SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5. Los invertebrados
1. Qué caracteriza a los animales
Presentación - Tipos de simetría
https://youtu.be/A9H2W6XbyBk
Vídeo - Els diferents tipus
d'invertebrats
https://youtu.be/A9H2W6XbyBk
• La simetría puede ser bilateral o radial.
• El cuerpo de los animales tiende a estar organizado de manera que las
estructuras se repiten según ejes o planos, es decir, tiene simetría.
• Los vertebrados y muchos invertebrados presentan simetría bilateral; su
cuerpo puede dividirse solo en dos mitades idénticas por medio de un único
plano.
Simetría bilateral
Plano de simetría
• Por ejemplo, un pólipo con ocho brazos presenta 4 planos de simetría.
• Algunos invertebrados, como los pólipos, tienen simetría radial; ya que su
cuerpo puede dividirse en mitades simétricas por medio de varios planos.
Simetría radial
1 1
2
2
3
3
4
4
Plano 1
Simetría radial de un pólipo
Plano 2
Simetría radial de un pólipo
Plano 3
Simetría radial de un pólipo
Plano 4
Simetría radial de un pólipo
Actividades
• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE
FIN
• Para finalizar. PULSE
B
Analiza imágenes
1 Observa los animales de la ilustración e indica qué tipo de simetría tienen.
2 Trata de dibujar el (los) plano (s) de simetría de cada uno de los animales de
las ilustraciones.
A
C
Actividades
Empezar
Para volver a ver esta presentación. PULSE
Presentación - Esquema conceptual
de los principales grupos de
animales
Los principales grupos de animales
son
Los invertebrados Los vertebrados
Los invertebrados
se dividen en
Poríferos Gusanos Artrópodos
Equinodermos
Moluscos
Cnidarios
Los principales grupos de animales
son
Los invertebrados Los vertebrados
Los vertebrados
se dividen en
Reptiles
Aves
Peces
Anfibios
Mamíferos
Los principales grupos de animales
son
Los invertebrados Los vertebrados
2. Los poríferos y los cnidarios
Presentación - Algunas
esponjas
Esponja
Esponja
Esponja
Presentación - Algunos cnidarios
Medusa
Medusa
Pólipos
Presentación - La transmisión de
las tenias
2. Los huevos
permanecen en el suelo
hasta que el cerdo los
ingiere al comer.
3. De los huevos
se desarrollan las
larvas, …
5. Si las personas comen la carne de
cerdo con quistes y poco cocinada,
desarrollan la tenia adulta.
4. … que se
enquistan en los
músculos de los
cerdos.
1. Los huevos de la tenia salen con las
heces fecales y llegan al suelo a través
de las aguas residuales.
Tenia adulta
Huevo
Larva
Quiste
6. La tenia adulta
produce huevos.
Presentación - Algunos gusanos
3. Los gusanos
LOS GUSANOS
se clasifican en
PLATELMINTOS NEMATODOS ANÉLIDOS
PLATELMINTOS
Tenia
LOS GUSANOS
se clasifican en
PLATELMINTOS NEMATODOS ANÉLIDOS
NEMATODOS
Áscaris
Microfilaria
LOS GUSANOS
se clasifican en
PLATELMINTOS NEMATODOS ANÉLIDOS
ANÉLIDOS
Lombriz de tierra
ANÉLIDOS
Neréis
LOS GUSANOS
se clasifican en
PLATELMINTOS NEMATODOS ANÉLIDOS
4. Los moluscos
Presentación - Algunos
moluscos
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
LOS GASTERÓPODOS
Babosa
LOS GASTERÓPODOS
Babosa
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
LOS BIVALVOS
Nacra
LOS BIVALVOS
Almejas
LOS BIVALVOS
Berberechos
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
CEFALÓPODOS
Sepia
CEFALÓPODOS
Pulpo
CEFALÓPODOS
Calamar
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
LOS GASTERÓPODOS
Babosa
LOS GASTERÓPODOS
Babosa
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
LOS BIVALVOS
Nacra
LOS BIVALVOS
Almejas
LOS BIVALVOS
Berberechos
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
CEFALÓPODOS
Sepia
CEFALÓPODOS
Pulpo
CEFALÓPODOS
Calamar
LOS GASTERÓPODOS
LAS MOLUSCOS SE CLASIFICAN
EN TRES GRANDES GRUPOS
LOS BIVALVOS LOS CEFALÓPODOS
Los artrópodos
Presentación - María Sibylla
Merian y la metamorfosis
• Maria Sibylla Merian (1647-1717) fue
una naturalista y pintora alemana.
• Durante toda su vida se dedicó al
estudio de los insectos,
especialmente de las mariposas.
• Viajó a Surinam donde descubrió
nuevas especies de animales y de
plantas que dibujó y describió en los
tratados que publicó.
• Sus colecciones de dibujos han sido
reconocidas como auténticas obras
de arte.
Retrato de Maria Sibylla Merian (1647-1717).
• En la época en la que vivió Merian,
la metamorfosis de los animales era
casi desconocida.
• La mayor parte de los dibujos
realizados por esta naturalista
representan especies de mariposas en
las diferentes fases de su metamorfosis.
• En 1705, tras su viaje a Surinam,
publicó su obra magna Metamorphosis
Insectorum Surinamensium, en holandés
y latín. Con este tratado estableció los
fundamentos de la entomología
moderna. Lámina realizada por María Sibylla Merian en
Metamorphosis Insectorum Surinamensium,
(1705)
Actividades
• Para hacer las actividades sobre esta presentación, PULSE
Interpreta imágenes
1 Observa con detenimiento el grabado de las mariposas realizado por
María Sibylla Merian, que ha aparecido anteriormente, e identifica en él las
diferentes fases de la metamorfosis de la mariposa.
2 Plantea un debate en clase sobre la importancia del descubrimiento de la
metamorfosis y por qué, a pesar de ello, los estudios realizados por María
Sibylla Merian no fueron aceptados por la comunidad científica de la época.
Actividades
6. Los artrópodos, grupo a grupo
Presentación - Algunos
artrópodos
LOS ARTRÓPODOS
se clasifican en
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS INSECTOS
LOS ARÁCNIDOS
Araña de jardín
La araña rayada
LOS ARÁCNIDOS
La araña
lobo
LOS ARÁCNIDOS
LOS ARTRÓPODOS
se clasifican en
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS INSECTOS
LOS CRUSTÁCEOS
Cangrejo
Cochinilla
LOS CRUSTÁCEOS
Langostino
LOS CRUSTÁCEOS
LOS ARTRÓPODOS
se clasifican en
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS INSECTOS
LOS MIRIÁPODOS
Escolopendra
Milpiés
LOS MIRIÁPODOS
LOS ARTRÓPODOS
se clasifican en
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS INSECTOS
LOS INSECTOS
Escarabajo
Mariposa
LOS INSECTOS
Mosca
LOS INSECTOS
Saltamontes
LOS INSECTOS
LOS ARTRÓPODOS
se clasifican en
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS MIRIÁPODOS INSECTOS
7. Los equinodermos
Presentación - Algunos
equinodermos
Estrella de mar
Ofiura
Pepino de mar u
holoturia
Erizo de mar
Presentación - Algunos ejemplos de
reproducción asexual en animales
En los pólipos
Pólipo progenitor
1. Se forma una yema
sobre el pólipo
progenitor.
Yema
2. El descendiente va
aumentando de tamaño.
Descendiente aún
unido al progenitor
Descendiente aún
unido al progenitor
3. Cuando termina
de formarse, el
descendiente se
desprende.
Descendiente
… con el tiempo, se
regenera la estrella de mar
completa.
En la estrella de mar
Cuando un brazo de una estrella
de mar se fragmenta…
A partir del brazo fragmentado…
… también se puede regenerar una nueva
estrella, siempre que conserve algo del
disco central de la estrella original.
En la estrella de mar
Actividades
• Para hacer las actividades sobre esta presentación. PULSE
FIN
• Para finalizar. PULSE
Expresa lo que sabes
1 Haz un resumen, con tus propias palabras, sobre cómo se reproducen los pólipos.
Ten iniciativa
2 Busca ejemplos de seres vivos que se reproduzcan por gemación.
3 Busca ejemplos de seres vivos que tengan capacidad de regeneración de su cuerpo a
partir de un fragmento de este.
Actividades
Empezar

