SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA ,
        ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y
           POLÍTICAS DE SALUD

              TEMA VI: Sistemas de Información


Autores: Dr. Victorio Perera Cárdenes Médico Especialista Familiar y Comunitario
         Dra Lucía Quintana Hidalgo Médico Especialista en Análisis Clínicos




                                      Para más información sugerimos contactar con
                                       www.sociedadcanariadesaludpublica.org/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD


                        ÍNDICE DE TEMAS
1.-    SALUD PÚBLICA
2.-    POLÍTICAS DE SALUD
3.-    ADMINISTRACIÓN SANITARIA
4.-    BIOÉTICA
5.-    LEGISLACIÓN SANITARIA
6.-    SISTEMAS DE INFORMACIÓN
7.-    SISTEMAS DE EVALUACIÓN
8.-    AUTOCUIDADO DE LA SALUD
9.-    PROMOCIÓN DE LA SALUD
10.-   PROTECCIÓN DE LA SALUD
11.-   SALUD AMBIENTAL
12.-   SALUD LABORAL
13.-   SEGURIDAD SANITARIA
14.-   SALUD COMUNITARIA
15.-   DESIGUALDADES EN SALUD
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD


 OBJETIVOS DEL TEMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN


1.- Definición de Sistemas de información.

2.- Metodología MBE de Búsqueda de Información

3.- Fuentes de Recursos: OMS, MSC, INE, SCSP…

4.- Describir algunos Recursos on line.

5.- Conocer Recursos on-line para ampliar formación.

6.-. Reflexionar y/o Debatir sobre el tema (EJERCICIO)
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

1.- DEFINICIONES: SISTEMAS DE INFORMACIÓN
  Un Sistema de Información Sanitaria (SIS), cuya creación responde a la necesidad de
establecer un sistema de vigilancia y evaluación del estado de salud de la población y de las
actividades de promoción, prevención y de asistencia sanitaria, ha sido definido
tradicionalmente como un mecanismo para la recogida, procesamiento, análisis y transmisión
de la información que se requiere para la organización y funcionamiento de los servicios
sanitarios y también para la investigación y docencia .

                                             Alderson MR. Health information-general Aspects
                                                      y OMS Conference. Copenhagen 1973.

  Por sistema de información se entiende, normalmente, el conjunto de personas,
procedimientos y equipos diseñados y mantenidos para recoger, procesar, almacenar y utilizar
la información. Dentro de este esquema básico, unos ponen el acento en la comunicación y
en la importancia del continuo feed-back entre el destinatario y la fuente emisora; otros
entienden que un sistema de información son las estadísticas que se producen en los distintos
servicios; para algunos son las técnicas que se aplican al procesamiento de los datos; otros,
en cambio, piensan en su importancia para la intervención al ofrecer diferentes alternativas de
acción.
                          E. Regidor. En Sistema de información sanitaria en la planificación.
                                Subdireción General de Información Sanitaria y Epidemiología
                                                      Ministerio de Sanidad y Consumo 1991
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:
El proceso de la MBE sigue esta etapas:
1.Formulación de una pregunta clínica clara y precisa a partir de un problema clínico dado.
2.Búsqueda de la literatura de artículos originales relevantes y apropiados para el problema.
3.Evaluación crítica de la validez y utilidad de los artículos encontrados (Nivel de evidencia).
4.Aplicación de los resultados a la práctica clínica al paciente según contexto y sus preferencias.
                                                                                                      “Outcomes¨
                                                                                       PICO:
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA
                   Y POLÍTICAS DE SALUD                                                     http://www.isciii.es/ISCIII/es/...investen-isciii-2/redics.shtml
   2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:
   El sistema actual de evaluación de evidencias y
recomendaciones prioriza lo cuantitativo y biológico sobre
Cualquier otra perspectiva de valores. Para no desestimar
sistemáticamente la importancia de los estudios cualitativos.
Recomendamos conocer los criterios de calidad de este tipo
de investigación y sugerimos usar algún tipo de Sistema de
Evaluación.




