SlideShare una empresa de Scribd logo
TERMINACION DEPOR
OBRA Y LABOR
CONTRATO SIN JUSTA
CAUSA.
REALIZADO POR:
LUISA MARCELA HIJAJI
ANGIE OBANDO
DEISY QUENAN
El contrato de obra o labor es aquel en el cual su terminación se condiciona al
término de la duración de la obra o labor contratada.
El contrato de trabajo de obra o labor es aquel que le permite al empleador
condicionar la duración del contrato hasta que finalice una labor u objeto específico
pactado; es decir, el tiempo de la duración del contrato no lo determinan las partes
(empleador y trabajador), sino la necesidad del trabajo para producir una labor
específica.
CONTRATO POR OBRA O
LABOR
QUE ES INDEMNIZACIÓN
Las indemnizaciones son una suma de dinero que se debe pagar al trabajador cuando
el empleador finaliza la relación de forma unilateral y no se tiene una justa causa
para ello o una causal objetiva.
La indemnización laboral surge cuando el contrato de trabajo es terminado sin que
exista culpa imputable al trabajador, es decir, que la terminación obedece
exclusivamente a la mera liberalidad del empleador que, sin mediar una justa causa o
una causa legal, decide despedir al trabajador.
TERMINACION UNILATERAL DEL
CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA
CAUSA
• Cuando El Empleador Da Por Terminado El
Contrato De Trabajo, Motivado En Una
Causal Diferente A Las Denominadas Justas
Causas, Habrá Lugar Al Pago Al Trabajador,
De La Indemnización De Que Trata El
Artículo 64 Del Código Sustantivo Del
Trabajo.
INDEMNIZACIÓN DESPIDO SIN JUSTA
CAUSA CONTRATO POR OBRA O
LABOR
• EN CASO DE QUE ESTE TIPO DE CONTRATO TERMINE DE
MANERA INJUSTIFICADA Y NO SE HAYA FINALIZADO LA
OBRA O LABOR, EL TRABAJADOR TIENE DERECHO AL PAGO
DE UNA INDEMNIZACIÓN.
• EN CONSECUENCIA , LA INDEMNIZACIÓN EN CONTRATO
POR DURACIÓN DE LA OBRA O LABOR ES SIMILAR A LA
INDEMNIZACIÓN DEL CONTRATO TÉRMINO DEFINIDO O
FIJO . EL CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO EN SU
ARTÍCULO 64 SEÑALA
ARTÍCULO 64
• ” EN LOS CONTRATOS A TÉRMINO FIJO, EL VALOR DE LOS
SALARIOS CORRESPONDIENTES AL TIEMPO QUE FALTARE PARA
CUMPLIR EL PLAZO ESTIPULADO DEL CONTRATO; O EL DEL
LAPSO DETERMINADO POR LA DURACIÓN DE LA OBRA O LA
LABOR CONTRATADA, CASO EN EL CUAL LA INDEMNIZACIÓN
NO SERÁ INFERIOR A QUINCE (15) DÍAS.
CALCULO INDEMNIZACIÓN
CONTRATO POR OBRA O LABOR
• LA LIQUIDACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN SIGUE UN
PROCESO SIMILAR AL CONTRATO A TÉRMINO FIJO. SE
CALCULAN LOS SALARIOS A PAGAR DESDE LA FECHA
DEL DESPIDO INJUSTIFICADO HASTA LA FECHA
ESTIPULADA COMO TÉRMINO DE LA OBRA. SE
DETERMINA EL NÚMERO DE MESES PENDIENTES PARA
ALCANZAR EL PLAZO ACORDADO Y SE MULTIPLICA POR
EL VALOR MENSUAL DEL SALARIO DEL TRABAJADOR.
INDEMNIZACIÓN POR FALTA DE
PAGO
• ART. 65 SI A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO, EL
EMPLEADOR NO PAGA AL TRABAJADOR LOS SALARIOS Y
PRESTACIONES DEBIDAS, SALVO LOS CASOS DE
RETENCIÓN AUTORIZADOS POR LA LEY O CONVENIDOS
POR LAS PARTES, DEBE PAGAR AL ASALARIADO, COMO
INDEMNIZACIÓN, UNA SUMA IGUAL AL ÚLTIMO SALARIO
DIARIO POR CADA DÍA DE RETARDO, HASTA POR
VEINTICUATRO (24) MESES, O HASTA CUANDO EL PAGO
SE VERIFIQUE SI EL PERÍODO ES MENOR.
• SI NO HAY ACUERDO RESPECTO DEL MONTO DE LA DEUDA, O SI EL
TRABAJADOR SE NIEGA A RECIBIR, EL EMPLEADOR CUMPLE CON SUS
OBLIGACIONES CONSIGNANDO ANTE EL JUEZ DE TRABAJO Y, EN SU
DEFECTO, ANTE LA PRIMERA AUTORIDAD POLÍTICA DEL LUGAR, LA SUMA
QUE CONFIESE DEBER, MIENTRAS LA JUSTICIA DE TRABAJO DECIDE LA
CONTROVERSIA.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion terminacion de contratos.pptx

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
mavyarango
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero FríasContratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
José Romero
 
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
EdithCerdaGuerra1
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
estebanmonsalve
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
erika48
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
luisaftc
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
daniel034bm
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
JULIAN LOAIZA GARCIA
 
01
0101
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
Jean Vallerry
 
TIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOTIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATO
YOSELIST CENETNO
 
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escritodiferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
moysesdavid062080
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
Helver Garzon Manrique
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
JorgeLopez673201
 
Aspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales Contratos
Universidad del Valle de Mexico
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Carolina Suarez
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
madridista
 

