SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS DE RADIO
INGENIERÍA DE LAS
TELECOMUNICACIONES
GLORIA NANCI MONROY BUENO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
Y A DISTANCIA
  
INTRODUCCION
En 1865 el físico escocés James Clerk Maxwell estableció
cuatro ecuaciones que gobiernan el comportamiento de los
fenómenos electromagnéticos, siendo uno de estos la luz. Una
consecuencia de esta teoría era la de poder emitir y recibir
energía en forma de ondas electromagnéticas empleando
antenas. Pasaron 23 años antes de que Heinrich Hertz
lograra producir estas ondas, que hoy conocemos como ondas
de radio. Es decir que las ondas de radio se comportan como
la luz al tener las mismas cualidades que estudia la óptica: las
ondas de radio tienen polarización, pueden ser reflejadas,
refractadas, crear interferencia, etcétera. Cien años
después de su descubrimiento las ondas de radio forman
parte esencial de nuestra sociedad.
OBJETIVOS
Conocer este medio de transmisión y sus características
Identificar las tecnologías actuales de este medio de transmisión
INDICADORES
Ondas de radio
Propagación de las ondas de radio
Interferencia de dos ondas de radio
Propagación en función de la gama de frecuencia
Ejemplos de líneas de transmisión
Antenas
La radio es: una tecnología que posibilita la transmisión de
señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.
Se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un
electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de
radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético.
BANDAS DE FRECUENCIAS DEL ESPECTRO
RADIOELÉCTRICO
Las ondas de radio reciben también el nombre de
“corrientes de radiofrecuencia” (RF) y se localizan en una
pequeña porción del denominado “espectro radioeléctrico”
correspondiente al espectro de ondas electromagnéticas.
Las ondas de radio (espectro radial): Se utilizan no sólo para
llevar música, sino también para transportar la señal de televisión
y los teléfonos celulares
Por necesidad? Uno de sus primeros usos fue en el ámbito naval,
para el envío de mensajes en código Morse entre los buques y
tierra o entre buques.
Actualmente, la radio toma muchas otras formas, incluyendo
redes inalámbricas, comunicaciones móviles de todo tipo, así como
la radiodifusión.
Propagación de las ondas de radio: difusión, reflexión
y refracción
En la práctica es frecuente que dos o varios fenómenos se
apliquen simultáneamente al trayecto de una onda: reflexión y
difusión, difusión y refracción...
Difusión. El fenómeno de difusión puede producirse cuando una onda
encuentra un obstáculo cuya superficie no es perfectamente plana y
lisa.
Reflexión y refracción.
  La información necesaria para una conexión que utiliza una reflexión
sobre la capa E de la ionosfera es:
•   La potencia del emisor.
•   El diagrama de radiación de la antena; .
•   La posición geográfica de cada una de las dos estaciones y
• La capacidad de la capa E de la ionosfera para reflejar las ondas de
radio.
La refracción es el cambio en la dirección de propagación de una
onda, cuando pasa de un medio a otro en el que su velocidad es
distinta, o cuando hay una variación espacial de la velocidad de la onda
en el mismo medio.
Interferencia de dos ondas de radio
Aparece el fenómeno de interferencia cuando la onda directa
irradiada por un emisor se recibe al mismo tiempo que una
onda reflejada.
Los tiempos de recorrido de las dos ondas son diferentes y las
dos señales recibidas son defasadas. Pueden entonces
presentarse varios casos:
1. Defasamiento igual a un múltiplo del período
2. Defasamiento de un múltiplo de un semi-período
3. Defasamiento cualquiera.
Propagación en función de la gama de frecuencia
Ondas kilométricas (radiodifusión sobre Grandes Ondas - 1000
km )
Ondas hectométricas (pequeñas ondas entre 600 y 1500 kHz )
Ondas decamétricas (ondas cortas entre 1 y 30 MHz)
Ondas métricas (frecuencias incluidas entre 30 y 300 MHz que
incluye la banda de radiodifusión FM )
Ondas decimétricas e hiperfrecuencias (Sobre 10 GHz es
posible efectuar conexiones a varios centenares de kilómetros de
distancia sirviéndose una elevada montaña como reflector. )
BANDAS DE RADIO CORRESPONDIENTES AL
ESPECTRO RADIOELÉCTICO
FRECUENCIAS LONGITUDES DE ONDA
Banda VLF (Very Low Frequencies –
Frecuencias Muy Bajas)
3 – 30 kHz 100 000 – 10 000 m
Banda LF (Low Frequencies – Frecuencias
Bajas)
30 – 300 kHz 10 000 – 1 000 m
Banda MF (Medium Frequencies – Frecuencias
Medias)
300 – 3 000 kHz 1 000 – 100 m
Banda HF (High Frequencies – Frecuencias
Altas)
3 – 30 MHz 100 – 10 m
Banda VHF (Very High Frequencies –
Frecuencias Muy Altas)
30 – 300 MHz 10 – 1 m
Banda UHF (Ultra High Frequencies –
Frecuencias Ultra Altas)
300 – 3 000 MHz 1 m – 10 cm
Banda SHF (Super High Frequencies –
Frecuencias Super Altas)
3 – 30 GHz 10 – 1 cm
Banda EHF (Extremely High Frequencies –
Frecuencias Extremadamente Altas)
30 – 300 GHz 1 cm – 1 mm
Ejemplos de líneas de transmisión
Del emisor a la antena se utilizará un cable coaxial que podrá
soportar tensiones de varios centenares o millares de voltios sin
distensión eléctrica
Entre la antena parabólica y el receptor de televisión por
satélite las señales de baja amplitud serán transportadas por un
cable coaxial que presentará escasas pérdidas a muy alta
frecuencia
Sobre ondas cortas los radioaficionados utilizan a veces líneas
de dos hilos para alimentar su antena.
ANTENAS
Una antena es un dispositivo capaz de emitir o recibir ondas
de radio. El tamaño de la antena está relacionado con la
longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o
recibida
Tipos:
Las antenas lineales
De apertura
SI SIGUES HACIENDO LO
QUE SIEMPRE HAS HECHO,
SEGUIRÁS OBTENIENDO
LO QUE SIEMPRE HAS
OBTENIDO
Lair Rivero.
GLOSARIO
Ondas Electromagnéticas: Son ondas que pueden propagarse tanto a
través del aire como del espacio vacío y no requieren un medio de transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
Yesid Bautista Nempeque
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
Sergiusz Sam
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
Edison Coimbra G.
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Manuel Mazariegos
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1neilanoguera
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de AntenasEduardo J Onofre
 
La Radio AM y FM
La Radio AM y FMLa Radio AM y FM
La Radio AM y FM
Eiberht Gomez
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaBlue ...
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Antenas sectoriales
Antenas sectorialesAntenas sectoriales
Antenas sectoriales
Ernesto Mendoza
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
.. ..
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
fernand24
 
Introducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENASIntroducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENAS
Martin Figueredo
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Richard Suárez
 

La actualidad más candente (20)

35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
 
2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética2. Propiedades de la onda electromagnética
2. Propiedades de la onda electromagnética
 
Microondas ppt
Microondas pptMicroondas ppt
Microondas ppt
 
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptxPresentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
Presentacion Sistemas-de-Microondas.pptx
 
Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1Espectro electromagnetico 1
Espectro electromagnetico 1
 
Instalación de antenas
Instalación de antenasInstalación de antenas
Instalación de antenas
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de Antenas
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
La Radio AM y FM
La Radio AM y FMLa Radio AM y FM
La Radio AM y FM
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadratura
 
3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre3. Propagación de onda en el espacio libre
3. Propagación de onda en el espacio libre
 
Antenas sectoriales
Antenas sectorialesAntenas sectoriales
Antenas sectoriales
 
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
 
Radiofrecuencia
RadiofrecuenciaRadiofrecuencia
Radiofrecuencia
 
Diseño de antenas
Diseño de antenasDiseño de antenas
Diseño de antenas
 
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVATIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
 
Introducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENASIntroducción a la teoria de ANTENAS
Introducción a la teoria de ANTENAS
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 

Similar a Ondas de radio

Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicaciónTecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicación
Emma Vedo
 
Fisica la radio
Fisica   la radioFisica   la radio
Fisica la radiosebenja18
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasjesusguti09
 
Separata propagacion y antenas
 Separata   propagacion y antenas  Separata   propagacion y antenas
Separata propagacion y antenas
Epifania Eulogia Pér Pérez Estrella
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
Selena Ortega
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
jarik1016
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasYael_21
 
Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico
Yohany Acosta
 
Telecom
TelecomTelecom
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Silvana L. Vallejo
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
Nicolas Cuya Motta
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
PABLOJOSUEMOPOSITACA
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
cimltrajd
 
El espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctricoEl espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctricoYolibel Perira
 
Pre informe l9 y l12
Pre informe l9 y l12Pre informe l9 y l12
Pre informe l9 y l12
562192387lxmcae
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
cuartocomunicacionsocial
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio

Similar a Ondas de radio (20)

radio
radioradio
radio
 
Tecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicaciónTecnologías de la comunicación
Tecnologías de la comunicación
 
Fisica la radio
Fisica   la radioFisica   la radio
Fisica la radio
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Separata propagacion y antenas
 Separata   propagacion y antenas  Separata   propagacion y antenas
Separata propagacion y antenas
 
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
TEMAS SELECTOS DE FÍSICA INVESTIGACIÓN 1
 
Ondas electromagnéticas onda sonica
Ondas electromagnéticas    onda sonicaOndas electromagnéticas    onda sonica
Ondas electromagnéticas onda sonica
 
Exposicion 8
Exposicion 8Exposicion 8
Exposicion 8
 
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondasPropiedades físicas que rigen la propagación de ondas
Propiedades físicas que rigen la propagación de ondas
 
Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico Espectro radioelectrico
Espectro radioelectrico
 
Telecom
TelecomTelecom
Telecom
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
La energia (1)
La energia (1)La energia (1)
La energia (1)
 
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno ElectromagnéticoProcesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
Procesamiento de Imagenes - La Luz y el Fenómeno Electromagnético
 
Maxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismoMaxwell y electromagnetismo
Maxwell y electromagnetismo
 
El espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctricoEl espectro radioeléctrico
El espectro radioeléctrico
 
Pre informe l9 y l12
Pre informe l9 y l12Pre informe l9 y l12
Pre informe l9 y l12
 
Actividad on
Actividad onActividad on
Actividad on
 
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDOLas ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
Las ondas son para la gente- LA RADIO: UN GIGANTE DORMIDO
 
Ondas de radio
Ondas de radioOndas de radio
Ondas de radio
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 

Ondas de radio

  • 1. ONDAS DE RADIO INGENIERÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES GLORIA NANCI MONROY BUENO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2.    INTRODUCCION En 1865 el físico escocés James Clerk Maxwell estableció cuatro ecuaciones que gobiernan el comportamiento de los fenómenos electromagnéticos, siendo uno de estos la luz. Una consecuencia de esta teoría era la de poder emitir y recibir energía en forma de ondas electromagnéticas empleando antenas. Pasaron 23 años antes de que Heinrich Hertz lograra producir estas ondas, que hoy conocemos como ondas de radio. Es decir que las ondas de radio se comportan como la luz al tener las mismas cualidades que estudia la óptica: las ondas de radio tienen polarización, pueden ser reflejadas, refractadas, crear interferencia, etcétera. Cien años después de su descubrimiento las ondas de radio forman parte esencial de nuestra sociedad.
  • 3. OBJETIVOS Conocer este medio de transmisión y sus características Identificar las tecnologías actuales de este medio de transmisión
  • 4. INDICADORES Ondas de radio Propagación de las ondas de radio Interferencia de dos ondas de radio Propagación en función de la gama de frecuencia Ejemplos de líneas de transmisión Antenas
  • 5. La radio es: una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético.
  • 6. BANDAS DE FRECUENCIAS DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO Las ondas de radio reciben también el nombre de “corrientes de radiofrecuencia” (RF) y se localizan en una pequeña porción del denominado “espectro radioeléctrico” correspondiente al espectro de ondas electromagnéticas.
  • 7. Las ondas de radio (espectro radial): Se utilizan no sólo para llevar música, sino también para transportar la señal de televisión y los teléfonos celulares Por necesidad? Uno de sus primeros usos fue en el ámbito naval, para el envío de mensajes en código Morse entre los buques y tierra o entre buques. Actualmente, la radio toma muchas otras formas, incluyendo redes inalámbricas, comunicaciones móviles de todo tipo, así como la radiodifusión.
  • 8. Propagación de las ondas de radio: difusión, reflexión y refracción En la práctica es frecuente que dos o varios fenómenos se apliquen simultáneamente al trayecto de una onda: reflexión y difusión, difusión y refracción...
  • 9. Difusión. El fenómeno de difusión puede producirse cuando una onda encuentra un obstáculo cuya superficie no es perfectamente plana y lisa. Reflexión y refracción.   La información necesaria para una conexión que utiliza una reflexión sobre la capa E de la ionosfera es: •   La potencia del emisor. •   El diagrama de radiación de la antena; . •   La posición geográfica de cada una de las dos estaciones y • La capacidad de la capa E de la ionosfera para reflejar las ondas de radio. La refracción es el cambio en la dirección de propagación de una onda, cuando pasa de un medio a otro en el que su velocidad es distinta, o cuando hay una variación espacial de la velocidad de la onda en el mismo medio.
  • 10. Interferencia de dos ondas de radio Aparece el fenómeno de interferencia cuando la onda directa irradiada por un emisor se recibe al mismo tiempo que una onda reflejada. Los tiempos de recorrido de las dos ondas son diferentes y las dos señales recibidas son defasadas. Pueden entonces presentarse varios casos: 1. Defasamiento igual a un múltiplo del período 2. Defasamiento de un múltiplo de un semi-período 3. Defasamiento cualquiera.
  • 11. Propagación en función de la gama de frecuencia Ondas kilométricas (radiodifusión sobre Grandes Ondas - 1000 km ) Ondas hectométricas (pequeñas ondas entre 600 y 1500 kHz ) Ondas decamétricas (ondas cortas entre 1 y 30 MHz) Ondas métricas (frecuencias incluidas entre 30 y 300 MHz que incluye la banda de radiodifusión FM ) Ondas decimétricas e hiperfrecuencias (Sobre 10 GHz es posible efectuar conexiones a varios centenares de kilómetros de distancia sirviéndose una elevada montaña como reflector. )
  • 12. BANDAS DE RADIO CORRESPONDIENTES AL ESPECTRO RADIOELÉCTICO FRECUENCIAS LONGITUDES DE ONDA Banda VLF (Very Low Frequencies – Frecuencias Muy Bajas) 3 – 30 kHz 100 000 – 10 000 m Banda LF (Low Frequencies – Frecuencias Bajas) 30 – 300 kHz 10 000 – 1 000 m Banda MF (Medium Frequencies – Frecuencias Medias) 300 – 3 000 kHz 1 000 – 100 m Banda HF (High Frequencies – Frecuencias Altas) 3 – 30 MHz 100 – 10 m Banda VHF (Very High Frequencies – Frecuencias Muy Altas) 30 – 300 MHz 10 – 1 m Banda UHF (Ultra High Frequencies – Frecuencias Ultra Altas) 300 – 3 000 MHz 1 m – 10 cm Banda SHF (Super High Frequencies – Frecuencias Super Altas) 3 – 30 GHz 10 – 1 cm Banda EHF (Extremely High Frequencies – Frecuencias Extremadamente Altas) 30 – 300 GHz 1 cm – 1 mm
  • 13. Ejemplos de líneas de transmisión Del emisor a la antena se utilizará un cable coaxial que podrá soportar tensiones de varios centenares o millares de voltios sin distensión eléctrica Entre la antena parabólica y el receptor de televisión por satélite las señales de baja amplitud serán transportadas por un cable coaxial que presentará escasas pérdidas a muy alta frecuencia Sobre ondas cortas los radioaficionados utilizan a veces líneas de dos hilos para alimentar su antena.
  • 14. ANTENAS Una antena es un dispositivo capaz de emitir o recibir ondas de radio. El tamaño de la antena está relacionado con la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida Tipos: Las antenas lineales De apertura
  • 15. SI SIGUES HACIENDO LO QUE SIEMPRE HAS HECHO, SEGUIRÁS OBTENIENDO LO QUE SIEMPRE HAS OBTENIDO Lair Rivero.
  • 16. GLOSARIO Ondas Electromagnéticas: Son ondas que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío y no requieren un medio de transporte.