SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS NECESIDADES,
NUEVOS MATERIALES
Inmaculada García
ÍNDICE
1. De materia a materiales.
2. ¿De dónde obtenemos los
materiales?
3. Propiedades de los materiales.
4. Tipos de materiales.
5. Materiales naturales: el papel. Los
metales. La corrosión.
6. Polímeros. Clasificación. Plásticos.
7. Nuevos materiales para el siglo XXI
8. Nanociencia. Nanomateriales.
La Nanotecnología.
1. De materia a materiales
La materia está constituida por átomos.
Los 116 átomos conocidos se recogen y organizan en la tabla
periódica.
 ¿Cuáles son naturales?
De ellos 90 son naturales y se han ido formando en:
• Primeros instantes del universo (H,
He y Li)
• Interior de las estrellas por fusión del
H y He (C, N, O, hasta el Fe)
• Explosiones de supernovas (el resto,
como el Au y la Ag).
 Otra manera de organizar la materia:
la complejidad de su estructura
Los átomos son las partículas constitutivas de los elementos
químicos, cada uno con sus propiedades. Por ejemplo el
cobre ( Cu)
Los elementos se combinan para formar los compuestos
químicos (de propiedades diferentes a los elementos). Por
ejemplo el yeso (que tiene calcio y azufre: CaSO4 · 2H2O).
Los elementos y/o compuestos se pueden mezclar para
mejorar algunas de sus propiedades, adecuadas a
determinadas funciones, (el Cu y el Sn se mezclan para
obtener la aleación denominada Bronce).
Los materiales se pueden mezclar para dar lugar a un
material de propiedades distintas a los primeros que
denominaremos composite (adobe de barro y paja, madera
contrachapada o poliamida).
• Sustancia de la que cualquier cosa está compuesta o hecha.
Usados por el hombre desde el comienzo de los tiempos
Ejemplos «convencionales»
madera, hormigón, acero, plástico, vidrio, papel, aluminio
necesarios para mantener su nivel de vida
adecuados a cada época
… y a sus posibilidades
Criterios para la selección de un material
• Propiedades físicas y mecánicas adecuadas
• Posibilidad de procesar o manufacturar el material fácilmente
• Solución económica
• No nocivo para el medio ambiente
Importancia de la investigación en nuevos materiales
Conocimiento de la estructura y
Propiedades de los materiales
Elección del material más adecuado
(características, rentabilidad)
Fabricación del mejor producto para aplicación concreta
¿DE DÓNDE
OBTENEMOS
LOS MATERIALES?
 Según el origen de los materiales podemos clasificarlos en:
• Naturales (obtenidos de la naturaleza) : madera,
granito. Etc.
• Transformados (obtenidos por transformación o
mezcla de material natural): papel, caucho vulcanizado,
cemento, acero, etc.
• Artificiales o sintéticos (obtenidos de procesos
químicos o físicos): plásticos, fibras artificiales, etc.
• Reciclados (a partir de objetos del mismo material):
papel, vidrio, etc.
PROPIEDADES
DE LOS
MATERIALES
CLASIFICACIÓN
DE LOS
MATERIALES
Materiales metálicos
• Elementos químicos caracterizados por ser buenos
conductores del calor y la electricidad, poseen alta
densidad, y son sólidos en temperaturas normales
(excepto el mercurio); sus sales forman iones
electropositivos (cationes) en disolución
• Se clasifican en metales férreos y no férreos.
Materiales poliméricos (plásticos)
• Materiales de origen orgánico constituidos por
macromoléculas naturales o sintéticas de elevado
peso molecular, cuyo principal componente es el
carbono.
• Buena maleabilidad y deformabilidad.
• Se clasifican en: termoplásticos, termoestables y
elastómeros.
Materiales cerámicos
• Son compuestos o soluciones inorgánicas de
elementos metálicos y no metálicos.
• Poseen alta dureza y alta fragilidad
• Se clasifican en: cerámicas convencionales y
cerámicas avanzadas
Madera
• Se obtiene de la parte leñosa de los árboles.
• Se utiliza como combustible, para la industria
papelera , para la fabricación de muebles, elementos
de construcción (vigas, escaleras ... ), decorativos
(esculturas, marcos de fotografías ...)
Pétreos
- Se extraen de las rocas.
- Son materiales pétreos el mármol, la pizarra, el
vidrio, el yeso, el cemento y el hormigón.
Composites
• Los composites o resinas compuestas son
materiales compuestos de dos o más materiales,
sin formar aleaciones.
MATERIALES
NATURALES:
el papel
LOS METALES.
LA CORROSIÓN
METÁLICA
MATERIALES NATURALES: El papel
La fabricación del papel
El papel se obtiene a partir de pasta de papel elaborada
con tejidos vegetales.
El papel y la
deforestación
SOLUCIONES:
o Plantación y Tala
controlada.
o Reutilización fibras de
papel usado.
o Reciclado y consumo de
productos de papel
reciclado.
Se dividen en:
Metales ferrosos
• Contienen como elemento base
el hierro.
• Los principales son el hierro
fundido, el acero y el acero
inoxidable.
Metales no ferrosos
• No contienen hierro. Tienen
menor tendencia a la tracción y
menor dureza.
• Se clasifican en: aleaciones
pesadas, aleaciones ligeras y
las aleaciones superligeras.
La Metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y
tratamiento de los metales, desde minerales metálicos, hasta los
no metálicos.
METALURGIA EXTRACTIVA: Obtención comercial de metales a
partir de sus menas y preparación de los metales para su uso.
ETAPAS:
1. Extracción de la mena.
2. Pretratamiento de menas.
3. Reducción a metales libres.
4. Afino o purificación.
El hierro es el metal más utilizado de la corteza terrestre,
siendo su principal aleación el acero.
1. Extracción del mineral
3. Calcinación
4. Separación de
Escoria y arrabio
5. B)
Transformación
del arrabio en
Hierro dulce o
fundición de hierro