Similar a presentacion terminacion de contratos.pptx (20)

Contratos laborales
Contratos laboralesContratos laborales
Contratos laborales
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero FríasContratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
Contratos laborales Bolivia Dr. Jose Romero Frías
 
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptxPRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
PRESENTACIÓN TALLER DE LIQUIDACIONES Y FINIQUITOS.pptx
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
01
0101
01
 
Construcción I
Construcción IConstrucción I
Construcción I
 
TIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOTIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATO
 
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escritodiferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
 
Aspectos Legales Contratos
Aspectos Legales ContratosAspectos Legales Contratos
Aspectos Legales Contratos
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Jobalsy
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

presentacion terminacion de contratos.pptx

  • 1. TERMINACION DEPOR OBRA Y LABOR CONTRATO SIN JUSTA CAUSA. REALIZADO POR: LUISA MARCELA HIJAJI ANGIE OBANDO DEISY QUENAN
  • 2. El contrato de obra o labor es aquel en el cual su terminación se condiciona al término de la duración de la obra o labor contratada. El contrato de trabajo de obra o labor es aquel que le permite al empleador condicionar la duración del contrato hasta que finalice una labor u objeto específico pactado; es decir, el tiempo de la duración del contrato no lo determinan las partes (empleador y trabajador), sino la necesidad del trabajo para producir una labor específica. CONTRATO POR OBRA O LABOR
  • 3.
  • 4.
  • 5. QUE ES INDEMNIZACIÓN Las indemnizaciones son una suma de dinero que se debe pagar al trabajador cuando el empleador finaliza la relación de forma unilateral y no se tiene una justa causa para ello o una causal objetiva. La indemnización laboral surge cuando el contrato de trabajo es terminado sin que exista culpa imputable al trabajador, es decir, que la terminación obedece exclusivamente a la mera liberalidad del empleador que, sin mediar una justa causa o una causa legal, decide despedir al trabajador.
  • 6. TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA CAUSA • Cuando El Empleador Da Por Terminado El Contrato De Trabajo, Motivado En Una Causal Diferente A Las Denominadas Justas Causas, Habrá Lugar Al Pago Al Trabajador, De La Indemnización De Que Trata El Artículo 64 Del Código Sustantivo Del Trabajo.
  • 7. INDEMNIZACIÓN DESPIDO SIN JUSTA CAUSA CONTRATO POR OBRA O LABOR • EN CASO DE QUE ESTE TIPO DE CONTRATO TERMINE DE MANERA INJUSTIFICADA Y NO SE HAYA FINALIZADO LA OBRA O LABOR, EL TRABAJADOR TIENE DERECHO AL PAGO DE UNA INDEMNIZACIÓN. • EN CONSECUENCIA , LA INDEMNIZACIÓN EN CONTRATO POR DURACIÓN DE LA OBRA O LABOR ES SIMILAR A LA INDEMNIZACIÓN DEL CONTRATO TÉRMINO DEFINIDO O FIJO . EL CÓDIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO EN SU ARTÍCULO 64 SEÑALA
  • 8. ARTÍCULO 64 • ” EN LOS CONTRATOS A TÉRMINO FIJO, EL VALOR DE LOS SALARIOS CORRESPONDIENTES AL TIEMPO QUE FALTARE PARA CUMPLIR EL PLAZO ESTIPULADO DEL CONTRATO; O EL DEL LAPSO DETERMINADO POR LA DURACIÓN DE LA OBRA O LA LABOR CONTRATADA, CASO EN EL CUAL LA INDEMNIZACIÓN NO SERÁ INFERIOR A QUINCE (15) DÍAS.
  • 9. CALCULO INDEMNIZACIÓN CONTRATO POR OBRA O LABOR • LA LIQUIDACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN SIGUE UN PROCESO SIMILAR AL CONTRATO A TÉRMINO FIJO. SE CALCULAN LOS SALARIOS A PAGAR DESDE LA FECHA DEL DESPIDO INJUSTIFICADO HASTA LA FECHA ESTIPULADA COMO TÉRMINO DE LA OBRA. SE DETERMINA EL NÚMERO DE MESES PENDIENTES PARA ALCANZAR EL PLAZO ACORDADO Y SE MULTIPLICA POR EL VALOR MENSUAL DEL SALARIO DEL TRABAJADOR.
  • 10. INDEMNIZACIÓN POR FALTA DE PAGO • ART. 65 SI A LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO, EL EMPLEADOR NO PAGA AL TRABAJADOR LOS SALARIOS Y PRESTACIONES DEBIDAS, SALVO LOS CASOS DE RETENCIÓN AUTORIZADOS POR LA LEY O CONVENIDOS POR LAS PARTES, DEBE PAGAR AL ASALARIADO, COMO INDEMNIZACIÓN, UNA SUMA IGUAL AL ÚLTIMO SALARIO DIARIO POR CADA DÍA DE RETARDO, HASTA POR VEINTICUATRO (24) MESES, O HASTA CUANDO EL PAGO SE VERIFIQUE SI EL PERÍODO ES MENOR.
  • 11. • SI NO HAY ACUERDO RESPECTO DEL MONTO DE LA DEUDA, O SI EL TRABAJADOR SE NIEGA A RECIBIR, EL EMPLEADOR CUMPLE CON SUS OBLIGACIONES CONSIGNANDO ANTE EL JUEZ DE TRABAJO Y, EN SU DEFECTO, ANTE LA PRIMERA AUTORIDAD POLÍTICA DEL LUGAR, LA SUMA QUE CONFIESE DEBER, MIENTRAS LA JUSTICIA DE TRABAJO DECIDE LA CONTROVERSIA.