                         http://www.investigacioncualitativa.cl




http://www.isciii.es/htdocs/redes/investen/investigacion_guiarecursos.jsp
  Basado en Criterios de “Calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): Apuntes
        para un debate necesario” de Carlos Calderon en Rev Esp Salud Pública
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA
                  Y POLÍTICAS DE SALUD
2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:

     http://www.tripdatabase.com/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD


                     2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:




                                  http://www.bibliotecacochrane.com/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
              2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:
               http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

              2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:

                  http://www.york.ac.uk/inst/crd/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
     2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:




    http://www.medicine.ox.ac.uk/bandolier/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

                          2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:




                            http://www.uptodate.com/index
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

            2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN:




                            http://www.g-i-n.net/
http://www.who.int/research/es/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA
                Y POLÍTICAS DE SALUD

3.- FUENTES DE RECURSOS:




                                www.ine.es/
    http://www.msc.es/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

2.- FUENTES DE RECURSOS:     http://www.sociedadcanariadesaludpublica.org/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

3.- RECURSOS ON LINE:
http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/index.jsp
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

                                                                                3.- RECURSOS: http://www.isciii.es/




                                                                                    4 ÁREAS INTERNACIONALES:
                                                                                  Consorcios internacionales de
                                                                                  investigación
                                                                                  International Cancer Research
                      CENTROS NACIONALES DE
                             - EPIDEMIOLOGÍA
                                                                                  Consortium (http://www.icgc.org/),
                          - MEDICINA TROPICAL                                     (http://www.icgc.org/icgc/cgp/64/530/
                          - SANIDAD AMBIENTAL                                     826)
                      INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
                      DE ENFERMEDADES RARAS                                       International Rare Diseases
                                                                                  Research Consortium
                                                                                  (http://ec.europa.eu/research/health/
                                                                                  medical-research/rare-
                                                                                  diseases/irdirc_en.html),
                                                                                  Espacio Europeo de Investigación
                                                                                  Programa Marco
                                                                                  Programación Conjunta
                                                                                  Programa EURAXESS
                                                                                  Dirección General de Salud y
                                                                                  Consumo de la Comisión Europea
                                                                                  (DG SANCO)
Evaluación ética                                                                  Programa comunitario de salud
de la investigación                                                               2008-2013 de DG SANCO
                                                   http://www.idi.mineco.         ECDC, European Centre for Disease
                                                     gob.es/portal/site/          Control
                                                                                  Colaboración con programas y
                                                                                  redes internacionales
                                                                                  TDR
                                                                                  IARC
                                                                                  RIMAIS
                                                                                  IANPHI
                                                                                  IVI
                                                                                  EUSAHN
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD
3.- RECURSOS ON LINE: http://www.seepidemiologia.es/




                Monografías:




                Publicaciones / Artículos Recomendados Año 2011 | 2010 Descargar
                20-02-2012 Cuaderno Ética y salud pública
                21-06-2011 WHO First International Conference on Environmental and Occupational Determinants of Cancer.
                21-06-2011 XI Jornada DESIGUALDADES SOCIALES y SALUD
                21-03-2011 Lancet - genetics justice benefits of recession
                21-03-2011 Science - scientific societies chemical risk
                21-03-2011 Grandjean - seven deadly sins - Epidemiology 2008
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y
                 POLÍTICAS DE SALUD


                          3.- RECURSOS ON LINE:
                               http://www.aes.es/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

3.- RECURSOS ON LINE: http://www.ajs.es/




Revista:
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD


    3.- RECURSOS ON LINE:
 http://sanidadambiental.com/
FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD

                             REPASO DE OBJETIVOS
                      Un Sistema de Información Sanitaria (SIS), cuya creación responde a la necesidad de establecer un
                      sistema de vigilancia y evaluación del estado de salud de la población y de las actividades de
                      promoción, prevención y de asistencia sanitaria, ha sido definido tradicionalmente como un
DEFINICIÓN            mecanismo para la recogida, procesamiento, análisis y transmisión de la información que se
                      requiere para la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y también para la
                      investigación y docencia .                          Alderson y OMS Conference. Copenhagen 1973
                      http://www.who.int/research/es/
                      http://www.ine.es/
METODOLOGÍA DE        http://www.tripdatabase.com/
BÚSQUEDA DE           http://www.bibliotecacochrane.com/
                      http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
INFORMACIÓN
                      http://www.york.ac.uk/inst/crd/
Y                     http://www.medicine.ox.ac.uk/bandolier/
FUENTES DE            http://www.uptodate.com/index
RECURSOS              http://www.g-i-n.net/
                      http://www.isciii.es/ISCIII/es/...investen-isciii-2/redics.shtml
                      http://www.investigacioncualitativa.cl
                      http://www.sociedadcanariadesaludpublica.org/index.php?opt=links
                      http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
                      http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/index.jsp
                      http://www.isciii.es/
4.- RECURSOS ONLINE   http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/
                      http://www.seepidemiologia.es/
                      http://www.aes.es/
                      http://www.ajs.es/
                      http://www.saludpublica.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
Gustavo GP
 
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Patricia Nilda Soliz Sanchez
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
carolina98pardo
 
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Ariel Mario Goldman
 
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del PerúSistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Ingenieria Sin Fronteras
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
Alba Marina Rueda Olivella
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Hugo Céspedes A.
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
guest75dcc2
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector salud
PEDRO GARCIA
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Central American Health Informatics Network
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
Jennifer Galindo
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
lhernandeza
 
Bases conceptuales ETESA
Bases conceptuales ETESABases conceptuales ETESA
Bases conceptuales ETESA
Yerko Bravo
 
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundoTic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Conrado Cabrera Ruiz
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
Francis Esquivel Cuenca
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
guestf41ed4
 
Las tics en la mejora del sector salud.
Las tics en la mejora del sector salud.Las tics en la mejora del sector salud.
Las tics en la mejora del sector salud.
Javier Thahell Flores Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUDLAS TIC EN EL SECTOR SALUD
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD
 
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
Clasificaciones Internacionales de Salud de la OMS: Retos futuros de los Sist...
 
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih)   exposiciónSistemas de información hospitalaria (sih)   exposición
Sistemas de información hospitalaria (sih) exposición
 
Manejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en saludManejo de fuentes de información en salud
Manejo de fuentes de información en salud
 
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
Aportes de las tics a la eficiencia, equidad y la gestión de los sistemas de ...
 
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del PerúSistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
 
Resolución 4505
Resolución 4505 Resolución 4505
Resolución 4505
 
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
LAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUDLAS TIC´S Y LA SALUD
LAS TIC´S Y LA SALUD
 
Tics y sector salud
Tics y sector saludTics y sector salud
Tics y sector salud
 
Webinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica ElectrónicaWebinar: Historia Clínica Electrónica
Webinar: Historia Clínica Electrónica
 
Informatica en la medicina
Informatica en la medicinaInformatica en la medicina
Informatica en la medicina
 
TIC Salud
TIC SaludTIC Salud
TIC Salud
 
Bases conceptuales ETESA
Bases conceptuales ETESABases conceptuales ETESA
Bases conceptuales ETESA
 
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundoTic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
Tic en la mejora del sector salud de Mexico y el mundo
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentacióneHealth, mHealth y tHealth: presentación
eHealth, mHealth y tHealth: presentación
 
Las tics en la mejora del sector salud.
Las tics en la mejora del sector salud.Las tics en la mejora del sector salud.
Las tics en la mejora del sector salud.
 