5. A)
Transformación
del arrabio en
acero
2.
Separación
de menas y
gangas
La siderurgia: técnica del tratamiento del mineral de
hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus
aleaciones .
El acero
La corrosión es un ataque químico que sufre un material
debido al ambiente donde se halla.
La corrosión típica de los metales es la corrosión
electroquímica.
La corrosión de los metales constituye una de las
pérdidas económicas más grandes de la civilización
moderna.
PREVENCIÓN Galvanizado Pinturas
LOS
POLÍMEROS
Clasificación.
Los Plásticos
Los plásticos se obtienen artificialmente a partir de pequeñas
moléculas denominadas monómeros (iguales o distintos) que se
van uniendo en un gran número para formar moléculas mucho
mas complejas (polímeros) mediante un proceso denominado
polimerización.
Historia del
plástico
 Los plásticos
Procesos de fabricación con plásticos
Clasificación de
los polímeros
Nuevos
materiales
para el siglo
XXI
Nuevos
materiales.
Propiedades
y
aplicaciones
Materiales cerámicos «avanzados»: la investigación en
estos materiales están dirigidas a la mejora y potenciación de sus
propiedades y a la corrección de sus defectos; para disminuir su
fragilidad o impurezas químicas.
 Materiales poliméricos «avanzados»:
• Fibras de alto módulo: muchos polímeros
cristalinos presentan extraordinarias propiedades
mecánicas; las mejores propiedades se obtienen de
las fibras, en las que se consigue mediante
estiramiento, ordenar las cadenas de polímero en
una misma dirección.
Biomateriales: Han supuesto la base del desarrollo de
técnicas y aplicaciones médicas. Los materiales utilizados
pueden ser de origen metálico, cerámico o polimérico;
aportando soluciones muy eficaces en el diseño y
aplicación de prótesis en el organismo humano.
Nuevos materiales metálicos: soportan condiciones
extremas más duras.
o Nuevos aceros microaleados
o Aleaciones de aluminio: aplicación en el transporte,
sobre todo aeroespacial. Ejemplo: Airbus
 Superconductores: Son materiales que presentan
una elevada conductividad eléctrica y térmica.
 Materiales inteligentes: Los materiales inteligentes derivan de la
nanotecnología. Son materiales que poseen la capacidad de responder
de forma controlada y reversible a estímulos externos (físicos o
químicos).
Materiales inteligentes
 El coltán
Mezcla de dos minerales: La columbita (óxido de niobio con hierro
y magnesio) y la Tantalita (óxido de tántalo con hierro y magnesio)
que se encuentran juntos como parte de ciertos granitos; a partir de
ellos se obtienen:
El Niobio (Nb): fabricación de imanes de alto poder magnético, clave del
desarrollo de micromotores(discos duros), altavoces y auriculares
potentes y precisos. Tiene aplicaciones para ordenadores, industria
aeroespacial, levitación magnética o implantes médicos
El Tántalo(Ta): fabricación de condensadores, está presente en todas
las baterías de móviles o aparato con baterías recargables.
Ver
Documental
Su valor es muy alto, por lo que controlar su producción es
un negocio rentable para gobiernos, distribuidores y
fabricantes. Sin embargo a la República Democrática del
Congo le ha traído muchos problemas.
NANOCIENCIA
NANOTECNOLOGIA.
NANOMATERIALES
Disciplina que estudia todos los aspectos científicos a tamaño
nanométrico.
(1 nanómetro (nm) = 10-9 m)
Con los microscopios de efecto túnel podemos
“ver” y “coger” los átomos para fabricar sustancias y
piezas de tamaño atómico (más pequeños que las
células).
NANOCIENCIA
• El carbono es el elemento más importante de
nuestra existencia, es muy abundante en la naturaleza
y hemos aprendido a elaborar un buen número de
objetos de uso cotidiano en deportes, medicina,
construcción de puentes y aviones... (diamante, grafito,
fibra de carbono).
• A nivel nanoscópico ya se ha obtenido el fulereno (C60
) en forma de balón de fútbol que podría contener las
dosis de un determinado medicamento que soltaría en
las proximidades de las células infectadas.
También se le puede dar forma de tubo (nanotubos). Hasta
ahora se ha conseguido una longitud de18 mm. Estos se
pueden convertir en nanocables si se combinan con un
conductor (Boro) o nanointerruptores con un
semiconductor.
LA NANOTECNOLOGIA
Ciencia aplicada dirigida al diseño, fabricación y aplicación de materiales y
aparatos a escala nanométrica.
Podremos fabricar máquinas de tamaño microscópico.
Podremos diseñar nuevos materiales que se comportarán de una determinada
manera únicamente en una situación concreta.
Las fábricas del futuro
Aplicaciones Eléctricas.
• Batería flexible de nanotubos de carbono.
Mezclando nanotubos con papel. Baterías de papel
enrollables que no se pegan.
• LED. Sustituto de bombillas: más duraderas, eficaces,
menor consumo y más rápidas.
Aplicaciones electrónicas
* Nanochips de unos 500 nm (0,0005).
Aplicaciones medicina y farmacia
* Investigación con medicamentos en el interior de
los Fulerenos (buckyballs).
Aplicaciones textiles
* Fabricación de tejidos que repelen los líquidos
(fibras con nanotubos) (tapicerías...)
• Aplicaciones arquitectura y urbanismo
* Recubrimientos que repelen la pintura de los
graffitis.
* Vidrios fotocrómicos que cambian el color con la luz
incidente (control Tª interior de habitaciones y protección frente
a rayos UV e IR).
* Cerámica: sanitarios que repelen los líquidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Ciencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materialesCiencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materiales
UNITEC
 
