SlideShare una empresa de Scribd logo
PSINOPSIS: como
aprender a soldar
KEVIN SANTIAGO ECHVERRY GIRALDO
MEDIA TECNICA
INSTRUCIONES Y RECOMENDACIONES PARA UNA
BUENA SOLDADURA
1. Fijarnos que la váquela o tabla electrónica este limpia sin oxidaciones. en caso de este limpiar bien con
la esponja y la crema especializada.
2. Verificar el lugar correcto donde ira el componente una vez este seguro colocarlo por la cara correcta de
la váquela.
3. Medir correctamente la temperatura del cautín.

Crema limpiadora de cautín
Base y esponja para cautín
4. Colocar el componente fijándonos en la polaridad de éste para que no se dañe al ponerlo en
funcionamiento. Por ejemplo: los condensadores electrolíticos, diodos, circuitos integrados.
5. Mantener la punta del cautín limpia, para ello utilizar una esponjita humedecida.
6. Elegir la soldadura adecuada hay soldadura de 1ml. Ó 0.8ml. Y de 0.2ml. Proporciones 60 estaño,40 plomo.
7. Al soldar, aplicar el calor entre el pad y el componente. Dejar un poco de tiempo el cautín (3 a 5 sg) para que
se expanda y mescle adecuadamente la soldadura.
8.Utilizar un cautín de punta fina, cuando sea necesario, o esté
desgastada, reemplazarla por otra.
9. No tardarse mucho en cada componente (más de 8 ó 9 sg) pues este se pude dañar, además quemamos la
baquela. Se sugieren 3 segundos para aplicarla, 3 segundos para que se expanda y retirar el cautín.
10. El punto de soldadura debe quedar brillante, hay soldadura que nos quedan opacas, se le conoce como
soldadura fría, esta es una soldadura incorrecta, pues no hay buen contacto, entre la soldadura y el
componente.
Soldadura sin errores
11. mantener la esponja mojada a la
mano.
12. Después de todo el anterior procedimiento seguimos a cortar las puntas del componente con un corta frio.
13. Cuidar que no sea mucha soldadura la q se aplique pues quedaran grumos.
14.Apoyar la mano en la mesa a la hora de soldar para un mejor pulso.
15. En caso de retirar la soldadura retirarla con un de soldador luego de calentarla de nuevo.
De soldador
NOTA: la soldadura debe ser siempre 60-
40, no llegando a tomar en cuenta no se
hará una soldadura.
CUIDADOS CON EL CAUTIN
1.Portar base para cautín para preservar la punta del cautín.
2. No guardar el cautín caliente recomendable guárdalo completamente frio.
3. No raspar la punta del cautín deliberadamente con cualquier material ya sea plástico,
cartón etc.
4. En el momento de soldar tener cuidado que la punta del cautín no toque el suelo o una superficie dura.
5. Tener cuidado que el cautín no queme el cable de este mismo.
6.Utilizar guantes protectores.
QUE ES LA SOLDADURA?
La soldadura es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una váquela con el fin de que
haiga continuidad entre ellos.
Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato cautín.
QUE ES EL CAUTIN?
Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor a través de una resistencia interna
que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300 ° C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetassena - Taller de soldadura 2  desoldar y soldar en tarjetas
sena - Taller de soldadura 2 desoldar y soldar en tarjetas
 
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1Sena -  calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor  1
Sena - calibrar y operar instrumentos de medida - guia del profe victor 1
 
Practica de soldadura
Practica de soldaduraPractica de soldadura
Practica de soldadura
 
Herramientasdecorte.ppt
Herramientasdecorte.pptHerramientasdecorte.ppt
Herramientasdecorte.ppt
 
Reporte de práctica
Reporte de práctica Reporte de práctica
Reporte de práctica
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Reporte de prácticas
Reporte de prácticasReporte de prácticas
Reporte de prácticas
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Diapositivas seguridad
Diapositivas seguridadDiapositivas seguridad
Diapositivas seguridad
 
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
Conaleptlalnepantla1 140516162830-phpapp02
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Practicadesoldadura 140307180430-phpapp01 (1)
Practicadesoldadura 140307180430-phpapp01 (1)Practicadesoldadura 140307180430-phpapp01 (1)
Practicadesoldadura 140307180430-phpapp01 (1)
 

Similar a Presentación de soldadura

Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Dylan Real G
 
Riesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldaduraRiesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldadura
dpenagosc
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
Joosuha
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
toni
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
danielvelasquezd
 

Similar a Presentación de soldadura (20)

Reja
RejaReja
Reja
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=1425410728021645673#editor/target=po...
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
La soldadura
La soldaduraLa soldadura
La soldadura
 
Medidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladroMedidas de seguridad taladro
Medidas de seguridad taladro
 
Como soldar.pdf
Como soldar.pdfComo soldar.pdf
Como soldar.pdf
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
 
La soldadura macc
La soldadura maccLa soldadura macc
La soldadura macc
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
Riesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldaduraRiesgos en el proceso de soldadura
Riesgos en el proceso de soldadura
 
Riesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldaduraRiesgos proceso de_soldadura
Riesgos proceso de_soldadura
 
PRACTICAS
PRACTICASPRACTICAS
PRACTICAS
 
Aprender soldar3
Aprender soldar3Aprender soldar3
Aprender soldar3
 
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptxTaller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
Taller II_Actividad1_Sánchez_Oliveras_CésarEduardo.pptx
 
Guia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdfGuia_EL_CAUTIN.pdf
Guia_EL_CAUTIN.pdf
 
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
Practicadesoldadura 140313162357-phpapp02
 
El ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantesEl ectronica algunos elementos importantes
El ectronica algunos elementos importantes
 

Más de Jhonatan Avila Figueredo (14)

taller
tallertaller
taller
 
Lectura de resistencias
Lectura de resistenciasLectura de resistencias
Lectura de resistencias
 
Lectura+de+resistencias
Lectura+de+resistenciasLectura+de+resistencias
Lectura+de+resistencias
 
Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
 
Taller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimalTaller de conversiones binariodecimal
Taller de conversiones binariodecimal
 
CIRCUITO OSCILADOR
CIRCUITO OSCILADOR CIRCUITO OSCILADOR
CIRCUITO OSCILADOR
 
Kevin2014
Kevin2014Kevin2014
Kevin2014
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Mapa conceptual kevin mt
Mapa conceptual kevin mtMapa conceptual kevin mt
Mapa conceptual kevin mt
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Multimetro kevin
Multimetro kevinMultimetro kevin
Multimetro kevin
 
Ke ju mediatecnica
Ke ju mediatecnicaKe ju mediatecnica
Ke ju mediatecnica
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Entradas+del+blog+grado+10+2014
Entradas+del+blog+grado+10+2014Entradas+del+blog+grado+10+2014
Entradas+del+blog+grado+10+2014
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentación de soldadura

  • 1. PSINOPSIS: como aprender a soldar KEVIN SANTIAGO ECHVERRY GIRALDO MEDIA TECNICA
  • 2. INSTRUCIONES Y RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA SOLDADURA 1. Fijarnos que la váquela o tabla electrónica este limpia sin oxidaciones. en caso de este limpiar bien con la esponja y la crema especializada. 2. Verificar el lugar correcto donde ira el componente una vez este seguro colocarlo por la cara correcta de la váquela. 3. Medir correctamente la temperatura del cautín.
  • 3.  Crema limpiadora de cautín Base y esponja para cautín
  • 4. 4. Colocar el componente fijándonos en la polaridad de éste para que no se dañe al ponerlo en funcionamiento. Por ejemplo: los condensadores electrolíticos, diodos, circuitos integrados. 5. Mantener la punta del cautín limpia, para ello utilizar una esponjita humedecida.
  • 5. 6. Elegir la soldadura adecuada hay soldadura de 1ml. Ó 0.8ml. Y de 0.2ml. Proporciones 60 estaño,40 plomo. 7. Al soldar, aplicar el calor entre el pad y el componente. Dejar un poco de tiempo el cautín (3 a 5 sg) para que se expanda y mescle adecuadamente la soldadura.
  • 6. 8.Utilizar un cautín de punta fina, cuando sea necesario, o esté desgastada, reemplazarla por otra.
  • 7. 9. No tardarse mucho en cada componente (más de 8 ó 9 sg) pues este se pude dañar, además quemamos la baquela. Se sugieren 3 segundos para aplicarla, 3 segundos para que se expanda y retirar el cautín. 10. El punto de soldadura debe quedar brillante, hay soldadura que nos quedan opacas, se le conoce como soldadura fría, esta es una soldadura incorrecta, pues no hay buen contacto, entre la soldadura y el componente.
  • 8. Soldadura sin errores 11. mantener la esponja mojada a la mano.
  • 9. 12. Después de todo el anterior procedimiento seguimos a cortar las puntas del componente con un corta frio.
  • 10. 13. Cuidar que no sea mucha soldadura la q se aplique pues quedaran grumos. 14.Apoyar la mano en la mesa a la hora de soldar para un mejor pulso. 15. En caso de retirar la soldadura retirarla con un de soldador luego de calentarla de nuevo. De soldador NOTA: la soldadura debe ser siempre 60- 40, no llegando a tomar en cuenta no se hará una soldadura.
  • 11. CUIDADOS CON EL CAUTIN 1.Portar base para cautín para preservar la punta del cautín. 2. No guardar el cautín caliente recomendable guárdalo completamente frio. 3. No raspar la punta del cautín deliberadamente con cualquier material ya sea plástico, cartón etc.
  • 12. 4. En el momento de soldar tener cuidado que la punta del cautín no toque el suelo o una superficie dura. 5. Tener cuidado que el cautín no queme el cable de este mismo. 6.Utilizar guantes protectores.
  • 13. QUE ES LA SOLDADURA? La soldadura es un proceso que se utiliza para unir un componente eléctrico a una váquela con el fin de que haiga continuidad entre ellos. Este proceso se realiza utilizando soldadura de estaño y un aparato cautín.
  • 14. QUE ES EL CAUTIN? Es un soldador manual tipo lápiz que genera calor a través de una resistencia interna que posee una punta de acero inoxidable la cual se calienta a unos 300 ° C.