Destacado

S nefrotico´ eivert
S nefrotico´ eivertS nefrotico´ eivert
S nefrotico´ eivert
Eivert Larez
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Eivert Larez
 
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJEEL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
josvera13
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
maribelbolivia
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
cardol02
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Sistemas de información en salud e indicadores
Sistemas de información en salud e indicadoresSistemas de información en salud e indicadores
Sistemas de información en salud e indicadores
vilchislucero
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
carmen pena
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Alejandra Angel
 

Destacado (9)

S nefrotico´ eivert
S nefrotico´ eivertS nefrotico´ eivert
S nefrotico´ eivert
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJEEL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
EL ESCUCHAR: EL LADO OSCURO DEL LENGUAJE
 
Indicadores De Salud
Indicadores De SaludIndicadores De Salud
Indicadores De Salud
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Sistemas de información en salud e indicadores
Sistemas de información en salud e indicadoresSistemas de información en salud e indicadores
Sistemas de información en salud e indicadores
 
1 Indicadores
1 Indicadores1 Indicadores
1 Indicadores
 
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalariosIndicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
Indicadores de gestion_de_los_servicios_hospitalarios
 

Similar a Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública

Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Naty Alo
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu PúblicaLegislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de CalidadEl proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
Plan de Calidad para el SNS
 
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
Vicente Lozada-Balderrama
 
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
GabrielNezMartnez1
 
Portales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenadosPortales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenados
Universidad del Papaloapan
 
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Proyecto excelenciaclinica.net - David NovilloProyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Plan de Calidad para el SNS
 
Recursos evidencia cienti­fica
Recursos evidencia cienti­ficaRecursos evidencia cienti­fica
Recursos evidencia cienti­fica
ceciliapar
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
Mauro Ramírez Castaño
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
Mauro Ramírez Castaño
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
Mauro Ramírez Castaño
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
ArthurKrause3
 
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Roy K. Rodríguez Solano
 
19.5. sabado cayre comite etica-calidad-1
19.5. sabado       cayre comite etica-calidad-119.5. sabado       cayre comite etica-calidad-1
19.5. sabado cayre comite etica-calidad-1
Rafael Ospina
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Javier González de Dios
 
Med lineplus
Med lineplusMed lineplus
Med lineplus
erodriguez2309
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Fundacion Progreso y Salud
 

Similar a Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública (20)

Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu PúblicaLegislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
Legislación sanitaria, tema 5 del curso de formación en Salu Pública
 
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
Administración sanitaria, tema 3 del curso de fomación en Salud Pública
 
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de CalidadEl proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
El proyecto SENECA en el marco del Plan de Calidad
 
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
La búsqueda de información biomédica, pieza clave para la escritura médica. V...
 
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
 
Portales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenadosPortales para la materia ordenados
Portales para la materia ordenados
 
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
Fiabilidad de la informacion sobre salud en Internet. Proyecto excelenciaclin...
 
Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Proyecto excelenciaclinica.net - David NovilloProyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
Proyecto excelenciaclinica.net - David Novillo
 
Recursos evidencia cienti­fica
Recursos evidencia cienti­ficaRecursos evidencia cienti­fica
Recursos evidencia cienti­fica
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
Auditoria medica.2
Auditoria medica.2Auditoria medica.2
Auditoria medica.2
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
 
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
 
19.5. sabado cayre comite etica-calidad-1
19.5. sabado       cayre comite etica-calidad-119.5. sabado       cayre comite etica-calidad-1
19.5. sabado cayre comite etica-calidad-1
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 
Med lineplus
Med lineplusMed lineplus
Med lineplus
 
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
Presentación atracción de ensayos clínicos internacionales del Programa Andal...
 

Más de Victorio Perera Cárdenes

DOSIS para PCR revisado 2023.pdf
DOSIS para PCR revisado 2023.pdfDOSIS para PCR revisado 2023.pdf
DOSIS para PCR revisado 2023.pdf
Victorio Perera Cárdenes
 
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdfICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
Victorio Perera Cárdenes
 
Agenda Calendario de Actividades Preventivas
Agenda Calendario de Actividades PreventivasAgenda Calendario de Actividades Preventivas
Agenda Calendario de Actividades Preventivas
Victorio Perera Cárdenes
 
Contador ciclos rcp
Contador ciclos rcpContador ciclos rcp
Contador ciclos rcp
Victorio Perera Cárdenes
 
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICOAlgoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
Victorio Perera Cárdenes
 
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOSALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
Victorio Perera Cárdenes
 
