SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cuenca
Amazónica es un
territorio “sagrado”
ubicado en América
del Sur, que
comprende más de
siete millones de
kilómetros
cuadrados que
involucra nueve
países...
+ 60 %
-Pulmón del Planeta
-Recursos hídricos
-Megabiodiversidad
-Hábitat de pueblos
originarios no
contactados
Observatorio del Clima:
la tasa de deforestación en 2022
sobrepasará nuevamente los 10.000
kilómetros cuadrados, una cifra que no se
reportaba desde 2008.
Panel Científico por la Amazonía: en
los últimos 36 años la región ha perdido un
17% de su vegetación nativa. Calculan que
de pasar el 20% ya se estaría llegando a un
“punto de no retorno”
• Expansión de la frontera
agrícola (soja)
• Explotación forestal industrial
• Minería legal e ilegal
• Explotación petrolera
• Megaproyectos de presas
• Vías de penetración
• Invasiones - vandalismo
Principales causas:
Venezuela: país amazónico con el mayor
número de minas ilegales.
SOS Orinoco: 680 excavaciones mineras en
un área de 51,286 hectáreas.
La minería avanza el Parque Nacional
Canaima donde hay al menos 60 minas
ilegales. Representan una amenaza al
Monumento Natural Salto Ángel.
Minería legal: Arco Minero del Orinoco.
Gobierno aliado con mafias (pranes) y
guerrilla.
Perú: Madre de Dios. 46 mil
personas se dedican a la
minería artesanal (ilegal e
informal). La actividad ha
generado, entre 2019 y marzo
del 2022, la deforestación de
3.688 hectáreas de bosque.
USAID: las mafias buscan
ampliar sus territorios cercando
a comunidades indígenas y
áreas naturales.
Brasil: Belo Monte y Río Madeira
Ecuador: Coca Codo Sinclair
Perú: Río Marañon en peligro
+ 200 presas funcionando
+ 400 en proyecto
“Un estudio global sobre las
consecuencias de tanta represa
señala que alterarán el discurrir del
río, reteniendo la mayor parte de
los sedimentos y nutrientes
fluviales que no vivificarán la
planicie amazónica, ahogando la
vida que depende del río y el
océano donde acaba”.
Miguel Angel Criado | Diario El País
Periodista español especializado
Lanzada en el 2015 en la Plataforma “Hagamos Eco”
de Greenpeace – Ahora: “Somos Puentes”
El Amazonas venezolano es el hábitat de
las poblaciones indígenas yanomami,
pemón, yekuana, chirianas, kurripakos,
piaroa, arawacos, jivi, piapocos y yekuana
entre otras.
2022
“Pueblos Originarios” de
Venezuela amenazados
por:
• Gobierno Nacional
• Grupos guerrilleros (ELN, FARC,
exFARC)
• Delincuencia organizada (pranes)
• Enfermedades (Covid, Malaria,
SIDA, alimentos contaminados)
• Colapso del sistema de salud
• Crisis humanitaria
A partir del 2022 Venezuela
pasó a formar parte de la
Campaña Internacional “Stop
Ecocidio” y es parte de la
iniciativa Stop Ecocidio
Américas que incluye a Chile,
Perú, Brasil, Argentina y
México entre otros.
Una Campaña que crece…
Daniel Delgado Ocariz
Periodista ambiental
Universidad Central de Venezuela
Director / Editor de Ecoscopio
Miembro de la Red de Periodismo
ante el Cambio Climático
Corresponsable Venezuela Sin Ecocidio
Blog: www.wordpress.com
Redes sociales:
Twitter: ecoscopioweb
www.youtube.com/@ecoscopio
Instagram: eldanidelgado
LinkedIn: danieldelgado71
Contacto:
ddelgado71@gamil.com
Móvil: 602051551

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion SOS Amazonas para la Vida

La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
El cerrado
El cerradoEl cerrado
El cerrado
Fernando Tarafilho
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Sophia Galarraga
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
Diana Calo Villalva
 
Yasuní itt, la explotación o la vida.
Yasuní  itt, la explotación o la vida.Yasuní  itt, la explotación o la vida.
Yasuní itt, la explotación o la vida.
karla Reyes
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
angiedanielaluna
 
Proyecto general 1
Proyecto general 1Proyecto general 1
Proyecto general 1
SANTYJACOME
 
Presentacion clima
Presentacion climaPresentacion clima
Presentacion clima
LiCastillo
 
VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
Junior JrVp
 
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES Y MEGAPROYECTOS
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES  Y MEGAPROYECTOSAMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES  Y MEGAPROYECTOS
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES Y MEGAPROYECTOS
CLANDES ONGD
 
No 1. visión de la amazonia
No 1.  visión de la amazoniaNo 1.  visión de la amazonia
No 1. visión de la amazoniaALDIRADR
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
David Montaluisa Torres
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
Gabriel Medero
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
asociacioncivilperija
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
Maria Jose Oñate Fernandez
 

Similar a Presentacion SOS Amazonas para la Vida (20)

Lamaldiciondelaabundancia
LamaldiciondelaabundanciaLamaldiciondelaabundancia
Lamaldiciondelaabundancia
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
El cerrado
El cerradoEl cerrado
El cerrado
 
Articulo septiembre
Articulo septiembreArticulo septiembre
Articulo septiembre
 
Articulo septiembre
Articulo septiembreArticulo septiembre
Articulo septiembre
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
 
Yasuní itt, la explotación o la vida.
Yasuní  itt, la explotación o la vida.Yasuní  itt, la explotación o la vida.
Yasuní itt, la explotación o la vida.
 
El amazonas en llamas
El amazonas en llamasEl amazonas en llamas
El amazonas en llamas
 
Proyecto general 1
Proyecto general 1Proyecto general 1
Proyecto general 1
 
Presentacion clima
Presentacion climaPresentacion clima
Presentacion clima
 
VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
 
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES Y MEGAPROYECTOS
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES  Y MEGAPROYECTOSAMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES  Y MEGAPROYECTOS
AMAZONIA:CIFRAS, MITOS, REALIDADES Y MEGAPROYECTOS
 
No 1. visión de la amazonia
No 1.  visión de la amazoniaNo 1.  visión de la amazonia
No 1. visión de la amazonia
 
New post on lalineadefuego
New post on lalineadefuegoNew post on lalineadefuego
New post on lalineadefuego
 
Grupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mcGrupo 1 3 c p.mc
Grupo 1 3 c p.mc
 
Revista final utu
Revista final utuRevista final utu
Revista final utu
 
Ecorregiones venezuela
Ecorregiones venezuelaEcorregiones venezuela
Ecorregiones venezuela
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
 
Serranía de la macarena
Serranía de la macarenaSerranía de la macarena
Serranía de la macarena
 

Más de Daniel Delgado

Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdfLineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Daniel Delgado
 
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdfGuia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Daniel Delgado
 
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdfLa energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
Daniel Delgado
 
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdfCaso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Daniel Delgado
 
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMAMinería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Daniel Delgado
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Daniel Delgado
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
Daniel Delgado
 
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
Daniel Delgado
 
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21VzlaCarta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Daniel Delgado
 
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWFInforme Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Daniel Delgado
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
Daniel Delgado
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
Daniel Delgado
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Daniel Delgado
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Daniel Delgado
 
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Daniel Delgado
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Daniel Delgado
 
Ecología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierraEcología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierra
Daniel Delgado
 
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco MineroGaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Daniel Delgado
 
Agenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientalesAgenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientales
Daniel Delgado
 
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
Declaración de la red animadora de mujeres  indígenaDeclaración de la red animadora de mujeres  indígena
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
Daniel Delgado
 

Más de Daniel Delgado (20)

Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdfLineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
Lineamientos para una Política Nacional de Cambio Climático Vzla.pdf
 
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdfGuia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
Guia Practica de la Energia Consumo Responsable.pdf
 
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdfLa energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
La energía sostenible Una guía para jóvenes.pdf
 
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdfCaso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
Caso Chevron-Texaco desastre ambiental en ecuador.pdf
 
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMAMinería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
Minería en la amazonia venezolana. Wataniba - RAMA
 
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemiasInforme de la WWF: Naturaleza y pandemias
Informe de la WWF: Naturaleza y pandemias
 
Reciclar no es suficiente
Reciclar no es suficienteReciclar no es suficiente
Reciclar no es suficiente
 
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
200 medidas para frenas la pérdida de biodiversidad en España
 
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21VzlaCarta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
Carta a Michelle Bachelet Clima 21Vzla
 
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWFInforme Planeta Vivo 2018 WWF
Informe Planeta Vivo 2018 WWF
 
Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero Desarmando al Arco Minero
Desarmando al Arco Minero
 
Amazonia bajo presion
Amazonia bajo presionAmazonia bajo presion
Amazonia bajo presion
 
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio ClimáticoInforme Greenpeace sobre Cambio Climático
Informe Greenpeace sobre Cambio Climático
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
 
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
Contribución Nacionalmente Determinada a la Mitigación del Cambio Climático (...
 
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de VzlaContribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
Contribuciones Previstas Nacionalmente Determinadas Rep. de Vzla
 
Ecología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierraEcología para el rescate de la tierra
Ecología para el rescate de la tierra
 
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco MineroGaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
Gaceta Oficial Nro. 40.855 Decreto Arco Minero
 
Agenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientalesAgenda preliminar de eventos ambientales
Agenda preliminar de eventos ambientales
 
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
Declaración de la red animadora de mujeres  indígenaDeclaración de la red animadora de mujeres  indígena
Declaración de la red animadora de mujeres indígena
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 

Presentacion SOS Amazonas para la Vida

  • 1.
  • 2. La Cuenca Amazónica es un territorio “sagrado” ubicado en América del Sur, que comprende más de siete millones de kilómetros cuadrados que involucra nueve países...
  • 3. + 60 % -Pulmón del Planeta -Recursos hídricos -Megabiodiversidad -Hábitat de pueblos originarios no contactados
  • 4.
  • 5. Observatorio del Clima: la tasa de deforestación en 2022 sobrepasará nuevamente los 10.000 kilómetros cuadrados, una cifra que no se reportaba desde 2008. Panel Científico por la Amazonía: en los últimos 36 años la región ha perdido un 17% de su vegetación nativa. Calculan que de pasar el 20% ya se estaría llegando a un “punto de no retorno”
  • 6. • Expansión de la frontera agrícola (soja) • Explotación forestal industrial • Minería legal e ilegal • Explotación petrolera • Megaproyectos de presas • Vías de penetración • Invasiones - vandalismo Principales causas:
  • 7.
  • 8. Venezuela: país amazónico con el mayor número de minas ilegales. SOS Orinoco: 680 excavaciones mineras en un área de 51,286 hectáreas. La minería avanza el Parque Nacional Canaima donde hay al menos 60 minas ilegales. Representan una amenaza al Monumento Natural Salto Ángel. Minería legal: Arco Minero del Orinoco. Gobierno aliado con mafias (pranes) y guerrilla. Perú: Madre de Dios. 46 mil personas se dedican a la minería artesanal (ilegal e informal). La actividad ha generado, entre 2019 y marzo del 2022, la deforestación de 3.688 hectáreas de bosque. USAID: las mafias buscan ampliar sus territorios cercando a comunidades indígenas y áreas naturales.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Brasil: Belo Monte y Río Madeira Ecuador: Coca Codo Sinclair Perú: Río Marañon en peligro + 200 presas funcionando + 400 en proyecto “Un estudio global sobre las consecuencias de tanta represa señala que alterarán el discurrir del río, reteniendo la mayor parte de los sedimentos y nutrientes fluviales que no vivificarán la planicie amazónica, ahogando la vida que depende del río y el océano donde acaba”. Miguel Angel Criado | Diario El País Periodista español especializado
  • 14.
  • 15.
  • 16. Lanzada en el 2015 en la Plataforma “Hagamos Eco” de Greenpeace – Ahora: “Somos Puentes”
  • 17.
  • 18. El Amazonas venezolano es el hábitat de las poblaciones indígenas yanomami, pemón, yekuana, chirianas, kurripakos, piaroa, arawacos, jivi, piapocos y yekuana entre otras.
  • 19. 2022
  • 20.
  • 21. “Pueblos Originarios” de Venezuela amenazados por: • Gobierno Nacional • Grupos guerrilleros (ELN, FARC, exFARC) • Delincuencia organizada (pranes) • Enfermedades (Covid, Malaria, SIDA, alimentos contaminados) • Colapso del sistema de salud • Crisis humanitaria
  • 22. A partir del 2022 Venezuela pasó a formar parte de la Campaña Internacional “Stop Ecocidio” y es parte de la iniciativa Stop Ecocidio Américas que incluye a Chile, Perú, Brasil, Argentina y México entre otros. Una Campaña que crece…
  • 23. Daniel Delgado Ocariz Periodista ambiental Universidad Central de Venezuela Director / Editor de Ecoscopio Miembro de la Red de Periodismo ante el Cambio Climático Corresponsable Venezuela Sin Ecocidio Blog: www.wordpress.com Redes sociales: Twitter: ecoscopioweb www.youtube.com/@ecoscopio Instagram: eldanidelgado LinkedIn: danieldelgado71 Contacto: ddelgado71@gamil.com Móvil: 602051551