SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION PROBLEMAS Y SOLUCION AMBIENTAL DE LA EMPRESA ARGOSMARYURIS LEAL GARCIAEstudianteDoctor LEONEL RODRIGUEZDocente universitarioFUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGILFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASAREA ADMINISTRACION DESARROLLO AMBIENTAL Y SOSTENIBLE OCTAVO SEMESTREYOPAL-CASANARE2011
GENERALIDADES La Red de Calidad del Aire del Valle de Sogamoso mide, además del material particulado, las concentraciones de ozono, monóxido de carbono y dióxido de  azufre, las cuales son atribuidas principalmente al sector industrial, pero aclara que no se sobrepasan los límites permitidos. En el Valle de Sogamoso están ubicadas siete de las ocho grandes empresas que hay en Boyacá: Acerías Paz del Río, Holcim, Argos, Hornos Nacionales S.A. (Hornasa), Siderúrgica Nacional (Sidenal), Indumil y Bavaria. Entre las demás empresas medianas y pequeñas que se dedican a la producción del ladrillo y la cal. Se va ha referenciar la empresa ARGOS.
ELEMENTOS CONTAMINANTES EN EL VALLE DE SOGAMOSO Material particulado: son partículas entre las 0,01 micras y 10 micras, que pueden penetrar en los pulmones y generar graves irritaciones y obstrucciones. Causa enfermedades respiratorias. Óxido de azufre: se produce por la oxidación del azufre de los combustibles en calderas, hornos, fundición de metales y refinerías. Produces esmog, lluvia ácida y enfermedades pulmonares. Ozono: puede causar irritación de los ojos, nariz y garganta. Disminuye la capacidad respiratoria y puede ocasionar edemas pulmonares, hemorragias y daños en el sistema cardiovascular. Monóxido de carbono: se origina a partir de la quema de combustibles fósiles, como el carbón, o de materiales orgánicos. Causa desde sensación de cansancio hasta intoxicación.
COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL Dentro de los estándares de gestión definidos, se trabaja para prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los procesos de extracción, manufactura, comercialización y distribución de productos teniendo en cuenta, entre otros:  • El control de las emisiones y material particulado.  • La gestión de programas de reforestación.  • Participar en proyectos de infraestructura educativa, comunitaria y vivienda que permitan un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y genere lazos de buena vecindad.
PROYECTO DE CAPTURA DE CO2 MEDIANTE ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN PARA USO COMERCIAL  Desde 2005, Argos adelanta el proyecto de captura de CO2, el cual tiene como objetivo la reforestación de 3.000 hectáreas con la especie TectonaGrandis (Teca), que persigue fines comerciales en áreas degradadas y parcialmente erosionadas, debido a la ganadería extensiva y poco tecnificada. El proyecto, localizado en los departamentos de Sucre y Antioquia, busca el aprovechamiento del suelo en un uso con menores impactos ambientales y mayores beneficios productivos. De igual forma, se busca la explotación de la vocación forestal de los suelos, la vinculación de mano de obra local y la reducción de la presión sobre la explotación de la madera proveniente de bosques naturales.
PROYECTO DE LA VISIÓN SOSTENIBLE DE LA REINCORPORACIÓN SOCIAL En asocio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), desde hace dos años, Argos inició un proyecto encaminado a estructurar acciones que mejoren los ingresos y eleven la calidad de vida de las comunidades de influencia, especialmente en los municipios de San Onofre (Sucre), Puerto Nare y Puerto Triunfo (Antioquia).  Estas poblaciones han sufrido, históricamente, problemáticas de violencia y desplazamiento.
RESULTADOS ,[object Object]
Formaciones en manejo de plantaciones dirigidas a la mano de obra encargada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertisac Carrillo
Fertisac CarrilloFertisac Carrillo
Fertisac Carrillo
Proju Projuo
 
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
Ecologistas en Accion
 
Emisiones de la industria quimica
Emisiones de la industria quimicaEmisiones de la industria quimica
Emisiones de la industria quimica
Mónika Díaz-Vega Pando
 