Materiales
MaterialesMateriales
Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos
Julian David Gonzalez
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Materias primas y materiales de uso técnico
Materias primas y materiales de uso técnicoMaterias primas y materiales de uso técnico
Materias primas y materiales de uso técnicorperez74
 
materiales de uso tecnico
materiales de uso tecnicomateriales de uso tecnico
materiales de uso tecnico
Evelin Escobar
 
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
Orlando Peñaloza Bautista
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
petieter
 
Materiales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materialesMateriales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materialesoncedos2013
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTeba Portela
 
Ciencias de los materiales.
Ciencias de los materiales.Ciencias de los materiales.
Ciencias de los materiales.
Caraline Cañas
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Edgar Vásquez
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Andres Solis
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
FRANCHOCHO
 

La actualidad más candente (19)

Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
 
Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1Materiales y procesos industriales, clase 1
Materiales y procesos industriales, clase 1
 
Ciencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materialesCiencia e ingenieria de los materiales
Ciencia e ingenieria de los materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materias primas y materiales de uso técnico
Materias primas y materiales de uso técnicoMaterias primas y materiales de uso técnico
Materias primas y materiales de uso técnico
 
materiales de uso tecnico
materiales de uso tecnicomateriales de uso tecnico
materiales de uso tecnico
 
Introducción a los Materiales
Introducción a los MaterialesIntroducción a los Materiales
Introducción a los Materiales
 
Proceso manofactura
Proceso manofacturaProceso manofactura
Proceso manofactura
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Materiales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materialesMateriales y propiedad de los materiales
Materiales y propiedad de los materiales
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
 
