SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES
ELECTRÓNICAS


               OPTATIVA - 4º E.S.O.
                  Profesorado:
                Ramón Rodríguez
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Constitución del soldador I
•Tiene un mango aislante térmico, alineado con
una resistencia eléctrica y una punta.
•La potencia ideal puede oscilar entre 20 y 40 W.
•La punta está formada por varias capas metálicas
y debe siempre ser limpiada con cuidado para no
deteriorarla.
Constitución del soldador II
Constitución del soldador III
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Medidas de seguridad
• El soldador, sin llegar a ser una herramienta peligrosa, sí es preciso
  utilizarlo observando gran precaución, puesto que alcanza altas
  temperaturas y puede producir quemaduras a ciertos materiales o,
  lo que es peor, a los tejidos humanos.
• EVITAR EL CONTACTO DEL CUERPO Y LA ROPA CON LA
  PUNTA O RESISTENCIA DEL SOLDADOR.
• COLOCAR EL SOLDADOR ¡¡¡SIEMPRE!!! EN SU SOPORTE
  DE FORMA ESTABLE.
• EVITAR RESPIRAR EL HUMO PROCEDENTE DE LA
  SOLDADURA.
• EVITAR QUE SALTE A LOS OJOS ALGUNA PARTÍCULA
  PROCEDENTE DE LA SOLDADURA, ALEJANDO AL
  MÁXIMO LA CABEZA.
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Primeros auxilios
Pon inmediatamente la zona de la quemadura debajo de
   un chorro de agua fría y mantenla durante varios
   minutos.
Coloca una gasa estéril sobre la zona, para mantenerla
   limpia y evitar infecciones.
Si se trata de una quemadura importante, no te olvides
   de visitar al médico.
En caso de quemadura leve sin herida se deberá aplicar
   de forma inmediata una pomada para que no se
   produzca la inflamación de la zona con su
   correspondiente ampolla y sus molestias asociadas.
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Soporte del soldador
           HUMEDECER
            CON AGUA
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Limpieza del soldador
• PUNTAS CON PROTECCIÓN.- Se frota con
  suavidad y brevemente la punta con la
  esponja HÚMEDA (no mojada). Cuidado con el
  enfriamiento del soldador.

• PUNTAS DE COBRE SIN PROTECCIÓN.- Se
  cepilla periódicamente con un cepillo de púas
  metálicas. Este procedimiento destruiría el
  otro tipo de puntas.
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Estaño I
• El material de aportación que emplearás,
  realmente se trata de una aleación que contiene
  un 60% de estaño y un 40% de plomo, viene
  presentado en forma de carretes de hilo
  normalmente de 0,8 ó 1 mm de diámetro, y que
  tiene en su alma una resina desoxidante que
  ayuda a limpiar los metales que se van a unir en
  el momento de realizarse la soldadura.
• Esta aleación 60-40 se escoge porque su
  temperatura de fusión es relativamente baja -
  cerca de 190 ºC-.
Estaño II
Soldadura
1.   Soldador.
2.   Medidas de seguridad.
3.   Primeros auxilios.
4.   Soporte del soldador.
5.   Limpieza del soldador.
6.   Estaño.
7.   Soldadura. Tipos.
Soldadura. Tipos
Las soldaduras pueden
  ser defectuosas y el
  defecto más común es
  la soldadura fría. Las
  causas:
1.- Suciedad de las
  zonas a soldar.
2.- Temperatura
  insuficiente en parte
  de la soldadura.
Soldadura. Tipos
• Características de una buena soldadura:
1.- Comprobar que el soldador ha adquirido la
  temperatura adecuada acercando el hilo de
estaño a la punta: si aquél se funde con facilidad, el
  soldador está dispuesto para su
utilización.
2.- · Preparar los elementos o piezas que se quieran
  soldar previamente limpios incluyendo la
punta del soldador.
Soldadura. Tipos
3.- Acercar la punta del soldador a la unión de
  ambas piezas, con el fin de caldearlas;
  mantenerlo así durante unos segundos. Es
  conveniente que la punta del soldador tenga un
  poco de estaño, pues se facilita la transmisión de
  calor.
4.- Transcurrido ese tiempo, acercar el hilo de
  estaño a la zona de contacto del soldador con las
  piezas que se van a soldar, comprobando que el
  estaño se funde y se reparte uniformemente por
  las zonas caldeadas.
Soldadura. Tipos
5.- Cuando se crea que es suficiente el estaño
  aportado, retirarlo, manteniendo el soldador
  unos segundos.
6.- Transcurridos dos o tres segundos, retirar el
  soldador sin mover las piezas soldadas.
Soldadura. Tipos
7.- Mantener las piezas inmovilizadas hasta que
  el estaño se haya enfriado y solidificado;
  nunca se soplará la soldadura, pues sólo se
  conseguiría un enfriamiento prematuro que
  daría como resultado una soldadura fría,
  mate y, en definitiva, defectuosa.
Soldadura. Tipos
8.- Comprobar que la soldadura queda brillante,
  sin poros y cóncava. En caso de que
  cualquiera de estas condiciones no se
  cumplieran, limpiar de estaño las piezas y
  volver a comenzar el proceso.
• Trucos:
             Soldadura. Tipos
1. Limpiar bien las superficies a soldar.
2. Esperar unos segundos después de limpiar la
   punta del soldador, pues se enfría en el
   proceso.
3. Aplicar el estaño SIEMPRE por la zona más
   fría, alejada del soldador, ya que el estaño se
   desplaza él solo hacia la zona más caliente.
PRÁCTICA 1
Se realizaran las figuras geométricas (d) y (e) con el hilo de
  cobre desnudo (pelado) como se muestra en la figura. Para
  ello, se soldaran los vértices según muestra en la misma y los
  lados (5 cms) se mostrarán perfectamente rectos.
Circuitos Impresos
Tema1 soldadura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento matriz
Procedimiento matrizProcedimiento matriz
Procedimiento matriz
talporcual
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasErnesto Barazarte
 
Boletin especial fiestas patrias
Boletin especial fiestas patriasBoletin especial fiestas patrias
Boletin especial fiestas patrias
regioncordillera
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
juanca_astudillo
 
Marco teorico soldadura arp colmena
Marco teorico soldadura arp colmenaMarco teorico soldadura arp colmena
Marco teorico soldadura arp colmena
Kristhian Barragán
 
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
VctorAlexVargasGutir
 
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2Miguel Obando
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
juanli
 
Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-380Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-380
PCMIRA - ECR&POS
 
Peligros y Riegos sena
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos sena
Paola Lovee
 
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptxTEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
AntonySanchezAbanto
 
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
Meyling15
 
Construcción de un Motor lineal de bajo costo
Construcción de un Motor lineal de bajo costoConstrucción de un Motor lineal de bajo costo
Construcción de un Motor lineal de bajo costo
Ángel Leonardo Torres
 
Normas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad DacysNormas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad Dacysajaimes
 
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnes
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnesSig pr-013-09 lista de verificación de arnes
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnes
Henry Neyra Collao
 
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticas
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticasFt sst-092 formato analisis de tareas criticas
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticas
JessRamiroHernndezMe
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento matriz
Procedimiento matrizProcedimiento matriz
Procedimiento matriz
 
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
 
Boletin especial fiestas patrias
Boletin especial fiestas patriasBoletin especial fiestas patrias
Boletin especial fiestas patrias
 
Curso electricidad básica
Curso electricidad básicaCurso electricidad básica
Curso electricidad básica
 
Marco teorico soldadura arp colmena
Marco teorico soldadura arp colmenaMarco teorico soldadura arp colmena
Marco teorico soldadura arp colmena
 
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptxNSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
NSL_ Registro de control de asistencia y Descansos remunerados.pptx
 
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
Riesgos ocupacionales en el mantenimiento de computadores 2
 
Conociendo la lottt
Conociendo la lotttConociendo la lottt
Conociendo la lottt
 
Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-380Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-380
 
Peligros y Riegos sena
Peligros y Riegos  senaPeligros y Riegos  sena
Peligros y Riegos sena
 
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptxTEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
TEMA 1. NORMAS DE SEGURIDAD.pptx
 
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
1. Reglamento de la Ley 29783 de SST.pptx
 
Construcción de un Motor lineal de bajo costo
Construcción de un Motor lineal de bajo costoConstrucción de un Motor lineal de bajo costo
Construcción de un Motor lineal de bajo costo
 
Normas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad DacysNormas De Seguridad Dacys
Normas De Seguridad Dacys
 
Riesgo eléctrico
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
 
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
Resolución ministerial n° 050 2013-tr - resolución y anexos de formatos refer...
 
TeluróMetro
TeluróMetroTeluróMetro
TeluróMetro
 
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnes
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnesSig pr-013-09 lista de verificación de arnes
Sig pr-013-09 lista de verificación de arnes
 
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticas
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticasFt sst-092 formato analisis de tareas criticas
Ft sst-092 formato analisis de tareas criticas
 
La distribución pública
La distribución públicaLa distribución pública
La distribución pública
 

Destacado

elementos de seguridad
elementos de seguridad elementos de seguridad
elementos de seguridad
4410122
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Miguel Del Rio
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
tatisgomez
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Nicole Makarena
 
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA 15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
Norberto Quiroz
 
El soldador y los humos
El  soldador y los humosEl  soldador y los humos
El soldador y los humos
Abraham Rodriguez
 
Clasificacion de factores de riesgo
Clasificacion de factores de riesgoClasificacion de factores de riesgo
Clasificacion de factores de riesgoJohan Upegui
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personalMoya Rozo
 
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanicaPlan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
Juan Ignacio Solorza
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personaldiplomados2
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)ibaiii31
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
alfredoxa
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 

Destacado (20)

elementos de seguridad
elementos de seguridad elementos de seguridad
elementos de seguridad
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
 
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgoPresentecion soldadura prevencion de riesgo
Presentecion soldadura prevencion de riesgo
 
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA 15.  SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
15. SEGURIDAD E HIGIENE EN LA SOLDADURA ELÉCTRICA
 
El soldador y los humos
El  soldador y los humosEl  soldador y los humos
El soldador y los humos
 
Clasificacion de factores de riesgo
Clasificacion de factores de riesgoClasificacion de factores de riesgo
Clasificacion de factores de riesgo
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
 
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanicaPlan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
Plan de higiene y seguridad de industria metal mecanica
 
Peligro biomecanico
Peligro biomecanicoPeligro biomecanico
Peligro biomecanico
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
Clase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
Riesgos y medidas preventivas en trabajos de soldadura (ibai)
 
PresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtricoPresentacióN Riesgo EléCtrico
PresentacióN Riesgo EléCtrico
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 

Similar a Tema1 soldadura

Reja
RejaReja
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldadurasjosarta
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
JONNATAN TORO
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
Jaime Coronel
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesdanielvelasquezd
 
Como soldar.pdf
Como soldar.pdfComo soldar.pdf
Como soldar.pdf
BernaBarrientos1
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
Jhonatan Avila Figueredo
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
lmgarespi
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadurajosarta
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
JONNATAN TORO
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
nathy76hnz
 
Taller de Electrónica
Taller de ElectrónicaTaller de Electrónica
Taller de Electrónica
Marcelohahn
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
edison carbajal
 
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edezStefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
arquimidesss
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3toni
 
Soldaduras (1)
Soldaduras (1)Soldaduras (1)
Soldaduras (1)
Juan Sebastian Aragon
 

Similar a Tema1 soldadura (20)

Reja
RejaReja
Reja
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
SOLDADURA
SOLDADURASOLDADURA
SOLDADURA
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 
Como soldar.pdf
Como soldar.pdfComo soldar.pdf
Como soldar.pdf
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
 
Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Taller de Electrónica
Taller de ElectrónicaTaller de Electrónica
Taller de Electrónica
 
trabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con migtrabajo de soldadura con mig
trabajo de soldadura con mig
 
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edezStefy rodriguez, jhunni arqui,edez
Stefy rodriguez, jhunni arqui,edez
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
 
Soldaduras (1)
Soldaduras (1)Soldaduras (1)
Soldaduras (1)
 

Más de JONNATAN TORO

Anti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma TributariaAnti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma Tributaria
JONNATAN TORO
 
Presentaciones con Diapositivas
Presentaciones con DiapositivasPresentaciones con Diapositivas
Presentaciones con Diapositivas
JONNATAN TORO
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
JONNATAN TORO
 
Borrador hoja de vida
Borrador hoja de vidaBorrador hoja de vida
Borrador hoja de vida
JONNATAN TORO
 
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
JONNATAN TORO
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicos
JONNATAN TORO
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
JONNATAN TORO
 
Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4
JONNATAN TORO
 
Dispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalidaDispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalida
JONNATAN TORO
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
JONNATAN TORO
 
Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2
JONNATAN TORO
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadores
JONNATAN TORO
 
arquitectura 1 PC
arquitectura 1 PCarquitectura 1 PC
arquitectura 1 PC
JONNATAN TORO
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
JONNATAN TORO
 
Furia sin control entre adolescentes
Furia sin control entre adolescentesFuria sin control entre adolescentes
Furia sin control entre adolescentes
JONNATAN TORO
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
JONNATAN TORO
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
JONNATAN TORO
 
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacionHistoria de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
JONNATAN TORO
 
Dentadura sana
Dentadura sanaDentadura sana
Dentadura sana
JONNATAN TORO
 

Más de JONNATAN TORO (20)

Anti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma TributariaAnti-Reforma Tributaria
Anti-Reforma Tributaria
 
Presentaciones con Diapositivas
Presentaciones con DiapositivasPresentaciones con Diapositivas
Presentaciones con Diapositivas
 
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de TrabajoTecnicas de Busqueda de Trabajo
Tecnicas de Busqueda de Trabajo
 
Borrador hoja de vida
Borrador hoja de vidaBorrador hoja de vida
Borrador hoja de vida
 
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
50 fallas comunes_de_monitores_de_pc
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicos
 
Dispositivos y accesorios
Dispositivos y accesoriosDispositivos y accesorios
Dispositivos y accesorios
 
Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4Fundamentos de hardware para pc 4
Fundamentos de hardware para pc 4
 
Dispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalidaDispositivosde entradaysalida
Dispositivosde entradaysalida
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2Fundamentos de hardware para pc 2
Fundamentos de hardware para pc 2
 
Origen de los computadores
Origen de los computadoresOrigen de los computadores
Origen de los computadores
 
arquitectura 1 PC
arquitectura 1 PCarquitectura 1 PC
arquitectura 1 PC
 
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la pielFumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
Fumar aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de la piel
 
Furia sin control entre adolescentes
Furia sin control entre adolescentesFuria sin control entre adolescentes
Furia sin control entre adolescentes
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
 
Beneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-saludBeneficios vida-y-salud
Beneficios vida-y-salud
 
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacionHistoria de las_computadoras_quinta_generacion
Historia de las_computadoras_quinta_generacion
 
Fatiga crónica
Fatiga crónicaFatiga crónica
Fatiga crónica
 
Dentadura sana
Dentadura sanaDentadura sana
Dentadura sana
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tema1 soldadura

