SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS DE RADIO O RADIO FRECUENCIA


Denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos
energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3kHz y unos
300 GHz, son usadas extensamente en las comunicaciones.

El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde
a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del
espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un
generador a una antena.
Mientras más alta sea la frecuencia de la corriente que proporcione un oscilador,
más lejos viajará por el espacio la onda de radio que parte de la antena
transmisora, aunque su alcance máximo también depende de la potencia de
salida en watt que tenga el transmisor.

Muchas estaciones locales de radio comercial de todo el mundo aún utilizan
ondas portadoras de frecuencia media, comprendidas entre 500 y 1 700 kilociclos
por segundo o kilohertz (kHz), para transmitir su programación diaria.

Esta
banda de frecuencias, comprendida dentro de la banda MF (Frecuencias
Medias), se conoce como OM (Onda Media) o MW (Medium Wave). Sus
longitudes de onda se miden en metros, partiendo desde los 1 000 m y
disminuyendo progresivamente hasta llegar a los 100 m. Por tanto, como se
podrá apreciar, la longitud de onda disminuye a medida que aumenta la
frecuencia.
Cuando el oscilador del transmisor de ondas de radio genera frecuencias más
altas, comprendidas entre 3 y 30 millones de ciclos por segundo o megahertz
(MHz), nos encontramos ante frecuencias altas de OC (onda
corta) o SW (Short Wave), insertadas dentro de la banda HF (Altas
Frecuencias), que cubren distancias mucho mayores que las ondas largas y
medias. Esas frecuencias de ondas cortas (OC) la
emplean, fundamentalmente, estaciones de radio comercial y gubernamental
que transmiten programas dirigidos a otros países. Cuando las ondas de radio
alcanzan esas altas frecuencias, su longitud se
reduce, progresivamente, desde los 100 a los 10 metros.

Dentro del espectro electromagnético de las ondas de radiofrecuencia se
incluye también la frecuencia modulada (FM) y las ondas de televisión, que
ocupan las bandas de VHF (Frecuencias Muy Altas) y UHF (Frecuencias Ultra
Alta). Dentro de la banda de UHF funcionan también los teléfonos móviles o
celulares, los receptores GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y las
comunicaciones espaciales. A continuación de la UHF se encuentran las
bandas SHF (Frecuencias Superaltas) y EHF (Frecuencias Extremadamente
Altas). En la banda SHF funcionan los satélites de
comunicación, radares, enlaces por microonda y los hornos domésticos de
microondas. En la banda EHF funcionan también las señales de radares y
equipos de radionavegación.
Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de
radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio
se usan extensamente en las comunicaciones.
Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de
radio      FM      y     AM,     comunicaciones        militares,    teléfonos
celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras
numerosas aplicaciones de comunicaciones.
La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera
de la Tierra. Sin embargo, algunas frecuencias pueden ser reflejadas o
absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.
Por convención, la radio transmisión en la banda entre 3 Mhz y 30 Mhz es
llamada radio de alta frecuencia (HF) u ondas cortas. Las bandas de
frecuencia dentro del espectro de HF son asignadas por tratados
internacionales para servicios específicos como movibles (aeronáutico,
marítimo y terrestre), radiodifusión, radio amateur, comunicaciones espaciales
y radio astronomía. La radio de HF tiene propiedades de propagación que la
hacen menos confiable que otras frecuencias; sin embargo, la radio de HF
permite comunicaciones a grandes distancias con pequeñas cantidades de
potencia radiada.
Las ondas de radio de HF transmitidas desde antenas en la tierra siguen dos
trayectorias. La onda terrestre (groundwave) sigue la superficie de la tierra y la
onda aérea (skywave) rebota de ida y vuelta entre la superficie de la tierra y
varias capas de la ionosfera terrestre. Es útil para comunicaciones de hasta
cerca de 400 millas, y trabaja particularmente bien sobre el agua. La onda
aérea propaga señales a distancias de hasta 4,000 millas con una
confiabilidad en la trayectoria de 90 %.
La trayectoria de propagación de las ondas aéreas son afectadas por dos factores
El ángulo y la frecuencia. Si la onda radiada entra en la capa ionizada con un
ángulo mayor que el (ángulo crítico) entonces la onda no es reflejada ; pero si el
ángulo es menor que la onda será reflejada y regresara a la tierra. Ambos efectos
son mostrados en las siguientes figuras.
El peso del capa de la ionósfera afectara grandemente la distancia de salto.
La distancia también varia con la frecuencia de la onda transmitida. Ya que el
peso y la densidad de la capas de la ionosfera dependen también la radiación
solar, hay una significante diferencia entre la distancia de salto de las
transmisiones diurnas y las nocturnas.
Las ondas terrestres en cambio tiene un alcance más corto comparadas con
las ondas aéreas. Las ondas terrestres tienen tres componentes: la onda
directa, la onda de superficie y la onda reflejada. Las ondas terrestres son
afectadas por la conductividad y las características de la superficie de la
tierra. A más alta conductividad mejor transmisión, así las ondas terrestres
viajan mejor sobre al agua del mar, agua dulce, aguas pantanosas, etc. Sobre
terreno rocosos y desierto la transmisión es muy pobre, mientras que en
zonas selváticas es prácticamente inutilizable. Las condiciones de humedad
en el aire cercanas a la tierra afectan grandemente las ondas terrestres. Las
características de propagación de la onda terrestre también son afectadas por
la frecuencia de la onda.
BANDAS DE RADIO CORRESPONDIENTES
                                                  FRECUENCIAS                   LONGITUDES DE ONDA
    AL ESPECTRO RADIOELÉCTICO


