SlideShare una empresa de Scribd logo
A continuación se detallan los criterios que se deberán tener en cuenta al momento de presentar
     las ponencias que servirán de orientación para los participantes. Recuerde que dichas
     presentaciones deben poseer:

     Formato aceptado: pps, ppt, opd
     Cantidad de diapositiva: 7
     Tiempo máximo de exposición: 15 minutos
     Tiempo máximo de debate con audiencia: 10 minutos.

     Tener en cuenta al momento de la preparación del apoyo digital:
a.   Revisión ortográfica completa
b.   Tipo de colores (recuerde que debe contrastar el texto con el fondo)
c.   Las diapositivas son una guía para el ponente y un material de apoyo para el auditorio o audiencia.
d.   Los materiales más apropiados para realizar la presentación son: Mapas conceptuales, fichas,
     gráficas, fotografías, imágenes, diagramas, videos
e.   No es conveniente presentar mucho texto.
f.   Cuando use datos de otras fuentes, no olvide mencionarlo.

     ESTRUCTURA DE PRESENTACION PPS
1-   NOMBRE DEL PROYECTO, NOMBRE DEL O LOS AUTORES, INSTITUCIÓN
2-   INTRODUCCIÓN
3-   DESARROLLO
4-   CONCLUSION

     Aspectos importantes para elaborar una ponencia.
     A la hora de realizar una presentación, es importante captar la atención de los presentes, por lo
     tanto la introducción es muy significativa ya que de ella dependerá que nuestros participantes
     acompañen o no el tema o problema que planteamos.
     Una vez captada la atención del participante, también es importante mantener su interés, por lo
     tanto en el desarrollo deben aparecer las ideas fundamentales que aporten puntos novedosos del
     trabajo expuesto. Si bien no debe ser extensiva, sí debe contener el propósito de la ponencia
     resumiendo las principales actividades que se han realizado en el trabajo y el punto de vista
     educativo desde el cual se ha encarado el mismo, de este modo se definirá el marco teórico que
     ha abarcado la experiencia y los lineamientos desde donde se interpretan los resultados
     (especificar metodología)
     Es fundamental seleccionar los gráficos o imágenes, no es necesario apabullar al participante.
     Recuerde titular y organizar las diapositivas.
     La conclusión es otra parte importante, es un resumen de las principales “conclusiones” de los
     diversos puntos, se debe resaltar el núcleo principal que derivó en la experiencia e ir conectando
     los distintos pasos desarrollados.
     Recuerde que las conclusiones deben corresponder a los objetivos o problemas que se han
     especificado en la introducción, debe incluir frases que resuman lo expuesto y nos indique el
     porqué es importante la experiencia y cuál es la aplicación práctica que puede poseer.




            Congreso Ticer                       @CongresoTicer                       www.congresoticer.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
Alex Hernandez Torres
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
ptardilaq
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Exposición ponencia
Exposición ponenciaExposición ponencia
Exposición ponencia
AidalyOlmedoSantiago
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
Ctc PadrePio
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Paulo Franco
 
Monografia
MonografiaMonografia
Rubrica de calificacion de monografia
Rubrica de calificacion de monografiaRubrica de calificacion de monografia
Rubrica de calificacion de monografia
DIrector del INNOVAE
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Zuli Vivnes
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
habarros
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
Irene Pringle
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
Efrain Flores Rivera
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
Formato de tesina
Formato de tesinaFormato de tesina
Formato de tesina
Rafael Ccalla
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Gonzalo Ramírez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Clase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografiaClase nº 02 la monografia
Clase nº 02 la monografia
 
Proyectos de Investigación
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Exposición ponencia
Exposición ponenciaExposición ponencia
Exposición ponencia
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Estructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacionEstructura informe de investigacion
Estructura informe de investigacion
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Rubrica de calificacion de monografia
Rubrica de calificacion de monografiaRubrica de calificacion de monografia
Rubrica de calificacion de monografia
 
Análisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendacionesAnálisis, conclusiones y recomendaciones
Análisis, conclusiones y recomendaciones
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Pasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíAPasos Para Una Buena MonografíA
Pasos Para Una Buena MonografíA
 
El articulo cientifico
El articulo cientificoEl articulo cientifico
El articulo cientifico
 
Formato de tesina
Formato de tesinaFormato de tesina
Formato de tesina
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
 

Similar a Estructura de ponencias

Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Paulo Arieu
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Mary Alcantara
 
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
gueste534d0
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
CEZAMA1234
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
Pablo Patiño rey
 
Guia para la presentacin final del proyecto
Guia para la presentacin final del proyectoGuia para la presentacin final del proyecto
Guia para la presentacin final del proyecto
UNIVERSIDAD DE CALDAS
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
mgpc
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
d7831_calaberitas
 
Las destrezas de presentación
Las destrezas de presentaciónLas destrezas de presentación
Las destrezas de presentación
Naitza Rivera Maldonado
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia Cecilia Pizza
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
beltry
 
Pautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyectoPautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyecto
Ing Yubelkis Batista
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Andreuchis27
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
LorenniSueroFrancisc
 
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una  nueva estrategia para el aprendizaje de la GeometríaUna  nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Juan G.
 
Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.
Danielaa Vazquez
 
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Krlos Silva
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
oliver081294
 

Similar a Estructura de ponencias (20)

Pautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativasPautas para diseñar presentaciones investigativas
Pautas para diseñar presentaciones investigativas
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
 
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No.  1  2008
Tema De Presentacion .Inf. 10115 Grupo No. 1 2008
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
Guia para la presentacin final del proyecto
Guia para la presentacin final del proyectoGuia para la presentacin final del proyecto
Guia para la presentacin final del proyecto
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
La exposicion
La exposicionLa exposicion
La exposicion
 
2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación2021 PE Proyecto de Implementación
2021 PE Proyecto de Implementación
 
Las destrezas de presentación
Las destrezas de presentaciónLas destrezas de presentación
Las destrezas de presentación
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Pautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyectoPautas para realizar un proyecto
Pautas para realizar un proyecto
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
 
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una  nueva estrategia para el aprendizaje de la GeometríaUna  nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
 
Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.Proyecto final, desarrollar.
Proyecto final, desarrollar.
 
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
Elaboracion y-presentacion-del-informe-de-residencia-profesional-2016
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 

Más de Congreso Ticer

Biografia y ponencias Ticer 2013
Biografia y ponencias Ticer 2013Biografia y ponencias Ticer 2013
Biografia y ponencias Ticer 2013
Congreso Ticer
 
Biografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticerBiografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticer
Congreso Ticer
 
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de FederaciónResolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Congreso Ticer
 
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorOrdenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorCongreso Ticer
 
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San SalvadorOrdenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Congreso Ticer
 
Resolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADERResolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADER
Congreso Ticer
 
Fundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso TicerFundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso Ticer
Congreso Ticer
 
Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias
Congreso Ticer
 
Tutorial ponentes
Tutorial ponentesTutorial ponentes
Tutorial ponentes
Congreso Ticer
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
Congreso Ticer
 
Tutorial instalacion java
Tutorial instalacion javaTutorial instalacion java
Tutorial instalacion java
Congreso Ticer
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
Congreso Ticer
 

Más de Congreso Ticer (12)

Biografia y ponencias Ticer 2013
Biografia y ponencias Ticer 2013Biografia y ponencias Ticer 2013
Biografia y ponencias Ticer 2013
 
Biografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticerBiografia y ponencias ticer
Biografia y ponencias ticer
 
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de FederaciónResolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
Resolución Honorable Consejo Deliberante de Federación
 
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San SalvadorOrdenanza Municipalidad de San Salvador
Ordenanza Municipalidad de San Salvador
 
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San SalvadorOrdenaza Municipalidad de San Salvador
Ordenaza Municipalidad de San Salvador
 
Resolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADERResolución 241/13 - UADER
Resolución 241/13 - UADER
 
Fundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso TicerFundamentación Congreso Ticer
Fundamentación Congreso Ticer
 
Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias Inscripción a ponencias
Inscripción a ponencias
 
Tutorial ponentes
Tutorial ponentesTutorial ponentes
Tutorial ponentes
 
Tutorial moderadores
Tutorial moderadoresTutorial moderadores
Tutorial moderadores
 
Tutorial instalacion java
Tutorial instalacion javaTutorial instalacion java
Tutorial instalacion java
 
Tutorial para las ponencias
Tutorial para las ponenciasTutorial para las ponencias
Tutorial para las ponencias
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Estructura de ponencias

  • 1. A continuación se detallan los criterios que se deberán tener en cuenta al momento de presentar las ponencias que servirán de orientación para los participantes. Recuerde que dichas presentaciones deben poseer: Formato aceptado: pps, ppt, opd Cantidad de diapositiva: 7 Tiempo máximo de exposición: 15 minutos Tiempo máximo de debate con audiencia: 10 minutos. Tener en cuenta al momento de la preparación del apoyo digital: a. Revisión ortográfica completa b. Tipo de colores (recuerde que debe contrastar el texto con el fondo) c. Las diapositivas son una guía para el ponente y un material de apoyo para el auditorio o audiencia. d. Los materiales más apropiados para realizar la presentación son: Mapas conceptuales, fichas, gráficas, fotografías, imágenes, diagramas, videos e. No es conveniente presentar mucho texto. f. Cuando use datos de otras fuentes, no olvide mencionarlo. ESTRUCTURA DE PRESENTACION PPS 1- NOMBRE DEL PROYECTO, NOMBRE DEL O LOS AUTORES, INSTITUCIÓN 2- INTRODUCCIÓN 3- DESARROLLO 4- CONCLUSION Aspectos importantes para elaborar una ponencia. A la hora de realizar una presentación, es importante captar la atención de los presentes, por lo tanto la introducción es muy significativa ya que de ella dependerá que nuestros participantes acompañen o no el tema o problema que planteamos. Una vez captada la atención del participante, también es importante mantener su interés, por lo tanto en el desarrollo deben aparecer las ideas fundamentales que aporten puntos novedosos del trabajo expuesto. Si bien no debe ser extensiva, sí debe contener el propósito de la ponencia resumiendo las principales actividades que se han realizado en el trabajo y el punto de vista educativo desde el cual se ha encarado el mismo, de este modo se definirá el marco teórico que ha abarcado la experiencia y los lineamientos desde donde se interpretan los resultados (especificar metodología) Es fundamental seleccionar los gráficos o imágenes, no es necesario apabullar al participante. Recuerde titular y organizar las diapositivas. La conclusión es otra parte importante, es un resumen de las principales “conclusiones” de los diversos puntos, se debe resaltar el núcleo principal que derivó en la experiencia e ir conectando los distintos pasos desarrollados. Recuerde que las conclusiones deben corresponder a los objetivos o problemas que se han especificado en la introducción, debe incluir frases que resuman lo expuesto y nos indique el porqué es importante la experiencia y cuál es la aplicación práctica que puede poseer. Congreso Ticer @CongresoTicer www.congresoticer.com.ar