Ciencias de los materiales.
Ciencias de los materiales.Ciencias de los materiales.
Ciencias de los materiales.
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Similar a Tema 9

Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesmigg24
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de lajuandiegoromeramanas
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ivan Aaron Martinez Prime
 
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptxpresentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
CabAnguloLornaAlondr
 
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUETema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUEjosemanuel7160
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materialesauroracapel
 
Generalidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuroGeneralidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuro
carlau14
 
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materialesauroracapel
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesÁngel González Olinero
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
rleira
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
rleira
 
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1Colometa Muñoz
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
Rosana Facciano
 
materiales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotrizmateriales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotriz
SabinoGuachalla1
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)
Jota Gonzalez
 
1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales
juantacunanpalacios
 

Similar a Tema 9 (20)

Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Uso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de laUso de los materiales a través de la
Uso de los materiales a través de la
 
Ingeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materialesIngeneria y ciencia de los materiales
Ingeneria y ciencia de los materiales
 
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptxpresentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
presentación unidad 2.jjjjjjjjjjjkkkpptx
 
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUETema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
Tema 8. NUEVAS NECESIDADES, NUE
 
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8  Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8  Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Generalidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuroGeneralidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuro
 
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materialesTema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
Tema 8 -Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Materias y Materiales
Materias y MaterialesMaterias y Materiales
Materias y Materiales
 
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materialesT7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
T7 - Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
NUEVOS MATERIALES 1ºD-1
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
materiales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotrizmateriales y propiedades en mecanica automotriz
materiales y propiedades en mecanica automotriz
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)
 
1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales
 
Tema 7 los materiales
Tema 7 los materialesTema 7 los materiales
Tema 7 los materiales
 

Más de Diego Romero Niebla

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 6 - Genetica
Tema 6 - GeneticaTema 6 - Genetica
Tema 6 - Genetica
Diego Romero Niebla
 
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y EnfermedadTema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Diego Romero Niebla
 
Cronología de la literatura española
Cronología de la literatura españolaCronología de la literatura española
Cronología de la literatura española
Diego Romero Niebla
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
Diego Romero Niebla
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
Diego Romero Niebla
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
Diego Romero Niebla
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
Diego Romero Niebla
 

Más de Diego Romero Niebla (10)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Tema 6 - Genetica
Tema 6 - GeneticaTema 6 - Genetica
Tema 6 - Genetica
 
Tema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y EnfermedadTema 5 - Salud y Enfermedad
Tema 5 - Salud y Enfermedad
 
Cronología de la literatura española
Cronología de la literatura españolaCronología de la literatura española
Cronología de la literatura española
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
 
Presentacio n t_1
Presentacio n t_1Presentacio n t_1
Presentacio n t_1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tema 9

  • 2. ÍNDICE 1. De materia a materiales. 2. ¿De dónde obtenemos los materiales? 3. Propiedades de los materiales. 4. Tipos de materiales. 5. Materiales naturales: el papel. Los metales. La corrosión. 6. Polímeros. Clasificación. Plásticos. 7. Nuevos materiales para el siglo XXI 8. Nanociencia. Nanomateriales. La Nanotecnología.
  • 3. 1. De materia a materiales La materia está constituida por átomos. Los 116 átomos conocidos se recogen y organizan en la tabla periódica.
  • 4.  ¿Cuáles son naturales? De ellos 90 son naturales y se han ido formando en: • Primeros instantes del universo (H, He y Li) • Interior de las estrellas por fusión del H y He (C, N, O, hasta el Fe) • Explosiones de supernovas (el resto, como el Au y la Ag).
  • 5.  Otra manera de organizar la materia: la complejidad de su estructura Los átomos son las partículas constitutivas de los elementos químicos, cada uno con sus propiedades. Por ejemplo el cobre ( Cu) Los elementos se combinan para formar los compuestos químicos (de propiedades diferentes a los elementos). Por ejemplo el yeso (que tiene calcio y azufre: CaSO4 · 2H2O). Los elementos y/o compuestos se pueden mezclar para mejorar algunas de sus propiedades, adecuadas a determinadas funciones, (el Cu y el Sn se mezclan para obtener la aleación denominada Bronce). Los materiales se pueden mezclar para dar lugar a un material de propiedades distintas a los primeros que denominaremos composite (adobe de barro y paja, madera contrachapada o poliamida).
  • 6. • Sustancia de la que cualquier cosa está compuesta o hecha. Usados por el hombre desde el comienzo de los tiempos Ejemplos «convencionales» madera, hormigón, acero, plástico, vidrio, papel, aluminio necesarios para mantener su nivel de vida adecuados a cada época … y a sus posibilidades
  • 7. Criterios para la selección de un material • Propiedades físicas y mecánicas adecuadas • Posibilidad de procesar o manufacturar el material fácilmente • Solución económica • No nocivo para el medio ambiente Importancia de la investigación en nuevos materiales Conocimiento de la estructura y Propiedades de los materiales Elección del material más adecuado (características, rentabilidad) Fabricación del mejor producto para aplicación concreta
  • 9.  Según el origen de los materiales podemos clasificarlos en: • Naturales (obtenidos de la naturaleza) : madera, granito. Etc. • Transformados (obtenidos por transformación o mezcla de material natural): papel, caucho vulcanizado, cemento, acero, etc. • Artificiales o sintéticos (obtenidos de procesos químicos o físicos): plásticos, fibras artificiales, etc. • Reciclados (a partir de objetos del mismo material): papel, vidrio, etc.
  • 11.
  • 13. Materiales metálicos • Elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución • Se clasifican en metales férreos y no férreos. Materiales poliméricos (plásticos) • Materiales de origen orgánico constituidos por macromoléculas naturales o sintéticas de elevado peso molecular, cuyo principal componente es el carbono. • Buena maleabilidad y deformabilidad. • Se clasifican en: termoplásticos, termoestables y elastómeros. Materiales cerámicos • Son compuestos o soluciones inorgánicas de elementos metálicos y no metálicos. • Poseen alta dureza y alta fragilidad • Se clasifican en: cerámicas convencionales y cerámicas avanzadas
  • 14. Madera • Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. • Se utiliza como combustible, para la industria papelera , para la fabricación de muebles, elementos de construcción (vigas, escaleras ... ), decorativos (esculturas, marcos de fotografías ...) Pétreos - Se extraen de las rocas. - Son materiales pétreos el mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el cemento y el hormigón. Composites • Los composites o resinas compuestas son materiales compuestos de dos o más materiales, sin formar aleaciones.
  • 16. MATERIALES NATURALES: El papel La fabricación del papel El papel se obtiene a partir de pasta de papel elaborada con tejidos vegetales.
  • 17. El papel y la deforestación SOLUCIONES: o Plantación y Tala controlada. o Reutilización fibras de papel usado. o Reciclado y consumo de productos de papel reciclado.
  • 18. Se dividen en: Metales ferrosos • Contienen como elemento base el hierro. • Los principales son el hierro fundido, el acero y el acero inoxidable. Metales no ferrosos • No contienen hierro. Tienen menor tendencia a la tracción y menor dureza. • Se clasifican en: aleaciones pesadas, aleaciones ligeras y las aleaciones superligeras.
  • 19. La Metalurgia es la ciencia y técnica de la obtención y tratamiento de los metales, desde minerales metálicos, hasta los no metálicos. METALURGIA EXTRACTIVA: Obtención comercial de metales a partir de sus menas y preparación de los metales para su uso. ETAPAS: 1. Extracción de la mena. 2. Pretratamiento de menas. 3. Reducción a metales libres. 4. Afino o purificación. El hierro es el metal más utilizado de la corteza terrestre, siendo su principal aleación el acero.