Banda VLF (Very Low Frequencies –
                                                              3 – 30 kHz                     100 000 – 10 000 m
Frecuencias Muy Bajas)

Banda LF (Low Frequencies – Frecuencias
                                                            30 – 300 kHz                         10 000 – 1 000 m
Bajas)

Banda MF (Medium Frequencies –
                 DIVISIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN 300 – 3 000 RADIO CON SUS RESPECTIVAS
Frecuencias Medias)                                      BANDAS DE kHz                             1 000 – 100 m
                 FRECUENCIAS               Y         LONGITUDES            DE           ONDA

Banda HF (High Frequencies – Frecuencias
                                                             3 – 30 MHz                               100 – 10 m
Altas)

Banda VHF (Very High Frequencies –
                                                           30 – 300 MHz                                  10 – 1 m
Frecuencias Muy Altas)

Banda UHF (Ultra High Frequencies –
                                                        300 – 3 000 MHz                              1 m – 10 cm
Frecuencias Ultra Altas)

Banda SHF (Super High Frequencies –
                                                             3 – 30 GHz                                10 – 1 cm
Frecuencias Super Altas)


Banda EHF (Extremely High Frequencies –
                                                           30 – 300 GHz                              1 cm – 1 mm
Frecuencias Extremadamente Altas)
RADIOCOMUNICACIONES




OTROS USOS DE LAS ONDAS DE RADIO
• Calentamiento
• Fuerza mecánica
• Metalurgia:
  • Templado de metales
  • Soldaduras
• Industria alimentaria:
                                                                    RADIOASTRONOMIA
  • Esterilización de alimentos
• Medicina:
  • Implante coclear (implantes de oído)
  • Diatermia (enfermedades reumáticas y de
    artritis)




                                                     RADAR
Radiocomunicaciones                    Radioastronomía                        Radar
• Estas ondas son usadas en         • Muchos de los objetos         • El radar es un sistema que
  Radio, las transmisiones            astronómicos emiten en          usa ondas
  de televisión, radar y telefoní     radiofrecuencia. En algunos     electromagnéticas para
  a móvil                             casos en rangos anchos y        medir distancias, altitudes, di
• Audio, vídeo, radionavegació        en otros casos centrados en     recciones y velocidades de
  n, servicios de                     una frecuencia que se           objetos estáticos
  emergencia y transmisión de         corresponde con una línea       o móviles como aeronaves,
  datos por radio digital; tanto      espectral.                      barcos, vehículos
  en el ámbito civil como                                             motorizados, formaciones
  militar.                                                            meteorológicas y el propio
                                                                      terreno. Su funcionamiento
                                                                      se basa en emitir
                                                                      un impulso de radio, que se
                                                                      refleja en el objetivo y se
                                                                      recibe típicamente en la
                                                                      misma posición del emisor. A
                                                                      partir de este "eco" se puede
                                                                      extraer gran cantidad de
                                                                      información. Entre sus
                                                                      ámbitos de aplicación se
                                                                      incluyen
                                                                      la meteorología, el control
                                                                      del tráfico aéreo y terrestre y
                                                                      gran variedad de
                                                                      usos militares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
acaymo fettmilch
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOLaTia Tuca
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Julian Felipe
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
lez06
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasYael_21
 