No lo pongas mas dificil
No lo pongas mas dificilNo lo pongas mas dificil
No lo pongas mas dificil
Victorio Perera Cárdenes
 
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en UrgenciasCheck list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
Victorio Perera Cárdenes
 
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
Victorio Perera Cárdenes
 
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
Victorio Perera Cárdenes
 
Proyecto doing barrio
Proyecto doing barrioProyecto doing barrio
Proyecto doing barrio
Victorio Perera Cárdenes
 
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUE
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUEInviabilidad ser equipo MFyC - DUE
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUE
Victorio Perera Cárdenes
 
Evaluación del riesgo laboral agresiones de los profesionales ap scs
Evaluación del riesgo laboral  agresiones de los profesionales ap scsEvaluación del riesgo laboral  agresiones de los profesionales ap scs
Evaluación del riesgo laboral agresiones de los profesionales ap scs
Victorio Perera Cárdenes
 
Burocratizacion medica defensiva
Burocratizacion medica defensivaBurocratizacion medica defensiva
Burocratizacion medica defensiva
Victorio Perera Cárdenes
 
Tai Cho Jua
Tai Cho Jua Tai Cho Jua
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del RomeralParticipación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
Victorio Perera Cárdenes
 
CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
 CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED... CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
Victorio Perera Cárdenes
 
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
Victorio Perera Cárdenes
 
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
Victorio Perera Cárdenes
 
ECOE para residentes de MFyC
ECOE para residentes de MFyCECOE para residentes de MFyC
ECOE para residentes de MFyC
Victorio Perera Cárdenes
 

Más de Victorio Perera Cárdenes (20)

DOSIS para PCR revisado 2023.pdf
DOSIS para PCR revisado 2023.pdfDOSIS para PCR revisado 2023.pdf
DOSIS para PCR revisado 2023.pdf
 
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdfICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
ICEBERG ASISTENCIAL ATENCIÓN PRIMARIA.pdf
 
Agenda Calendario de Actividades Preventivas
Agenda Calendario de Actividades PreventivasAgenda Calendario de Actividades Preventivas
Agenda Calendario de Actividades Preventivas
 
Contador ciclos rcp
Contador ciclos rcpContador ciclos rcp
Contador ciclos rcp
 
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICOAlgoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
Algoritmo de SVA y RCP PEDIATRICO
 
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOSALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
ALGORITMO DE SVA y RCP ADULTOS
 
No lo pongas mas dificil
No lo pongas mas dificilNo lo pongas mas dificil
No lo pongas mas dificil
 
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en UrgenciasCheck list o Listas de Chequeo en Urgencias
Check list o Listas de Chequeo en Urgencias
 
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
http://pensaratencionprimaria.blogspot.com.es/
 
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
Proyecto domiciliario Zbs Barrio Atlántico
 
Proyecto doing barrio
Proyecto doing barrioProyecto doing barrio
Proyecto doing barrio
 
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUE
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUEInviabilidad ser equipo MFyC - DUE
Inviabilidad ser equipo MFyC - DUE
 
Evaluación del riesgo laboral agresiones de los profesionales ap scs
Evaluación del riesgo laboral  agresiones de los profesionales ap scsEvaluación del riesgo laboral  agresiones de los profesionales ap scs
Evaluación del riesgo laboral agresiones de los profesionales ap scs
 
Burocratizacion medica defensiva
Burocratizacion medica defensivaBurocratizacion medica defensiva
Burocratizacion medica defensiva
 
Tai Cho Jua
Tai Cho Jua Tai Cho Jua
Tai Cho Jua
 
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del RomeralParticipación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
Participación y representación comunitaria paralelas en Castillo del Romeral
 
CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
 CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED... CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
CAPACITACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD PARA PRÁCTICAS DE MED...
 
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
Distribución física del espacio en el Centro de Salud la Isleta 2014
 
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
Diagnóstico Comunitario de Castillo del Romeral. San Bartolome de Tirajana. G...
 
