SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Presentado a Cristian Rodríguez
Diplomado Innovatic 2016
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Análisis
PASO 1. Conceptualización:
La Institución educativa cuenta con recursos limitados en cuanto a infraestructura Tics, sin
embargo varios estudiantes cuentan con Celulares Android que pueden ser usados en
sentido pedagógico.
El uso de las nuevas tecnologías es muy importante en el proceso de enseñanza
aprendizaje. Esto permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más
inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido
a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior, el
profesor cumple un papel fundamental, en el conocimiento y uso de estas tecnologías,
debido a la importancia didáctica que puedan tener si le da un buen uso. La función de las
TIC en educación , puede ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de
páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una
visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus
conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. En este
proyecto se propone volver a pensar las prácticas de enseñanza en Ciencias Sociales en el
nivel primario, indagando en sus sentidos y quehaceres, a fin de enriquecer sus contenidos
y actividades mediante la integración de las TIC en el aula.
PASO 2. Desarrollo:
La metodología utilizada se centra en el trabajo colaborativo, porque se trabaja en grupos los cuales
cada uno de ellos se hará cargo de una o dos regiones geográficas. Terminada la recolección de
datos y materiales y la exposición del trabajo, deberán elaboran un folleto turístico que recoja, de
manera atractiva y clara, la información recopilada, además de suvenires. De igual forma se
fortalecerá la práctica de valores tales como la responsabilidad, la colaboración, el respeto, la
solidaridad, entre otros. Una metodología Descriptiva, donde el estudiante, tendrá la oportunidad
de analizar, argumentar y proponer alternativas de solución en su quehacer diario, utilizando las
Tics como herramienta de aprendizaje.
ACTIVIDADES Los datos obtenidos en cada proceso de estrategias de aprendizaje los vamos
organizando por carpetas en el computador Nombre y Apellido del Autor del Proyecto: dentro de
esa carpeta se crearan otras sub carpetas ordenadas de la siguiente manera:
En la carpeta de PRESENTACIÓN DE MULTIMEDIA se colocaran las presentaciones en diapositiva de
las experiencias realizadas durante el proceso de la ejecución de las actividades. (Proyecto). En la
carpeta de EJEMPLO DE ESTUDIANTE se colocaran todas las actividades realizadas en las clases.
(Diapositivas). En la carpeta APOYO DOCENTE se colocaran la ficha del Plan de Unidad, aquellas que
se ejecutaran para la realización y ejecución del Proyecto (Temas, Estándares, Competencias, Logros
y el Desempeño de cada Estudiante).
PASO 3. Cierre:
La presente experiencia surge del hecho de que las Ciencias Sociales generalmente son
poco atractivas para los estudiantes, ya que son consideradas para ellos algo que no se
debe aprender. Aprovechando lo atractivo que es para el estudiante la herramienta
informática y haciendo uso de las bondades pedagógicas que esta brinda, se plantea la
siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias
Sociales, utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el
estudiante? El problema planteado exige, desde lo pedagógico, la articulación de
diferentes áreas fortaleciendo la interdisciplinariedad. De igual forma se busca facilitar,
mejorar o profundizar con el uso significativo de las Tics, el aprendizaje en otra asignaturas;
además de afianzar la habilidades adquiridas en el manejo dela herramientas informáticas
teniendo el área de Sociales como generadora del proyecto en dónde confluyen las demás,
como humanidades, matemáticas, artística, ética, ciencias naturales, entre otras. La
pregunta de la investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias Sociales,
utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
AlejandroGonzlezGatg
 
integración curricular de las TIC
integración curricular de las TICintegración curricular de las TIC
integración curricular de las TIC
iselanv
 
Tic 06 07 2008
Tic 06 07 2008Tic 06 07 2008
Tic 06 07 2008
iselanv
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
carlos Eduardo vera serrato
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
Carolina Rivas
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
yessrosario
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculoguest58e1d6b
 
Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.
Margarita Azucena Dzul May
 
Idea de proyecto edt
Idea de proyecto edtIdea de proyecto edt
Idea de proyecto edt
Didimo Mora Compañero Tarde
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
Miguel Angel
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoAlexis Bedoya
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
aura maria marin
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
Jonathan Acre
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
anaranjado
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1luisamatienzo
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticluisamatienzo
 
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticCarlos Mauneul
 

La actualidad más candente (20)

1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALESCONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
CONECTADO CON LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Objetos de Aprendizaje
Objetos de AprendizajeObjetos de Aprendizaje
Objetos de Aprendizaje
 
integración curricular de las TIC
integración curricular de las TICintegración curricular de las TIC
integración curricular de las TIC
 
Tic 06 07 2008
Tic 06 07 2008Tic 06 07 2008
Tic 06 07 2008
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tecnología y Educacion
Tecnología y EducacionTecnología y Educacion
Tecnología y Educacion
 
1 introduccion curso
1 introduccion curso1 introduccion curso
1 introduccion curso
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
TIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de CurriculoTIC en Diseño de Curriculo
TIC en Diseño de Curriculo
 
Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.Tecnologia educativa.
Tecnologia educativa.
 
Idea de proyecto edt
Idea de proyecto edtIdea de proyecto edt
Idea de proyecto edt
 
Hojaruta
HojarutaHojaruta
Hojaruta
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Afecto en el aula de clase
Afecto en el aula de claseAfecto en el aula de clase
Afecto en el aula de clase
 
Tarea 1.2
Tarea 1.2Tarea 1.2
Tarea 1.2
 
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICINTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC
 
Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1Luisa13 presentación1
Luisa13 presentación1
 
Integracion curricular de las tic
Integracion curricular de las ticIntegracion curricular de las tic
Integracion curricular de las tic
 
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las ticLas técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
Las técnicas didácticas de aprendizaje y las tic
 

Destacado

Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
Elena Baños Sagredo
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
Docente Innovador
 
Perfil de Facebook
Perfil de FacebookPerfil de Facebook
Perfil de Facebook
Elena Baños Sagredo
 

Destacado (7)

Missing Links QBR Slides
Missing Links QBR SlidesMissing Links QBR Slides
Missing Links QBR Slides
 
Encuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes socialesEncuesta sobre las redes sociales
Encuesta sobre las redes sociales
 
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA	MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
MARIANA ZULAY JAIMES MENDOZA
 
Perfil de Facebook
Perfil de FacebookPerfil de Facebook
Perfil de Facebook
 
повітря його склад.Docx
повітря його склад.Docxповітря його склад.Docx
повітря його склад.Docx
 
5582 a tk
5582 a tk5582 a tk
5582 a tk
 
поширення оксигену.Pptx
поширення оксигену.Pptxпоширення оксигену.Pptx
поширення оксигену.Pptx
 

Similar a EMILDA MUÑOZ BARRIOS

Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
10591276
1059127610591276
16672597
1667259716672597
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
MariadelCramenHdezFuentes
 
1061086525
10610865251061086525
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
LidiaTorresPichardo
 
37543529
3754352937543529
DOCENTE HUILA
DOCENTE HUILADOCENTE HUILA
Labonita
LabonitaLabonita
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
formadortic2013
 
DOCENTES La Plata
DOCENTES La PlataDOCENTES La Plata
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 

Similar a EMILDA MUÑOZ BARRIOS (20)

Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
10591276
1059127610591276
10591276
 
16672597
1667259716672597
16672597
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia Aplicaciones didacticas de la tecnologia
Aplicaciones didacticas de la tecnologia
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
Trabajo Practico final
Trabajo Practico finalTrabajo Practico final
Trabajo Practico final
 
34445957
3444595734445957
34445957
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
DOCENTE HUILA
DOCENTE HUILADOCENTE HUILA
DOCENTE HUILA
 
Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006Formato proyecto 39006
Formato proyecto 39006
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Proyecto 44095
Proyecto 44095Proyecto 44095
Proyecto 44095
 
DOCENTES La Plata
DOCENTES La PlataDOCENTES La Plata
DOCENTES La Plata
 
Educacion ecuador
Educacion ecuadorEducacion ecuador
Educacion ecuador
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 

Más de Docente Innovador

NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISHNUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
Docente Innovador
 
NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO		NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO
Docente Innovador
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
Docente Innovador
 
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ	SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
Docente Innovador
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
Docente Innovador
 
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINOMARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
Docente Innovador
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
Docente Innovador
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
Docente Innovador
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
Docente Innovador
 
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVEMARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
Docente Innovador
 
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELAHENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
Docente Innovador
 
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIANCLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
Docente Innovador
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
Docente Innovador
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
Docente Innovador
 
MARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADOMARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADO
Docente Innovador
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
Docente Innovador
 
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENASJESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
Docente Innovador
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
Docente Innovador
 
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ	ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
Docente Innovador
 
NANCY GOMEZ PAVA
NANCY GOMEZ PAVA	NANCY GOMEZ PAVA
NANCY GOMEZ PAVA
Docente Innovador
 

Más de Docente Innovador (20)

NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISHNUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
NUMAEL ALVAREZ YEPES-ENGLISH
 
NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO		NORIS ARDILA QUECHO
NORIS ARDILA QUECHO
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
 
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ	SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
SORAYA ISABEL ALZATE PEREZ
 
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZLEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
LEIDY JOHANNA RUEDA JIMENEZ
 
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINOMARTHA CECILIA	HERNANDEZ OSPINO
MARTHA CECILIA HERNANDEZ OSPINO
 
DAYRA ORTEGA GALVAN
DAYRA ORTEGA  GALVAN DAYRA ORTEGA  GALVAN
DAYRA ORTEGA GALVAN
 
LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE	LEONOR PEREIRA DUARTE
LEONOR PEREIRA DUARTE
 
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELOHERNANDO BLANQUICETT MORELO
HERNANDO BLANQUICETT MORELO
 
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVEMARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
MARIA FABIOLA MENESES MONSALVE
 
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELAHENAO PARRA_YENNY MARCELA
HENAO PARRA_YENNY MARCELA
 
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIANCLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
CLEMENCIA IRENE CARRANZA FLORIAN
 
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA	JENNY NATALIA MELLAN VESGA
JENNY NATALIA MELLAN VESGA
 
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA	HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
HEIDY ANDREA CACERES AMAYA
 
MARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADOMARIBEL PATIÑO LINDADO
MARIBEL PATIÑO LINDADO
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
 
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENASJESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
 
ERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTOERNESTINA ORTIZ PINTO
ERNESTINA ORTIZ PINTO
 
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ	ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
 
NANCY GOMEZ PAVA
NANCY GOMEZ PAVA	NANCY GOMEZ PAVA
NANCY GOMEZ PAVA
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

EMILDA MUÑOZ BARRIOS

  • 1. Elaborado por EMILDA MUÑOZ BARRIOS Presentado a Cristian Rodríguez Diplomado Innovatic 2016 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Análisis
  • 2. PASO 1. Conceptualización: La Institución educativa cuenta con recursos limitados en cuanto a infraestructura Tics, sin embargo varios estudiantes cuentan con Celulares Android que pueden ser usados en sentido pedagógico. El uso de las nuevas tecnologías es muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje. Esto permite a los estudiantes adquirir el conocimiento en forma más inmediata y amplia, sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. Dado lo anterior, el profesor cumple un papel fundamental, en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que puedan tener si le da un buen uso. La función de las TIC en educación , puede ir desde la elaboración de un texto hasta el uso y elaboración de páginas Web como medio informativo, por otro lado, permite al docente mantener una visión amplia de su disciplina, incorporar nuevas metodologías de trabajo y actualizar sus conocimientos, así como también mejorar la comunicación entre los alumnos. En este proyecto se propone volver a pensar las prácticas de enseñanza en Ciencias Sociales en el nivel primario, indagando en sus sentidos y quehaceres, a fin de enriquecer sus contenidos y actividades mediante la integración de las TIC en el aula.
  • 3. PASO 2. Desarrollo: La metodología utilizada se centra en el trabajo colaborativo, porque se trabaja en grupos los cuales cada uno de ellos se hará cargo de una o dos regiones geográficas. Terminada la recolección de datos y materiales y la exposición del trabajo, deberán elaboran un folleto turístico que recoja, de manera atractiva y clara, la información recopilada, además de suvenires. De igual forma se fortalecerá la práctica de valores tales como la responsabilidad, la colaboración, el respeto, la solidaridad, entre otros. Una metodología Descriptiva, donde el estudiante, tendrá la oportunidad de analizar, argumentar y proponer alternativas de solución en su quehacer diario, utilizando las Tics como herramienta de aprendizaje. ACTIVIDADES Los datos obtenidos en cada proceso de estrategias de aprendizaje los vamos organizando por carpetas en el computador Nombre y Apellido del Autor del Proyecto: dentro de esa carpeta se crearan otras sub carpetas ordenadas de la siguiente manera: En la carpeta de PRESENTACIÓN DE MULTIMEDIA se colocaran las presentaciones en diapositiva de las experiencias realizadas durante el proceso de la ejecución de las actividades. (Proyecto). En la carpeta de EJEMPLO DE ESTUDIANTE se colocaran todas las actividades realizadas en las clases. (Diapositivas). En la carpeta APOYO DOCENTE se colocaran la ficha del Plan de Unidad, aquellas que se ejecutaran para la realización y ejecución del Proyecto (Temas, Estándares, Competencias, Logros y el Desempeño de cada Estudiante).
  • 4. PASO 3. Cierre: La presente experiencia surge del hecho de que las Ciencias Sociales generalmente son poco atractivas para los estudiantes, ya que son consideradas para ellos algo que no se debe aprender. Aprovechando lo atractivo que es para el estudiante la herramienta informática y haciendo uso de las bondades pedagógicas que esta brinda, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante? El problema planteado exige, desde lo pedagógico, la articulación de diferentes áreas fortaleciendo la interdisciplinariedad. De igual forma se busca facilitar, mejorar o profundizar con el uso significativo de las Tics, el aprendizaje en otra asignaturas; además de afianzar la habilidades adquiridas en el manejo dela herramientas informáticas teniendo el área de Sociales como generadora del proyecto en dónde confluyen las demás, como humanidades, matemáticas, artística, ética, ciencias naturales, entre otras. La pregunta de la investigación: ¿Cómo hacer ameno el aprendizaje de las Ciencias Sociales, utilizando las tics y hacer de su aprendizaje algo divertido y significativo para el estudiante?