SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II
PROFESORA: Mercedes Sanchez Viamonte
Curso: 5to C


EXPECTATIVAS DE LOGRO
  Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus
    particularidades
  Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias
    y financieras de las organizaciones.
  Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la
    información
  Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes
    contables
  Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables
  Comprender la evolución y composición del patrimonio neto.
  Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente


CONTENIDOS CONCEPTUALES

BLOQUE 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD
Las sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad
Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin
fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del
patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los
compromisos sociales.
Cronograma estimado: Marzo – Abril

BLOQUE S. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS
Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las
organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que
contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con
IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de
acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a
los fines que se persiguen y a los destinatarios.
Cronograma estimado: Mayo - Junio

BLOQUE 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y
escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos.
Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa.
Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento
de gastos e ingresos. Situaciones contingentes. Distintas clases de resultados. Movimientos
del Patrimonio Neto.
                                                                                              1
El uso de la información en los distintos niveles de decisión. El proceso de toma de decisiones.
Cronograma estimado: Julio a Octubre


BLOQUE 4: NUEVOS POSICIONAMIENTOS EN LA GESTION.

Nuevas tendencias de contabilidad. Contabilidad Presupuestaria. Presupuesto Participativo.
Desarrollo de Nuevas tendencias: Contabilidad.
Cronograma estimado: Noviembre - Diciembre



EVALUACION

La evaluación será formativa, continua integral y sistemática, por lo tanto a partir de la misma
se podrán determinar los progresos, dificultades, bloqueos y obstáculos que impidan o afecten
el proceso de aprendizaje.
La evaluación será realizada en proceso utilizándose para ello las guías de trabajo, la resolución
de actividades diarias, atendiendo a la participación, grado de compromiso con las tareas que
se van realizando, así como de la apropiación de conceptos por parte del alumno. Se
evaluaran los conocimientos adquiridos a través de las evaluaciones escritas u orales para
verificar la destreza en el manejo de los conocimientos adquiridos. Se utilizara además como
herramienta continua de evaluación el desempeño del alumno dentro del trabajo grupal en
su empresa virtual.


BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO

Sistema de Información Contable. Editorial Santillana. Raquel Rosenberg




                                                                                                   2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadores
palitocote
 
Bachiller contable
Bachiller contableBachiller contable
Bachiller contable
radiomeregoto
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
LoreanneMoreno
 
Mapa conceptual sobre planificacion
Mapa conceptual sobre planificacionMapa conceptual sobre planificacion
Mapa conceptual sobre planificacion
Marely Rivero
 
Manuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normasManuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normas
LoreanneMoreno
 
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASESELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
L254 DEL
 
Webquest luis alfonso velasquez ciro
Webquest luis alfonso velasquez ciroWebquest luis alfonso velasquez ciro
Webquest luis alfonso velasquez ciro
velasquezciro
 
Programa de sistema de administración contable 2014
Programa de sistema de administración contable 2014Programa de sistema de administración contable 2014
Programa de sistema de administración contable 2014
profemiria
 
Tarea 1a5
Tarea 1a5Tarea 1a5
Tarea 1a5
Fabby Miraba
 
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAMINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
Guimercy Bastidas
 
PRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINTPRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINT
ABIGAIL ESPIRITU
 
Alexa sandoval mapa_actividad1-1
Alexa sandoval mapa_actividad1-1Alexa sandoval mapa_actividad1-1
Alexa sandoval mapa_actividad1-1
ALEXA MARIBEL TeresitSANDOVAL ROMERO
 

La actualidad más candente (12)

Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadores
 
Bachiller contable
Bachiller contableBachiller contable
Bachiller contable
 
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
 
Mapa conceptual sobre planificacion
Mapa conceptual sobre planificacionMapa conceptual sobre planificacion
Mapa conceptual sobre planificacion
 
Manuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normasManuales, procedimientos y normas
Manuales, procedimientos y normas
 
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASESELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
ELEMENTOS DEL PLAN DE CLASES
 
Webquest luis alfonso velasquez ciro
Webquest luis alfonso velasquez ciroWebquest luis alfonso velasquez ciro
Webquest luis alfonso velasquez ciro
 
Programa de sistema de administración contable 2014
Programa de sistema de administración contable 2014Programa de sistema de administración contable 2014
Programa de sistema de administración contable 2014
 
Tarea 1a5
Tarea 1a5Tarea 1a5
Tarea 1a5
 
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICAMINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
MINUTA: DESARROLLO PROYECTO EDUCATIVO, EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
 
PRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINTPRESENTACION POWERPOINT
PRESENTACION POWERPOINT
 
Alexa sandoval mapa_actividad1-1
Alexa sandoval mapa_actividad1-1Alexa sandoval mapa_actividad1-1
Alexa sandoval mapa_actividad1-1
 

Destacado

otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
Yeison Cotos
 
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitadaLey Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Joseph Rojas Celestino
 
Ley de sociedades
Ley de sociedadesLey de sociedades
Ley de sociedades
Adriana Hernández Vargas
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
Jhonny Campos
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Alberth ibañez Fauched
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Miangelhv
 
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Dandresgon
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
dina Eunice
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
LUIS MARTIN
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
Alan Chero
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 

Destacado (11)

otras formas societarias
otras formas societariasotras formas societarias
otras formas societarias
 
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitadaLey Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Ley de sociedades
Ley de sociedadesLey de sociedades
Ley de sociedades
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
 
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
Sociedad de responsabilidad limitada (ltda.)
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 

Similar a Programa

2015. SIC II. Programa
2015. SIC II. Programa2015. SIC II. Programa
2015. SIC II. Programa
mercedessanchezv
 
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
1  presentacion contabilidad I  2024.pptx1  presentacion contabilidad I  2024.pptx
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
GregorDelgado
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
iejcg
 
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1
Roxanabel Medina
 
Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
PedroMarianoCurkovic
 
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utplDiseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Banca y Finanzas / UTPL
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
Stfanii Gavilanz
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
reyna20121
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
KARINAVANESSARIOSFRA
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose Alberto Guarana V.
 
Planificacion sic
Planificacion sicPlanificacion sic
Planificacion sic
PedroMarianoCurkovic
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
guestd4f169
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
Stfanii Gavilanz
 
Planeacion para moodle
Planeacion para moodlePlaneacion para moodle
Planeacion para moodle
Dulce Juarez
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
jarp_0001
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
roberypaola
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
gilberto roman
 
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Cristhian Delgado
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
Stfanii Gavilanz
 

Similar a Programa (20)

2015. SIC II. Programa
2015. SIC II. Programa2015. SIC II. Programa
2015. SIC II. Programa
 
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
1  presentacion contabilidad I  2024.pptx1  presentacion contabilidad I  2024.pptx
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1
 
Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
 
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utplDiseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utpl
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
 
Sillabus
SillabusSillabus
Sillabus
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
 
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
Planificacion sic
Planificacion sicPlanificacion sic
Planificacion sic
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Planeacion para moodle
Planeacion para moodlePlaneacion para moodle
Planeacion para moodle
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental  2013 - i - iiManual de contabilidad gubernamental  2013 - i - ii
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
 
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
 

Más de mercedessanchezv

Clubes TED ed
Clubes TED edClubes TED ed
Clubes TED ed
mercedessanchezv
 
5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare
mercedessanchezv
 
4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive
mercedessanchezv
 
1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas
mercedessanchezv
 
3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario
mercedessanchezv
 
0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft
mercedessanchezv
 
2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto
mercedessanchezv
 
Manual regisoft
Manual regisoftManual regisoft
Manual regisoft
mercedessanchezv
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
mercedessanchezv
 
2015. programa ty c
2015. programa ty c2015. programa ty c
2015. programa ty c
mercedessanchezv
 
1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional
mercedessanchezv
 
1. tp orientaciòn vocacional material
1. tp orientaciòn vocacional  material1. tp orientaciòn vocacional  material
1. tp orientaciòn vocacional material
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 22015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 2
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 12015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 1
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. fichas de actividades
2015. SIC II. fichas de actividades2015. SIC II. fichas de actividades
2015. SIC II. fichas de actividades
mercedessanchezv
 
SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3
mercedessanchezv
 
SIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejercicios
mercedessanchezv
 
Tareas departamentos
Tareas departamentosTareas departamentos
Tareas departamentos
mercedessanchezv
 

Más de mercedessanchezv (20)

Clubes TED ed
Clubes TED edClubes TED ed
Clubes TED ed
 
5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare
 
4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive
 
1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas
 
3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario
 
0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft
 
2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto
 
Manual regisoft
Manual regisoftManual regisoft
Manual regisoft
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
 
2015. programa ty c
2015. programa ty c2015. programa ty c
2015. programa ty c
 
1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional
 
1. tp orientaciòn vocacional material
1. tp orientaciòn vocacional  material1. tp orientaciòn vocacional  material
1. tp orientaciòn vocacional material
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 
2015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 22015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 2
 
2015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 12015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 1
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
 
2015. SIC II. fichas de actividades
2015. SIC II. fichas de actividades2015. SIC II. fichas de actividades
2015. SIC II. fichas de actividades
 
SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3
 
SIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejercicios
 
Tareas departamentos
Tareas departamentosTareas departamentos
Tareas departamentos
 

Programa

  • 1. ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II PROFESORA: Mercedes Sanchez Viamonte Curso: 5to C EXPECTATIVAS DE LOGRO  Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus particularidades  Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias y financieras de las organizaciones.  Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la información  Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes contables  Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables  Comprender la evolución y composición del patrimonio neto.  Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente CONTENIDOS CONCEPTUALES BLOQUE 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD Las sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los compromisos sociales. Cronograma estimado: Marzo – Abril BLOQUE S. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a los fines que se persiguen y a los destinatarios. Cronograma estimado: Mayo - Junio BLOQUE 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos. Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa. Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento de gastos e ingresos. Situaciones contingentes. Distintas clases de resultados. Movimientos del Patrimonio Neto. 1
  • 2. El uso de la información en los distintos niveles de decisión. El proceso de toma de decisiones. Cronograma estimado: Julio a Octubre BLOQUE 4: NUEVOS POSICIONAMIENTOS EN LA GESTION. Nuevas tendencias de contabilidad. Contabilidad Presupuestaria. Presupuesto Participativo. Desarrollo de Nuevas tendencias: Contabilidad. Cronograma estimado: Noviembre - Diciembre EVALUACION La evaluación será formativa, continua integral y sistemática, por lo tanto a partir de la misma se podrán determinar los progresos, dificultades, bloqueos y obstáculos que impidan o afecten el proceso de aprendizaje. La evaluación será realizada en proceso utilizándose para ello las guías de trabajo, la resolución de actividades diarias, atendiendo a la participación, grado de compromiso con las tareas que se van realizando, así como de la apropiación de conceptos por parte del alumno. Se evaluaran los conocimientos adquiridos a través de las evaluaciones escritas u orales para verificar la destreza en el manejo de los conocimientos adquiridos. Se utilizara además como herramienta continua de evaluación el desempeño del alumno dentro del trabajo grupal en su empresa virtual. BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO Sistema de Información Contable. Editorial Santillana. Raquel Rosenberg 2