ECOE para residentes de MFyC
ECOE para residentes de MFyCECOE para residentes de MFyC
ECOE para residentes de MFyC
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Sistemas de información, tema 6 del curso de formación en Salud Pública

  • 1. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA , ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD TEMA VI: Sistemas de Información Autores: Dr. Victorio Perera Cárdenes Médico Especialista Familiar y Comunitario Dra Lucía Quintana Hidalgo Médico Especialista en Análisis Clínicos Para más información sugerimos contactar con www.sociedadcanariadesaludpublica.org/
  • 2. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD ÍNDICE DE TEMAS 1.- SALUD PÚBLICA 2.- POLÍTICAS DE SALUD 3.- ADMINISTRACIÓN SANITARIA 4.- BIOÉTICA 5.- LEGISLACIÓN SANITARIA 6.- SISTEMAS DE INFORMACIÓN 7.- SISTEMAS DE EVALUACIÓN 8.- AUTOCUIDADO DE LA SALUD 9.- PROMOCIÓN DE LA SALUD 10.- PROTECCIÓN DE LA SALUD 11.- SALUD AMBIENTAL 12.- SALUD LABORAL 13.- SEGURIDAD SANITARIA 14.- SALUD COMUNITARIA 15.- DESIGUALDADES EN SALUD
  • 3. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD OBJETIVOS DEL TEMA SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.- Definición de Sistemas de información. 2.- Metodología MBE de Búsqueda de Información 3.- Fuentes de Recursos: OMS, MSC, INE, SCSP… 4.- Describir algunos Recursos on line. 5.- Conocer Recursos on-line para ampliar formación. 6.-. Reflexionar y/o Debatir sobre el tema (EJERCICIO)
  • 4. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 1.- DEFINICIONES: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Un Sistema de Información Sanitaria (SIS), cuya creación responde a la necesidad de establecer un sistema de vigilancia y evaluación del estado de salud de la población y de las actividades de promoción, prevención y de asistencia sanitaria, ha sido definido tradicionalmente como un mecanismo para la recogida, procesamiento, análisis y transmisión de la información que se requiere para la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y también para la investigación y docencia . Alderson MR. Health information-general Aspects y OMS Conference. Copenhagen 1973. Por sistema de información se entiende, normalmente, el conjunto de personas, procedimientos y equipos diseñados y mantenidos para recoger, procesar, almacenar y utilizar la información. Dentro de este esquema básico, unos ponen el acento en la comunicación y en la importancia del continuo feed-back entre el destinatario y la fuente emisora; otros entienden que un sistema de información son las estadísticas que se producen en los distintos servicios; para algunos son las técnicas que se aplican al procesamiento de los datos; otros, en cambio, piensan en su importancia para la intervención al ofrecer diferentes alternativas de acción. E. Regidor. En Sistema de información sanitaria en la planificación. Subdireción General de Información Sanitaria y Epidemiología Ministerio de Sanidad y Consumo 1991
  • 5. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: El proceso de la MBE sigue esta etapas: 1.Formulación de una pregunta clínica clara y precisa a partir de un problema clínico dado. 2.Búsqueda de la literatura de artículos originales relevantes y apropiados para el problema. 3.Evaluación crítica de la validez y utilidad de los artículos encontrados (Nivel de evidencia). 4.Aplicación de los resultados a la práctica clínica al paciente según contexto y sus preferencias. “Outcomes¨ PICO:
  • 6. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD http://www.isciii.es/ISCIII/es/...investen-isciii-2/redics.shtml 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: El sistema actual de evaluación de evidencias y recomendaciones prioriza lo cuantitativo y biológico sobre Cualquier otra perspectiva de valores. Para no desestimar sistemáticamente la importancia de los estudios cualitativos. Recomendamos conocer los criterios de calidad de este tipo de investigación y sugerimos usar algún tipo de Sistema de Evaluación. http://www.investigacioncualitativa.cl http://www.isciii.es/htdocs/redes/investen/investigacion_guiarecursos.jsp Basado en Criterios de “Calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): Apuntes para un debate necesario” de Carlos Calderon en Rev Esp Salud Pública
  • 7. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.tripdatabase.com/