Radar
RadarRadar
Tipos Antena - cuadro comparativo
Tipos Antena - cuadro comparativoTipos Antena - cuadro comparativo
Tipos Antena - cuadro comparativoJesus Escalona
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Mas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmisionMas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmision
Cris Matias
 
Método de transmisión de datos Infrarrojo
Método de transmisión de datos InfrarrojoMétodo de transmisión de datos Infrarrojo
Método de transmisión de datos InfrarrojoDjGiovaMix
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticasgabrielcespedesalarc
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Giova7910
 
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones IIIEspectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
radar
radarradar
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radiodanicangri
 

La actualidad más candente (20)

6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
Antena Logaritmica
Antena LogaritmicaAntena Logaritmica
Antena Logaritmica
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Radar
RadarRadar
Radar
 
Tipos Antena - cuadro comparativo
Tipos Antena - cuadro comparativoTipos Antena - cuadro comparativo
Tipos Antena - cuadro comparativo
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces5. Cálculo de radioenlaces
5. Cálculo de radioenlaces
 
Mas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmisionMas sobre lineas de transmision
Mas sobre lineas de transmision
 
PropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De RadioPropagacióN De Las Ondas De Radio
PropagacióN De Las Ondas De Radio
 
Método de transmisión de datos Infrarrojo
Método de transmisión de datos InfrarrojoMétodo de transmisión de datos Infrarrojo
Método de transmisión de datos Infrarrojo
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticas
 
Conceptos de Microondas
Conceptos de MicroondasConceptos de Microondas
Conceptos de Microondas
 
Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3Ondas De Radio Exposicion 3
Ondas De Radio Exposicion 3
 
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones IIIEspectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
 
radar
radarradar
radar
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 

Similar a Presentacion radiofrecuencia...

RADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIASRADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIAS
Brayan Gomez
 
Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico
Yohany Acosta
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
Edgar Chasipanta
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasjesusguti09
 
Glosario Radiofónico
Glosario RadiofónicoGlosario Radiofónico
Glosario Radiofónico
EderShun
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1neilanoguera
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1neilanoguera
 
Comunicaciones de rf
Comunicaciones de rfComunicaciones de rf
Comunicaciones de rf
Ginna Coronado
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagneticoka295
 
Tabajo de organik espectros
Tabajo de organik espectrosTabajo de organik espectros
Tabajo de organik espectroska295
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasLeccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasDAVID RIAÑO
 
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasLeccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasDAVID RIAÑO
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfDAVID RIAÑO
 

Similar a Presentacion radiofrecuencia... (20)

RADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIASRADIO FRECUENCIAS
RADIO FRECUENCIAS
 
Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Glosario Radiofónico
Glosario RadiofónicoGlosario Radiofónico
Glosario Radiofónico
 
Luz mila
Luz milaLuz mila
Luz mila
 
Luz mila
Luz milaLuz mila
Luz mila
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1
 
Comunicaciones de rf
Comunicaciones de rfComunicaciones de rf
Comunicaciones de rf
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Tabajo de organik espectros
Tabajo de organik espectrosTabajo de organik espectros
Tabajo de organik espectros
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasLeccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
 
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticasLeccion 2 google pdf con referncias automaticas
Leccion 2 google pdf con referncias automaticas
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 
Referencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdfReferencias automaticas en pdf
Referencias automaticas en pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentacion radiofrecuencia...

