SlideShare una empresa de Scribd logo
Normalización de Bases de Datos
Ing. Victor Chavez Bardales
BASE DE DATOS
• Introducción
• Conceptos previos
• Normalización (Importancia)
• 1ra Forma Normal
• 2da Forma Normal
• 3ra Forma Normal
Puntos a Revisar
Introducción
• Tabla, tupla (Instancia, Registro, Fila) , campo
(Atributos, columna).
• Clave o Llave Primaria (Primary Key PK).
• Clave o Llave Foránea (Foreign Key FK).
Conceptos previos
EMPLEADO
COD_EMP NOMBRE DIRECCION
COD_DEPARTAMENT
O
0001 CARLOS PAUCAR LOS PINOS 225 SAN ISIDRO 01
0002 ROBERTO SILVA MZ B LT 32 LOS OLIVOS 02
0003 CARMEN LOARTE JAVIER PRADO OESTE 1251 SAN ISIDRO 03
0004 JOSE DURAN LOS PINOS 321 PUENTE PIEDRA 01
0005 ANA TRISTAN LOS NOGALES 564 INDEPENDENCIA 05
TABLA
CLAVE PRIMARIA (PK) CLAVE FORANEA (FK)
TUPLA
CAMPO
• Estructurar la base de datos de tal manera que
los datos permanezcan organizados y sea fácil
realizar cambios sin efectos secundarios.
• Manera de estructurar las tablas.
• Reglas acerca de la manera de cómo deberían
organizarse los datos.
• Preservar la integridad de datos.
• Eliminar redundancias (Repeticiones).
Normalización
• Cada campo de una tabla debe contener un
solo tipo de datos y cada dato debe
almacenarse en solo lugar (datos atómicos).
• Datos relacionados se amontonan en un solo
campo.
• Campo se repite.
• Identificación de una clave principal.
1ra Forma Normal
1ra Forma Normal
Registro 1
Registro 2
Registro 3
Validación
* Todos los atributos deben tener un solo valor para cada instancia
PK
PK
PK
FK
• Las tablas deben estar en 1ra forma normal.
• Las columnas, que no son llave, dependen de
la llave primaria completa de la tabla.
• Se eliminan dependencias parciales.
• Se aplica solo a relaciones con llaves
compuestas.
2da Forma Normal
Validación
* Validar que cada atributo dependa completamente del PK, no debe depender solo de
una parte del PK.
2da Forma Normal
PK
PK
* Validar que cada atributo dependa completamente del PK, no debe depender solo de
una parte del PK.
FKFK
PK
• La base de datos debe estar en segunda forma
normal.
• Todos los campos que no tengan una clave
deben depender directamente de la clave
principal (ej. Campos calculados infringen esta
regla).
• Ningún atributo no PK puede ser dependiente
de otro atributo no PK.
• Elimina dependencias transitivas.
3ra Forma normal
3ra Forma normal
PK
PK FK
PK
Validación
• Validar que cada atributo no-PK no
dependa de otro atributo no-PK
1 *
1
* *
1
Modelo Lógico
DER
Modelo Físico
Recuerde
Normalización
Como un proceso que estructura la base de datos de tal manera
que los datos permanezcan organizados y sea fácil realizar
cambios sin efectos secundarios
Se define
Preserva la integridad de datos.
Menor repetición de datos.
Consumo minimizado de espacio.
Beneficios
1FN
Elimina columnas repetitivas y se colocan en
tablas separadas
2FN
Establece que toda columna que no es llave
será dependiente de la llave primaria
3FN
Elimina la dependencia transitiva
Grados
Preguntas?
Ahora Inténtelo Ud.
FICHA DE CALIFICACIONES
DATOS DEL ALUMNO
CODIGO
NOMBRE
CORREO
DIRECCION
CURSOS
CODIGO NOMBRE SESIONES AULA NOTA
PROMEDIO GENERAL
HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE
CODIGO : NOMBRE : DIRECCION :
FONO : DNI : SEXO : FECHA INSCRIPCION :
NOMBRE EMPRESA :
DIRECCION : RUC :
Fecha Hora Doctor CMP Especialidad Diagnóstico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
Caro_Noirgean
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
Wangu Thupa
 
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Jsrfs Montemayor
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
hugodanielgd
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlByron Eras
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos josecuartas
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Mayra Romero
 
Normal forms
Normal formsNormal forms
Normal forms
Samuel Igbanogu
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datos
hugofreestyle
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
Louis Jhosimar
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
innovalabcun
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
Kelvin Abdiel Alvarado
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
dfgdfgs
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
emilio_ambrosio
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
alexmerono
 
Database Normalization
Database NormalizationDatabase Normalization
Database Normalization
Arun Sharma
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Normalization
NormalizationNormalization
Normalization
 
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)Ejercicio sql tienda informatica (1)
Ejercicio sql tienda informatica (1)
 
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de DatosUnidad 1. Fundamentos de Base de Datos
Unidad 1. Fundamentos de Base de Datos
 
Comandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sqlComandos utilizados en sql
Comandos utilizados en sql
 
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
Sql DML Lenguaje de manipulación de datos
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 
Normal forms
Normal formsNormal forms
Normal forms
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datos
 
Crear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql commandCrear base de datos mysql command
Crear base de datos mysql command
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
 
Requerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de SoftwareRequerimientos en Ingenieria de Software
Requerimientos en Ingenieria de Software
 
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOSHISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidadFundamentos de base de datos 1a. unidad
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
 
Database Normalization
Database NormalizationDatabase Normalization
Database Normalization
 

Destacado

Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Normalización de la base de datos daniela sanchez
Normalización de la base de datos  daniela sanchezNormalización de la base de datos  daniela sanchez
Normalización de la base de datos daniela sanchez
Dni_Sanchez
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
Erivan Martinez Ovando
 
Normalizacionnosecuanto
NormalizacionnosecuantoNormalizacionnosecuanto
Normalizacionnosecuanto
medicengabriel
 
Video 13
Video 13Video 13
Video 13
Nesstor Josue
 
Normalizacion2
Normalizacion2Normalizacion2
Normalizacion2
medicengabriel
 
Recibo normalizado
Recibo normalizadoRecibo normalizado
Recibo normalizadosara13fag
 
06 Normalización fácil
06 Normalización fácil06 Normalización fácil
06 Normalización fácil
toniserna
 
02 Modelado Conceptual
02 Modelado Conceptual02 Modelado Conceptual
02 Modelado Conceptualtoniserna
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Ariel Tonatiuh Espindola
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
Elsa Maria Junca
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
ITCV
 
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datosNormalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Latindex
 
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióNUnidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióNSergio Sanchez
 

Destacado (20)

Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Normalización de la base de datos daniela sanchez
Normalización de la base de datos  daniela sanchezNormalización de la base de datos  daniela sanchez
Normalización de la base de datos daniela sanchez
 
Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos, Normalizacion de Base de datos,
Normalizacion de Base de datos,
 
Normalizacion3
Normalizacion3Normalizacion3
Normalizacion3
 
Normalizacionnosecuanto
NormalizacionnosecuantoNormalizacionnosecuanto
Normalizacionnosecuanto
 
Video 13
Video 13Video 13
Video 13
 
5 cientifico-martes-19
5 cientifico-martes-195 cientifico-martes-19
5 cientifico-martes-19
 
Normalización bases de datos 02
Normalización bases de datos 02Normalización bases de datos 02
Normalización bases de datos 02
 
Normalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datosNormalizacion de bases de datos
Normalizacion de bases de datos
 
Normalizacion2
Normalizacion2Normalizacion2
Normalizacion2
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Recibo normalizado
Recibo normalizadoRecibo normalizado
Recibo normalizado
 
Ejercio de normalización
Ejercio de normalizaciónEjercio de normalización
Ejercio de normalización
 
06 Normalización fácil
06 Normalización fácil06 Normalización fácil
06 Normalización fácil
 
02 Modelado Conceptual
02 Modelado Conceptual02 Modelado Conceptual
02 Modelado Conceptual
 
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
Normalización de Bases de Datos (Hasta Boyce-Codd)
 
Normalizacion de la bd
Normalizacion de la bdNormalizacion de la bd
Normalizacion de la bd
 
Segunda forma normal
Segunda forma normalSegunda forma normal
Segunda forma normal
 
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datosNormalización: Una perspectiva desde las bases de datos
Normalización: Una perspectiva desde las bases de datos
 
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióNUnidad 5 TransformacióN Er A Relacional   NormalizacióN
Unidad 5 TransformacióN Er A Relacional NormalizacióN
 

Similar a Normalización de Base de Datos

03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
Kelion Tadeo Santos
 
Database admonfundamental itprosdc_chapter2
Database admonfundamental itprosdc_chapter2Database admonfundamental itprosdc_chapter2
Database admonfundamental itprosdc_chapter2
Julián Castiblanco
 
Presentacion de normalización de base de datospptx
Presentacion de normalización de base de datospptxPresentacion de normalización de base de datospptx
Presentacion de normalización de base de datospptx
drrclm1
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
José Ricardo Tillero Giménez
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
PercyFredyLLaczaZuig
 
4 formas normales informe
4 formas normales informe4 formas normales informe
4 formas normales informeNorkis2
 
BASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdfBASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdf
RicardoSusa2
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
JerickqloOP
 
Clase03 -ppt__228__0
Clase03  -ppt__228__0Clase03  -ppt__228__0
Clase03 -ppt__228__0
Celeste Anahi
 

Similar a Normalización de Base de Datos (10)

03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx03. BASE DE DATOS 2.pptx
03. BASE DE DATOS 2.pptx
 
Normalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datosNormalizacion de base de datos
Normalizacion de base de datos
 
Database admonfundamental itprosdc_chapter2
Database admonfundamental itprosdc_chapter2Database admonfundamental itprosdc_chapter2
Database admonfundamental itprosdc_chapter2
 
Presentacion de normalización de base de datospptx
Presentacion de normalización de base de datospptxPresentacion de normalización de base de datospptx
Presentacion de normalización de base de datospptx
 
Clase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de DatosClase 4 Normalización de Base de Datos
Clase 4 Normalización de Base de Datos
 
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
diseño de salidas de pantallas. sesión 15.
 
