SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Presentación de Informe final
Preguntas que sirvieron para fijar objetivos:
1.¿Cuál es la importancia de los estados
financieros en la toma de decisiones?
2.¿Cuál es su clasificación?
Objetivo general: Comprender la
importancia de los estados financieros,
su clasificación e información que nos
proporcionan para la toma de decisiones
económicas de las empresas.
Objetivo específico: Realizar una
investigación en las próximas 2 sesiones (5
y 6) de los estados financieros, para
conocer su importancia, objetivos,
conceptos principales, clasificación y las
estructuras de los estados financieros
dentro de una empresa.
Justificación
1.¿Por que se abordo este tema de
investigación?
2.¿A quien beneficia?
3.¿Cuales son sus aportes?
Estrategias utilizadas para la investigación
para responder el problema planteado
Investigación documental
y
Investigación de campo
Investigación documental
Documentación encontrada en sitios web, por
medio de sitios académicos LRC Virtual, ERIC,
Biblioteca Virtual, Buho Legal, Google académico,
Redalyc, Scielo entre otros que ofrecen las
instituciones académicas universitarias como la
UNAM,IPN, Colegio de México etc.
.Libros
.Artículos
.Revistas
.Mapas conceptuales
.Videos
.Infogramas
.Diagramas
Resultados
*La información encontrada y recabada mediante libros y artículos
encontrados en buscadores , es un tema bastante amplio basado en la
empresas y el flujo de efectivo.
*Objetivo económico y financiero ayudada de la toma de
decisiones.
*Cuidando el patrimonio y generar utilidades , no perdidas.
*Estructura y características no es diferente lo que las
hace diferentes es la información.
*Análisis con objetivo de interés de la información financiera
y complementar con el proceso de evaluación financiera.
*Veracidad en ellos y balance de acuerdo a las normas
contables NIF
Investigación de campo
Obtención de información mediante la
observación y el proceso formal
generando cuestionarios, recolectando
información a gran cantidad de personas.
.Diario de campo
.Entrevistas
.Encuestas
Resultados
*Las empresas cuentan con una variedad de flujo de información,
cuentan con información de registros, además de llevarse en forma
computarizada como son PACS permitiendo elaborar estados
financieros.
*El contador es muy exigente y responsable siempre cuida la
perfección, para la entrega de información que le solicita la empresa.
*La gente en su manera de respuestas respecto a los estados
financieros difiere en algunas y en otras tienen los mismos criterios.
Fotos
Clic aqui
Encuestas
Conclusiones
La investigación es un alcance obtenido mostrando resultados y análisis,
descubrimientos de soluciones de problemas y aclaración de ideas.
Los estados financieros no son exactos pero si las cifras mostradas son
definitivas satisfacen las necesidades de información financiera de una
empresa, otorgándole beneficios deben presentarse de forma comprensibles;
ya que en una toma de decisiones debe ser relevante por que influye en las
decisiones económicas deben permitir e identificar tendencias financieras a lo
largo del tiempo lográndose la comparabilidad de una y otra mostrando
resultados satisfactorios.
Puedo decir que todo lo que recabe lo logre gracias a la investigación de
acuerdo a lo siguiente:
PRESENTACION POWERPOINT

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION POWERPOINT

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
TESIS PERU
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
jarp_0001
 
Conceptos basicos de investigacion..docx
Conceptos basicos de investigacion..docxConceptos basicos de investigacion..docx
Conceptos basicos de investigacion..docx
Andres303859
 
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdfConceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
Andres303859
 
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis froGuia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Paola Casal
 
tutorial-de-analisis-financiero.pptx
tutorial-de-analisis-financiero.pptxtutorial-de-analisis-financiero.pptx
tutorial-de-analisis-financiero.pptx
RafaelVsquez14
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose Alberto Guarana V.
 
Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2
joacv
 
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
RicardoContreras650725
 
Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
Kalvin Hancco Medina
 
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docx
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docxEtapa de informar modulo 2.8 (2).docx
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docx
LEVISMEDARDOGONZALEZ
 
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Actividades web 3.0
Actividades web 3.0Actividades web 3.0
Actividades web 3.0
epvallin
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
elizabethmorenobritt
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
Laura Galvan
 
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltdavaloracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
Víctor Manuel Escobar Guillen
 
3er año asignatura finanzas i 2016
3er año asignatura finanzas i    20163er año asignatura finanzas i    2016
3er año asignatura finanzas i 2016
Daniel Felipe Chacolla
 
Rsc grupo 10 ed 21
Rsc grupo 10 ed 21Rsc grupo 10 ed 21
Rsc grupo 10 ed 21
joacv
 

Similar a PRESENTACION POWERPOINT (20)

Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Pat 06-001
Pat 06-001Pat 06-001
Pat 06-001
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Conceptos basicos de investigacion..docx
Conceptos basicos de investigacion..docxConceptos basicos de investigacion..docx
Conceptos basicos de investigacion..docx
 
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdfConceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
Conceptos basicos de investigacion. TALLER.pdf
 
Guia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis froGuia de aprendizaje cun analisis fro
Guia de aprendizaje cun analisis fro
 
tutorial-de-analisis-financiero.pptx
tutorial-de-analisis-financiero.pptxtutorial-de-analisis-financiero.pptx
tutorial-de-analisis-financiero.pptx
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2Rsc grupo 10 ed 2
Rsc grupo 10 ed 2
 
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
1.- Analisis de estados financieros ene.10.24.pdf
 
Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1Notas de clase 1 1-1
Notas de clase 1 1-1
 
Estrategias financieras
Estrategias financierasEstrategias financieras
Estrategias financieras
 
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docx
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docxEtapa de informar modulo 2.8 (2).docx
Etapa de informar modulo 2.8 (2).docx
 
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
 
Actividades web 3.0
Actividades web 3.0Actividades web 3.0
Actividades web 3.0
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Informe final
Informe final Informe final
Informe final
 
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltdavaloracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
valoracion de la cooperativa de ahoro y credito ´´comercio'' Ltda
 
3er año asignatura finanzas i 2016
3er año asignatura finanzas i    20163er año asignatura finanzas i    2016
3er año asignatura finanzas i 2016
 
Rsc grupo 10 ed 21
Rsc grupo 10 ed 21Rsc grupo 10 ed 21
Rsc grupo 10 ed 21
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

PRESENTACION POWERPOINT

  • 1. Curso Propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 Presentación de Informe final
  • 2. Preguntas que sirvieron para fijar objetivos: 1.¿Cuál es la importancia de los estados financieros en la toma de decisiones? 2.¿Cuál es su clasificación?
  • 3. Objetivo general: Comprender la importancia de los estados financieros, su clasificación e información que nos proporcionan para la toma de decisiones económicas de las empresas.
  • 4. Objetivo específico: Realizar una investigación en las próximas 2 sesiones (5 y 6) de los estados financieros, para conocer su importancia, objetivos, conceptos principales, clasificación y las estructuras de los estados financieros dentro de una empresa.
  • 5. Justificación 1.¿Por que se abordo este tema de investigación? 2.¿A quien beneficia? 3.¿Cuales son sus aportes?
  • 6. Estrategias utilizadas para la investigación para responder el problema planteado Investigación documental y Investigación de campo
  • 7. Investigación documental Documentación encontrada en sitios web, por medio de sitios académicos LRC Virtual, ERIC, Biblioteca Virtual, Buho Legal, Google académico, Redalyc, Scielo entre otros que ofrecen las instituciones académicas universitarias como la UNAM,IPN, Colegio de México etc. .Libros .Artículos .Revistas .Mapas conceptuales .Videos .Infogramas .Diagramas
  • 8. Resultados *La información encontrada y recabada mediante libros y artículos encontrados en buscadores , es un tema bastante amplio basado en la empresas y el flujo de efectivo. *Objetivo económico y financiero ayudada de la toma de decisiones. *Cuidando el patrimonio y generar utilidades , no perdidas. *Estructura y características no es diferente lo que las hace diferentes es la información. *Análisis con objetivo de interés de la información financiera y complementar con el proceso de evaluación financiera. *Veracidad en ellos y balance de acuerdo a las normas contables NIF
  • 9.
  • 10.
  • 11. Investigación de campo Obtención de información mediante la observación y el proceso formal generando cuestionarios, recolectando información a gran cantidad de personas. .Diario de campo .Entrevistas .Encuestas
  • 12. Resultados *Las empresas cuentan con una variedad de flujo de información, cuentan con información de registros, además de llevarse en forma computarizada como son PACS permitiendo elaborar estados financieros. *El contador es muy exigente y responsable siempre cuida la perfección, para la entrega de información que le solicita la empresa. *La gente en su manera de respuestas respecto a los estados financieros difiere en algunas y en otras tienen los mismos criterios.
  • 13.
  • 14. Fotos
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Conclusiones La investigación es un alcance obtenido mostrando resultados y análisis, descubrimientos de soluciones de problemas y aclaración de ideas. Los estados financieros no son exactos pero si las cifras mostradas son definitivas satisfacen las necesidades de información financiera de una empresa, otorgándole beneficios deben presentarse de forma comprensibles; ya que en una toma de decisiones debe ser relevante por que influye en las decisiones económicas deben permitir e identificar tendencias financieras a lo largo del tiempo lográndose la comparabilidad de una y otra mostrando resultados satisfactorios. Puedo decir que todo lo que recabe lo logre gracias a la investigación de acuerdo a lo siguiente: