SlideShare una empresa de Scribd logo
 Asignatura: Recursos didácticos y
tecnológicos.
 Participante: Dilenia De Jesus Tavarez .
 Facilitadora: Nazaret Rodríguez.
 Fecha : 02-12-2018.
TEMA V
Haga una presentación utilizando powtoon
(https://www.powtoon.com/youtube/) con el tema elegido para el
trabajo final.
II-ELABORA UN ENSAYO, UTILIZANDO UN PROCESADOR DE TEXTO CON EL
SIGUIENTE TEMA: “INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVA DE LAS
TIC EN EDUCACIÓN”. LOS TEMAS A INCLUIR SON LOS (5.5, 5.6, 5.8)
 Clasificación de los medios didácticos tecnológicos.
 Materiales Convencionales:
Impresos: libros, fotocopias, periódicos, documentos.
Tableros didácticos: pizarra.
Materiales manipulativos: recortables, cartulinas.
Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa.
Materiales de laboratorio.
 Materiales Audiovisuales:
Imágenes fijas proyectables: diapositivas, fotografías.
Materiales sonoros: casetes, discos, programas de radio.
Materiales audiovisuales: montajes audiovisuales,
películas, videos, programas de televisión.
 Nuevas Tecnologías:
Programas informáticos.
Servicios telemáticos: páginas web,weblogs etc.
LA COMPUTADORA COMO RECURSO PARA
EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS.
 Para iniciar cabe destacar que la tecnología se ha
convertido en la última moda en educación ,
sociedad, empresas , padres de familias y
comunidades educativas consideran que una
escuela mejor equipada con computadoras serán
si duda alguna una institución con calidad
educativa.
 El uso de las TICS en los diferentes niveles y
sistemas educativos tienen un impacto
significativo en el desarrollo del aprendizaje y en
el fortalecimiento de las competencias de los
estudiantes.
CONTINUACION
 En esta área se ha demostrado que estas pueden
ser de gran apoyo para los docentes al igual que a
los estudiantes. Vivimos en una sociedad que esta
inmersa en el desarrollo tecnológico ya que de esta
forma ha cambiado la forma de vida , impactando en
muchas áreas del conocimiento.
 Para concluir la implementación de las tecnologías
en la educación puede verse solo como una
herramienta de apoyo, puesto que no llega a
sustituir el maestro sino que pretende ayudarlo para
que el estudiante tenga mas elementos visuales y
auditivos que ayudan a enriquecer el proceso de
enseñanza aprendizaje .
INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVA
DE LAS TIC EN EDUCACIÓN.
 La integración curricular de las TIC es la integración
de herramientas TIC al currículo escolar, en busca
de mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje,
desde estrategias didácticas incorporadas a las
planificaciones y en base a las exigencias de la
institucionalización vigente.
 Asimismo, la integración curricular de las TIC
implica la utilización de las tecnologías de manera
transparente para planificar estrategias y así
facilitar la construcción del aprender. Además,
implica usar las tecnologías como parte
del currículo e integrar el uso de software
educativo en el aula para apoyar las clases.
CONTINUACIÓN
 Cuando los alumnos son capaces de seleccionar
herramientas tecnológicas para obtener información
de forma actualizada, analizarla, sintetizarla y
presentarla profesionalmente, significa que la
integración de las TIC se ha hecho efectiva.
 El uso de las tics consiste en conocerlas y usarlas
en diversas tareas, pero sin un propósito curricular
claro, implicando así que los profesores y
aprendices poseen una cultura
informática. Además, los docentes aprenderán a
usar las tecnologías para preparar clases, apoyar
tareas administrativas, revisar software educativo,
etc.
TAREA VI.
Nuevas tecnologías : hace referencia a los últimos
desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (
programas , procesos y aplicaciones ).
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de
comunicación y se agrupan en tres áreas: la
informática , el video y la telecomunicación , con
interrelaciones y desarrollos a mas de una área.
Características:
Deben surgir d nuevos conocimientos , ola aplicación
innovadora del conocimiento existente.
 Deben conducir al rápido desarrollo de nuevas
capacidades.
 Se proyecta tener significativamente y durante
tiempo impactos económicos , sociales y
políticos.
 Deben tener el potencial de alterar o crear
industrias.
 Debe crear nuevas oportunidades y retos de
abordar los problemas mundiales.
APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
EN LA EDUCACIÓN.
 La presencia de las nuevas tecnologías en
todos los ámbitos de nuestra sociedad se hace
invisible su uso en entornos educativos , y por
tanto exige una profunda reflexión en busca de
sus mejores potencialidades educativas y su
adaptación a la actividad educativa cotidiana.
 La introducción del ordenador como proyecto
de innovación en un centro educativo conlleva
modificaciones en las diferentes estructuras, en
la organización de los medios, en la formación
del profesorado, en su colaboración en
proyectos comunes, etc.
 Estos cambios suponen una serie de
implicaciones que inciden también en el propio
alumnado: nuevos medios, nuevas
metodologías, nuevas relaciones con el
profesorado.
 Planificar actividades utilizando las tics.
 Planificar implica tomar una serie de decisiones
que, según nuestro marco teórico de referencia
se dan en el siguiente orden.
Decisiones curriculares.
Decisiones pedagógicas.
Decisiones tecnológicas.
Internet como herramienta educativa.
Día a día los avances tecnológicos han contribuido
para para que el internet crezca y de propague a
nivel mundial, arraigándose en cada uno de los
sitios en la cual ha sido manejada y logrando un
alto nivel de aceptación y popularidad entre
quienes la acceden.
 Es así su evolución que se han resuelto
limitantes como: los medios, el alcance, y el
coste de conexión , convirtiéndose hoy en día
en su recurso accesible desde nuestro teléfono
celular , portátil y cualquier otro dispositivo.
Aplicaciones de la web 2.0 en la educación.
La educación es uno de los campos en que la
web 2.0 esta influenciando e influirá todavía
mas , tanto en lo que se refiere a los contenidos
de objeto de aprendizaje como la metodología
docente.
 Su impacto es tal que ya se utiliza el termino
docencia 2.0 o educación 2.0 para designar a las
metodologías apoyadas por servicios web, 2.0 en
los entornos educativos . Aunque estos términos
nacen al amparo del éxito de la web 2.0 .
 La web 2.0 permite nuevos roles para los profesores
y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo
y colaborativo, crítico y creativo , la expresión
corporal , investigar , compartir recursos ,crear
conocimientos y aprender. Con las aplicaciones de
edición profesores y estudiantes pueden elaborar
fácilmente materiales de manera individual o grupal
, compartirlos y someterlos a los comentarios de los
lectores.
CREE UNA NUBE DE PALABRAS CON EL
TRABAJO REALIZADO DE LA WEB 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2
congresoandicom
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
yesicalilianad
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
charro100
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
Josue Morales Pineda
 
Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación. Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación.
Bileybi
 
Formato diseño-curricular
Formato diseño-curricularFormato diseño-curricular
Formato diseño-curricular
aragonza12
 
presentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybelpresentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybel
Yesenia Cruz
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
Docente Innovador
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Docente Innovador
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias260292
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2Fundacion Telefonica Cintel 2
Fundacion Telefonica Cintel 2
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
Biologia y geologia
Biologia y geologiaBiologia y geologia
Biologia y geologia
 
Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación. Tecnología de la aplicación.
Tecnología de la aplicación.
 
Formato diseño-curricular
Formato diseño-curricularFormato diseño-curricular
Formato diseño-curricular
 
presentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybelpresentacion de power point prof yesenia y marybel
presentacion de power point prof yesenia y marybel
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARESWILSON HUMBERTO TORO PAYARES
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
 
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOSEMILDA MUÑOZ BARRIOS
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
 

Similar a Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret

Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad viTarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
YonorisJohannyVictor
 
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptxNuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
RuthEsmerlynGarcaVsq
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
FranciscoDavidMuoz1
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Crispina Laya
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaquimfmc
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
erickeraso
 
Finalisima
FinalisimaFinalisima
Finalisima
SergioLuna79
 
Finalisima (4)
Finalisima (4)Finalisima (4)
Finalisima (4)
CarlosB49
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
Cristina Velazquez
 
Practica b
Practica bPractica b
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
flormuegue
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
César Gaviria
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informaticaisabellorena
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
juanguillermo22
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
isabellorena
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
yurirosario
 

Similar a Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret (20)

Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad viTarea # 6 recurso didacticos  enviar la actividad vi
Tarea # 6 recurso didacticos enviar la actividad vi
 
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptxNuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
Nuevas tecnologias en educacion unidad VI.pptx
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)Aplicación de herramientas web (ugma)
Aplicación de herramientas web (ugma)
 
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aulaUso de herramientas web como recurso en el aula
Uso de herramientas web como recurso en el aula
 
Pae 1
Pae 1Pae 1
Pae 1
 
Finalisima
FinalisimaFinalisima
Finalisima
 
Finalisima (4)
Finalisima (4)Finalisima (4)
Finalisima (4)
 
Rubrica de evaluacion tics
Rubrica  de evaluacion ticsRubrica  de evaluacion tics
Rubrica de evaluacion tics
 
Aula Digital
Aula DigitalAula Digital
Aula Digital
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Tecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e informaciónTecnologías de la comunicación e información
Tecnologías de la comunicación e información
 
Yeimy Escobar
Yeimy EscobarYeimy Escobar
Yeimy Escobar
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Didactica de la informatica
Didactica de la informaticaDidactica de la informatica
Didactica de la informatica
 
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad IIDesarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion. tarea 6 recursos didacticos nazaret

  • 1.  Asignatura: Recursos didácticos y tecnológicos.  Participante: Dilenia De Jesus Tavarez .  Facilitadora: Nazaret Rodríguez.  Fecha : 02-12-2018.
  • 2. TEMA V Haga una presentación utilizando powtoon (https://www.powtoon.com/youtube/) con el tema elegido para el trabajo final.
  • 3. II-ELABORA UN ENSAYO, UTILIZANDO UN PROCESADOR DE TEXTO CON EL SIGUIENTE TEMA: “INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN”. LOS TEMAS A INCLUIR SON LOS (5.5, 5.6, 5.8)  Clasificación de los medios didácticos tecnológicos.  Materiales Convencionales: Impresos: libros, fotocopias, periódicos, documentos. Tableros didácticos: pizarra. Materiales manipulativos: recortables, cartulinas. Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa. Materiales de laboratorio.
  • 4.  Materiales Audiovisuales: Imágenes fijas proyectables: diapositivas, fotografías. Materiales sonoros: casetes, discos, programas de radio. Materiales audiovisuales: montajes audiovisuales, películas, videos, programas de televisión.  Nuevas Tecnologías: Programas informáticos. Servicios telemáticos: páginas web,weblogs etc.
  • 5. LA COMPUTADORA COMO RECURSO PARA EL DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS.  Para iniciar cabe destacar que la tecnología se ha convertido en la última moda en educación , sociedad, empresas , padres de familias y comunidades educativas consideran que una escuela mejor equipada con computadoras serán si duda alguna una institución con calidad educativa.  El uso de las TICS en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje y en el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes.
  • 6. CONTINUACION  En esta área se ha demostrado que estas pueden ser de gran apoyo para los docentes al igual que a los estudiantes. Vivimos en una sociedad que esta inmersa en el desarrollo tecnológico ya que de esta forma ha cambiado la forma de vida , impactando en muchas áreas del conocimiento.  Para concluir la implementación de las tecnologías en la educación puede verse solo como una herramienta de apoyo, puesto que no llega a sustituir el maestro sino que pretende ayudarlo para que el estudiante tenga mas elementos visuales y auditivos que ayudan a enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje .
  • 7. INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN.  La integración curricular de las TIC es la integración de herramientas TIC al currículo escolar, en busca de mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje, desde estrategias didácticas incorporadas a las planificaciones y en base a las exigencias de la institucionalización vigente.  Asimismo, la integración curricular de las TIC implica la utilización de las tecnologías de manera transparente para planificar estrategias y así facilitar la construcción del aprender. Además, implica usar las tecnologías como parte del currículo e integrar el uso de software educativo en el aula para apoyar las clases.
  • 8. CONTINUACIÓN  Cuando los alumnos son capaces de seleccionar herramientas tecnológicas para obtener información de forma actualizada, analizarla, sintetizarla y presentarla profesionalmente, significa que la integración de las TIC se ha hecho efectiva.  El uso de las tics consiste en conocerlas y usarlas en diversas tareas, pero sin un propósito curricular claro, implicando así que los profesores y aprendices poseen una cultura informática. Además, los docentes aprenderán a usar las tecnologías para preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar software educativo, etc.
  • 9. TAREA VI. Nuevas tecnologías : hace referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones ( programas , procesos y aplicaciones ). Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y se agrupan en tres áreas: la informática , el video y la telecomunicación , con interrelaciones y desarrollos a mas de una área. Características: Deben surgir d nuevos conocimientos , ola aplicación innovadora del conocimiento existente.
  • 10.  Deben conducir al rápido desarrollo de nuevas capacidades.  Se proyecta tener significativamente y durante tiempo impactos económicos , sociales y políticos.  Deben tener el potencial de alterar o crear industrias.  Debe crear nuevas oportunidades y retos de abordar los problemas mundiales.
  • 11. APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN.  La presencia de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos de nuestra sociedad se hace invisible su uso en entornos educativos , y por tanto exige una profunda reflexión en busca de sus mejores potencialidades educativas y su adaptación a la actividad educativa cotidiana.  La introducción del ordenador como proyecto de innovación en un centro educativo conlleva modificaciones en las diferentes estructuras, en la organización de los medios, en la formación del profesorado, en su colaboración en proyectos comunes, etc.
  • 12.  Estos cambios suponen una serie de implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado.  Planificar actividades utilizando las tics.  Planificar implica tomar una serie de decisiones que, según nuestro marco teórico de referencia se dan en el siguiente orden.
  • 13. Decisiones curriculares. Decisiones pedagógicas. Decisiones tecnológicas. Internet como herramienta educativa. Día a día los avances tecnológicos han contribuido para para que el internet crezca y de propague a nivel mundial, arraigándose en cada uno de los sitios en la cual ha sido manejada y logrando un alto nivel de aceptación y popularidad entre quienes la acceden.
  • 14.  Es así su evolución que se han resuelto limitantes como: los medios, el alcance, y el coste de conexión , convirtiéndose hoy en día en su recurso accesible desde nuestro teléfono celular , portátil y cualquier otro dispositivo. Aplicaciones de la web 2.0 en la educación. La educación es uno de los campos en que la web 2.0 esta influenciando e influirá todavía mas , tanto en lo que se refiere a los contenidos de objeto de aprendizaje como la metodología docente.
  • 15.  Su impacto es tal que ya se utiliza el termino docencia 2.0 o educación 2.0 para designar a las metodologías apoyadas por servicios web, 2.0 en los entornos educativos . Aunque estos términos nacen al amparo del éxito de la web 2.0 .  La web 2.0 permite nuevos roles para los profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo , la expresión corporal , investigar , compartir recursos ,crear conocimientos y aprender. Con las aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal , compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
  • 16. CREE UNA NUBE DE PALABRAS CON EL TRABAJO REALIZADO DE LA WEB 2.0.