SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE
PLANEACIÓN,
EVALUACIÓN Y
CONTROL EDUCATIVO.
SUBDIRECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN
ESCOLAR
INDICACIONES Y
RECOMENDACIONES
CONTROL ESCOLAR
NIVEL PRIMARIA
« FIN DE CICLO»
2021 - 2022
CICLO ESCOLAR
2021- 2022
MTRA. BRENDA DOMINGUEZ CÓRDOVA
Subdirectora de Control Escolar
ING. CRISTIAN JOSUÉ HUERTA CEBALLOS
Jefe del Departamento de Control Escolar
DELEGACIÓN REGIONAL SEV CÓRDOBA
Lic. Rogelio Gamboa Dorantes
DELEGADO REGIONAL SEV CÓRDOBA
Lic. José Luis Juárez Lara
JEFE DE LA OFICINA DE PLANEACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO
Lic. Jorge Luis Montés Ramírez
JEFE DE MESA PRIMARIAS FEDERALES.
Lic. María Inés Cherry González Díaz
JEFE DE MESA PRIMARIAS ESTATALES.
 ACUERDO número 11/06/22
Por el que se regulan las acciones específicas y
extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar
2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023
 Con la finalidad de garantizar la continuidad de los
estudiantes, se establece un periodo extraordinario
de recuperación, abarcará del inicio del ciclo 2022-
2023 hasta el término del primer periodo de
evaluación.
 Concluido éste periodo se llevará a cabo el registro
de las calificaciones finales correspondientes al ciclo
escolar 21-22 de los alumnos con boleta con leyenda
“Información insuficiente” o “Sin información”
 En aquellos casos en los cuales los estudiantes
demostraran contar con los conocimientos, habilidades y
destrezas superiores a los reflejados en la evaluación del
ciclo escolar 2021-2022 y que ameriten una calificación
mayor a la asentada en la boleta de calificaciones o
certificado, el docente o directivo podrá realizar la
rectificación de la calificación.
 Comunicarse a la Delegación para este proceso, el cual
podrá realizarse a mas tardar hasta el término del primer
periodo de evaluación del ciclo 2022-2023.
Resultados de Evaluación y Escala de
Calificaciones
 Para las asignaturas que conforman el componente
curricular Campos de Formación Académica y las
áreas de Artes y Educación Física, las calificaciones
se expresarán en números enteros en una escala de
6 a 10, y los promedios con un número entero y un
decimal.
http://estrategia-comunicacion.sev.gob.mx/
COMUNICACIÓN SOSTENIDA
 Los estudiantes con nivel de comunicación y
participación sostenida, serán acreditados y promovidos
conforme a las disposiciones previstas en el Acuerdo
11/03/2019
 La calificación mínima es de 6 (seis)
CRITERIOS DE ASISTENCIA
 No aplicará el Criterio de Asistencia de 80% para los
alumnos de 3° a 6°.
COMUNICACIÓN INTERMITENTE
 Para los estudiantes con quien se mantuvo un nivel
de comunicación y participación intermitente en
uno, dos o los tres periodos de evaluación y en caso
de que existan condiciones para ello se asignará una
calificación global de grado y se registrará como
promedio global de grado.
 De no existir condiciones la calificación se reportará
hasta que se concluya el periodo extraordinario de
recuperación.
COMUNICACIÓN INEXISTENTE
 Para los estudiantes con quien se mantuvo el nivel de
comunicación prácticamente inexistente se quedará
la boleta sin calificaciones.
 En estos casos la calificación se reportará hasta que
se concluya el periodo extraordinario de
recuperación con lo que se establecerá una
calificación global de grado.
 Por ningún motivo deberá darse de baja (en
cualquiera de sus variantes) del ciclo escolar 2021-
2022 a los estudiantes, a excepción de las solicitudes
por escrito que realice la madre, padre de familia o
tutor registrado.
• En tres tantos carpeta:
• 1.- Oficio de entrega
• 2.- Circular de fin de ciclo firmada por todos los directores.
• 3.- Reporte Estadístico de Supervisión de fin de ciclo 2021
- 2022.
• 4.- Concentrado de fin de ciclo por Centro de Trabajo.
• 5.- Formato I.A.E. DE 1° A 6°, con los folios de las cartillas
entregadas a los alumnos y calificaciones.
• 6.- Formato CREL con folio de certificación electrónica.
JOSE LUIS JUAREZ LARA
RESPONSABLE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
FIRMA CONCENTRADOS DE FIN DE CICLO Y CREL
FIRMA IAE
JORGE LUIS MONTES RAMIREZ
PRIMARIAS FEDERALES.
MARIA INES CHERRY GONZALEZ DIAZ
PRIMARIAS ESTATALES.
 En la parte posterior de cada formato CREL llevará
el VISTO BUENO DE SUPERVISIÓN
 Con nombre del supervisor, firma y sello de la
supervisión.
La impresión de los formatos de apoyo a control
escolar, estarán disponibles después de la captura
del tercer momento y realizada la promoción.
Los certificados omitidos serán solicitados a través
