SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIELA DURANGO PEREZ
1. Fijarnos que la baquela o tabla electrónica este
limpia sin oxidaciones. en caso de este limpiar
bien con la esponja y la crema especializada.
2. Verificar el lugar correcto donde ira el
componente una vez este seguro colocarlo por
la cara correcta de la baquela.
3. Medir correctamente la temperatura del cautín.
Crema limpiadora de cautín
Base y esponja para cautín
4. Colocar el componente fijándonos en la
polaridad de éste para que no se dañe al
ponerlo en funcionamiento. Por ejemplo: los
condensadores electrolíticos, diodos, circuitos
integrados.
5. Mantener la punta del cautín limpia, para ello
utilizar una esponjita humedecida.
6. Elegir la soldadura adecuada hay soldadura de
1ml. Ó 0.8ml. Y de 0.2ml. Proporciones 60
estaño,40 plomo.
7. Al soldar, aplicar el calor entre el pad y el
componente. Dejar un poco de tiempo el cautín (3
a 5 sg) para que se expanda y mescle
adecuadamente la soldadura.
9. No tardarse mucho en cada componente (más
de 8 ó 9 sg) pues este se pude dañar, además
quemamos la baquela. Se sugieren 3 segundos
para aplicarla, 3 segundos para que se expanda y
retirar el cautín.
10. El punto de soldadura debe quedar brillante,
hay soldadura que nos quedan opacas, se le
conoce como soldadura fría, esta es una
soldadura incorrecta, pues no hay buen contacto,
entre la soldadura y el componente.
Soldadura sin errores
11. mantener la esponja
mojada a la mano.
12. Después de todo el anterior procedimiento
seguimos a cortar las puntas del componente con
un corta frio.
13. Cuidar que no sea mucha soldadura la q se
aplique pues quedaran grumos.
14.Apoyar la mano en la mesa a la hora de soldar
para un mejor pulso.
15. En caso de retirar la soldadura retirarla con un
de soldador luego de calentarla de nuevo.
De soldador
NOTA: la soldadura debe
ser siempre 60-40, no
llegando a tomar en cuenta
no se hará una soldadura.
1.Portar base para cautín para preservar la punta
del cautín.
2. No guardar el cautín caliente recomendable
guárdalo completamente frio.
3. No raspar la punta del cautin deliberadamente
con cualquier material ya sea plástico, cartón etc.
4. En el momento de soldar tener cuidado que la
punta del cautín no toque el suelo o una superficie
dura.
5. Tener cuidado que el cautín no queme el cable
de este mismo.
6.Utilizar guantes protectores.
La soldadura es un proceso que se utiliza para
unir un componente eléctrico a una baquela con el
fin de que haiga continuidad entre ellos.
Este proceso se realiza utilizando soldadura de
estaño y un aparato cautín.
Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor
atravez de una resistencia interna que posee una
punta de acero inoxidable la cual se calienta a
unos 300 ° C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldaduraMapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldadura
nachaly1997
 
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetassena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
Oscar Jaime Acosta
 
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Oscar Jaime Acosta
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
DaniiGonzalez98
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Fernando Padilla
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
marcela murillo
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Institución Educativa Académico
 
La soldadura macc
La soldadura maccLa soldadura macc
La soldadura macc
Angelica Casas
 
Reporte de práctica
Reporte de práctica Reporte de práctica
Reporte de práctica
Lesly Escamilla Gutierrez
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Reporte de prácticas
Reporte de prácticasReporte de prácticas
Reporte de prácticas
Lesly Escamilla Gutierrez
 
Practica de soldadura
Practica de soldaduraPractica de soldadura
Practica de soldadura
RoddgersGb
 
Proceso de fabricación - Cortauñas
Proceso de fabricación - Cortauñas Proceso de fabricación - Cortauñas
Proceso de fabricación - Cortauñas
Dahsik
 
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Fernando Padilla
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
Jhon Pelaez
 

La actualidad más candente (15)

Mapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldaduraMapa conceptual la soldadura
Mapa conceptual la soldadura
 
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetassena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
 
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
 
La soldadura macc
La soldadura maccLa soldadura macc
La soldadura macc
 
Reporte de práctica
Reporte de práctica Reporte de práctica
Reporte de práctica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Reporte de prácticas
Reporte de prácticasReporte de prácticas
Reporte de prácticas
 
Practica de soldadura
Practica de soldaduraPractica de soldadura
Practica de soldadura
 
Proceso de fabricación - Cortauñas
Proceso de fabricación - Cortauñas Proceso de fabricación - Cortauñas
Proceso de fabricación - Cortauñas
 
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
 
Psipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldaduraPsipnosis sobre soldadura
Psipnosis sobre soldadura
 

Similar a Presentacion psinopsis daniela durango perez

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
DaniiGonzalez98
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
DaniiGonzalez98
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
lizemontoya
 
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
lizemontoya
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
lizemontoya
 
Reja
RejaReja
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Fernando Padilla
 
Tema1 soldadura
Tema1 soldadura Tema1 soldadura
Tema1 soldadura
JONNATAN TORO
 
Como soldar.pdf
Como soldar.pdfComo soldar.pdf
Como soldar.pdf
BernaBarrientos1
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
Juan Carlos Moná Henao
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Dylan Real G
 
PRACTICAS
PRACTICASPRACTICAS
PRACTICAS
Gilberto Pulido
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
danielvelasquezd
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
andres18203
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
RICHAR0322
 
Guia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdfGuia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdf
cesarbaquero4
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
Joosuha
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
toni
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
josarta
 

Similar a Presentacion psinopsis daniela durango perez (20)

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Reja
RejaReja
Reja
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Tema1 soldadura
Tema1 soldadura Tema1 soldadura
Tema1 soldadura
 
Como soldar.pdf
Como soldar.pdfComo soldar.pdf
Como soldar.pdf
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
 
PRACTICAS
PRACTICASPRACTICAS
PRACTICAS
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Guia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdfGuia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdf
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Presentacion psinopsis daniela durango perez

  • 2. 1. Fijarnos que la baquela o tabla electrónica este limpia sin oxidaciones. en caso de este limpiar bien con la esponja y la crema especializada. 2. Verificar el lugar correcto donde ira el componente una vez este seguro colocarlo por la cara correcta de la baquela. 3. Medir correctamente la temperatura del cautín.
  • 3. Crema limpiadora de cautín Base y esponja para cautín
  • 4. 4. Colocar el componente fijándonos en la polaridad de éste para que no se dañe al ponerlo en funcionamiento. Por ejemplo: los condensadores electrolíticos, diodos, circuitos integrados. 5. Mantener la punta del cautín limpia, para ello utilizar una esponjita humedecida.
  • 5. 6. Elegir la soldadura adecuada hay soldadura de 1ml. Ó 0.8ml. Y de 0.2ml. Proporciones 60 estaño,40 plomo. 7. Al soldar, aplicar el calor entre el pad y el componente. Dejar un poco de tiempo el cautín (3 a 5 sg) para que se expanda y mescle adecuadamente la soldadura.
  • 6.
  • 7. 9. No tardarse mucho en cada componente (más de 8 ó 9 sg) pues este se pude dañar, además quemamos la baquela. Se sugieren 3 segundos para aplicarla, 3 segundos para que se expanda y retirar el cautín. 10. El punto de soldadura debe quedar brillante, hay soldadura que nos quedan opacas, se le conoce como soldadura fría, esta es una soldadura incorrecta, pues no hay buen contacto, entre la soldadura y el componente.
  • 8. Soldadura sin errores 11. mantener la esponja mojada a la mano.
  • 9. 12. Después de todo el anterior procedimiento seguimos a cortar las puntas del componente con un corta frio.
  • 10. 13. Cuidar que no sea mucha soldadura la q se aplique pues quedaran grumos. 14.Apoyar la mano en la mesa a la hora de soldar para un mejor pulso. 15. En caso de retirar la soldadura retirarla con un de soldador luego de calentarla de nuevo. De soldador NOTA: la soldadura debe ser siempre 60-40, no llegando a tomar en cuenta no se hará una soldadura.
  • 11. 1.Portar base para cautín para preservar la punta del cautín. 2. No guardar el cautín caliente recomendable guárdalo completamente frio. 3. No raspar la punta del cautin deliberadamente con cualquier material ya sea plástico, cartón etc.
  • 12. 4. En el momento de soldar tener cuidado que la punta del cautín no toque el suelo o una superficie dura. 5. Tener cuidado que el cautín no queme el cable de este mismo. 6.Utilizar guantes protectores.
  • 13. La soldadura es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una baquela con el fin de que haiga continuidad entre ellos. Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato cautín.
  • 14. Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor atravez de una resistencia interna que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300 ° C.