SlideShare una empresa de Scribd logo
 SOLDADOR DE LÁPIZ (hasta 40W). Su
calentamiento es permanente. Es muy
adecuado para trabajos repetitivos y
continuados.
 SOLDADOR DE PISTOLA. La punta se calienta
mediante una corriente que pasa por ella, se
usa para trabajos esporádicos porque se
calienta instantáneamente, no es muy
adecuado para trabajos en electrónica porque
la punta es demasiado gruesa.
 •Sujetador plástico de seguridad ensamblado al
mango que elimina posibilidades de accidentes y fallas
de calentamiento al evitar que el cable se desprenda
del cautín.
 Cautín ligero y cómodo.
 Nueva luz indicadora que permite identificar si el cautín
está encendido.
 Punta estañada de mayor duración.
 Alcanza una temperatura de 90°F ó 482°C
 Stand de aluminio para colocar el cautín mientras no se
utiliza o se encuentra apagado.
 Alarga la vida del producto. Disipa el calor y evita el
calentamiento del mango.
 Tener la temperatura adecuada para el cautín.
 Limpiar la punta del cautín con una esponja húmeda.
 Colocar la punta del cautín sobre la unión a soldar con una
inclinación de 30 a 50 grados por un tiempo aproximado de
2 segundos antes de aplicar la soldadura
 Aplicar la soldadura entre la punta del cautín y la unión a
soldar en un tiempo que no pase de 2 segundos.
 Asegurarse que la soldadura esta cubriendo alrededor de la
unión.
 Retirar la soldadura y no le haga aire ni le sople para que
endurezca correctamente.
 Retirar el cautín
 Limpiar el excedente de flux con acetona o alcohol
 La soldadura está relacionada con casi todas las
actividades industriales, además de ser una
importante industria en sí misma. Gracias al
desarrollo de nuevas técnicas durante la primera
mitad del siglo XX, la soldadura sustituyó al
atornillado y al remachado en la construcción de
muchas estructuras, como puentes, edificios y
barcos. Es una técnica fundamental en la industria
automotriz, en la aerospacial, en la fabricación de
maquinaria y en la de cualquier tipo de producto
hecho con metales. 
 Soldadura blanda 
 Soldadura fuerte 
 Soldadura por forja 
 Soldadura con gas 
 Soldadura con resistencia 
 Soldadura por inducción 
 Soldadura aluminotérmica
 Soldadura por vaciado 
 Soldadura por arco eléctrico 
 La punta lógica se alimenta de la misma
fuente de tensión del circuito bajo
examen, conectandose el terminal
cocodrilo (-) a la masa y el terminal
cocodrilo (+) al positivo de 5 voltios. El
funcionamiento es muy rudimentario y
gira entorno a un transistor NPN que
actúa como conmutador y tres
compuertas inversoras. Hay solo tres
posibles estados que puedan hacerse
presentes en la punta (marcada como
 Estado Alto:
Si en la punta se presenta un estado TTL
alto la base del transistor se polarizará y
este componente entrará en
conducción por lo que en la entrada de
la compuerta inferior habrá un estado
lógico alto, lo que probocará un estado
bajo a su salida y hará que el LED ahora
brille de Colorado. Como en la punta
hay un estado alto, a la salida de la
primera compuerta superior habrá un
estado bajo, haciendo que la salida de
la segunda compuerta sea alta. Esto
impedirá que el LED verde ilumine.
 Estado de alta impedancia (sin
conexión):
Si, en cambio, dejamos la punta sin
conectar a ningún lado la base del
transistor no se polarizará, por lo que
(siguiendo el caso de estado bajo) el
LED rojo no brillará. Pero, como para las
compuertas de lógica TTL un estado de
alta impedancia o desconexión es visto
como un estado ALTO, la salida de la

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
lizemontoya
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
lizemontoya
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
aidalyb2
 
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Leslie Vanesa Sanchez Montano
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
josarta
 
Presentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perezPresentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perez
nachaly1997
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Institución Educativa Académico
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
lmgarespi
 
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
DavidAlexanderRomero1
 
Expo soldadura blanda
Expo soldadura blandaExpo soldadura blanda
Expo soldadura blanda
Paolita Jimenez Guillen
 
La soldadura
La soldadura La soldadura
La soldadura
Armando Simá
 
Jerez
JerezJerez
Practica de soldadura
Practica de soldaduraPractica de soldadura
Practica de soldadura
RoddgersGb
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
Jhonatan Avila Figueredo
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
bryamarango
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
danielvelasquezd
 
Sold. por resistencia
Sold. por resistenciaSold. por resistencia
Sold. por resistencia
kortizeg
 

La actualidad más candente (17)

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Presentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perezPresentacion psinopsis daniela durango perez
Presentacion psinopsis daniela durango perez
 
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestáticaPorqué se debe utilizar la pulsera antiestática
Porqué se debe utilizar la pulsera antiestática
 
