 Parricidio
 Homicidio – Emoción violenta
PILAR ACA TENDRIAS QUE AGREGAR
ALGUNAS COSAS DE LAS QUE QUIERAS
EXPONER….

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Políticas Públicas y genero.ppt

Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Baker Publishing Company
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
HistoriaDe
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Erbol Digital
 
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De OportunuidadesENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
ENJ
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
guestbfa91a
 
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexualesGuia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
CPAS
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
Difusion UPN
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
claudia424102
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
tereshm
 
Presentacion amume
Presentacion amumePresentacion amume
Presentacion amume
RedLamugol
 
Cuadernillo Nivel 2.pdf
Cuadernillo Nivel 2.pdfCuadernillo Nivel 2.pdf
Cuadernillo Nivel 2.pdf
clabrinv
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
mujerpcenavarra
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
aureagarde
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
guest84786a
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Jorge Ramirez Adonis
 
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de géneroClaroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Eduardo Nelson German
 
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Evangelina Garcia Prince
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Silvia Cedrés Lacava
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Silvia Cedrés Lacava
 

Similar a Presentación Políticas Públicas y genero.ppt (20)

Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres  De Violencia De Género Para Muje...
Plan Nacional Por El Derecho A Vidas Libres De Violencia De Género Para Muje...
 
Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16Luengas infografia 403029_16
Luengas infografia 403029_16
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
 
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De OportunuidadesENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
ENJ-100 Acciones Para Promover Igualdad De Oportunuidades
 
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES BañaderosViolencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
Violencia de Gnero por Nelson, 4º ESO A, IES Bañaderos
 
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexualesGuia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
Guia de atencion integral a lesbianas y mujeres bisexuales
 
Presentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upnPresentaciones 25 de nov upn
Presentaciones 25 de nov upn
 
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
 
Igualdadgenero
IgualdadgeneroIgualdadgenero
Igualdadgenero
 
Presentacion amume
Presentacion amumePresentacion amume
Presentacion amume
 
Cuadernillo Nivel 2.pdf
Cuadernillo Nivel 2.pdfCuadernillo Nivel 2.pdf
Cuadernillo Nivel 2.pdf
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
 
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de géneroClaroscuros en las políticas contra la violencia de género
Claroscuros en las políticas contra la violencia de género
 
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
Mainstreaming de género y Pol+íticas de Igualdad fact sheet-2-dqeh2707
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
 
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
Proyecto de-ley-integral-para-garantizar-a-las-mujeres-una-vida-libre-de-viol...
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 

Presentación Políticas Públicas y genero.ppt

  • 1. Políticas públicas desde una perspectiva de género Lima, Junio 2009
  • 2. Perspectiva de género  Herramienta de análisis que nos permite acercarnos a la realidad tomando en cuenta las construcciones sociales generadas a partir de las diferencias biológicas entre mujeres y hombres.  Diferencias biológicas Diferencias sociales  Ejemplos  Diccionario de la real academia – femenino , masculino  Publicidad  Perspectiva de género no significa perspectiva de mujer.
  • 3. Políticas publicas  Conjunto de decisiones que se toman desde el Estado que enfrentan un problema socialmente relevante.  No se encuentra en una norma, ley o plan  La identifica el analista a partir de lo que la realidad le presenta.  Las políticas públicas corresponden a soluciones específicas de cómo manejar los asuntos públicos  Relación política – políticas públicas El objetivo de los políticos -tanto conservadores como radicales, idealistas o motivados por el interés propio- consiste en llegar a establecer políticas públicas de su preferencia, o bloquear aquellas que les resultan inconvenientes. Eugenio Lahera P.
  • 4.  Parte de reconocer las diferencias entre mujeres y hombres, por tanto el efecto diferenciado que tendrá determinada forma de enfrentar un problema social, es decir la política pública.  Políticas públicas con enfoque de género ≠ Impacto de género de las políticas públicas. Ejemplo política de ajuste estructural años 80 en América Latina .  No necesariamente una política pública dirigida a las mujeres es una política con enfoque de género. Ejemplo política de control de la natalidad aplicada por Fujimori Políticas públicas desde una perspectiva de género Políticas públicas desde una perspectiva de género
  • 5. Políticas públicas desde una perspectiva de género Políticas públicas desde una perspectiva de género  Una política pública con enfoque de género también podría centrarse en los roles sociales que desempeñan los hombres.  Las mujeres se van haciendo visibles para las políticas públicas en América Latina a partir de la década de 1970.  Desarrollo  Rol reproductivo – ámbito privado 1950  Rol productivo – se evidencian los problemas específicos de las mujeres 1980 en adelante  Reconocimiento de las mujeres como motor del desarrollo 1990
  • 6. Principales políticas públicas en relación a las mujeres  Violencia  Violencia doméstica . Violencia familiar . Violencia de género  Violencia sexual - violación sexual  Honor  Libertad  Feminicidio  Derechos sexuales y reproductivos  Reproducción como función biológica  Reproducción como derecho de las mujeres – píldora del día siguiente  Participación política – cuotas
  • 7. Violencia  Convención Belem do Pará ratificada febrero 1996 – Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer  Ley 26260, esta ley fue publicada el 24 de diciembre de 1993 y ha sufrido una serie de modificaciones en 1997, 2000 y 2004.  Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer (2002 . 2007 y 2009 – 2015)  Plan de Igualdad de Oportunidades  PROMUDEH - Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano  MIMDES Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social  Programa Nacional contra la Violencia Familiar y sexual
  • 8. Violencia  Enfoque  Violencia familiar  Ley – Establece la política del Estado contra la violencia familiar  Violencia contra la mujer – Violencia de género  Plan 2002 – 2007  Plan 2009 - 2015
  • 9. Violencia – Objetivo Plan 2009 - 2015 Una sociedad que garantiza a las mujeres, sin distinción de edad, estado civil, nivel socioeconómico, nivel educativo, etnia, capacidad, ocupación, orientación sexual u otros, el derecho a una vida libre de violencia; a través del trato digno, del establecimiento de relaciones de igualdad entre mujeres y hombres, y de la eliminación de patrones socioculturales discriminatorios, en un marco de seguridad y de vigencia plena de los derechos humanos.
  • 10. Violencia – Objetivo Plan 2009 - 2015  Garantizar la adopción e implementación de políticas públicas orientadas a enfrentar el problema de la violencia hacia las mujeres, desde un enfoque intersectorial y participativo, en los diversos niveles de gobierno.  Garantizar el acceso de las mujeres afectadas por la violencia basada en género, a los servicios públicos de calidad, incluyendo el acceso al sistema de salud y judicial, entre otros, contribuyendo a superar su condición de víctimas.  Identificar y promover la transformación de patrones socioculturales que legitiman, toleran y exacerban la violencia hacia las mujeres, con la finalidad de establecer nuevas formas de relaciones sociales entre mujeres y hombres.
  • 11. Violencia - Feminicidio  Registro de víctimas de feminicidio  Figuras penales  Parricidio  Homicidio – Emoción violenta PILAR ACA TENDRIAS QUE AGREGAR ALGUNAS COSAS DE LAS QUE QUIERAS EXPONER….