SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de Área Local
Internet: Orígenes, Servicios y Seguridad
 Protocolo TCP/IP
 Protocolo de Transporte (TCP/UDP)
 Dirección IP y Dominios



La primera descripción registrada de las interacciones
sociales que se podían habilitar a través de la red fue
una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del
MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto
de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores
interconectados globalmente, a través de los que todo el
mundo podría acceder rápidamente a datos y
programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto
era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el
director del programa de investigación informática de
DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras
estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha
agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G.
Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su
concepto de red.


Correo Electrónico (E-MAIL)



CHAT(Conversación)



MESSENGER(Mensajería)



WWW (World Wide Web)


Lamentablemente no todo podía ser bueno en
Internet. El usuario esta expuesto
constantemente a ataques ya sea por virus,
gusanos, troyanos y otros. Por eso es tan
importante la actualización de lo los ANTIVIRUS
y FIREWALLS. La mayoría de las infecciones
provienen de los e-mail y también por los
programas de chateo ya mencionados y otros.


El TCP / IP es la base del Internet que sirve para
enlazar computadoras que utilizan diferentes
sistemas operativos, incluyendo PC,
minicomputadoras y computadoras centrales
sobre redes de área local y área extensa. TCP /
IP fue desarrollado y demostrado por primera
vez en 1972 por el departamento de defensa
de los Estados Unidos, ejecutándolo en el
ARPANET una red de área extensa del
departamento de defensa.











TCP/IP incluye dos grupos de comandos utilizados para
suministrar servicios de red:
Los comandos remotos BERKELEY
Los comandos DARPA los comandos remotos BERKELEY, que
fueron desarrollados en la Universidad Berkeley (California),
incluyen órdenes para comunicaciones entre sistemas
operativos UNIX, como copia remota de archivos, conexión
remota, ejecución de Shell remoto, etc.
Permiten utilizar recursos con otros hosts, pudiendo tratar
distintas redes como si fueran una sola.
En la versión 4 para UNIX Sistema V, se pueden distinguir los
siguientes comandos más comunes:
RCP Realiza una copia de archivos al mismo o a otro servidor
RLOGINGL-RLOGINVT Se utiliza para hacer una conexión al
mismo o a otro servidor
REXEC-RSH Permite ejecutar comandos del sistema operativo en
El mismo o en otro servidor.


User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo del
nivel de transporte basado en el intercambio de
datagramas. Permite el envío de dichos datagramas
a través de la red sin que se haya establecido
previamente una conexión, ya que el propio
datagrama incorpora suficiente información de
direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene
confirmación ni control de flujo, por lo que los
paquetes pueden adelantarse unos a otros; y
tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya
que no hay confirmación de entrega o recepción.


Es un protocolo mínimo de nivel de transporte
orientado a mensajes (datagramas) documentado en
el RFC 768 de la IETF.



Proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y
la capa de aplicación.



No otorga garantías para la entrega de sus mensajes.



Se utiliza, por ejemplo, cuando se necesita transmitir
voz o vídeo y resulta más importante transmitir con
velocidad que garantizar el hecho de que lleguen
absolutamente todos los bytes.







Las direcciones IP son números de la forma 23.125.97.182, es
decir, con cuatro números, separados por puntos e inferiores a
256. Las direcciones IP son las que utilizan los ordenadores, pero
los humanos preferimos utilizar los nombres de dominio, que
utilizan letras y están por tanto más próximos a nuestro lenguaje
y los podemos recordar más fácilmente. Cada ordenador
conectado a Internet tiene una dirección IP

Los nombres de dominio son de la forma derecho.uma.es
A cada nombre de dominio corresponde una dirección IP, pero puede haber varios
nombres que compartan una dirección.
El sistema DNS* es un conjunto de bases de datos que contienen los nombres de
dominio y las direcciones IP que les corresponden.
*DNS: Domain Name Service

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
marielos Ramirez
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
vila15
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
Keipari Hayabusa
 
Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una redProtocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
Noelia Ortiz
 
Internet
InternetInternet
Internet
Trabajo en Casa
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
G-mike Montes de Oca
 
Redes 4
Redes 4Redes 4
Internet ureña
Internet ureñaInternet ureña
Internet ureña
javixus196
 
Internet
InternetInternet
Internet
Andres Calderon
 
Como funciona el internet
Como funciona el internetComo funciona el internet
Como funciona el internet
BryanG20111
 
La evolución de internet
La evolución de internet La evolución de internet
La evolución de internet
danifg21
 
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
Carlos Quiroz Quispe
 
Internet, usos y recursos
Internet, usos y recursosInternet, usos y recursos
Internet, usos y recursos
alexvargas142
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
joseenamorado
 
Gabriela Guadarrama Serrano.Ppt
Gabriela Guadarrama Serrano.PptGabriela Guadarrama Serrano.Ppt
Gabriela Guadarrama Serrano.Ppt
Gabriela Guadarrama Serrano
 
Dn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezmDn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezm
kazablankaz22
 