4 formas normales informe
4 formas normales informe4 formas normales informe
4 formas normales informe
 
BASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdfBASES DE DATOS.pdf
BASES DE DATOS.pdf
 
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptxUnidad 2.2 - Normalizacion.pptx
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
 
Clase03 -ppt__228__0
Clase03  -ppt__228__0Clase03  -ppt__228__0
Clase03 -ppt__228__0
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Normalización de Base de Datos

  • 1. Normalización de Bases de Datos Ing. Victor Chavez Bardales BASE DE DATOS
  • 2. • Introducción • Conceptos previos • Normalización (Importancia) • 1ra Forma Normal • 2da Forma Normal • 3ra Forma Normal Puntos a Revisar
  • 4. • Tabla, tupla (Instancia, Registro, Fila) , campo (Atributos, columna). • Clave o Llave Primaria (Primary Key PK). • Clave o Llave Foránea (Foreign Key FK). Conceptos previos EMPLEADO COD_EMP NOMBRE DIRECCION COD_DEPARTAMENT O 0001 CARLOS PAUCAR LOS PINOS 225 SAN ISIDRO 01 0002 ROBERTO SILVA MZ B LT 32 LOS OLIVOS 02 0003 CARMEN LOARTE JAVIER PRADO OESTE 1251 SAN ISIDRO 03 0004 JOSE DURAN LOS PINOS 321 PUENTE PIEDRA 01 0005 ANA TRISTAN LOS NOGALES 564 INDEPENDENCIA 05 TABLA CLAVE PRIMARIA (PK) CLAVE FORANEA (FK) TUPLA CAMPO
  • 5. • Estructurar la base de datos de tal manera que los datos permanezcan organizados y sea fácil realizar cambios sin efectos secundarios. • Manera de estructurar las tablas. • Reglas acerca de la manera de cómo deberían organizarse los datos. • Preservar la integridad de datos. • Eliminar redundancias (Repeticiones). Normalización
  • 6. • Cada campo de una tabla debe contener un solo tipo de datos y cada dato debe almacenarse en solo lugar (datos atómicos). • Datos relacionados se amontonan en un solo campo. • Campo se repite. • Identificación de una clave principal. 1ra Forma Normal
  • 7.
  • 8. 1ra Forma Normal Registro 1 Registro 2 Registro 3 Validación * Todos los atributos deben tener un solo valor para cada instancia PK PK PK FK
  • 9. • Las tablas deben estar en 1ra forma normal. • Las columnas, que no son llave, dependen de la llave primaria completa de la tabla. • Se eliminan dependencias parciales. • Se aplica solo a relaciones con llaves compuestas. 2da Forma Normal Validación * Validar que cada atributo dependa completamente del PK, no debe depender solo de una parte del PK.
  • 10. 2da Forma Normal PK PK * Validar que cada atributo dependa completamente del PK, no debe depender solo de una parte del PK. FKFK PK
  • 11. • La base de datos debe estar en segunda forma normal. • Todos los campos que no tengan una clave deben depender directamente de la clave principal (ej. Campos calculados infringen esta regla). • Ningún atributo no PK puede ser dependiente de otro atributo no PK. • Elimina dependencias transitivas. 3ra Forma normal
  • 12. 3ra Forma normal PK PK FK PK Validación • Validar que cada atributo no-PK no dependa de otro atributo no-PK
  • 13. 1 * 1 * * 1 Modelo Lógico DER Modelo Físico
  • 14. Recuerde Normalización Como un proceso que estructura la base de datos de tal manera que los datos permanezcan organizados y sea fácil realizar cambios sin efectos secundarios Se define Preserva la integridad de datos. Menor repetición de datos. Consumo minimizado de espacio. Beneficios 1FN Elimina columnas repetitivas y se colocan en tablas separadas 2FN Establece que toda columna que no es llave será dependiente de la llave primaria 3FN Elimina la dependencia transitiva Grados
  • 16. Ahora Inténtelo Ud. FICHA DE CALIFICACIONES DATOS DEL ALUMNO CODIGO NOMBRE CORREO DIRECCION CURSOS CODIGO NOMBRE SESIONES AULA NOTA PROMEDIO GENERAL
  • 17. HISTORIA CLINICA DEL PACIENTE CODIGO : NOMBRE : DIRECCION : FONO : DNI : SEXO : FECHA INSCRIPCION : NOMBRE EMPRESA : DIRECCION : RUC : Fecha Hora Doctor CMP Especialidad Diagnóstico