Práctica soldadura
Práctica soldaduraPráctica soldadura
Práctica soldadura
 
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
Recursos tecnologicos soldadura romero david proyecto 4
 
Expo soldadura blanda
Expo soldadura blandaExpo soldadura blanda
Expo soldadura blanda
 
La soldadura
La soldadura La soldadura
La soldadura
 
Jerez
JerezJerez
Jerez
 
Practica de soldadura
Practica de soldaduraPractica de soldadura
Practica de soldadura
 
Presentación de soldadura
Presentación de soldadura Presentación de soldadura
Presentación de soldadura
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 
Sold. por resistencia
Sold. por resistenciaSold. por resistencia
Sold. por resistencia
 

Destacado

Componentes de la Tarjeta Madre
Componentes de la Tarjeta MadreComponentes de la Tarjeta Madre
Componentes de la Tarjeta Madre
Omar Sanabria
 
La motherboard
La motherboardLa motherboard
La motherboard
andrea oncehex
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
sullonkey
 
placa-madre
placa-madreplaca-madre
placa-madre
sullonkey
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
JONNATAN TORO
 
Tarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus ComponentesTarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus Componentes
katherine_gil
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
DaniiGonzalez98
 
Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivas
ckocker
 
Conceptos de reparacion en pc
Conceptos de reparacion en pcConceptos de reparacion en pc
Conceptos de reparacion en pc
andrea oncehex
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
Joaquin Artavia Chaves
 

Destacado (11)

Componentes de la Tarjeta Madre
Componentes de la Tarjeta MadreComponentes de la Tarjeta Madre
Componentes de la Tarjeta Madre
 
La motherboard
La motherboardLa motherboard
La motherboard
 
Plan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimientoPlan de trabajo de mantenimiento
Plan de trabajo de mantenimiento
 
placa-madre
placa-madreplaca-madre
placa-madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Tarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus ComponentesTarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus Componentes
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Estaño diapositivas
Estaño diapositivasEstaño diapositivas
Estaño diapositivas
 
Conceptos de reparacion en pc
Conceptos de reparacion en pcConceptos de reparacion en pc
Conceptos de reparacion en pc
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
 

Similar a Cautil

Guia soldadura electrica
Guia soldadura electricaGuia soldadura electrica
Guia soldadura electrica
eudalferrufino
 
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptxcapitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
EnriqueOliva4
 
Resistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica IndustrialResistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica Industrial
JeanFrancoLunaAylas
 
Resistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica IndustrialResistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica Industrial
jean franco luna
 
SOLDAURA.ppt
SOLDAURA.pptSOLDAURA.ppt
SOLDAURA.ppt
HeberArcana1
 
6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii
Olga Ramos
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Andriuft
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareas
LICAMASO
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubieta
LICAMASO
 
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
GROBERHUAMANIMAQUERA
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
abel3085
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
Monaliza88
 
Soldadura Por Arco Revestido Mod2
Soldadura Por Arco Revestido Mod2Soldadura Por Arco Revestido Mod2
Soldadura Por Arco Revestido Mod2
mendaisaak
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
Luis Macias Borges
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
Manual de Principios básicos de Soldadura
Manual de Principios básicos de Soldadura Manual de Principios básicos de Soldadura
Manual de Principios básicos de Soldadura
ENg W. LOPEZ
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
Jose Diaz
 
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Amparo Penaloza Moreno
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
NsBoy
 

Similar a Cautil (20)

Guia soldadura electrica
Guia soldadura electricaGuia soldadura electrica
Guia soldadura electrica
 
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptxcapitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
capitulo-6c2ba-soldadura-electrica1.pptx
 
Resistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica IndustrialResistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica Industrial
 
Resistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica IndustrialResistencia electrica - Electronica Industrial
Resistencia electrica - Electronica Industrial
 
SOLDAURA.ppt
SOLDAURA.pptSOLDAURA.ppt
SOLDAURA.ppt
 
6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii6.1 procesos de soldadura ii
6.1 procesos de soldadura ii
 
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañedaFicha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
Ficha soldadura oxiacetilenica y smaw andri castañeda
 
Tipos de soldadura
Tipos de soldaduraTipos de soldadura
Tipos de soldadura
 
Jezuz tareas
Jezuz tareasJezuz tareas
Jezuz tareas
 
Angie zubieta
Angie zubietaAngie zubieta
Angie zubieta
 
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
3ppt-soldadura-de-arco-electrico (3)1.pptx
 
Soldadura por arco electrico
Soldadura por arco electricoSoldadura por arco electrico
Soldadura por arco electrico
 
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdfTEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
TEMA_11._UNIONES_SOLDADAS (1).pdf
 
Soldadura Por Arco Revestido Mod2
Soldadura Por Arco Revestido Mod2Soldadura Por Arco Revestido Mod2
Soldadura Por Arco Revestido Mod2
 
Soldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogenaSoldadura arco electrico y autogena
Soldadura arco electrico y autogena
 
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.pptla-soldadura y defectos de soldadura.ppt
la-soldadura y defectos de soldadura.ppt
 
Manual de Principios básicos de Soldadura
Manual de Principios básicos de Soldadura Manual de Principios básicos de Soldadura
Manual de Principios básicos de Soldadura
 
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
TEMA III: SOLDADURAS ESPECIALES
 
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
Tipodesoldadura 130325144910-phpapp02
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 

Más de joselin33

Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
joselin33
 
Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!
joselin33
 
Mapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyecto
joselin33
 
Electridad y magnetismo
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismo
joselin33
 
Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.
joselin33
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
joselin33
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
joselin33
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
joselin33
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
joselin33
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
joselin33
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
joselin33
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
joselin33
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
joselin33
 
Zener
ZenerZener
Zener
joselin33
 

Más de joselin33 (20)

Electromagnestismo
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
 
Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!
 
Mapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyecto
 
Electridad y magnetismo
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismo
 
Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.
 
Circuitos digitales
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
 
Fisicageneralmecanica
FisicageneralmecanicaFisicageneralmecanica
Fisicageneralmecanica
 
Mapas de karnaugh
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sensores y transductores
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
 
Zener
ZenerZener
Zener
 

Cautil

  • 1.
  • 2.
  • 3.  SOLDADOR DE LÁPIZ (hasta 40W). Su calentamiento es permanente. Es muy adecuado para trabajos repetitivos y continuados.  SOLDADOR DE PISTOLA. La punta se calienta mediante una corriente que pasa por ella, se usa para trabajos esporádicos porque se calienta instantáneamente, no es muy adecuado para trabajos en electrónica porque la punta es demasiado gruesa.
  • 4.  •Sujetador plástico de seguridad ensamblado al mango que elimina posibilidades de accidentes y fallas de calentamiento al evitar que el cable se desprenda del cautín.  Cautín ligero y cómodo.  Nueva luz indicadora que permite identificar si el cautín está encendido.  Punta estañada de mayor duración.  Alcanza una temperatura de 90°F ó 482°C  Stand de aluminio para colocar el cautín mientras no se utiliza o se encuentra apagado.  Alarga la vida del producto. Disipa el calor y evita el calentamiento del mango.
  • 5.  Tener la temperatura adecuada para el cautín.  Limpiar la punta del cautín con una esponja húmeda.  Colocar la punta del cautín sobre la unión a soldar con una inclinación de 30 a 50 grados por un tiempo aproximado de 2 segundos antes de aplicar la soldadura  Aplicar la soldadura entre la punta del cautín y la unión a soldar en un tiempo que no pase de 2 segundos.  Asegurarse que la soldadura esta cubriendo alrededor de la unión.  Retirar la soldadura y no le haga aire ni le sople para que endurezca correctamente.  Retirar el cautín  Limpiar el excedente de flux con acetona o alcohol
  • 6.  La soldadura está relacionada con casi todas las actividades industriales, además de ser una importante industria en sí misma. Gracias al desarrollo de nuevas técnicas durante la primera mitad del siglo XX, la soldadura sustituyó al atornillado y al remachado en la construcción de muchas estructuras, como puentes, edificios y barcos. Es una técnica fundamental en la industria automotriz, en la aerospacial, en la fabricación de maquinaria y en la de cualquier tipo de producto hecho con metales. 
  • 7.  Soldadura blanda   Soldadura fuerte   Soldadura por forja   Soldadura con gas   Soldadura con resistencia   Soldadura por inducción   Soldadura aluminotérmica  Soldadura por vaciado   Soldadura por arco eléctrico 
  • 8.  La punta lógica se alimenta de la misma fuente de tensión del circuito bajo examen, conectandose el terminal cocodrilo (-) a la masa y el terminal cocodrilo (+) al positivo de 5 voltios. El funcionamiento es muy rudimentario y gira entorno a un transistor NPN que actúa como conmutador y tres compuertas inversoras. Hay solo tres posibles estados que puedan hacerse presentes en la punta (marcada como
  • 9.  Estado Alto: Si en la punta se presenta un estado TTL alto la base del transistor se polarizará y este componente entrará en conducción por lo que en la entrada de la compuerta inferior habrá un estado lógico alto, lo que probocará un estado bajo a su salida y hará que el LED ahora brille de Colorado. Como en la punta hay un estado alto, a la salida de la primera compuerta superior habrá un estado bajo, haciendo que la salida de la segunda compuerta sea alta. Esto impedirá que el LED verde ilumine.
  • 10.  Estado de alta impedancia (sin conexión): Si, en cambio, dejamos la punta sin conectar a ningún lado la base del transistor no se polarizará, por lo que (siguiendo el caso de estado bajo) el LED rojo no brillará. Pero, como para las compuertas de lógica TTL un estado de alta impedancia o desconexión es visto como un estado ALTO, la salida de la