SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY -
FILIAL CIUDAD DEL ESTE
TESIS DE TERMINACIÓN DE CURSO DE MEDICINA
“Comportamiento clínico de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en niños menores
de 5 años que acuden al Hospital Distrital de Hernandarias en el primer semestre del
año 2021”
AUTOR: João Carlos Fagundes
TUTOR: PhD, MD, MsC. Seidel Guerra López
Ciudad del Este, 2022
• Las infecciones respiratorias agudas (IRA)
constituyen un grupo complejo y heterogéneo de
enfermedades ocasionadas por un gran número
de agentes causales que afectan algún punto de
las vías respiratorias y se encuentran.
• La neumonía es una de las patologías más
importantes y en la etapa de la niñez se presenta
como una de las primeras causas de morbilidad y
mortalidad sobre en países que se encuentran en
vías de desarrollo como el nuestro.
INTRODUCCIÓN
• En el Paraguay las neumonías representan la
principal causa de mortalidad en niños
menores de 4 años que han pasado la etapa
neonatal, y la principal causa de internación en
el Servicio de Pediatría del Instituto de
Medicina Tropical.
• Se trata de una enfermedad curable que puede
ser fatal.
INTRODUCCIÓN
GENERAL
• Describir el comportamiento clínico de la
Neumonía adquirida en la comunidad en
niños menores de 5 años que acuden al
Hospital Distrital de Hernandarias en el
primer semestre del año 2021.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Clasificar la muestra de pacientes menores de
5 años atendidos con Neumonía adquirida en
la comunidad según edad y sexo.
• Determinar los signos y síntomas que
presentan los pacientes menores de 5 años
con Neumonía.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
El diseño de la investigación es no
experimental, de nivel descriptivo y de
corte transversal.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Durante el periodo de estudio, fueron
atendidos en el Hospital Distrital de
Hernandarias 474 niños menores de 5 años
con diferentes diagnósticos, de estos, 72
niños cumplían con los criterios de
inclusión. Este número representa el 15%
de todos los pacientes con menos de 5 años
atendidos en la mencionada institución
durante el primer semestre del año 2021.
Pacientes menores de 5 años atendidos en el Hospital
Distrital de Hernandarias durante el primer semestre del
año 2021
Niños menores de 5 años Frecuencia Porcentaje
Neumonía adquirida en la comunidad 72 15%
Otros Diagnósticos 402 85%
Total 474 100%
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se encontró un mayor número de pacientes
del sexo masculino. Al estudiar la edad, llama
la atención el ligero predominio de niños de 3
años, seguido por los que tenían 2 años, el
grupo menos representado está dado por los
niños menores de 1 año de edad, con sólo el
8.33%.
Caracterización según edad y sexo de los pacientes menores de
5 años atendidos con Neumonía adquirida en la comunidad
Variable % (n)
Sexo
Masculino 62,5% (45)
Femenino 37,5% (27)
Edad
Menores de 1
año
8,33% (6)
1 año 15,27% (11)
2 años 25% (18)
3 años 31,94% (23)
4 años 19,44% (14)
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al estudiar el comportamiento clínico de la
Neumonía adquirida en la comunidad de los
niños que formaron parte de la muestra con el
propósito de identificar la gravedad del cuadro
desarrollado por estos pacientes, según es
mostrado en el Gráfico 1, se pudo determinar
que el 40% (29) de los pacientes del estudio
presentaban diagnóstico de Neumonía No
Grave, el 38% (27) Neumonía Grave, y un 22%
(16) presentaban Neumonía Muy Grave.
Clasificación de los pacientes estudiados, según la gravedad de la
Neumonía adquirida en la comunidad
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al estudiar las posibles complicaciones
desarrolladas por los niños menores de 5
años con diagnósticos de Neumonía
adquirida en la comunidad que formaron
parte del estudio, según es mostrado en la
Tabla 13, el 89% de los pacientes no
presentaron complicaciones relacionadas a
la enfermedad, no así en el 11% restante,
donde 5 menores (7%) presentaron
derrame pleural, 2 (3%) presentaron
Empiema y 1 niño desarrolló un
Neumotórax.
Complicaciones de la Neumonía adquirida en la
comunidad encontradas en los pacientes estudiados
Complicaciones Frecuencia Porcentaje
Derrame Pleural 5 7%
Neumotórax 1 1%
Empiema 2 3%
Sin complicaciones 64 89%
Totales 72 100%
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
I. Debido al resultado focal obtenido a lo largo de la investigación se pudo notar que ha sido un esfuerzo
por parte de las autoridades de salud para combatir esta patología ya que se convirtió en una de los
compromisos internacionales más fuerte por al alto índice de mortalidad, por las complicaciones, de
igual manera se ha fortalecido el factor de prevención con la finalidad de que las madres puedan
conocer mejor esta patología, en esta última actividad la prevención, se ha dado en escalas muy
impactante llegando incluso a la implementación de un barrera biológica como lo es la vacunación, ha
mejorado el enfoque comunitario integrando más la participación comunitaria en los aspectos de
preventivo .
1. Durante el periodo de estudio, fueron atendidos 474 niños menores de 5 años con diferentes
diagnósticos, de estos, 72 niños cumplían con los criterios de inclusión. Este número representa el
15% de todos los pacientes con menos de 5 años atendidos en la mencionada institución durante
el primer semestre del año 2021.
2. Al caracterizar la muestra de pacientes atendidos con Neumonía adquirida en la comunidad en el
Hospital Hernandarias en el primer semestre del año 2021, llama la atención el ligero predominio
de niños de 3 años en 32% (23) con predomino del sexo masculino en 45 pacientes (62%).
3. Al estudiar las manifestaciones clínicas encontradas en los pacientes con Neumonía adquirida en la
comunidad que formaron parte del estudio, 100% (72) de los niños presentaron Fiebre, Tos, Disnea
y Estertores Crepitantes, signos importantes del distress respiratorio.
CONCLUSIONES
1. A los futuros investigadores, realizar nuevas investigaciones de
tipo analítico a partir de este estudio, ampliándose en tiempo y
población e incluyan la búsqueda de agentes causantes con
objetivo de obtener datos más relevantes sobre el tema.
2. A las autoridades Sanitarias, ejecutar actividades de educación
continua sanitaria a la población promoviendo medidas de
prevención de neumonía adquirida en la comunidad para reducir
su frecuencia. Incidir en la importancia de la vacunación como
medida preventiva. Se recomienda campañas preventivas a la
comunidad donde se expliquen los síntomas, signos y medidas
preventivas en neumonía adquirida en la comunidad y así los
padres de familia puedan identificar los signos de alarma y acudir
de inmediato a un profesional de salud.
RECOMENDACIONES
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx

Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
LeslieFranco7
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
taller de defensa tesis Evelio roman.pptx
taller de defensa tesis Evelio roman.pptxtaller de defensa tesis Evelio roman.pptx
taller de defensa tesis Evelio roman.pptx
eromangil
 
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...mario olivaea
 
Era y-edas
Era y-edasEra y-edas
Era y-edas
Flavio Heras
 
Varicela en el Perú
Varicela en el PerúVaricela en el Perú
Varicela en el Perú
Ricardo Benza
 
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
Angel López Hernanz
 
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdfProblemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
PepeAmilcarPoma
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
Tesis agnis
Tesis agnisTesis agnis
Tesis agnis
Diego Mori
 
Tesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazoTesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazo
percyms19
 
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbpFactores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Yaneth Martinez
 
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptxDIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
Fernando900755
 
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOSTema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
ssuser3cc3fb
 

Similar a PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx (20)

Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
Estudio transversal analítico de las características y desenlaces clínicos de...
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
taller de defensa tesis Evelio roman.pptx
taller de defensa tesis Evelio roman.pptxtaller de defensa tesis Evelio roman.pptx
taller de defensa tesis Evelio roman.pptx
 
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...
NeumoníA Extrahospitalaria, Factores De Riesgos Que Influyen En Su Agravamien...
 
Era y-edas
Era y-edasEra y-edas
Era y-edas
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Nauca_yj.docx
Nauca_yj.docxNauca_yj.docx
Nauca_yj.docx
 
Varicela en el Perú
Varicela en el PerúVaricela en el Perú
Varicela en el Perú
 
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
Actualizacion de Neumonias (AC)-2010
 
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
Evaluación de biomarcadores en neumonía viral en niños hospitalizados de 3 me...
 
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdfProblemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
 
Tesis agnis
Tesis agnisTesis agnis
Tesis agnis
 
Tesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazoTesis complicaciones del embarazo
Tesis complicaciones del embarazo
 
Nac
NacNac
Nac
 
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbpFactores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
Factores familiares que favorecen el apegoa al tx de la tbp
 
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptxDIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
DIAPOSITIVAS MODELO DE CAPITULO I SUSTENTACION.pptx
 
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOSTema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
Tema de investigación.docx OVARIOS POLIQUISTICOS
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

PRESENTACION TESIS - NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - JOÃO 2.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA DEL PARAGUAY - FILIAL CIUDAD DEL ESTE TESIS DE TERMINACIÓN DE CURSO DE MEDICINA “Comportamiento clínico de la Neumonía Adquirida en la Comunidad en niños menores de 5 años que acuden al Hospital Distrital de Hernandarias en el primer semestre del año 2021” AUTOR: João Carlos Fagundes TUTOR: PhD, MD, MsC. Seidel Guerra López Ciudad del Este, 2022
  • 2. • Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen un grupo complejo y heterogéneo de enfermedades ocasionadas por un gran número de agentes causales que afectan algún punto de las vías respiratorias y se encuentran. • La neumonía es una de las patologías más importantes y en la etapa de la niñez se presenta como una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad sobre en países que se encuentran en vías de desarrollo como el nuestro. INTRODUCCIÓN
  • 3. • En el Paraguay las neumonías representan la principal causa de mortalidad en niños menores de 4 años que han pasado la etapa neonatal, y la principal causa de internación en el Servicio de Pediatría del Instituto de Medicina Tropical. • Se trata de una enfermedad curable que puede ser fatal. INTRODUCCIÓN
  • 4. GENERAL • Describir el comportamiento clínico de la Neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años que acuden al Hospital Distrital de Hernandarias en el primer semestre del año 2021. OBJETIVOS
  • 5. ESPECIFICOS • Clasificar la muestra de pacientes menores de 5 años atendidos con Neumonía adquirida en la comunidad según edad y sexo. • Determinar los signos y síntomas que presentan los pacientes menores de 5 años con Neumonía. OBJETIVOS
  • 6. METODOLOGÍA El diseño de la investigación es no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal.
  • 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Durante el periodo de estudio, fueron atendidos en el Hospital Distrital de Hernandarias 474 niños menores de 5 años con diferentes diagnósticos, de estos, 72 niños cumplían con los criterios de inclusión. Este número representa el 15% de todos los pacientes con menos de 5 años atendidos en la mencionada institución durante el primer semestre del año 2021. Pacientes menores de 5 años atendidos en el Hospital Distrital de Hernandarias durante el primer semestre del año 2021 Niños menores de 5 años Frecuencia Porcentaje Neumonía adquirida en la comunidad 72 15% Otros Diagnósticos 402 85% Total 474 100%
  • 8. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se encontró un mayor número de pacientes del sexo masculino. Al estudiar la edad, llama la atención el ligero predominio de niños de 3 años, seguido por los que tenían 2 años, el grupo menos representado está dado por los niños menores de 1 año de edad, con sólo el 8.33%. Caracterización según edad y sexo de los pacientes menores de 5 años atendidos con Neumonía adquirida en la comunidad Variable % (n) Sexo Masculino 62,5% (45) Femenino 37,5% (27) Edad Menores de 1 año 8,33% (6) 1 año 15,27% (11) 2 años 25% (18) 3 años 31,94% (23) 4 años 19,44% (14)
  • 9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al estudiar el comportamiento clínico de la Neumonía adquirida en la comunidad de los niños que formaron parte de la muestra con el propósito de identificar la gravedad del cuadro desarrollado por estos pacientes, según es mostrado en el Gráfico 1, se pudo determinar que el 40% (29) de los pacientes del estudio presentaban diagnóstico de Neumonía No Grave, el 38% (27) Neumonía Grave, y un 22% (16) presentaban Neumonía Muy Grave. Clasificación de los pacientes estudiados, según la gravedad de la Neumonía adquirida en la comunidad
  • 10. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al estudiar las posibles complicaciones desarrolladas por los niños menores de 5 años con diagnósticos de Neumonía adquirida en la comunidad que formaron parte del estudio, según es mostrado en la Tabla 13, el 89% de los pacientes no presentaron complicaciones relacionadas a la enfermedad, no así en el 11% restante, donde 5 menores (7%) presentaron derrame pleural, 2 (3%) presentaron Empiema y 1 niño desarrolló un Neumotórax. Complicaciones de la Neumonía adquirida en la comunidad encontradas en los pacientes estudiados Complicaciones Frecuencia Porcentaje Derrame Pleural 5 7% Neumotórax 1 1% Empiema 2 3% Sin complicaciones 64 89% Totales 72 100%
  • 11. RESULTADOS Y DISCUSIÓN I. Debido al resultado focal obtenido a lo largo de la investigación se pudo notar que ha sido un esfuerzo por parte de las autoridades de salud para combatir esta patología ya que se convirtió en una de los compromisos internacionales más fuerte por al alto índice de mortalidad, por las complicaciones, de igual manera se ha fortalecido el factor de prevención con la finalidad de que las madres puedan conocer mejor esta patología, en esta última actividad la prevención, se ha dado en escalas muy impactante llegando incluso a la implementación de un barrera biológica como lo es la vacunación, ha mejorado el enfoque comunitario integrando más la participación comunitaria en los aspectos de preventivo .
  • 12. 1. Durante el periodo de estudio, fueron atendidos 474 niños menores de 5 años con diferentes diagnósticos, de estos, 72 niños cumplían con los criterios de inclusión. Este número representa el 15% de todos los pacientes con menos de 5 años atendidos en la mencionada institución durante el primer semestre del año 2021. 2. Al caracterizar la muestra de pacientes atendidos con Neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Hernandarias en el primer semestre del año 2021, llama la atención el ligero predominio de niños de 3 años en 32% (23) con predomino del sexo masculino en 45 pacientes (62%). 3. Al estudiar las manifestaciones clínicas encontradas en los pacientes con Neumonía adquirida en la comunidad que formaron parte del estudio, 100% (72) de los niños presentaron Fiebre, Tos, Disnea y Estertores Crepitantes, signos importantes del distress respiratorio. CONCLUSIONES
  • 13. 1. A los futuros investigadores, realizar nuevas investigaciones de tipo analítico a partir de este estudio, ampliándose en tiempo y población e incluyan la búsqueda de agentes causantes con objetivo de obtener datos más relevantes sobre el tema. 2. A las autoridades Sanitarias, ejecutar actividades de educación continua sanitaria a la población promoviendo medidas de prevención de neumonía adquirida en la comunidad para reducir su frecuencia. Incidir en la importancia de la vacunación como medida preventiva. Se recomienda campañas preventivas a la comunidad donde se expliquen los síntomas, signos y medidas preventivas en neumonía adquirida en la comunidad y así los padres de familia puedan identificar los signos de alarma y acudir de inmediato a un profesional de salud. RECOMENDACIONES