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO

1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish
mihayedo
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
anakmp
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
soledad127859
 
Museo Ciencias Naturales de Madrid
Museo Ciencias Naturales de MadridMuseo Ciencias Naturales de Madrid
Museo Ciencias Naturales de Madrid
María José Morales
 
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y VerónicaMuseo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
María José Morales
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
macalopez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
gibtaoni14
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
'Jorge Arraño
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf
 
GuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdfGuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Invert. y vert.
Invert. y vert.Invert. y vert.
Invert. y vert.
franciscadelpiano
 
MARIPOSA.pptx
MARIPOSA.pptxMARIPOSA.pptx
MARIPOSA.pptx
JaimeAndresPerezCely1
 
taller de insectos inicial2908563622.pdf
taller de insectos inicial2908563622.pdftaller de insectos inicial2908563622.pdf
taller de insectos inicial2908563622.pdf
panterr34
 
Las adaptaciones al medio aéreo
Las adaptaciones al medio aéreoLas adaptaciones al medio aéreo
Las adaptaciones al medio aéreo
Davi Chin
 
CLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALESCLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALES
Sara Bernal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
19841994
 

Similar a Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO (20)

1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish1º ESO Invertebrates English.spanish
1º ESO Invertebrates English.spanish
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificaciónppt los animales ciencias naturales, clasificación
ppt los animales ciencias naturales, clasificación
 
Museo Ciencias Naturales de Madrid
Museo Ciencias Naturales de MadridMuseo Ciencias Naturales de Madrid
Museo Ciencias Naturales de Madrid
 
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y VerónicaMuseo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
GuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdfGuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdf
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Invert. y vert.
Invert. y vert.Invert. y vert.
Invert. y vert.
 
MARIPOSA.pptx
MARIPOSA.pptxMARIPOSA.pptx
MARIPOSA.pptx
 
taller de insectos inicial2908563622.pdf
taller de insectos inicial2908563622.pdftaller de insectos inicial2908563622.pdf
taller de insectos inicial2908563622.pdf
 
Las adaptaciones al medio aéreo
Las adaptaciones al medio aéreoLas adaptaciones al medio aéreo
Las adaptaciones al medio aéreo
 
CLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALESCLASES DE ANIMALES
CLASES DE ANIMALES
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO