SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS A SEGUIR:
1 Enchufa el soldador a la alimentación eléctrica. Ten cuidado, normalmente
en una pegatina viene escrito el voltaje de trabajo de la herramienta, éste puede ser
de 110v o 220v.
• Asegúrate de que lo enchufas en él toma corriente adecuado, si lo conectas en
220v y el equipo es de 110v puede quedar inservible.
• En la pegatina debe venir escrito también la potencia del soldador dada en Watts
(W), lo más común para soldaduras normales es un soldador que no exceda los
30W a 60W, ya que más calor podría ser molesto al soldar cosas pequeñas o
podrías dañar los circuitos en caso de soldar sobre plástico.
2 Presta atención al elemento que deseas soldar. Mientras se calienta el
soldador (normalmente toma de 7 a 10 min.), dale un vistazo a lo que quieres soldar.
Si son dos terminales de cables, lo primero es dejar al descubierto el metal
(normalmente cobre) retirando con un cortador cualquier forro o recubrimiento.
• Luego de esto, con el mismo cortador, raspa el metal hasta que quede brilloso,
esto se hace porque es muy común que el propio alambre de cobre venga con un
barniz aislante que en muchos casos dificulta la soldadura.
• Es necesario que los elementos a soldar queden en estas condiciones, limpios y
brillosos sin ningún tipo de suciedad.
3 Utiliza estaño con un alto contenido de plomo. El estaño parece algo simple
pero no lo es, se puede encontrar en miles de combinaciones, casi siempre estaño con
plomo. En la envoltura del rollo debe venir especificado el porcentaje de plomo, por
ejemplo: 95/5, esto significa 95% estaño y 5% plomo.
• Normalmente para este tipo de soldadura manual es aconsejable usar estaño con un
contenido más bien alto en plomo.
• El plomo da cierta flexibilidad a la soldadura evitando que se parta con vibraciones,
movimientos, etc.
4 Ten en cuenta la resina en el cable de estaño. Es muy usual encontrar un
núcleo de resina para soldar, esto ayuda enormemente a la soldadura,
asegúrate de que el estaño que adquieras tenga este aditivo, ya que los hay sin
resina para otros usos).
5Fíjate en el calibre del estaño. Es aconsejable usar estaño más bien fino, de 1 mm
no más, ya que si usas un estaño más grueso se puede dificultar la soldadura, porque el
soldador necesitará más tiempo para derretirlo o simplemente no podrá hacerlo.
6 Trata de que la punta del soldador posea una aleación de plata. La punta del
soldador es otro tema, normalmente si es una marca seria como "Weller" (recomendada)
la punta del soldador tiene una aleación de plata que facilita la adherencia del estaño y lo
derrite fácilmente.
• De no ser así y la punta es de acero o de cobre, entonces debes rasparla
abundantemente hasta dejar al descubierto el metal brilloso y luego, rápidamente (el
calor en la punta del soldador facilita o acelera los procesos de oxidación por lo que
es normal que se opaque rápidamente) aplica estaño en forma abundante en toda la
superficie raspada. Deja reposar un tiempo hasta que la resina hierva y se evapore,
luego retirar el estaño.
• Si el procedimiento anterior funcionó, debe de quedar una fina película de estaño
adherida en la superficie raspada. Con la práctica te darás cuenta que la zona de la
punta derrite el estaño más fácilmente que el resto del soldador, además facilita
mucho la soldadura ya que adhiere también el estaño.
7 Acomoda los elementos a soldar. Una vez que estás listo para soldar, lo primero
que tienes que hacer es posicionar los elementos a unir, trata de que queden en la
posición más aproximada a como los quieres dejar definitivamente.
8 Comienza a soldar. Una vez que todo esté en el lugar adecuado, toma el soldador y
el estaño con ambas manos, lo correcto sería acercar el soldador y el estaño
simultáneamente a la superficie a soldar para que se encuentren al mismo tiempo.
#*Cuando el soldador derrita el estaño en la superficie, mantén por un corto periodo de
tiempo los elementos en esa posición (estaño+soldador+superficie), luego retira.
No soples ni trates de enfriar la soldadura, deja que se enfríe normalmente. La soldadura
debe de quedar brillante, si queda opaca es que quedó "fría", en este caso aplica el
soldador en la soldadura y refundir el estaño por 2 o 3 segundos. Este es el método más
común para realizar una soldadura.
9 Prueba diferentes maneras de soldar. Otra forma de soldar con estaño es tomar
por separado los elementos a soldar y realizar el paso anterior sobre cada uno, por
separado, de forma tal que te queden ambos con una capa de estaño adherida a su
superficie. Luego únelos y con menos estaño (o sin este) haz lo mismo, une los elementos
y con el soldador re-fundir el estaño presente en ambos elementos de forma tal que
queden unidos.
CONSEJOS.
• Usa soldadores en el rango de los 30-60W.
• Usa el estaño correcto para cada tipo de
soldadura, para soldaduras más grandes
utiliza estaño más grueso, para soldaduras
más finas (electrónica), emplea estaño más
fino.
ADVERTENCIA:
El soldador (cautín o pistola de
soldar) suele trabajar a altas
temperaturas (+de 100 grados
Celsius), ten el debido cuidado al
manipularlo.

Más contenido relacionado

Similar a Como soldar.pdf

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
JONNATAN TORO
 
Tema1 soldadura
Tema1 soldadura Tema1 soldadura
Tema1 soldadura
JONNATAN TORO
 
Tecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldarTecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldar
Carlos Adrian
 
Reja
RejaReja
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
lmgarespi
 
GUÍA CAUTÍN.pdf
GUÍA CAUTÍN.pdfGUÍA CAUTÍN.pdf
GUÍA CAUTÍN.pdf
LuisLeonardoRiveraA
 
Taller de Electrónica
Taller de ElectrónicaTaller de Electrónica
Taller de Electrónica
Marcelohahn
 
Ut3 soldadura
Ut3 soldaduraUt3 soldadura
Ut3 soldadura
IMES_TEDI
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
akai100
 
Como hacer circuitos impresos
Como hacer circuitos impresosComo hacer circuitos impresos
Como hacer circuitos impresos
karenmorenov2012
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
Jaime Coronel
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
daga310
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
IMES_TEDI
 
Presentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perezPresentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perez
nachaly1997
 
¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cómo soldar acero inoxidable?¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cómo soldar acero inoxidable?
JN Aceros
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
josarta
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
JONNATAN TORO
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Marvel ico
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
Jhonatan Avila Figueredo
 
Looooo
LoooooLooooo
Looooo
akai100
 

Similar a Como soldar.pdf (20)

Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Tema1 soldadura
Tema1 soldadura Tema1 soldadura
Tema1 soldadura
 
Tecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldarTecnicas para aprender a soldar
Tecnicas para aprender a soldar
 
Reja
RejaReja
Reja
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
 
GUÍA CAUTÍN.pdf
GUÍA CAUTÍN.pdfGUÍA CAUTÍN.pdf
GUÍA CAUTÍN.pdf
 
Taller de Electrónica
Taller de ElectrónicaTaller de Electrónica
Taller de Electrónica
 
Ut3 soldadura
Ut3 soldaduraUt3 soldadura
Ut3 soldadura
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Como hacer circuitos impresos
Como hacer circuitos impresosComo hacer circuitos impresos
Como hacer circuitos impresos
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
UT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audioUT3_ Soldadura de conectores de audio
UT3_ Soldadura de conectores de audio
 
Presentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perezPresentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perez
 
¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cómo soldar acero inoxidable?¿Cómo soldar acero inoxidable?
¿Cómo soldar acero inoxidable?
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
 
Looooo
LoooooLooooo
Looooo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Como soldar.pdf