  • 1. APLICACIONES ELECTRÓNICAS OPTATIVA - 4º E.S.O. Profesorado: Ramón Rodríguez
  • 2. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 3. Constitución del soldador I •Tiene un mango aislante térmico, alineado con una resistencia eléctrica y una punta. •La potencia ideal puede oscilar entre 20 y 40 W. •La punta está formada por varias capas metálicas y debe siempre ser limpiada con cuidado para no deteriorarla.
  • 6. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 7. Medidas de seguridad • El soldador, sin llegar a ser una herramienta peligrosa, sí es preciso utilizarlo observando gran precaución, puesto que alcanza altas temperaturas y puede producir quemaduras a ciertos materiales o, lo que es peor, a los tejidos humanos. • EVITAR EL CONTACTO DEL CUERPO Y LA ROPA CON LA PUNTA O RESISTENCIA DEL SOLDADOR. • COLOCAR EL SOLDADOR ¡¡¡SIEMPRE!!! EN SU SOPORTE DE FORMA ESTABLE. • EVITAR RESPIRAR EL HUMO PROCEDENTE DE LA SOLDADURA. • EVITAR QUE SALTE A LOS OJOS ALGUNA PARTÍCULA PROCEDENTE DE LA SOLDADURA, ALEJANDO AL MÁXIMO LA CABEZA.
  • 8. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 9. Primeros auxilios Pon inmediatamente la zona de la quemadura debajo de un chorro de agua fría y mantenla durante varios minutos. Coloca una gasa estéril sobre la zona, para mantenerla limpia y evitar infecciones. Si se trata de una quemadura importante, no te olvides de visitar al médico. En caso de quemadura leve sin herida se deberá aplicar de forma inmediata una pomada para que no se produzca la inflamación de la zona con su correspondiente ampolla y sus molestias asociadas.
  • 10. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 11. Soporte del soldador HUMEDECER CON AGUA
  • 12. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 13. Limpieza del soldador • PUNTAS CON PROTECCIÓN.- Se frota con suavidad y brevemente la punta con la esponja HÚMEDA (no mojada). Cuidado con el enfriamiento del soldador. • PUNTAS DE COBRE SIN PROTECCIÓN.- Se cepilla periódicamente con un cepillo de púas metálicas. Este procedimiento destruiría el otro tipo de puntas.
  • 14. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 15. Estaño I • El material de aportación que emplearás, realmente se trata de una aleación que contiene un 60% de estaño y un 40% de plomo, viene presentado en forma de carretes de hilo normalmente de 0,8 ó 1 mm de diámetro, y que tiene en su alma una resina desoxidante que ayuda a limpiar los metales que se van a unir en el momento de realizarse la soldadura. • Esta aleación 60-40 se escoge porque su temperatura de fusión es relativamente baja - cerca de 190 ºC-.
  • 17. Soldadura 1. Soldador. 2. Medidas de seguridad. 3. Primeros auxilios. 4. Soporte del soldador. 5. Limpieza del soldador. 6. Estaño. 7. Soldadura. Tipos.
  • 18. Soldadura. Tipos Las soldaduras pueden ser defectuosas y el defecto más común es la soldadura fría. Las causas: 1.- Suciedad de las zonas a soldar. 2.- Temperatura insuficiente en parte de la soldadura.
  • 19. Soldadura. Tipos • Características de una buena soldadura: 1.- Comprobar que el soldador ha adquirido la temperatura adecuada acercando el hilo de estaño a la punta: si aquél se funde con facilidad, el soldador está dispuesto para su utilización. 2.- · Preparar los elementos o piezas que se quieran soldar previamente limpios incluyendo la punta del soldador.
  • 20. Soldadura. Tipos 3.- Acercar la punta del soldador a la unión de ambas piezas, con el fin de caldearlas; mantenerlo así durante unos segundos. Es conveniente que la punta del soldador tenga un poco de estaño, pues se facilita la transmisión de calor. 4.- Transcurrido ese tiempo, acercar el hilo de estaño a la zona de contacto del soldador con las piezas que se van a soldar, comprobando que el estaño se funde y se reparte uniformemente por las zonas caldeadas.
  • 21. Soldadura. Tipos 5.- Cuando se crea que es suficiente el estaño aportado, retirarlo, manteniendo el soldador unos segundos. 6.- Transcurridos dos o tres segundos, retirar el soldador sin mover las piezas soldadas.
  • 22. Soldadura. Tipos 7.- Mantener las piezas inmovilizadas hasta que el estaño se haya enfriado y solidificado; nunca se soplará la soldadura, pues sólo se conseguiría un enfriamiento prematuro que daría como resultado una soldadura fría, mate y, en definitiva, defectuosa.
  • 23. Soldadura. Tipos 8.- Comprobar que la soldadura queda brillante, sin poros y cóncava. En caso de que cualquiera de estas condiciones no se cumplieran, limpiar de estaño las piezas y volver a comenzar el proceso.
  • 24. • Trucos: Soldadura. Tipos 1. Limpiar bien las superficies a soldar. 2. Esperar unos segundos después de limpiar la punta del soldador, pues se enfría en el proceso. 3. Aplicar el estaño SIEMPRE por la zona más fría, alejada del soldador, ya que el estaño se desplaza él solo hacia la zona más caliente.
  • 25. PRÁCTICA 1 Se realizaran las figuras geométricas (d) y (e) con el hilo de cobre desnudo (pelado) como se muestra en la figura. Para ello, se soldaran los vértices según muestra en la misma y los lados (5 cms) se mostrarán perfectamente rectos.