de la supervisión escolar mediante un oficio dirigido a
la Delegación Regional correspondiente con el
Vo. Bo. del Supervisor Escolar con todos los datos
requeridos y justificando su omisión.
 La falta de antecedentes en el histórico no es motivo
de baja ni de error para emitir el certificado, en caso
de que el sistema no permita la Acreditación, favor
de comunicarse a la Delegación para solicitar la
corrección de esta situación.
 Los alumnos SIN CURP pueden certificarse, siempre
y cuando se verifique su situación, en caso de que el
sistema no lo permita favor de comunicarse a la
Delegación.
 No será obligatoria la firma de recibido de los
alumnos en los formatos de apoyo de control escolar.
 Todos los formatos de apoyo se escalarán a tamaño
oficio y serán firmados con tinta AZUL
 Imprimir lo que el sistema reporte y cotejar que los datos
sean correctos. Favor de NO EDITAR LOS FORMATOS
3CARPETAS POR ZONA:
1.- SUPERVISIÓN ESCOLAR (CONTROL).
2.- DELEGACIÓN REGIONAL ( ARCHIVO INTERNO ).
3.- CONTROL ESCOLAR XALAPA (ARCHIVO ESTATAL))
ESPECIFICACIONES:
1.- CARPETA EN PAPEL CASCARON (BLANCO).
2.-
MEDIDAS 23 CM. DE ALTO X 36 CM. DE ANCHO.
3.-
PERFORADA DE LADO IZQUIERDO CON BROCHE BACO OCULTO.
4.- ETIQUETA IMPRESA EN HOJA TAMAÑO CARTA COLOR AMARILLO
5.- FORRAR CON PAPEL CONTAC TRANSPARENTE .
6.- CARPETA POR ZONA, MANEJABLES AL TAMAÑO DE UN BROCHE BACO
CADA CARPETA DEBERÁ DIVIDIRSE POR PESTAÑA POR CLAVE DE CENTRO DE
TRABAJO.
EJEMPLO DE LAS ETIQUETAS DE LAS CARPETAS PARA ENTREGA DE FIN DE
CURSO
FECHA DE CERTIFICACIÓN
 La descarga de los Certificados Electrónicos por
parte de los planteles educativos se realizará a través
del Sistema de Certificación Electrónica de Veracruz.
 CEDIV en http://cediv.sev.gob.mx/
 Para consultar su integridad y autenticidad se podrá
comprobar en
 http://certificacion-electronica.sev.gob.mx
Captura de calificaciones
Se recomienda capturar calificaciones en el
calendario correspondiente, para evitar
alguna complicación con el sistema.
 La entrega del Reporte de Evaluación y Certificado
de Estudios por parte de los planteles educativos,
podrá hacerse de manera presencial, por medios
electrónicos o directamente realizando la descarga a
través de la página http://mi.sev.gob.mx/
 El NIEV (Número de Identificación del Estudiante
Veracruzano) es permanente, el director lo debe de
proporcionar a quienes lo soliciten mediante la
responsiva disponible en SICEV.
 La fecha de validación será la misma que la
establecida como conclusión de ciclo.
 28 de julio de 2022
FECHA DE VALIDACIÓN CON EL SIGUIENTE FORMATO:
FORMATO I.A.E.
NOTA: NO SE CANCELARÁ EN DIAGONAL.
AÑO MES DÍA
2022 07 28
MES DIA AÑO
07 28 2022
SOLICITUD VOLUNTARIA DE NO PROMOCION
 El tutor podrá solicitar al Director se REVOQUE la
decisión de promover al alumno cuando así lo
considere adecuado para el bienestar del educando.
 Con tal propósito el tutor deberá entregar por escrito
al Director su consentimiento para llevar a cabo la
gestión. (Anexo 8)
 El Anexo 8 se adjuntará a las carpetas IAE con la
copia del INE del Tutor (el tutor debe de ser quien
aparece el sistema)
RECOMENDACIONES
 En las escuelas que no se tenga en fin de ciclo un
Director Efectivo asignado en Control Escolar,
debido a alguna situación de jubilación, enfermedad,
etc; podrá firmar «Por Acuerdo» el Supervisor o Jefe
de Sector; y se deberá de anexar un oficio en la
carpeta de IAE por cada escuela que presente esta
situación donde se especifiquen los motivos por los
que no puede firmar quien aparece en sistema.
RECOMENDACIONES
 Para realizar cualquier corrección de información del
ciclo 2021/2022 la fecha límite será el 15 de Agosto de
2022.
 Por ningún motivo las autoridades escolares, directivos
o docentes de una escuela podrán retener los
documentos originales, ni documentos de certificación,
incluso si la madre, padre de familia o tutor del alumno
tuviera cualquier adeudo con la institución educativa.
RECOMENDACIONES
 El calendario de recepción de carpetas a la
Delegación se comunicará en cuanto estén
disponibles para descargar de sistema los formatos
de apoyo de control escolar.
LOGOTIPOS OFICIALES
Lic. José Luis Juárez Lara
• JEFE DE LA OFICINA DE PLANEACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO,
DELEGACIÓN REGIONAL SEV CORDOBA.
• Email: jjuarez@msev.gob.mx
• Lic. Jorge Luis Montés Ramírez
• JEFE DE MESA PRIMARIAS FEDERALES.
email: jlmontesram@msev.gob.mx
• Lic. María Inés Cherry González Díaz
JEFE DE MESA PRIMARIAS ESTATALES.
email: mgonzalez@msev.gob.mx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION PRIMARIAS FIN DE CICLO 2021-2022.pptx

Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
Carmen Romero
 
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_okCartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cintya Chi
 
ACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptxACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptx
AnaNicanor
 
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
Libardo Godofredo Fernandez Sanchez
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
NEMECIO PICHUCA
 
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacionInformacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
Leticia E. Martinez B.
 
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Reunión certificación electronica primaria junio 2017Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Jorge Núñez
 
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basicaEquidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
MilagrosSalgado3
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
aidylher
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
Zona Escolar 415
 
Folleto pase 2013_enp
Folleto pase 2013_enpFolleto pase 2013_enp
Folleto pase 2013_enp
Aliiciia Skellington
 
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
Leticia E. Martinez B.
 
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdfAcuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
Miguel Martinez Castillo
 
Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015
Walter Agudelo Marin
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
aleziithaperez
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Admision fp 17-18_alum
Admision fp 17-18_alumAdmision fp 17-18_alum
Admision fp 17-18_alum
jrodri65
 
Comunicacion conjunta 2_11 regim sec
Comunicacion conjunta 2_11 regim secComunicacion conjunta 2_11 regim sec
Comunicacion conjunta 2_11 regim sec
puntodocente
 
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
Karla de J. Reyes Ortíz
 

Similar a PRESENTACION PRIMARIAS FIN DE CICLO 2021-2022.pptx (20)

Curso 696
Curso 696Curso 696
Curso 696
 
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_okCartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
Cartilla de educacion basica control escolar 2012-2013_primaria_ok
 
ACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptxACUERDO 160621.pptx
ACUERDO 160621.pptx
 
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
76679835 r-m-nâº-1225-85-ed-determinacion-de-los-cinco-alumnos-que-han-obteni...
 
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptxSIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
 
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacionInformacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
 
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Reunión certificación electronica primaria junio 2017Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
 
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basicaEquidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
Equidad en la evaluación para docentes de eduacion basica
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
 
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
Presentac..%5 b1%5dbaja[1]
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
Folleto pase 2013_enp
Folleto pase 2013_enpFolleto pase 2013_enp
Folleto pase 2013_enp
 
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
Cartilla de educación...preguntas y respuestas.
 
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdfAcuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
Acuerdo de evaluación vigente ciclo escolar 2023pdf
 
Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015Siee mmv version 2015
Siee mmv version 2015
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Admision fp 17-18_alum
Admision fp 17-18_alumAdmision fp 17-18_alum
Admision fp 17-18_alum
 
Comunicacion conjunta 2_11 regim sec
Comunicacion conjunta 2_11 regim secComunicacion conjunta 2_11 regim sec
Comunicacion conjunta 2_11 regim sec
 
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
Convocatoria becas aprovechamiento 2012 2013
 

Último

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IngBeto1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
evatiradobarrera
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
lucianolinovalle
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 

Último (20)

Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptxIFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
IFIA Petroleum Inspector Certification 2024.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUEROMANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
MANUAL DE PELETERIA y MANUAL DE PIEL Y CUERO
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
Fundamentos Filosóficos de la Metodología de la Enseñanza y de los Recursos p...
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 