  • 2. 1 Enchufa el soldador a la alimentación eléctrica. Ten cuidado, normalmente en una pegatina viene escrito el voltaje de trabajo de la herramienta, éste puede ser de 110v o 220v. • Asegúrate de que lo enchufas en él toma corriente adecuado, si lo conectas en 220v y el equipo es de 110v puede quedar inservible. • En la pegatina debe venir escrito también la potencia del soldador dada en Watts (W), lo más común para soldaduras normales es un soldador que no exceda los 30W a 60W, ya que más calor podría ser molesto al soldar cosas pequeñas o podrías dañar los circuitos en caso de soldar sobre plástico. 2 Presta atención al elemento que deseas soldar. Mientras se calienta el soldador (normalmente toma de 7 a 10 min.), dale un vistazo a lo que quieres soldar. Si son dos terminales de cables, lo primero es dejar al descubierto el metal (normalmente cobre) retirando con un cortador cualquier forro o recubrimiento. • Luego de esto, con el mismo cortador, raspa el metal hasta que quede brilloso, esto se hace porque es muy común que el propio alambre de cobre venga con un barniz aislante que en muchos casos dificulta la soldadura. • Es necesario que los elementos a soldar queden en estas condiciones, limpios y brillosos sin ningún tipo de suciedad.
  • 3. 3 Utiliza estaño con un alto contenido de plomo. El estaño parece algo simple pero no lo es, se puede encontrar en miles de combinaciones, casi siempre estaño con plomo. En la envoltura del rollo debe venir especificado el porcentaje de plomo, por ejemplo: 95/5, esto significa 95% estaño y 5% plomo. • Normalmente para este tipo de soldadura manual es aconsejable usar estaño con un contenido más bien alto en plomo. • El plomo da cierta flexibilidad a la soldadura evitando que se parta con vibraciones, movimientos, etc. 4 Ten en cuenta la resina en el cable de estaño. Es muy usual encontrar un núcleo de resina para soldar, esto ayuda enormemente a la soldadura, asegúrate de que el estaño que adquieras tenga este aditivo, ya que los hay sin resina para otros usos). 5Fíjate en el calibre del estaño. Es aconsejable usar estaño más bien fino, de 1 mm no más, ya que si usas un estaño más grueso se puede dificultar la soldadura, porque el soldador necesitará más tiempo para derretirlo o simplemente no podrá hacerlo.
  • 4. 6 Trata de que la punta del soldador posea una aleación de plata. La punta del soldador es otro tema, normalmente si es una marca seria como "Weller" (recomendada) la punta del soldador tiene una aleación de plata que facilita la adherencia del estaño y lo derrite fácilmente. • De no ser así y la punta es de acero o de cobre, entonces debes rasparla abundantemente hasta dejar al descubierto el metal brilloso y luego, rápidamente (el calor en la punta del soldador facilita o acelera los procesos de oxidación por lo que es normal que se opaque rápidamente) aplica estaño en forma abundante en toda la superficie raspada. Deja reposar un tiempo hasta que la resina hierva y se evapore, luego retirar el estaño. • Si el procedimiento anterior funcionó, debe de quedar una fina película de estaño adherida en la superficie raspada. Con la práctica te darás cuenta que la zona de la punta derrite el estaño más fácilmente que el resto del soldador, además facilita mucho la soldadura ya que adhiere también el estaño. 7 Acomoda los elementos a soldar. Una vez que estás listo para soldar, lo primero que tienes que hacer es posicionar los elementos a unir, trata de que queden en la posición más aproximada a como los quieres dejar definitivamente.
  • 5. 8 Comienza a soldar. Una vez que todo esté en el lugar adecuado, toma el soldador y el estaño con ambas manos, lo correcto sería acercar el soldador y el estaño simultáneamente a la superficie a soldar para que se encuentren al mismo tiempo. #*Cuando el soldador derrita el estaño en la superficie, mantén por un corto periodo de tiempo los elementos en esa posición (estaño+soldador+superficie), luego retira. No soples ni trates de enfriar la soldadura, deja que se enfríe normalmente. La soldadura debe de quedar brillante, si queda opaca es que quedó "fría", en este caso aplica el soldador en la soldadura y refundir el estaño por 2 o 3 segundos. Este es el método más común para realizar una soldadura. 9 Prueba diferentes maneras de soldar. Otra forma de soldar con estaño es tomar por separado los elementos a soldar y realizar el paso anterior sobre cada uno, por separado, de forma tal que te queden ambos con una capa de estaño adherida a su superficie. Luego únelos y con menos estaño (o sin este) haz lo mismo, une los elementos y con el soldador re-fundir el estaño presente en ambos elementos de forma tal que queden unidos.
  • 6. CONSEJOS. • Usa soldadores en el rango de los 30-60W. • Usa el estaño correcto para cada tipo de soldadura, para soldaduras más grandes utiliza estaño más grueso, para soldaduras más finas (electrónica), emplea estaño más fino.
  • 7. ADVERTENCIA: El soldador (cautín o pistola de soldar) suele trabajar a altas temperaturas (+de 100 grados Celsius), ten el debido cuidado al manipularlo.