7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion
Gustavo Villarreal Maury
 
Emisión de gases
Emisión de gasesEmisión de gases
Emisión de gases
iambriansteven
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Julio Armando Ríos
 
Ozono troposférico en Laguna de Duero
Ozono troposférico en Laguna de DueroOzono troposférico en Laguna de Duero
Ozono troposférico en Laguna de Duero
Ecologistas en Accion
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
jawyto
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
Samary Diaz
 
1º el aire
1º el aire1º el aire

La actualidad más candente (11)

Fertisac Carrillo
Fertisac CarrilloFertisac Carrillo
Fertisac Carrillo
 
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016
 
Emisiones de la industria quimica
Emisiones de la industria quimicaEmisiones de la industria quimica
Emisiones de la industria quimica
 
7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion7desarrolo sust vii contaminacion
7desarrolo sust vii contaminacion
 
Emisión de gases
Emisión de gasesEmisión de gases
Emisión de gases
 
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda0.  proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
 
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de aguaEnergia cambio climatico y desperdicio de agua
Energia cambio climatico y desperdicio de agua
 
Ozono troposférico en Laguna de Duero
Ozono troposférico en Laguna de DueroOzono troposférico en Laguna de Duero
Ozono troposférico en Laguna de Duero
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Conservación del medio ambiente
Conservación del medio ambienteConservación del medio ambiente
Conservación del medio ambiente
 
1º el aire
1º el aire1º el aire
1º el aire
 

Similar a Presentacion problemas y solucion ambiental de la empresa

2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Paulina Jara Gonzalez
 
Reciclado de llantas ultimo (1)
Reciclado de llantas  ultimo (1)Reciclado de llantas  ultimo (1)
Reciclado de llantas ultimo (1)
Valeria Nuñez Chavez
 
Ecologia jorge gomez
Ecologia jorge gomezEcologia jorge gomez
Ecologia jorge gomez
cecytej16ecologia-4e-tv
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
mmhr
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
mmhr
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Enrique Infantas
 
Reciclado de llantas-San Juan de Miraflores
Reciclado de llantas-San Juan de MirafloresReciclado de llantas-San Juan de Miraflores
Reciclado de llantas-San Juan de Miraflores
Martin Carrillo
 
Reciclado de llantas upn uvm
Reciclado de llantas upn   uvmReciclado de llantas upn   uvm
Reciclado de llantas upn uvm
valeria nuñez chavez
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Sofía Ortiz
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
JulianaTorres88
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
MiguelSandoval816189
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
AnaMaria2197
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
AndresPortilla18
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
34340892
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
Isaac Buzo
 

Similar a Presentacion problemas y solucion ambiental de la empresa (20)

2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia2012 02-medio ambiente en andalucia
2012 02-medio ambiente en andalucia
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Reciclado de llantas ultimo (1)
Reciclado de llantas  ultimo (1)Reciclado de llantas  ultimo (1)
Reciclado de llantas ultimo (1)
 
Ecologia jorge gomez
Ecologia jorge gomezEcologia jorge gomez
Ecologia jorge gomez
 
Geografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en EspañaGeografía y medio ambiente en España
Geografía y medio ambiente en España
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
Reciclado de llantas - San Juan de Miraflores (UPN - UVM)
 
Reciclado de llantas-San Juan de Miraflores
Reciclado de llantas-San Juan de MirafloresReciclado de llantas-San Juan de Miraflores
Reciclado de llantas-San Juan de Miraflores
 
Reciclado de llantas upn uvm
Reciclado de llantas upn   uvmReciclado de llantas upn   uvm
Reciclado de llantas upn uvm
 
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en EcuadorCuidado del Medio Ambiente en Ecuador
Cuidado del Medio Ambiente en Ecuador
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
trabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docxtrabajo Tecnologia 2.docx
trabajo Tecnologia 2.docx
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
 
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdfProyecto CTS.docx (1).pdf
Proyecto CTS.docx (1).pdf
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Manejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidosManejo integrado de residuos solidos
Manejo integrado de residuos solidos
 
El medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en ExtremaduraEl medio natural y sus problemas en Extremadura
El medio natural y sus problemas en Extremadura
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Presentacion problemas y solucion ambiental de la empresa

  • 1. PRESENTACION PROBLEMAS Y SOLUCION AMBIENTAL DE LA EMPRESA ARGOSMARYURIS LEAL GARCIAEstudianteDoctor LEONEL RODRIGUEZDocente universitarioFUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGILFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVASAREA ADMINISTRACION DESARROLLO AMBIENTAL Y SOSTENIBLE OCTAVO SEMESTREYOPAL-CASANARE2011
  • 2. GENERALIDADES La Red de Calidad del Aire del Valle de Sogamoso mide, además del material particulado, las concentraciones de ozono, monóxido de carbono y dióxido de azufre, las cuales son atribuidas principalmente al sector industrial, pero aclara que no se sobrepasan los límites permitidos. En el Valle de Sogamoso están ubicadas siete de las ocho grandes empresas que hay en Boyacá: Acerías Paz del Río, Holcim, Argos, Hornos Nacionales S.A. (Hornasa), Siderúrgica Nacional (Sidenal), Indumil y Bavaria. Entre las demás empresas medianas y pequeñas que se dedican a la producción del ladrillo y la cal. Se va ha referenciar la empresa ARGOS.
  • 3. ELEMENTOS CONTAMINANTES EN EL VALLE DE SOGAMOSO Material particulado: son partículas entre las 0,01 micras y 10 micras, que pueden penetrar en los pulmones y generar graves irritaciones y obstrucciones. Causa enfermedades respiratorias. Óxido de azufre: se produce por la oxidación del azufre de los combustibles en calderas, hornos, fundición de metales y refinerías. Produces esmog, lluvia ácida y enfermedades pulmonares. Ozono: puede causar irritación de los ojos, nariz y garganta. Disminuye la capacidad respiratoria y puede ocasionar edemas pulmonares, hemorragias y daños en el sistema cardiovascular. Monóxido de carbono: se origina a partir de la quema de combustibles fósiles, como el carbón, o de materiales orgánicos. Causa desde sensación de cansancio hasta intoxicación.
  • 4. COMPROMISO SOCIAL Y AMBIENTAL Dentro de los estándares de gestión definidos, se trabaja para prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los procesos de extracción, manufactura, comercialización y distribución de productos teniendo en cuenta, entre otros: • El control de las emisiones y material particulado. • La gestión de programas de reforestación. • Participar en proyectos de infraestructura educativa, comunitaria y vivienda que permitan un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y genere lazos de buena vecindad.
  • 5. PROYECTO DE CAPTURA DE CO2 MEDIANTE ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN PARA USO COMERCIAL Desde 2005, Argos adelanta el proyecto de captura de CO2, el cual tiene como objetivo la reforestación de 3.000 hectáreas con la especie TectonaGrandis (Teca), que persigue fines comerciales en áreas degradadas y parcialmente erosionadas, debido a la ganadería extensiva y poco tecnificada. El proyecto, localizado en los departamentos de Sucre y Antioquia, busca el aprovechamiento del suelo en un uso con menores impactos ambientales y mayores beneficios productivos. De igual forma, se busca la explotación de la vocación forestal de los suelos, la vinculación de mano de obra local y la reducción de la presión sobre la explotación de la madera proveniente de bosques naturales.
  • 6. PROYECTO DE LA VISIÓN SOSTENIBLE DE LA REINCORPORACIÓN SOCIAL En asocio con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), desde hace dos años, Argos inició un proyecto encaminado a estructurar acciones que mejoren los ingresos y eleven la calidad de vida de las comunidades de influencia, especialmente en los municipios de San Onofre (Sucre), Puerto Nare y Puerto Triunfo (Antioquia). Estas poblaciones han sufrido, históricamente, problemáticas de violencia y desplazamiento.
  • 7.
  • 8. Formaciones en manejo de plantaciones dirigidas a la mano de obra encargada.
  • 9. Capacitaciones a las comunidades.
  • 11.