  • 20. 1. Extracción del mineral 3. Calcinación 4. Separación de Escoria y arrabio 5. B) Transformación del arrabio en Hierro dulce o fundición de hierro 5. A) Transformación del arrabio en acero 2. Separación de menas y gangas La siderurgia: técnica del tratamiento del mineral de hierro para obtener diferentes tipos de éste o de sus aleaciones . El acero
  • 21. La corrosión es un ataque químico que sufre un material debido al ambiente donde se halla. La corrosión típica de los metales es la corrosión electroquímica. La corrosión de los metales constituye una de las pérdidas económicas más grandes de la civilización moderna. PREVENCIÓN Galvanizado Pinturas
  • 23. Los plásticos se obtienen artificialmente a partir de pequeñas moléculas denominadas monómeros (iguales o distintos) que se van uniendo en un gran número para formar moléculas mucho mas complejas (polímeros) mediante un proceso denominado polimerización. Historia del plástico  Los plásticos Procesos de fabricación con plásticos
  • 26. Materiales cerámicos «avanzados»: la investigación en estos materiales están dirigidas a la mejora y potenciación de sus propiedades y a la corrección de sus defectos; para disminuir su fragilidad o impurezas químicas.  Materiales poliméricos «avanzados»: • Fibras de alto módulo: muchos polímeros cristalinos presentan extraordinarias propiedades mecánicas; las mejores propiedades se obtienen de las fibras, en las que se consigue mediante estiramiento, ordenar las cadenas de polímero en una misma dirección.
  • 27. Biomateriales: Han supuesto la base del desarrollo de técnicas y aplicaciones médicas. Los materiales utilizados pueden ser de origen metálico, cerámico o polimérico; aportando soluciones muy eficaces en el diseño y aplicación de prótesis en el organismo humano. Nuevos materiales metálicos: soportan condiciones extremas más duras. o Nuevos aceros microaleados o Aleaciones de aluminio: aplicación en el transporte, sobre todo aeroespacial. Ejemplo: Airbus
  • 28.  Superconductores: Son materiales que presentan una elevada conductividad eléctrica y térmica.  Materiales inteligentes: Los materiales inteligentes derivan de la nanotecnología. Son materiales que poseen la capacidad de responder de forma controlada y reversible a estímulos externos (físicos o químicos). Materiales inteligentes
  • 29.  El coltán Mezcla de dos minerales: La columbita (óxido de niobio con hierro y magnesio) y la Tantalita (óxido de tántalo con hierro y magnesio) que se encuentran juntos como parte de ciertos granitos; a partir de ellos se obtienen: El Niobio (Nb): fabricación de imanes de alto poder magnético, clave del desarrollo de micromotores(discos duros), altavoces y auriculares potentes y precisos. Tiene aplicaciones para ordenadores, industria aeroespacial, levitación magnética o implantes médicos El Tántalo(Ta): fabricación de condensadores, está presente en todas las baterías de móviles o aparato con baterías recargables. Ver Documental Su valor es muy alto, por lo que controlar su producción es un negocio rentable para gobiernos, distribuidores y fabricantes. Sin embargo a la República Democrática del Congo le ha traído muchos problemas.
  • 31. Disciplina que estudia todos los aspectos científicos a tamaño nanométrico. (1 nanómetro (nm) = 10-9 m) Con los microscopios de efecto túnel podemos “ver” y “coger” los átomos para fabricar sustancias y piezas de tamaño atómico (más pequeños que las células). NANOCIENCIA
  • 32. • El carbono es el elemento más importante de nuestra existencia, es muy abundante en la naturaleza y hemos aprendido a elaborar un buen número de objetos de uso cotidiano en deportes, medicina, construcción de puentes y aviones... (diamante, grafito, fibra de carbono). • A nivel nanoscópico ya se ha obtenido el fulereno (C60 ) en forma de balón de fútbol que podría contener las dosis de un determinado medicamento que soltaría en las proximidades de las células infectadas. También se le puede dar forma de tubo (nanotubos). Hasta ahora se ha conseguido una longitud de18 mm. Estos se pueden convertir en nanocables si se combinan con un conductor (Boro) o nanointerruptores con un semiconductor.
  • 33. LA NANOTECNOLOGIA Ciencia aplicada dirigida al diseño, fabricación y aplicación de materiales y aparatos a escala nanométrica. Podremos fabricar máquinas de tamaño microscópico. Podremos diseñar nuevos materiales que se comportarán de una determinada manera únicamente en una situación concreta. Las fábricas del futuro
  • 34. Aplicaciones Eléctricas. • Batería flexible de nanotubos de carbono. Mezclando nanotubos con papel. Baterías de papel enrollables que no se pegan. • LED. Sustituto de bombillas: más duraderas, eficaces, menor consumo y más rápidas. Aplicaciones electrónicas * Nanochips de unos 500 nm (0,0005). Aplicaciones medicina y farmacia * Investigación con medicamentos en el interior de los Fulerenos (buckyballs).
  • 35. Aplicaciones textiles * Fabricación de tejidos que repelen los líquidos (fibras con nanotubos) (tapicerías...) • Aplicaciones arquitectura y urbanismo * Recubrimientos que repelen la pintura de los graffitis. * Vidrios fotocrómicos que cambian el color con la luz incidente (control Tª interior de habitaciones y protección frente a rayos UV e IR). * Cerámica: sanitarios que repelen los líquidos.