  • 1.
  • 2. ONDAS DE RADIO O RADIO FRECUENCIA Denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3kHz y unos 300 GHz, son usadas extensamente en las comunicaciones. El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por segundo. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.
  • 3. Mientras más alta sea la frecuencia de la corriente que proporcione un oscilador, más lejos viajará por el espacio la onda de radio que parte de la antena transmisora, aunque su alcance máximo también depende de la potencia de salida en watt que tenga el transmisor. Muchas estaciones locales de radio comercial de todo el mundo aún utilizan ondas portadoras de frecuencia media, comprendidas entre 500 y 1 700 kilociclos por segundo o kilohertz (kHz), para transmitir su programación diaria. Esta banda de frecuencias, comprendida dentro de la banda MF (Frecuencias Medias), se conoce como OM (Onda Media) o MW (Medium Wave). Sus longitudes de onda se miden en metros, partiendo desde los 1 000 m y disminuyendo progresivamente hasta llegar a los 100 m. Por tanto, como se podrá apreciar, la longitud de onda disminuye a medida que aumenta la frecuencia.
  • 4. Cuando el oscilador del transmisor de ondas de radio genera frecuencias más altas, comprendidas entre 3 y 30 millones de ciclos por segundo o megahertz (MHz), nos encontramos ante frecuencias altas de OC (onda corta) o SW (Short Wave), insertadas dentro de la banda HF (Altas Frecuencias), que cubren distancias mucho mayores que las ondas largas y medias. Esas frecuencias de ondas cortas (OC) la emplean, fundamentalmente, estaciones de radio comercial y gubernamental que transmiten programas dirigidos a otros países. Cuando las ondas de radio alcanzan esas altas frecuencias, su longitud se reduce, progresivamente, desde los 100 a los 10 metros. Dentro del espectro electromagnético de las ondas de radiofrecuencia se incluye también la frecuencia modulada (FM) y las ondas de televisión, que ocupan las bandas de VHF (Frecuencias Muy Altas) y UHF (Frecuencias Ultra Alta). Dentro de la banda de UHF funcionan también los teléfonos móviles o celulares, los receptores GPS (Sistema de Posicionamiento Global) y las comunicaciones espaciales. A continuación de la UHF se encuentran las bandas SHF (Frecuencias Superaltas) y EHF (Frecuencias Extremadamente Altas). En la banda SHF funcionan los satélites de comunicación, radares, enlaces por microonda y los hornos domésticos de microondas. En la banda EHF funcionan también las señales de radares y equipos de radionavegación.
  • 5. Las ondas de radio son un tipo de radiación electromagnética . Una onda de radio tiene una longitud de onda mayor que la luz visible. Las ondas de radio se usan extensamente en las comunicaciones. Varias frecuencias de ondas de radio se usan para la televisión y emisiones de radio FM y AM, comunicaciones militares, teléfonos celulares, radioaficionados, redes inalámbricas de computadoras, y otras numerosas aplicaciones de comunicaciones.
  • 6. La mayoría de las ondas de radio pasan libremente a través de la atmósfera de la Tierra. Sin embargo, algunas frecuencias pueden ser reflejadas o absorbidas por las partículas cargadas de la ionosfera.
  • 7. Por convención, la radio transmisión en la banda entre 3 Mhz y 30 Mhz es llamada radio de alta frecuencia (HF) u ondas cortas. Las bandas de frecuencia dentro del espectro de HF son asignadas por tratados internacionales para servicios específicos como movibles (aeronáutico, marítimo y terrestre), radiodifusión, radio amateur, comunicaciones espaciales y radio astronomía. La radio de HF tiene propiedades de propagación que la hacen menos confiable que otras frecuencias; sin embargo, la radio de HF permite comunicaciones a grandes distancias con pequeñas cantidades de potencia radiada. Las ondas de radio de HF transmitidas desde antenas en la tierra siguen dos trayectorias. La onda terrestre (groundwave) sigue la superficie de la tierra y la onda aérea (skywave) rebota de ida y vuelta entre la superficie de la tierra y varias capas de la ionosfera terrestre. Es útil para comunicaciones de hasta cerca de 400 millas, y trabaja particularmente bien sobre el agua. La onda aérea propaga señales a distancias de hasta 4,000 millas con una confiabilidad en la trayectoria de 90 %.
