SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO INFORMÁTICO PARA EL DE REGISTRO Y CONTROL DE
MATRÍCULA ESTUDIANTIL EN EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL
                       MODERNO




           ATENCIA PALENCIA JOICER JOSEHP
           BEDOYA MARRUGO PEDRO RAFAEL
            HERNANDEZ PEREZ LUIS MIGUEL
             MEZA HERNANDEZ LUIS JAVIER
              STEFANI SERRANO PACHECO



  FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
              SISTEMAS DE INFORMACION

                 CARTAGENA- BOLIVAR
                        2011
MODULO INFORMÁTICO PARA EL DE REGISTRO Y CONTROL DE MATRÍCULA
    ESTUDIANTIL EN EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL MODERNO
INTRODUCCION
En la actualidad son muchas las necesidades y las buenas
razones   para    implementar    un    software,   el   cual   ofrece
estabilidad, seguridad y velocidad. El modulo informático para el
de registro y control de matrícula estudiantil en el centro educativo
integral moderno; se encargara de manipular la información, con
el fin de garantizar y acelerar los procedimientos necesarios que
se llevan a cabo para su          organización. Así mismo esta
herramienta le permite al operador ahorrar tiempo a la búsqueda
de cualquier información.
PLANTEAMIENTO DEL
                  PROBLEMA
                       DESCRIPCION DEL PROBLEMA

En la ciudad de Cartagena se encuentra ubicado el Centro Educativo
INTEGRAL MODERNO en el barrio la Providencia, diagonal cra 32a N°71-
25--,   esta institución   se encarga de prestar un servicio educativo con
calidad, que favorece el desarrollo de las competencias básicas, laborales y
ciudadanas    para   contribuyan   a   la   formación   y   promoción   de   los
estudiantes, para tal fin brinda un servicio de educación personalizada, lo que
conlleva a tener en cada grado un promedio de 12 estudiantes. Actualmente
cuenta con los grados de Preescolar, Primaria, Básica secundaria y Media
vocacional.
El proyecto se trabaja en el área de registro y control de matrícula, La

institución realiza los procesos de organización de registro estudiantil a través

de software privados como Excel para generar la enumeración de

matriculados además maneja una base de datos donde guarda la información

recopilada sobre los estudiantes.

Para esto necesita una herramienta que le facilite esta gestión partiendo de

que sería más eficaz en cuanto al manejo de la información.

La institución Generar informes que permitan controlar la entrada y salida de

los estudiantes antiguos y nuevos. Tener información oportuna sobre

existencia de estudiantes.
FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo mejorar los procesos de registro y control de matrícula
estudiantil en el Centro   educativo   INTEGRAL MODERNO que
permita generar una organización optima de la gestión de matrícula?
OBJETIVOS


                      OBJETIVO GENERAL

Desarrollar   un módulo informático   para el registro y control de
matrícula estudiantil en el Centro Educativo INTEGRAL MODERNO.
OBEJETIVOS
                       OBJETIVOS ESPECIFICOS



Identificar los requerimientos que inciden en la raíz de la problemática que
existe en cuanto al registro y control de matricula estudiantil la institución
educativa INTEGRAL MODERNO.


Análisis de requerimientos en conjunto, los cuales van hacer implementados
a través de una aplicación que lleve a cabo el registro y control de matrículas.


Crear un diseño sistematizado       implementando técnicas de diseño de
software que produzca una organización y un control eficiente para la
institución educativa INTEGRAL MODERNO.
JUSTIFICACION

Hoy por hoy     las entidades educativas son medidas por su       capacidad
tecnológica, las cuales son capaces de dar respuesta a las necesidades que
estas presenten en la búsqueda del perfeccionamiento de cada uno de los
procesos que en ella se encuentra de manera que sean eficaces y eficientes
en la toma de decisiones y en el manejo de la información.


La importancia de este proyecto denominado Modulo informático para el
registro y control de matrícula estudiantil en el Centro educativo INTEGRAL
MODERNO. Consiste en la contribución de una aplicación como aporte
indispensable para el desarrollo de la información de manera rápida, segura y
eficaz.
La herramienta está diseñada para ayudar y contribuir a la mejora de la
gestión de los procesos de matrícula estudiantil.


Este proyecto será de gran utilidad para la institución educativa INTEGRAL
MODERNO, porque qué recibirá beneficios para su desempeño laboral y
operativo garantizando competitividad eficiencia ante la comunidad. No solo
ella recibirá reconocimientos, también nosotros como investigadores. Gracias
a los conocimientos adquiridos en el proceso educativo los cuales serán
puestos en práctica en la solución del problema.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry Carina Coy Ch
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sergio Daniel Carrero Arevalo
 
Gestion
GestionGestion
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacionOscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar Mario Gil Rios
 
Sistema De InscripcióN De Pregrado
Sistema De InscripcióN De  PregradoSistema De InscripcióN De  Pregrado
Sistema De InscripcióN De Pregradorangeledwins
 
Oscar mario gilrios_resumen
Oscar mario gilrios_resumenOscar mario gilrios_resumen
Oscar mario gilrios_resumen
Oscar Mario Gil Rios
 

La actualidad más candente (7)

Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
Ingry carina coychacón_presentación_actividad3.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las OrganizacionesSistemas de Información en las Organizaciones
Sistemas de Información en las Organizaciones
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Oscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacionOscar mario gilrios_investigacion
Oscar mario gilrios_investigacion
 
Sistema De InscripcióN De Pregrado
Sistema De InscripcióN De  PregradoSistema De InscripcióN De  Pregrado
Sistema De InscripcióN De Pregrado
 
Oscar mario gilrios_resumen
Oscar mario gilrios_resumenOscar mario gilrios_resumen
Oscar mario gilrios_resumen
 

Similar a Presentacion proyecto colegio

Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistenciaProyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistenciaCarmen Bastidas
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122sergio simbaA
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
Jorge Villamar Gastesi
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocoloMary Antonio Gomez
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloKleo Cheney Jorge
 
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraadoheca2010
 
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hrca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hrJavier Corte
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTATI1122
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTATI1122
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
Jac Ayala
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
jenifergonzalezr
 
2. gestion administrativa
2. gestion administrativa2. gestion administrativa
2. gestion administrativaveronicaverbel
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
carlosalfredo1510
 
2. gestion administrativa diseño
2. gestion administrativa diseño2. gestion administrativa diseño
2. gestion administrativa diseño
samimena2725
 

Similar a Presentacion proyecto colegio (20)

Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistenciaProyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
Proyecto de desarrollo de sistema automatizado de registro de asistencia
 
Ancajima ubillus
Ancajima ubillusAncajima ubillus
Ancajima ubillus
 
Ancajima ubillus
Ancajima ubillusAncajima ubillus
Ancajima ubillus
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Perfil de tesis Corregido
Perfil de tesis CorregidoPerfil de tesis Corregido
Perfil de tesis Corregido
 
Restructuración del protocolo
Restructuración del protocoloRestructuración del protocolo
Restructuración del protocolo
 
Reestructuración del protocolo
Reestructuración del protocoloReestructuración del protocolo
Reestructuración del protocolo
 
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_paraSistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
Sistemas de matriculas_y_pago_de_cuotas_para
 
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hrca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
ca-css-upaep_101014_cs_esp-hr
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
Tgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativaTgo gestion administrativa
Tgo gestion administrativa
 
Defensa de tesis
Defensa de tesisDefensa de tesis
Defensa de tesis
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
2. gestion administrativa
2. gestion administrativa2. gestion administrativa
2. gestion administrativa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
2. gestion administrativa diseño
2. gestion administrativa diseño2. gestion administrativa diseño
2. gestion administrativa diseño
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion proyecto colegio