  • 8. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.bibliotecacochrane.com/
  • 9. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
  • 10. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.york.ac.uk/inst/crd/
  • 11. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.medicine.ox.ac.uk/bandolier/
  • 12. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.uptodate.com/index
  • 13. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- METODOLOGÍA DE BÚSQUEDA DE INFORMACiÓN: http://www.g-i-n.net/
  • 14. http://www.who.int/research/es/ FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- FUENTES DE RECURSOS: www.ine.es/ http://www.msc.es/
  • 15. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 2.- FUENTES DE RECURSOS: http://www.sociedadcanariadesaludpublica.org/
  • 16. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
  • 17. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
  • 18. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/
  • 19. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/index.jsp
  • 20. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS: http://www.isciii.es/ 4 ÁREAS INTERNACIONALES: Consorcios internacionales de investigación International Cancer Research CENTROS NACIONALES DE - EPIDEMIOLOGÍA Consortium (http://www.icgc.org/), - MEDICINA TROPICAL (http://www.icgc.org/icgc/cgp/64/530/ - SANIDAD AMBIENTAL 826) INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS International Rare Diseases Research Consortium (http://ec.europa.eu/research/health/ medical-research/rare- diseases/irdirc_en.html), Espacio Europeo de Investigación Programa Marco Programación Conjunta Programa EURAXESS Dirección General de Salud y Consumo de la Comisión Europea (DG SANCO) Evaluación ética Programa comunitario de salud de la investigación 2008-2013 de DG SANCO http://www.idi.mineco. ECDC, European Centre for Disease gob.es/portal/site/ Control Colaboración con programas y redes internacionales TDR IARC RIMAIS IANPHI IVI EUSAHN
  • 21. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.seepidemiologia.es/ Monografías: Publicaciones / Artículos Recomendados Año 2011 | 2010 Descargar 20-02-2012 Cuaderno Ética y salud pública 21-06-2011 WHO First International Conference on Environmental and Occupational Determinants of Cancer. 21-06-2011 XI Jornada DESIGUALDADES SOCIALES y SALUD 21-03-2011 Lancet - genetics justice benefits of recession 21-03-2011 Science - scientific societies chemical risk 21-03-2011 Grandjean - seven deadly sins - Epidemiology 2008
  • 22. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.aes.es/
  • 23. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://www.ajs.es/ Revista:
  • 24. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD 3.- RECURSOS ON LINE: http://sanidadambiental.com/
  • 25. FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN SANITARIA Y POLÍTICAS DE SALUD REPASO DE OBJETIVOS Un Sistema de Información Sanitaria (SIS), cuya creación responde a la necesidad de establecer un sistema de vigilancia y evaluación del estado de salud de la población y de las actividades de promoción, prevención y de asistencia sanitaria, ha sido definido tradicionalmente como un DEFINICIÓN mecanismo para la recogida, procesamiento, análisis y transmisión de la información que se requiere para la organización y funcionamiento de los servicios sanitarios y también para la investigación y docencia . Alderson y OMS Conference. Copenhagen 1973 http://www.who.int/research/es/ http://www.ine.es/ METODOLOGÍA DE http://www.tripdatabase.com/ BÚSQUEDA DE http://www.bibliotecacochrane.com/ http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ INFORMACIÓN http://www.york.ac.uk/inst/crd/ Y http://www.medicine.ox.ac.uk/bandolier/ FUENTES DE http://www.uptodate.com/index RECURSOS http://www.g-i-n.net/ http://www.isciii.es/ISCIII/es/...investen-isciii-2/redics.shtml http://www.investigacioncualitativa.cl http://www.sociedadcanariadesaludpublica.org/index.php?opt=links http://www.msc.es/estadEstudios/estadisticas/ http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/index.jsp http://www.isciii.es/ 4.- RECURSOS ONLINE http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/ http://www.seepidemiologia.es/ http://www.aes.es/ http://www.ajs.es/ http://www.saludpublica.com/