PRESENTACION PRIMARIAS FIN DE CICLO 2021-2022.pptx

  • 1. UNIDAD DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO. SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR
  • 2. INDICACIONES Y RECOMENDACIONES CONTROL ESCOLAR NIVEL PRIMARIA « FIN DE CICLO» 2021 - 2022
  • 3. CICLO ESCOLAR 2021- 2022 MTRA. BRENDA DOMINGUEZ CÓRDOVA Subdirectora de Control Escolar ING. CRISTIAN JOSUÉ HUERTA CEBALLOS Jefe del Departamento de Control Escolar
  • 4. DELEGACIÓN REGIONAL SEV CÓRDOBA Lic. Rogelio Gamboa Dorantes DELEGADO REGIONAL SEV CÓRDOBA Lic. José Luis Juárez Lara JEFE DE LA OFICINA DE PLANEACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO Lic. Jorge Luis Montés Ramírez JEFE DE MESA PRIMARIAS FEDERALES. Lic. María Inés Cherry González Díaz JEFE DE MESA PRIMARIAS ESTATALES.
  • 5.  ACUERDO número 11/06/22 Por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023
  • 6.  Con la finalidad de garantizar la continuidad de los estudiantes, se establece un periodo extraordinario de recuperación, abarcará del inicio del ciclo 2022- 2023 hasta el término del primer periodo de evaluación.  Concluido éste periodo se llevará a cabo el registro de las calificaciones finales correspondientes al ciclo escolar 21-22 de los alumnos con boleta con leyenda “Información insuficiente” o “Sin información”
  • 7.  En aquellos casos en los cuales los estudiantes demostraran contar con los conocimientos, habilidades y destrezas superiores a los reflejados en la evaluación del ciclo escolar 2021-2022 y que ameriten una calificación mayor a la asentada en la boleta de calificaciones o certificado, el docente o directivo podrá realizar la rectificación de la calificación.  Comunicarse a la Delegación para este proceso, el cual podrá realizarse a mas tardar hasta el término del primer periodo de evaluación del ciclo 2022-2023.
  • 8. Resultados de Evaluación y Escala de Calificaciones  Para las asignaturas que conforman el componente curricular Campos de Formación Académica y las áreas de Artes y Educación Física, las calificaciones se expresarán en números enteros en una escala de 6 a 10, y los promedios con un número entero y un decimal.
  • 10. COMUNICACIÓN SOSTENIDA  Los estudiantes con nivel de comunicación y participación sostenida, serán acreditados y promovidos conforme a las disposiciones previstas en el Acuerdo 11/03/2019  La calificación mínima es de 6 (seis)
  • 11. CRITERIOS DE ASISTENCIA  No aplicará el Criterio de Asistencia de 80% para los alumnos de 3° a 6°.
  • 12. COMUNICACIÓN INTERMITENTE  Para los estudiantes con quien se mantuvo un nivel de comunicación y participación intermitente en uno, dos o los tres periodos de evaluación y en caso de que existan condiciones para ello se asignará una calificación global de grado y se registrará como promedio global de grado.  De no existir condiciones la calificación se reportará hasta que se concluya el periodo extraordinario de recuperación.
  • 13. COMUNICACIÓN INEXISTENTE  Para los estudiantes con quien se mantuvo el nivel de comunicación prácticamente inexistente se quedará la boleta sin calificaciones.  En estos casos la calificación se reportará hasta que se concluya el periodo extraordinario de recuperación con lo que se establecerá una calificación global de grado.
  • 14.  Por ningún motivo deberá darse de baja (en cualquiera de sus variantes) del ciclo escolar 2021- 2022 a los estudiantes, a excepción de las solicitudes por escrito que realice la madre, padre de familia o tutor registrado.
  • 15. • En tres tantos carpeta: • 1.- Oficio de entrega • 2.- Circular de fin de ciclo firmada por todos los directores. • 3.- Reporte Estadístico de Supervisión de fin de ciclo 2021 - 2022. • 4.- Concentrado de fin de ciclo por Centro de Trabajo. • 5.- Formato I.A.E. DE 1° A 6°, con los folios de las cartillas entregadas a los alumnos y calificaciones. • 6.- Formato CREL con folio de certificación electrónica.
  • 16. JOSE LUIS JUAREZ LARA RESPONSABLE DEL AREA DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR FIRMA CONCENTRADOS DE FIN DE CICLO Y CREL FIRMA IAE JORGE LUIS MONTES RAMIREZ PRIMARIAS FEDERALES. MARIA INES CHERRY GONZALEZ DIAZ PRIMARIAS ESTATALES.
  • 17.  En la parte posterior de cada formato CREL llevará el VISTO BUENO DE SUPERVISIÓN  Con nombre del supervisor, firma y sello de la supervisión.
  • 18. La impresión de los formatos de apoyo a control escolar, estarán disponibles después de la captura del tercer momento y realizada la promoción. Los certificados omitidos serán solicitados a través de la supervisión escolar mediante un oficio dirigido a la Delegación Regional correspondiente con el Vo. Bo. del Supervisor Escolar con todos los datos requeridos y justificando su omisión.
  • 19.
  • 20.  La falta de antecedentes en el histórico no es motivo de baja ni de error para emitir el certificado, en caso de que el sistema no permita la Acreditación, favor de comunicarse a la Delegación para solicitar la corrección de esta situación.  Los alumnos SIN CURP pueden certificarse, siempre y cuando se verifique su situación, en caso de que el sistema no lo permita favor de comunicarse a la Delegación.
  • 21.  No será obligatoria la firma de recibido de los alumnos en los formatos de apoyo de control escolar.  Todos los formatos de apoyo se escalarán a tamaño oficio y serán firmados con tinta AZUL  Imprimir lo que el sistema reporte y cotejar que los datos sean correctos. Favor de NO EDITAR LOS FORMATOS
  • 22. 3CARPETAS POR ZONA: 1.- SUPERVISIÓN ESCOLAR (CONTROL). 2.- DELEGACIÓN REGIONAL ( ARCHIVO INTERNO ). 3.- CONTROL ESCOLAR XALAPA (ARCHIVO ESTATAL)) ESPECIFICACIONES: 1.- CARPETA EN PAPEL CASCARON (BLANCO). 2.- MEDIDAS 23 CM. DE ALTO X 36 CM. DE ANCHO. 3.- PERFORADA DE LADO IZQUIERDO CON BROCHE BACO OCULTO. 4.- ETIQUETA IMPRESA EN HOJA TAMAÑO CARTA COLOR AMARILLO 5.- FORRAR CON PAPEL CONTAC TRANSPARENTE . 6.- CARPETA POR ZONA, MANEJABLES AL TAMAÑO DE UN BROCHE BACO CADA CARPETA DEBERÁ DIVIDIRSE POR PESTAÑA POR CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO.
  • 23. EJEMPLO DE LAS ETIQUETAS DE LAS CARPETAS PARA ENTREGA DE FIN DE CURSO
  • 25.  La descarga de los Certificados Electrónicos por parte de los planteles educativos se realizará a través del Sistema de Certificación Electrónica de Veracruz.  CEDIV en http://cediv.sev.gob.mx/
  • 26.  Para consultar su integridad y autenticidad se podrá comprobar en  http://certificacion-electronica.sev.gob.mx
  • 27. Captura de calificaciones Se recomienda capturar calificaciones en el calendario correspondiente, para evitar alguna complicación con el sistema.
  • 28.  La entrega del Reporte de Evaluación y Certificado de Estudios por parte de los planteles educativos, podrá hacerse de manera presencial, por medios electrónicos o directamente realizando la descarga a través de la página http://mi.sev.gob.mx/  El NIEV (Número de Identificación del Estudiante Veracruzano) es permanente, el director lo debe de proporcionar a quienes lo soliciten mediante la responsiva disponible en SICEV.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  La fecha de validación será la misma que la establecida como conclusión de ciclo.  28 de julio de 2022
  • 32. FECHA DE VALIDACIÓN CON EL SIGUIENTE FORMATO: FORMATO I.A.E. NOTA: NO SE CANCELARÁ EN DIAGONAL. AÑO MES DÍA 2022 07 28 MES DIA AÑO 07 28 2022
  • 33. SOLICITUD VOLUNTARIA DE NO PROMOCION  El tutor podrá solicitar al Director se REVOQUE la decisión de promover al alumno cuando así lo considere adecuado para el bienestar del educando.  Con tal propósito el tutor deberá entregar por escrito al Director su consentimiento para llevar a cabo la gestión. (Anexo 8)  El Anexo 8 se adjuntará a las carpetas IAE con la copia del INE del Tutor (el tutor debe de ser quien aparece el sistema)
  • 34. RECOMENDACIONES  En las escuelas que no se tenga en fin de ciclo un Director Efectivo asignado en Control Escolar, debido a alguna situación de jubilación, enfermedad, etc; podrá firmar «Por Acuerdo» el Supervisor o Jefe de Sector; y se deberá de anexar un oficio en la carpeta de IAE por cada escuela que presente esta situación donde se especifiquen los motivos por los que no puede firmar quien aparece en sistema.
  • 35. RECOMENDACIONES  Para realizar cualquier corrección de información del ciclo 2021/2022 la fecha límite será el 15 de Agosto de 2022.  Por ningún motivo las autoridades escolares, directivos o docentes de una escuela podrán retener los documentos originales, ni documentos de certificación, incluso si la madre, padre de familia o tutor del alumno tuviera cualquier adeudo con la institución educativa.
  • 36. RECOMENDACIONES  El calendario de recepción de carpetas a la Delegación se comunicará en cuanto estén disponibles para descargar de sistema los formatos de apoyo de control escolar.
  • 38. Lic. José Luis Juárez Lara • JEFE DE LA OFICINA DE PLANEACIÓN Y CONTROL EDUCATIVO, DELEGACIÓN REGIONAL SEV CORDOBA. • Email: jjuarez@msev.gob.mx • Lic. Jorge Luis Montés Ramírez • JEFE DE MESA PRIMARIAS FEDERALES. email: jlmontesram@msev.gob.mx • Lic. María Inés Cherry González Díaz JEFE DE MESA PRIMARIAS ESTATALES. email: mgonzalez@msev.gob.mx