  • 8.
  • 9. La trayectoria de propagación de las ondas aéreas son afectadas por dos factores El ángulo y la frecuencia. Si la onda radiada entra en la capa ionizada con un ángulo mayor que el (ángulo crítico) entonces la onda no es reflejada ; pero si el ángulo es menor que la onda será reflejada y regresara a la tierra. Ambos efectos son mostrados en las siguientes figuras.
  • 10.
  • 11. El peso del capa de la ionósfera afectara grandemente la distancia de salto. La distancia también varia con la frecuencia de la onda transmitida. Ya que el peso y la densidad de la capas de la ionosfera dependen también la radiación solar, hay una significante diferencia entre la distancia de salto de las transmisiones diurnas y las nocturnas. Las ondas terrestres en cambio tiene un alcance más corto comparadas con las ondas aéreas. Las ondas terrestres tienen tres componentes: la onda directa, la onda de superficie y la onda reflejada. Las ondas terrestres son afectadas por la conductividad y las características de la superficie de la tierra. A más alta conductividad mejor transmisión, así las ondas terrestres viajan mejor sobre al agua del mar, agua dulce, aguas pantanosas, etc. Sobre terreno rocosos y desierto la transmisión es muy pobre, mientras que en zonas selváticas es prácticamente inutilizable. Las condiciones de humedad en el aire cercanas a la tierra afectan grandemente las ondas terrestres. Las características de propagación de la onda terrestre también son afectadas por la frecuencia de la onda.
  • 12. BANDAS DE RADIO CORRESPONDIENTES FRECUENCIAS LONGITUDES DE ONDA AL ESPECTRO RADIOELÉCTICO Banda VLF (Very Low Frequencies – 3 – 30 kHz 100 000 – 10 000 m Frecuencias Muy Bajas) Banda LF (Low Frequencies – Frecuencias 30 – 300 kHz 10 000 – 1 000 m Bajas) Banda MF (Medium Frequencies – DIVISIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN 300 – 3 000 RADIO CON SUS RESPECTIVAS Frecuencias Medias) BANDAS DE kHz 1 000 – 100 m FRECUENCIAS Y LONGITUDES DE ONDA Banda HF (High Frequencies – Frecuencias 3 – 30 MHz 100 – 10 m Altas) Banda VHF (Very High Frequencies – 30 – 300 MHz 10 – 1 m Frecuencias Muy Altas) Banda UHF (Ultra High Frequencies – 300 – 3 000 MHz 1 m – 10 cm Frecuencias Ultra Altas) Banda SHF (Super High Frequencies – 3 – 30 GHz 10 – 1 cm Frecuencias Super Altas) Banda EHF (Extremely High Frequencies – 30 – 300 GHz 1 cm – 1 mm Frecuencias Extremadamente Altas)
  • 13. RADIOCOMUNICACIONES OTROS USOS DE LAS ONDAS DE RADIO • Calentamiento • Fuerza mecánica • Metalurgia: • Templado de metales • Soldaduras • Industria alimentaria: RADIOASTRONOMIA • Esterilización de alimentos • Medicina: • Implante coclear (implantes de oído) • Diatermia (enfermedades reumáticas y de artritis) RADAR
  • 14. Radiocomunicaciones Radioastronomía Radar • Estas ondas son usadas en • Muchos de los objetos • El radar es un sistema que Radio, las transmisiones astronómicos emiten en usa ondas de televisión, radar y telefoní radiofrecuencia. En algunos electromagnéticas para a móvil casos en rangos anchos y medir distancias, altitudes, di • Audio, vídeo, radionavegació en otros casos centrados en recciones y velocidades de n, servicios de una frecuencia que se objetos estáticos emergencia y transmisión de corresponde con una línea o móviles como aeronaves, datos por radio digital; tanto espectral. barcos, vehículos en el ámbito civil como motorizados, formaciones militar. meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo y terrestre y gran variedad de usos militares.