  • 1. MODULO INFORMÁTICO PARA EL DE REGISTRO Y CONTROL DE MATRÍCULA ESTUDIANTIL EN EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL MODERNO ATENCIA PALENCIA JOICER JOSEHP BEDOYA MARRUGO PEDRO RAFAEL HERNANDEZ PEREZ LUIS MIGUEL MEZA HERNANDEZ LUIS JAVIER STEFANI SERRANO PACHECO FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO SISTEMAS DE INFORMACION CARTAGENA- BOLIVAR 2011
  • 2. MODULO INFORMÁTICO PARA EL DE REGISTRO Y CONTROL DE MATRÍCULA ESTUDIANTIL EN EL CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL MODERNO
  • 3. INTRODUCCION En la actualidad son muchas las necesidades y las buenas razones para implementar un software, el cual ofrece estabilidad, seguridad y velocidad. El modulo informático para el de registro y control de matrícula estudiantil en el centro educativo integral moderno; se encargara de manipular la información, con el fin de garantizar y acelerar los procedimientos necesarios que se llevan a cabo para su organización. Así mismo esta herramienta le permite al operador ahorrar tiempo a la búsqueda de cualquier información.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCION DEL PROBLEMA En la ciudad de Cartagena se encuentra ubicado el Centro Educativo INTEGRAL MODERNO en el barrio la Providencia, diagonal cra 32a N°71- 25--, esta institución se encarga de prestar un servicio educativo con calidad, que favorece el desarrollo de las competencias básicas, laborales y ciudadanas para contribuyan a la formación y promoción de los estudiantes, para tal fin brinda un servicio de educación personalizada, lo que conlleva a tener en cada grado un promedio de 12 estudiantes. Actualmente cuenta con los grados de Preescolar, Primaria, Básica secundaria y Media vocacional.
  • 5. El proyecto se trabaja en el área de registro y control de matrícula, La institución realiza los procesos de organización de registro estudiantil a través de software privados como Excel para generar la enumeración de matriculados además maneja una base de datos donde guarda la información recopilada sobre los estudiantes. Para esto necesita una herramienta que le facilite esta gestión partiendo de que sería más eficaz en cuanto al manejo de la información. La institución Generar informes que permitan controlar la entrada y salida de los estudiantes antiguos y nuevos. Tener información oportuna sobre existencia de estudiantes.
  • 6. FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Cómo mejorar los procesos de registro y control de matrícula estudiantil en el Centro educativo INTEGRAL MODERNO que permita generar una organización optima de la gestión de matrícula?
  • 7. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Desarrollar un módulo informático para el registro y control de matrícula estudiantil en el Centro Educativo INTEGRAL MODERNO.
  • 8. OBEJETIVOS OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar los requerimientos que inciden en la raíz de la problemática que existe en cuanto al registro y control de matricula estudiantil la institución educativa INTEGRAL MODERNO. Análisis de requerimientos en conjunto, los cuales van hacer implementados a través de una aplicación que lleve a cabo el registro y control de matrículas. Crear un diseño sistematizado implementando técnicas de diseño de software que produzca una organización y un control eficiente para la institución educativa INTEGRAL MODERNO.
  • 9. JUSTIFICACION Hoy por hoy las entidades educativas son medidas por su capacidad tecnológica, las cuales son capaces de dar respuesta a las necesidades que estas presenten en la búsqueda del perfeccionamiento de cada uno de los procesos que en ella se encuentra de manera que sean eficaces y eficientes en la toma de decisiones y en el manejo de la información. La importancia de este proyecto denominado Modulo informático para el registro y control de matrícula estudiantil en el Centro educativo INTEGRAL MODERNO. Consiste en la contribución de una aplicación como aporte indispensable para el desarrollo de la información de manera rápida, segura y eficaz.
  • 10. La herramienta está diseñada para ayudar y contribuir a la mejora de la gestión de los procesos de matrícula estudiantil. Este proyecto será de gran utilidad para la institución educativa INTEGRAL MODERNO, porque qué recibirá beneficios para su desempeño laboral y operativo garantizando competitividad eficiencia ante la comunidad. No solo ella recibirá reconocimientos, también nosotros como investigadores. Gracias a los conocimientos adquiridos en el proceso educativo los cuales serán puestos en práctica en la solución del problema.
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION