SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Motul.
Propiedades de los materiales.
Presentación sobre Materiales compuestos.
2B
INGENIERIA INDUSTRIAL
ALUMNAS:
CAN CANUL HANNIA GICEL
CAB ANGULO LORNA ALONDRA
CASTILLO CANUL DIANA LAURA
PISTE PALMA FERNANDA GUADALUPE
YAM UC PRISCILA JANET
CERÁMICOS
 Un material cerámico es un material sólido que se obtiene
calentando una sustancia mineral, como arena o arcilla a altas
temperaturas. Una definición más amplia y científica de
material cerámico especifica que se trata de materiales no
metálicos y no orgánicos obtenidos por la acción de altas
temperaturas.
¿Cómo son los materiales cerámicos?
 Materiales cerámicos : Materiales sólidos inorgánicos no
metálicos. Comparados con los metales y plásticos son duros,
no combustibles y no sufren oxidación. Están constituidos por
elementos metálicos y no metálicos. Materiales metálicos :
Materiales sólidos inorgánicos constituidos por elementos
metálicos.
¿ Cómo se clasifican los materiales
cerámicos?
 Los materiales cerámicos se pueden clasificar según
su capacidad de absorción de agua en cuatro tipos:
porcelana, gres cerámico, semigres cerámico, y loza
porosa.
¿Dónde se utiliza los materiales
cerámicos?
La cerámica tiene una gran variedad de usos en la industria,
desde la alfarería, la fabricación de materiales para la
construcción hasta aplicaciones a elevadas temperaturas, como
materiales aislantes, piezoeléctricos, etc.
¿Qué son los cerámicos y cómo se
obtienen?
Los materiales cerámicos son el resultado de someter ciertos
minerales como arcillas, caolines y feldespatos, previamente
triturados, a un complejo proceso industrial que comprende
distintas operaciones: preparación de la pasta con agua,
moldeado o prensado, secado, cocción y, en algunos casos,
barnizado o esmaltado.
¿Qué son los materiales compuestos y
ejemplos?
Los materiales compuestos son aquellos que están conformados por dos o
más elementos o sustancias diferentes, cuya combinación le otorga a la
materia resultante las características conjuntas de sus componentes, es decir,
las de las dos sustancias originales a la vez. Por ejemplo: adobe, hormigón,
hueso.
¿Qué son los materiales compuestos?
Los materiales compuestos son aquellas combinaciones de dos o
más elementos, naturales o artificiales, que permiten conseguir
unas propiedades que no se pueden obtener con los materiales
originales.
¿Cuál es el objetivo de los materiales
compuestos?
Los materiales compuestos tienen un amplio uso en la industria
aeroespacial, automovilística, construcción naval, entre otros,
debido principalmente a la relación entre la alta rigidez y relativa
ligereza que presentan
¿Cuál es la clasificación de los
materiales compuestos?
Basados en el criterio de la naturaleza de la microestructura de
la fase dispersa para la clasificación de los materiales
compuestos se pueden establecer tres grandes grupos: 1)
compuestos reforzados con partículas, 2) compuestos reforzados
con fibras, 3) compuestos estructurales.
¿Qué son los materiales compuestos y
sus propiedades?
Las principales características de los materiales compuestos son:
Alta resistencia: Los materiales compuestos tienen una alta
resistencia en relación a su peso. Baja densidad: Los materiales
compuestos proporcionan una buena resistencia por unidad de
peso, no como en el caso de los metales, ya que su densidad es
mayor.
¿Qué tipo de compuestos existen?
Hay cuatro tipos de compuestos, dependiendo de cómo se
mantienen unidos los átomos constituyentes:
 Moléculas unidas por enlaces covalentes.
 Compuestos iónicos unidos por enlaces iónicos.
 Compuestos intermetálicos unidos por enlaces metálicos.
 Ciertos complejos que se mantienen unidos por enlaces
covalentes coordinados.
¿Cómo se obtiene un material
compuesto?
La mayoría de este tipo de materiales están fabricados a partir
de dos materiales. El material matriz o aglutinante, que rodea y
une a un grupo de fibras o fragmentos de un material mucho
más fuerte que se considera como el refuerzo.
Nanotecnología
 La nanotecnología es la manipulación de la materia a una
escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y
aparatos. Esta tecnología promete avances científicos en
muchos sectores como la medicina, productos para el
consumidor, energía, materiales y fabricación.
¿Qué tipo de materiales utiliza la
nanotecnología?
Las nanotecnologías incluidas son las nanopartículas
poliméricas, las nanopartículas sólido-lípido, transportadores de
nanoestructuras lípidas, microemulsión, nanoemulsión y cristales
líquidos.
¿Qué características importantes tienen los
productos fabricados con la
nanotecnología?
La nanotecnología posibilita el desarrollo de tejidos inteligentes
que ni se manchen ni se arruguen, así como de materiales más
resistentes, ligeros y duraderos para fabricar cascos de moto o
equipamiento deportivo.
¿Qué son los nanomateriales y como
se clasifican?
Los nanomateriales son todos aquellos materiales con un
tamaño de partícula inferior a 100 nm en al menos una de sus
dimensiones. Aunque los científicos no han llegado a un
acuerdo unánime sobre la definición de estos materiales, sí que
coinciden en que se caracterizan por su pequeño tamaño,
medido en nanómetros.
¿Qué beneficios y qué problemas trae
la nanotecnología?
Los principales beneficios de la nanotecnología incluyen la
mejora de los métodos de fabricación, sistemas de purificación
de agua, sistemas de energía, la mejora física, la nanomedicina,
mejores métodos de producción de alimentos, la nutrición y la
infraestructura a gran escala de auto-fabricación.
¿Qué significa que un material sea
compuesto?
Los materiales compuestos son combinaciones macroscópicas
de dos o más materiales diferentes que poseen una interfase
discreta y reconocible que los separa. Debido a ello, son
heterogéneos (sus propiedades no son las mismas en todo su
volumen).