Internet
InternetInternet
Internet
manbucho
 
Redes
RedesRedes

La actualidad más candente (18)

Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
 
Protocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una redProtocolos de utilizados en una red
Protocolos de utilizados en una red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Puntos importantes de la historia del internet
Puntos importantes de la historia del      internetPuntos importantes de la historia del      internet
Puntos importantes de la historia del internet
 
Redes 4
Redes 4Redes 4
Redes 4
 
Internet ureña
Internet ureñaInternet ureña
Internet ureña
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Como funciona el internet
Como funciona el internetComo funciona el internet
Como funciona el internet
 
La evolución de internet
La evolución de internet La evolución de internet
La evolución de internet
 
Sesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
 
Internet, usos y recursos
Internet, usos y recursosInternet, usos y recursos
Internet, usos y recursos
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Gabriela Guadarrama Serrano.Ppt
Gabriela Guadarrama Serrano.PptGabriela Guadarrama Serrano.Ppt
Gabriela Guadarrama Serrano.Ppt
 
Dn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezmDn13 u3 a14_ezm
Dn13 u3 a14_ezm
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
carlosydavid3
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Tepha Lara
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IPInternet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Kevin Sanchez
 
Presentación Internet Curso TIC
Presentación Internet Curso TICPresentación Internet Curso TIC
Presentación Internet Curso TIC
jumoga
 
Internet Protocolos Y Direcciones IP.
 Internet Protocolos Y Direcciones IP.   Internet Protocolos Y Direcciones IP.
Internet Protocolos Y Direcciones IP.
Daya Salas
 
SeñAles De Internet
SeñAles De InternetSeñAles De Internet
SeñAles De Internet
Andy Arevalo
 
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio webQue es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Jenny A
 
Definiciòn de web
Definiciòn de webDefiniciòn de web
Definiciòn de web
paula3090
 
Lección 1 (Curso de Internet)
Lección 1 (Curso de Internet)Lección 1 (Curso de Internet)
Lección 1 (Curso de Internet)
Noe_saul
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
Alex Apaza
 
Origen de internet
Origen de internetOrigen de internet
Origen de internet
Universidad Uniandes
 
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
Nancy Guaman
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
veronica mata
 
Tipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a InternetTipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a Internet
bebi
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Gerardo Lazaro
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenesVentajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
joooonathan
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
Kelly Ochoa Paternina
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Yineth Escobar
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
Isabel Moratal Climent
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Leandrita Delgado Cruz
 

Destacado (20)

Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Internet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ipInternet_protocolos_y_direcciones ip
Internet_protocolos_y_direcciones ip
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IPInternet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 
Presentación Internet Curso TIC
Presentación Internet Curso TICPresentación Internet Curso TIC
Presentación Internet Curso TIC
 
Internet Protocolos Y Direcciones IP.
 Internet Protocolos Y Direcciones IP.   Internet Protocolos Y Direcciones IP.
Internet Protocolos Y Direcciones IP.
 
SeñAles De Internet
SeñAles De InternetSeñAles De Internet
SeñAles De Internet
 
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio webQue es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
Que es Dominios, protocolos y como accerder a una dominio web
 
Definiciòn de web
Definiciòn de webDefiniciòn de web
Definiciòn de web
 
Lección 1 (Curso de Internet)
Lección 1 (Curso de Internet)Lección 1 (Curso de Internet)
Lección 1 (Curso de Internet)
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Origen de internet
Origen de internetOrigen de internet
Origen de internet
 
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
DIAPOSITIVAS DE INTERNET, PROTOCOLOS.!!
 
Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet Tipos De Conexiones A Internet
Tipos De Conexiones A Internet
 
Tipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a InternetTipos de Conexiones a Internet
Tipos de Conexiones a Internet
 
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De MayoEstrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
Estrategias Cognitivas y Metacognitivas Expo Urp 2009 VersióN 14 De Mayo
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenesVentajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
Ventajas y desventajas de las redes sociales en los jovenes
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes socialesVentajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
 
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
T. 6 la crisis del antiguo régimen y la revolución liberal 2012
 
Diapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes SocialesDiapositivas: Redes Sociales
Diapositivas: Redes Sociales
 

Similar a Presentaciones Internet, Protocolos Y Direcciones IP

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Kimberlyn Maldonado López
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
malukitoteamo
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Milena Torres
 
Tarea leandrogeorgis
Tarea leandrogeorgisTarea leandrogeorgis
Tarea leandrogeorgis
Jr. Gingo
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Camila Manrique
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
Vane
VaneVane
Vane
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
angie9517
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
angie9517
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
LauryInu
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
LauryInu
 
Internet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativosInternet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativos
ALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
E Xpo
E XpoE Xpo
E Xpo
knetworks
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
knetworks
 
TCP
TCPTCP
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
svaclaro
 

Similar a Presentaciones Internet, Protocolos Y Direcciones IP (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Tarea leandrogeorgis
Tarea leandrogeorgisTarea leandrogeorgis
Tarea leandrogeorgis
 
Conceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e InternetConceptos Basicos de Redes e Internet
Conceptos Basicos de Redes e Internet
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Vane
VaneVane
Vane
 
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DEL INTERNET
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNETCONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES E INTERNET
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
 
Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5Archivo taller de computo equipo 5
Archivo taller de computo equipo 5
 
Internet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativosInternet y sus usos educativos
Internet y sus usos educativos
 
E Xpo
E XpoE Xpo
E Xpo
 
EXpocicion
EXpocicionEXpocicion
EXpocicion
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
 

Más de Alk55

glosario
glosarioglosario
glosario
Alk55
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Alk55
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
Alk55
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caiza
Alk55
 
Redes De Area Amplia
Redes De Area AmpliaRedes De Area Amplia
Redes De Area Amplia
Alk55
 
Subred y Mascara de Subred
Subred y Mascara de SubredSubred y Mascara de Subred
Subred y Mascara de Subred
Alk55
 
Glosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro LliquinGlosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro Lliquin
Alk55
 
Glosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro LliquinGlosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro Lliquin
Alk55
 

Más de Alk55 (8)

glosario
glosarioglosario
glosario
 
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_CaizaTerminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
 
Terminos Informaticos
Terminos InformaticosTerminos Informaticos
Terminos Informaticos
 
Red_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caizaRed_wan_klever_caiza
Red_wan_klever_caiza
 
Redes De Area Amplia
Redes De Area AmpliaRedes De Area Amplia
Redes De Area Amplia
 
Subred y Mascara de Subred
Subred y Mascara de SubredSubred y Mascara de Subred
Subred y Mascara de Subred
 
Glosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro LliquinGlosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro Lliquin
 
Glosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro LliquinGlosario Alejandro Lliquin
Glosario Alejandro Lliquin
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Presentaciones Internet, Protocolos Y Direcciones IP

  • 2. Internet: Orígenes, Servicios y Seguridad  Protocolo TCP/IP  Protocolo de Transporte (TCP/UDP)  Dirección IP y Dominios 
  • 3.  La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA, que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
  • 5.  Lamentablemente no todo podía ser bueno en Internet. El usuario esta expuesto constantemente a ataques ya sea por virus, gusanos, troyanos y otros. Por eso es tan importante la actualización de lo los ANTIVIRUS y FIREWALLS. La mayoría de las infecciones provienen de los e-mail y también por los programas de chateo ya mencionados y otros.
  • 6.  El TCP / IP es la base del Internet que sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos, incluyendo PC, minicomputadoras y computadoras centrales sobre redes de área local y área extensa. TCP / IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en el ARPANET una red de área extensa del departamento de defensa.
  • 7.          TCP/IP incluye dos grupos de comandos utilizados para suministrar servicios de red: Los comandos remotos BERKELEY Los comandos DARPA los comandos remotos BERKELEY, que fueron desarrollados en la Universidad Berkeley (California), incluyen órdenes para comunicaciones entre sistemas operativos UNIX, como copia remota de archivos, conexión remota, ejecución de Shell remoto, etc. Permiten utilizar recursos con otros hosts, pudiendo tratar distintas redes como si fueran una sola. En la versión 4 para UNIX Sistema V, se pueden distinguir los siguientes comandos más comunes: RCP Realiza una copia de archivos al mismo o a otro servidor RLOGINGL-RLOGINVT Se utiliza para hacer una conexión al mismo o a otro servidor REXEC-RSH Permite ejecutar comandos del sistema operativo en El mismo o en otro servidor.
  • 8.  User Datagram Protocol (UDP) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas. Permite el envío de dichos datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera. Tampoco tiene confirmación ni control de flujo, por lo que los paquetes pueden adelantarse unos a otros; y tampoco se sabe si ha llegado correctamente, ya que no hay confirmación de entrega o recepción.
  • 9.  Es un protocolo mínimo de nivel de transporte orientado a mensajes (datagramas) documentado en el RFC 768 de la IETF.  Proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación.  No otorga garantías para la entrega de sus mensajes.  Se utiliza, por ejemplo, cuando se necesita transmitir voz o vídeo y resulta más importante transmitir con velocidad que garantizar el hecho de que lleguen absolutamente todos los bytes.
  • 10.      Las direcciones IP son números de la forma 23.125.97.182, es decir, con cuatro números, separados por puntos e inferiores a 256. Las direcciones IP son las que utilizan los ordenadores, pero los humanos preferimos utilizar los nombres de dominio, que utilizan letras y están por tanto más próximos a nuestro lenguaje y los podemos recordar más fácilmente. Cada ordenador conectado a Internet tiene una dirección IP Los nombres de dominio son de la forma derecho.uma.es A cada nombre de dominio corresponde una dirección IP, pero puede haber varios nombres que compartan una dirección. El sistema DNS* es un conjunto de bases de datos que contienen los nombres de dominio y las direcciones IP que les corresponden. *DNS: Domain Name Service