Más contenido relacionado

Similar a presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx

Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Esquema "LOS MATERIALES"
Esquema "LOS MATERIALES"Esquema "LOS MATERIALES"
Esquema "LOS MATERIALES"
PATRY
 
materiales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotrizmateriales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotriz
SabinoGuachalla1
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)
Jota Gonzalez
 
1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales
juantacunanpalacios
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
kevinmacri02
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Marta Gonzàlez Gómez
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
petieter
 
Materias y Materiales
Materias y MaterialesMaterias y Materiales
Materias y Materiales
Eugenia Portillo
 
Repaso de Materiales.pdf
Repaso de Materiales.pdfRepaso de Materiales.pdf
Repaso de Materiales.pdf
JUANMANUELCABRERARUA1
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
José González
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ronaldjimenez15
 
Materiales de const
Materiales de constMateriales de const
Materiales de const
Jose Ortiz
 
Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
IES Sebastián Fernández
 
2 materiales teoria
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
pradob9
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
carolinagondev
 
LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES
carolinagondev
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
intelicienciabach
 

Similar a presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx (20)

Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
 
Esquema "LOS MATERIALES"
Esquema "LOS MATERIALES"Esquema "LOS MATERIALES"
Esquema "LOS MATERIALES"
 
materiales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotrizmateriales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotriz
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)
 
1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarialMateriales classificacion.pdf empresarial
Materiales classificacion.pdf empresarial
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
 
Materias y Materiales
Materias y MaterialesMaterias y Materiales
Materias y Materiales
 
Repaso de Materiales.pdf
Repaso de Materiales.pdfRepaso de Materiales.pdf
Repaso de Materiales.pdf
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Materiales de const
Materiales de constMateriales de const
Materiales de const
 
Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
 
2 materiales teoria
2 materiales teoria2 materiales teoria
2 materiales teoria
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES LOS NUEVOS MATERIALES
LOS NUEVOS MATERIALES
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx

  • 1. Instituto Tecnológico de Motul. Propiedades de los materiales. Presentación sobre Materiales compuestos. 2B INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNAS: CAN CANUL HANNIA GICEL CAB ANGULO LORNA ALONDRA CASTILLO CANUL DIANA LAURA PISTE PALMA FERNANDA GUADALUPE YAM UC PRISCILA JANET
  • 2. CERÁMICOS  Un material cerámico es un material sólido que se obtiene calentando una sustancia mineral, como arena o arcilla a altas temperaturas. Una definición más amplia y científica de material cerámico especifica que se trata de materiales no metálicos y no orgánicos obtenidos por la acción de altas temperaturas.
  • 3.
  • 4. ¿Cómo son los materiales cerámicos?  Materiales cerámicos : Materiales sólidos inorgánicos no metálicos. Comparados con los metales y plásticos son duros, no combustibles y no sufren oxidación. Están constituidos por elementos metálicos y no metálicos. Materiales metálicos : Materiales sólidos inorgánicos constituidos por elementos metálicos.
  • 5. ¿ Cómo se clasifican los materiales cerámicos?  Los materiales cerámicos se pueden clasificar según su capacidad de absorción de agua en cuatro tipos: porcelana, gres cerámico, semigres cerámico, y loza porosa.
  • 6. ¿Dónde se utiliza los materiales cerámicos? La cerámica tiene una gran variedad de usos en la industria, desde la alfarería, la fabricación de materiales para la construcción hasta aplicaciones a elevadas temperaturas, como materiales aislantes, piezoeléctricos, etc.
  • 7. ¿Qué son los cerámicos y cómo se obtienen? Los materiales cerámicos son el resultado de someter ciertos minerales como arcillas, caolines y feldespatos, previamente triturados, a un complejo proceso industrial que comprende distintas operaciones: preparación de la pasta con agua, moldeado o prensado, secado, cocción y, en algunos casos, barnizado o esmaltado.
  • 8. ¿Qué son los materiales compuestos y ejemplos? Los materiales compuestos son aquellos que están conformados por dos o más elementos o sustancias diferentes, cuya combinación le otorga a la materia resultante las características conjuntas de sus componentes, es decir, las de las dos sustancias originales a la vez. Por ejemplo: adobe, hormigón, hueso.
  • 9. ¿Qué son los materiales compuestos? Los materiales compuestos son aquellas combinaciones de dos o más elementos, naturales o artificiales, que permiten conseguir unas propiedades que no se pueden obtener con los materiales originales.
  • 10. ¿Cuál es el objetivo de los materiales compuestos? Los materiales compuestos tienen un amplio uso en la industria aeroespacial, automovilística, construcción naval, entre otros, debido principalmente a la relación entre la alta rigidez y relativa ligereza que presentan
  • 11. ¿Cuál es la clasificación de los materiales compuestos? Basados en el criterio de la naturaleza de la microestructura de la fase dispersa para la clasificación de los materiales compuestos se pueden establecer tres grandes grupos: 1) compuestos reforzados con partículas, 2) compuestos reforzados con fibras, 3) compuestos estructurales.
  • 12. ¿Qué son los materiales compuestos y sus propiedades? Las principales características de los materiales compuestos son: Alta resistencia: Los materiales compuestos tienen una alta resistencia en relación a su peso. Baja densidad: Los materiales compuestos proporcionan una buena resistencia por unidad de peso, no como en el caso de los metales, ya que su densidad es mayor.
  • 13. ¿Qué tipo de compuestos existen? Hay cuatro tipos de compuestos, dependiendo de cómo se mantienen unidos los átomos constituyentes:  Moléculas unidas por enlaces covalentes.  Compuestos iónicos unidos por enlaces iónicos.  Compuestos intermetálicos unidos por enlaces metálicos.  Ciertos complejos que se mantienen unidos por enlaces covalentes coordinados.
  • 14. ¿Cómo se obtiene un material compuesto? La mayoría de este tipo de materiales están fabricados a partir de dos materiales. El material matriz o aglutinante, que rodea y une a un grupo de fibras o fragmentos de un material mucho más fuerte que se considera como el refuerzo.
  • 15. Nanotecnología  La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos. Esta tecnología promete avances científicos en muchos sectores como la medicina, productos para el consumidor, energía, materiales y fabricación.
  • 16. ¿Qué tipo de materiales utiliza la nanotecnología? Las nanotecnologías incluidas son las nanopartículas poliméricas, las nanopartículas sólido-lípido, transportadores de nanoestructuras lípidas, microemulsión, nanoemulsión y cristales líquidos.
  • 17. ¿Qué características importantes tienen los productos fabricados con la nanotecnología? La nanotecnología posibilita el desarrollo de tejidos inteligentes que ni se manchen ni se arruguen, así como de materiales más resistentes, ligeros y duraderos para fabricar cascos de moto o equipamiento deportivo.
  • 18. ¿Qué son los nanomateriales y como se clasifican? Los nanomateriales son todos aquellos materiales con un tamaño de partícula inferior a 100 nm en al menos una de sus dimensiones. Aunque los científicos no han llegado a un acuerdo unánime sobre la definición de estos materiales, sí que coinciden en que se caracterizan por su pequeño tamaño, medido en nanómetros.
  • 19. ¿Qué beneficios y qué problemas trae la nanotecnología? Los principales beneficios de la nanotecnología incluyen la mejora de los métodos de fabricación, sistemas de purificación de agua, sistemas de energía, la mejora física, la nanomedicina, mejores métodos de producción de alimentos, la nutrición y la infraestructura a gran escala de auto-fabricación.
  • 20. ¿Qué significa que un material sea compuesto? Los materiales compuestos son combinaciones macroscópicas de dos o más materiales diferentes que poseen una interfase discreta y reconocible que los separa. Debido a ello, son heterogéneos (sus propiedades no son las mismas en todo su volumen).